Archivo de la etiqueta: semana santa

Reporta SECTURE importante afluencia de visitantes durante Semana Santa 2023

Chiautempan recibió cerca de 100 mil personas con motivo de su Viacrucis

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa 2023, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), informó que se registró el arribo de más de 150 mil visitantes en los diferentes atractivos turísticos de la entidad y una derrama económica de 126 millones pesos, lo que refleja un crecimiento en comparación con el año anterior.

La titular de la Secture, Josefina Rodríguez Zamora señaló que este considerable repunte del turismo se debe a los esfuerzos entre el sector público y privado, así como a las estrategias de promoción que se han implementado.

De igual forma, remarcó que durante los días viernes santo y sábado de gloria se tuvo una ocupación promedio del 70 por ciento en los hoteles de 3 y 4 estrellas en los principales destinos de la entidad, como son Tlaxcala, Huamantla, Tlaxco, Santa Cruz Tlaxcala, Chiautempan y Val’Quirico, lo que generó la pernocta de más de 15 mil turistas en el estado, el doble con respecto al año anterior.

Cabe señalar que los turistas y visitantes pudieron disfrutar de una gran oferta religiosa, cultural, natural, histórica y gastronómica, así como en zonas arqueológicas, museos, lagunas, balnearios, Val’Quirico y en los centros vacacionales “La Trinidad” y “Malintzi”, entre otros; además de degustar diferentes platillos con ingrediente típicos de la región, en restaurantes que forman parte del programa “Tlaxcala en tu paladar”.

Asimismo, el municipio de Santa Ana Chiautempan recibió cerca de 100 mil personas con motivo de su Viacrucis, lo que lo posiciona como el segundo más importante a nivel nacional, por lo que la promoción turística que se ha realizado ha sido intensa.

Es así como el gobierno del estado y la Secture trabajan de manera coordinada para hacer posible que Tlaxcala sea actualmente un referente turístico en todo México, y se coloca como un valioso atractivo para los visitantes en Semana Santa y en el resto del año, para disfrutar de toda la riqueza que ofrece la entidad y la calidez de su gente.

Reportan en Contla “saldo blanco” durante esta semana en Semana Santa

El Operativo Municipal “Semana Santa Seguro 2023” continuará hasta concluir la temporada vacacional a fin de salvaguardar a la población y turistas que visitan este municipio donde se encuentran participando Policía Municipal, Protección Civil, así como Guardia Nacional y Policía Estatal

Redacción

Como resultado del operativo de seguridad implementado por el gobierno que encabeza C.P Eddy Roldán en Contla de Juan Cuamatzi denominado “Semana Santa Seguro 2023”, las Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil informaron que durante estos días de descanso transcurrieron con un saldo blanco.

El Director de Seguridad Publica en Contla Mauricio Romero Canales, señaló que por instrucciones de Eddy Roldán munícipe de Contla se implementó este operativo desde el lunes pasado, efectuando un dispositivo estratégico operativo con unidades en movimiento y elementos a pie tierra, se realizaron recorridos de prevención y disuasión por las calles de las diferentes comunidades “…culminamos esta semana con gran actividad, en la que afortunadamente hasta el momento el saldo es blanco durante estos días de asueto por la Semana Mayor, en donde el personal de esta corporación se mantiene con vigilancia…” resaltó.

Además de los servicios ordinarios se implementaron operativos de vialidad, resguardo y cortes de circulación de las calles principales para la seguridad de las diferentes procesiones que se llevaron a cabo con motivo de la celebración de semana Santa reconociendo que este operativo se mantendrá activado por lo que resta de este periodo vacacional puesto que todavía hay muchas familias que acuden a los diferentes puntos del municipio a pasar un rato de descanso. También reiteró el llamado a las recomendaciones para los automovilistas de acatar los límites máximos de velocidad, uso del cinturón, el no empleo de dispositivos electrónicos y a evitar el consumo de bebidas con contenido alcohólico al conducir.

Por su parte el Director de Protección Civil Francisco Rodríguez Pérez, informó que su área a cargo reportó igualmente saldo blanco durante los cuatro días de mayor afluencia en los diferentes parajes y espacios públicos de la comuna, donde no hubo incidencias y al mismo tiempo se contó con la participación de la misma ciudadanía para reducir al máximo los riesgos y daños durante la temporada de vacaciones.

De esta forma el Gobierno que preside Eddy Roldán redobla los esfuerzo en materia de seguridad y protección durante este periodo vacacional reconociendo el trabajo coordinado de las áreas involucradas con el fin de que la población contlense y los visitantes tengan garantizada su integridad y seguridad.

