Archivo de la etiqueta: semillas

Inicia SMA proyecto piloto “dispersión área de semillas” en zona boscosa de Tlaxco

En los primeros sobrevuelos se dispersaron 20 mil cápsulas con cinco semillas cada una

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA), en coordinación con dependencias federales, Iniciativa Privada (IP) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), iniciará el proyecto piloto “Dispersión Área de Semillas” en los ejidos Las Mesas y La Palma de Tlaxco.

El titular de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández afirmó que este proyecto responde al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de dar atención a los bosques afectados por incendios forestales.

Los primeros sobrevuelos dispersaron 20 mil cápsulas, en cada una van cinco semillas, por lo que fueron en total 100 mil, las que se esparcieron en los ejidos afectados por incendios y el gusano descortezador en 95 hectáreas.

En la comunidad de San José Atotonilco, el funcionario local dio a conocer el proyecto y expuso que con apoyo de alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) se elaboran las cápsulas.

Ramírez Hernández mencionó que este programa forma parte de un sistema integral de gestión ambiental, donde las empresas asumen actitudes y prácticas favorables en el cuidado de los ecosistemas.

“Este proyecto es el más ambicioso en materia de reforestación que ha tenido el estado de Tlaxcala, el cual fue avalado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien mantiene una visión de cuidado, mantenimiento y rescate de los bosques de la entidad”, subrayó.

Ramírez Hernández agregó que el propósito también es dar atención a zonas donde hay poca vegetación, por lo que se va a reforestar con más árboles en los ejidos Las Mesas y La Palma.

Dicho plan es coordinado con la Fundación Coca–Cola Femsa, Pronatura México A.C, Casa Relojera Suiza “Oris”, pilotos Luis Sara de Pilotviewglobal y Gabriel Wertman de Avionazzo, y el influencer extremo Mau Otero.

Se van a dispersar un millón de semillas, a través diversos vuelos, que abarcarán los polígonos que fueron preestablecidos por la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ejidatarios, comunidades y la presidencia municipal de Tlaxco.

Los sobrevuelos comenzaron el 24 y 25 de junio, y se retomarán del 1 al 9 de julio, hasta que queden el millón de semillas.

Con el tianguis de semillas se promueve y apoya la producción agrícola local: Salvador Santos Cedillo

Con el propósito de fortalecer economía de los productores locales, el H. Ayuntamiento de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, llevará a cabo este viernes 12 de mayo una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre.

Entre los productos que se pueden encontrar en este tianguis están: hortalizas, plantas de ornato, frutos de temporada, frijol, haba, nopal, dulces tradicionales, semillas de calabaza, cristalizados, conservas y mermeladas, árboles, jabón y shampoo artesanal; así como agroquímicos y fertilizantes orgánicos.

A partir de las 10 de la mañana, los productores locales tendrán la oportunidad de ofrecer sus semillas sin intermediarios, lo que les permitirá obtener ganancias más significativas de su trabajo.

Autoridades municipales refieren que, esta iniciativa es parte de los esfuerzos para promover y apoyar la producción agrícola local, y para fomentar el comercio justo y el desarrollo económico sostenible en la región.

En ese sentido, se invita a las y los huamantlecos a asistir y participar en este tianguis, donde la ciudadanía podrá comprar, intercambiar y vender productos a precios accesibles.

Los productores interesados en participar, pueden ponerse en contacto con la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del número de teléfono (247) 472-29-61, o del correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Con el tianguis de semilla se fortalece la economía de los productores locales: Salvador Santos Cedillo

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, llevará a cabo este viernes 5 de mayo una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre, con el propósito de fortalecer la economía de los productores locales.

En ese sentido, a partir de las 10 de la mañana, los productores locales tendrán la oportunidad de ofrecer sus semillas directamente al público sin intermediarios, lo que les permitirá obtener ganancias más significativas de su trabajo.

La iniciativa de estas acciones, es parte de los esfuerzos de esta administración con el objetivo de promover y apoyar la producción agrícola local, y para fomentar el comercio justo y el desarrollo económico sostenible en la región.

Por ello, autoridades municipales invitan a todos los huamantlecos a asistir y participar en este tianguis de semillas, donde podrán comprar, intercambiar y vender productos a precios accesibles.

Para obtener más información, puede ponerse en contacto con la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural a través del número de teléfono (247) 472-29-61, o del correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Invita Huamantla a productores a participar en el tianguis de semillas

Con el propósito de impulsar la economía de los productores locales, el gobierno municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizará en la Plazuela del Dulce Nombre el próximo viernes 14 de abril, una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”.

Los productores que quieran participar deberán registrarse en las oficinas de la Coordinación de Agricultura de Huamantla, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Para ello, deberán llevar los siguientes documentos en original y copia, que son su credencial de elector, CURP, y comprobante de domicilio (recibo de luz o agua) no mayor a tres meses de antigüedad.

Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse al número (247) 472-29-61, o bien al correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Inauguró Gobernadora fondo de semillas nativas de maíz “Teocintle”

Este sitio conservará y protegerá las semillas nativas, mismas que estarán a disposición de las y los productores tlaxcaltecas

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el acto inaugural del Fondo de Semillas Nativas de Maíz “Teocintle”, ubicado en la comunidad de Recova, municipio de Hueyotlipan, espacio que pondrá a disposición de los campesinos una gran variedad de granos.

En el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local resaltó que Tlaxcala posee una importante herencia milenaria en cuanto a la producción y el mejoramiento genético autóctono del maíz, que inició precisamente con la especie silvestre teocintle.

Afirmó que esta acción traerá grandes beneficios para la entidad, ya que favorecerá el desarrollo del campo, ampliará la comercialización del maíz y sus derivados, e impactará de manera positiva en la alimentación y salud de las personas.

“En Tlaxcala protegemos y fomentamos la producción de los granos originarios que forman parte de nuestro arraigo cultural y riqueza culinaria, con este fondo impulsamos el desarrollo del campo al poner a disposición de los productores la diversidad de mazorcas que integran el maíz nativo, cuyo impulso y revitalización nos ayuda a redescubrir propiedades nutricionales y usos que ancestralmente han representado bienestar para los tlaxcaltecas”, subrayó.

Cuéllar Cisneros reiteró que reforzará el apoyo al sector primario a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), tal como lo ha hecho desde el inició de su administración.

“Iniciamos con un incremento de 100 millones de pesos al presupuesto del campo porque sé la importancia que tiene para Tlaxcala, di instrucciones al secretario Rafael de la Peña para que construyamos por lo menos 500 jagüeyes en mi gobierno (…) sabemos que conservar el patrimonio alimentario es una tarea muy grande porque además tiene una importante relación con la salud”, expuso.

En su intervención, el diputado local y principal promotor del proyecto, Vicente Morales Pérez recordó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que prohíbe el consumo de maíz transgénico, lo que representa una oportunidad para rescatar el maíz criollo.

Además, resaltó que “en el Plan Estatal de Desarrollo el campo ocupa un lugar estratégico y esto significa un proceso de reencuentro con nuestras raíces, una profunda visión económica, una serie de acciones estratégicas y políticas públicas para el campo. Gobernadora Lorena Cuéllar, este fondo de semillas nativas amalgama el proyecto de transformación de su gobierno”.

Previamente, el coordinador de la Asociación Civil Alternaré, Gabriel Sánchez Ledezma agradeció a las autoridades por su respaldo para crear este sitio en el que se conservarán y protegerán las semillas nativas.

Al evento asistió la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso local, Marcela González Castillo; el responsable del Fondo de Semillas, Juan Manuel Jiménez Sánchez; integrantes del gabinete legal y ampliado, así como productores y productoras de la región.

Invita Huamantla a participar en el segundo tianguis de semillas

Con el propósito de fortalecer la economía de los productores locales, el H. Ayuntamiento de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizará el próximo viernes 24 de marzo la segunda edición del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre.

Los interesados en participar deberán registrarse del 15 al 23 de marzo en las oficinas de la Coordinación de Agricultura de Huamantla, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Además, deberán llevar los siguientes documentos en original y copia, que son su credencial de elector, CURP, y comprobante de domicilio (recibo de luz o agua) con un máximo de tres meses de antigüedad.

Para mayores informes, se pone a disposición el número (247) 472-29-61, y el correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.