Concluye SSC operativo Semana Santa 2023

Participaron 547 elementos con patrullajes disuasivos en balnearios y centros turísticos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) finalizó el operativo “Semana Santa 2023” que se realizó en el estado, el cual arrojó cómo resultado saldo blanco en balnearios, centros turísticos y festividades religiosas.

El operativo contó con la participación de 547 elementos, entre Seguridad Pública, Dirección de Investigación, así como de Inteligencia, quienes ejecutaron patrullajes disuasivos para la vigilancia en los centros recreativos del Centro Vacacional “La Trinidad”, las “Truchas”, “Santa Lucía”, “Talo y Mar”, “Marea Baja” y “Holly’s”, ubicados en los municipios de Santa Cruz Tlaxcala y Amaxac de Guerrero; así como en las inmediaciones de la laguna de Atlangatepec, “Las Cuevas” en Apetatitlán, “El Ojito” en San Luis Apizaquito, el centro ecoturístico “Los Delfines” en Natívitas y el Parque Nacional Malinche (PNM).

En todos los espacios se exhortó a los visitantes a respetar los reglamentos de los centros y evitar el consumo excesivo de alcohol.

Incluso, se contó con la participación del Departamento de Prevención del Delito, quien con apoyo de la mascota “Pixtli”, entregó recomendaciones de seguridad para prevenir algún incidente.

Además, la SSC puso énfasis en la seguridad de los centros comerciales, instituciones bancarias, restaurantes, zonas turísticas, museos, espacios de esparcimiento familiar y lugares con mayor afluencia de personas que visitaron la entidad tlaxcalteca.

En lo que refiere a las festividades religiosas, se mantuvo vigilancia constante en las principales iglesias de las zonas urbanas y de las comunidades en donde se desarrollaron las representaciones del Viacrucis, las cuales no registraron incidencias.

En materia vial, se implementaron dispositivos por parte de la Dirección Estatal de Caminos y Vialidad, para garantizar la seguridad de automovilistas, así como de feligreses en las entradas y salidas carreteras; no obstante, se registraron percances automovilísticos y accidentes graves en la carretera federal México-Veracruz, a la altura de Xaloztoc, donde un menor falleció y en la carretera Amoxoc-Perote, a la altura de Zitlaltépec, con siete personas que perdieron la vida.

En las acciones de vigilancia se sumó Guardia Nacional (GN), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Medio Ambiente (SMA), además del sistema de videovigilancia del Centro de Control, Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp).

Por lo anterior, la SSC mantiene su compromiso de generar espacios seguros para beneficio de habitantes y turistas; los exhorta a seguir los reglamentos de los centros recreativos, respetar los señalamientos viales y evitar el consumo de alcohol.

Centro ecoturístico “las cuevas” en Contla espera muchos visitantes para esta Semana Santa

Esta área protegida es conocida también porque durante la época de la revolución mexicana el General Juan Cuamatzi López utilizó como su nombre lo dice, varias de las cuevas que se encuentran ahí para esconderse durante las batallas, de la misma forma cuenta con manantiales que se originan con el agua de lluvia que baja de la Malintzi a través de un proceso de filtración natural

Redacción

Buscar lugares donde todavía se respira un aire fresco para estar en contacto con la naturaleza y al mismo tiempo sentir esas emociones que en nuestra vida cotidiana no encontramos, en Contla de Juan Cuamatzi existe la zona ecoturística de “Las Cuevas” un lugar maravilloso para convivir al aire libre en compañía de las familias durante este periodo vacacional, siendo esta reserva protegida el destino perfecto de mucho visitantes durante los últimos años.

En este sentido la Coordinadora de Turismo Municipal Miriam Selene Hernández García, reconoció que visitar este centro ecoturístico de “Las Cuevas” ubicado en Contla es la mejor opción para acudir en estas vacaciones, pues en los últimos años este lugar se le ha denominado como una zona protegida por las autoridades reconociendo la labor de la ciudadanía y grupos sin fines de lucro para el mantenimiento del mismo, pues son un ejemplo de sostenibilidad y organización colectiva “…estamos orgullosos de tener en nuestro municipio un lugar cien por ciento natural en el que se tiene el potencial para desarrollar actividades ecoturísticas y recreacionales en el que se disfruta en familia…” destacó, a su vez resaltó que el Gobierno que preside Eddy Roldán busca impulsar un nuevo proyecto denominado ecoturismo comunitario en el que se pretende rescatar los ecosistemas de la demarcación y al mismo tiempo detonar el desarrollo socioeconómico de las doce comunidades.

Por otra parte y rememorando la esencia del lugar, informó que “Las Cuevas” en Contla simbolizan el seno materno en el que se gesta la vida, siendo el lugar oscuro e interior en el que se protege de las inclemencias exteriores, fue también el primer templo, la morada sagrada que los hombre compartieron con los espíritus proyectores del Clan o tribu; por esta razón externa la invitación a preservar este pulmón ecoturístico durante estos días vacacionales en el que familias enteras acuden a disfrutar de su riqueza natural donde encontrarán mantos acuíferos, espacios de jardín para que los pequeños puedan jugar y correr sin ningún riesgos, cabañas para preparar alimentos, es el lugar adecuado para realizar ejercicio por las mañanas y estar en contacto directo con la naturaleza.

Finalmente aseveró que para este fin de semana se implementará un dispositivo donde la Dirección de seguridad pública en coordinación con Protección Civil estarán al pendiente para salvaguardar la integridad de los visitantes; de esta forma el gobierno de Contla refrenda su compromiso de trabajar en favor de un turismo sustentable y responsable en el que la ciudadanía sea incluyente para preservar sus reservas naturales protegidas.

Negocios de Huamantla trabajan en conjunto con el ayuntamiento para respetar la ley seca

Dueños de establecimientos comerciales aprueban se apliquen estas medidas para garantizar el orden y paz social en el municipio.

Luego del anuncio de la entrada en vigor de la Ley Seca en el municipio de Huamantla, dueños de establecimientos comerciales que tienen permitido la comercialización de bebidas alcohólicas trabajan en conjunto con la autoridad municipal para mantener esta disposición.

Personal de la Coordinación de Protección Civil de Huamantla, realizó desde las primeras horas del 6 de abril, recorridos de verificación en establecimientos comerciales de la cabecera municipal, así como en las 39 comunidades para garantizar el respeto de la Ley Seca.

En ese sentido, las autoridades municipales han visitado tiendas, comercios, centros comerciales, hoteles y restaurantes, así como los puestos del mercado municipal, donde han encontrado una gran disposición de los dueños que aprueban se apliquen estas medidas.

Como lo anunció la autoridad municipal, la distribución, venta y suministro de bebidas alcohólicas quedarán prohibidas desde el 6 hasta el 9 de abril; lo anterior, bajo los términos de conformidad del artículo 9 fracción III, del decreto del Gobierno del Estado de Tlaxcala, publicado el pasado 14 de septiembre de 2022.

De igual manera, para reforzar estas medidas se instalaron puntos de alcoholímetro en las entradas y salidas de la ciudad, así como otros puntos sorpresa, esto para evitar que los conductores manejen en estado inconveniente.

Finalmente, las autoridades municipales, hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar estos lineamientos de seguridad para disfrutar en familia de este periodo vacacional.

Invita Huamantla a disfrutar programa cultural de Semana Santa

El H. Ayuntamiento de Huamantla a través de la Coordinación de Cultura, invita a toda la ciudadanía a asistir al Programa Cultural de Semana Santa, que tendrá lugar en el Parque Juárez durante estos días en donde podrá disfrutar de diversas actividades artísticas y culturales en compañía de la familia.

Durante el jueves 6 de abril a partir de las 18:00 horas en el escenario frente a la casa de la Cultura, se tendrá la presentación de la violinista Valeria Flores, que cautivará a los espectadores con sus bandas sonoras más emblemáticas, a las 19:00 horas en el callejón Margarita Maza de Juárez se realizará la confección de alfombras con aserrín teñido de colores, semillas, flores y otros artículos, un arte efímero representativo del pueblo mágico de Huamantla. 

Para el sábado 8 de abril, en el mismo escenario a las 18:00 horas, estará el solista Victor Arellano con su trombón e interpretará grandes temas, asimismo a las 19:00 horas se podrá disfrutar de la danza de los matachines alrededor del Parque Juárez 

Entre otras actividades el domingo 9 de abril las familias y visitantes vivirán momentos inolvidables con el programa cultural “Dominguearte”, además de que podrán adquirir productos de artesanos locales y antojitos en la “Expo Venta Artesanal”.

A las 12:00 horas, se presentará en el Parque Juárez la Camada de la colonia Delicias de Atltzayanca; y a las 14:00 horas se llevará a cabo la clausura del “Décimo Festival del Muégano”, que es patrimonio cultural y gastronómico del estado de Tlaxcala. 

Durante los días 6, 8 y 9 de abril en la en la fachada del Palacio Municipal se realizarán funciones de video mapping  en dos horarios diferentes, a las 20:00 y 20:45 horas. 

Finalmente las autoridades municipales informaron que durante estos días se desplegará un operativo de seguridad coordinado por los tres niveles de gobierno, para garantizar la tranquilidad y paz social esta Semana Santa.

Blinda la seguridad Huamantla en Semana Santa

Con el propósito de prevenir y reducir actos delictivos y accidentes durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, implementará un operativo permanente para blindar la seguridad en las 39 comunidades del municipio.

Con a operativos permanentes de prevención y vigilancia en las 39 comunidades del municipio.

La reciente adquisición de 10 nuevas patrullas se suma a las acciones para garantizar la tranquilidad y paz social del municipio, así como las fuerzas del orden integradas por el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), la Unidad Canina K9, así como elementos de vialidad.

La autoridad municipal informó que todas las unidades reforzarán la seguridad en las estrategias que se implementarán en esta temporada, como en los puntos de revisión conocidos como “Alcoholímetros” que estarán ubicados en diferentes partes de la ciudad, esto para prevenir incidentes relacionados con el exceso de su consumo.

En ese sentido y para fortificar esta medida, la autoridad municipal informó que del 6 al 9 de abril, entrará en vigor la Ley Seca en el municipio; con lo que se pretende reducir accidentes viales y riñas.

De igual manera, más de 100 cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Monitoreo y Mando (C2), estarán operando como apoyo a los elementos pie tierra y abordo de las unidades oficiales, para revertir acciones que atenten contra la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

Aunado a ello, se han instalado más de 100 alarmas vecinales en fraccionamientos y unidades habitacionales, así como en comercios y el mercado municipal, con línea directa a la Comisaría municipal para una atención inmediata.

Este gobierno, activó dos botones de emergencia con respuesta al instante de policías municipales; uno de ellos frente a Fidecix II, en el camino al Pueblo de Benito Juárez; y el otro, en el Pueblo de Ignacio Zaragoza, lo que representa un medio más de apoyo para la seguridad de vecinos y transeúntes.

Todo el aparato de seguridad con el que cuenta el municipio trabajará las 24 horas para garantizar que las y los huamantlecos, así como los visitantes, disfruten de este periodo vacacional en compañía de sus familias con tranquilidad y en paz.

Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, pone a disposición cuatro líneas de emergencia que son que son: (246) 980-1543 y 800- 953- 9885, así como (247) 472-20-76, (247) 472-00-47, o bien al 9-1-1, las 24 horas del día.

Inicia operativo “Semana Santa 2023” en el parque nacional la Malinche

Las acciones de protección para los visitantes estarán coordinadas por dependencias del gobierno federal y estatal

Ante la temporada vacacional de Semana Santa y con el objetivo de realizar acciones de protección al turismo y a la biodiversidad de la zona protegida, este 6 de abril desde de las 7:00 horas arrancó el “Operativo Semana Santa 2023” en el Parque Nacional Malinche (PNM).

Las dependencias participantes por el ámbito federal son la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con tres elementos respectivamente, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con ocho elementos, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con nueve elementos, Guardia Nacional (GN) con tres elementos.

Mientras que por el estado se contará con la presencia de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) con cinco elementos, Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) con dos elementos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con 20 elementos y el Centro de Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT) con 2 elementos.

El operativo semana santa 2023 en el PNM, cuenta con acciones focalizadas entre las cuales se encuentran, protección y vigilancia a cargo de Profepa, la Sedena, GN, Propaet y la SSC, en cuanto al tema de incendios forestales, las instancias encargadas son: SMA y Conafor, además del control y turismo responsable que estará bajo el mando de la Conanp y la SSC.

Es así como el gobierno del estado, en coordinación con la Federación, trabaja por el bienestar de los turistas, el cuidado a PNM y la salvaguarda de nuestros recursos naturales.

En Chiautempan se sancionará a quien desperdicie agua en Semana Santa

La Capach solicita su comprensión y a que se denuncie cualquier acto donde se desperdicie este vital líquido, llamando a los siguientes números: 246 312 8097, 246 458 2327 y al 246 296 2894

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chiautempan (Capach), anunció la aplicación de sanciones económicas a las personas que intencionalmente desperdicien el agua potable durante estas fechas de Semana Santa.

En un comunicado se lee lo siguiente: “Quien desperdicie o haga mal uso del vital líquido, serán sancionados de manera económica de acuerdo al artículo 83 fracción VII del reglamento de la Capach”.

Es por ello que la autoridad municipal, exhorta a los chiautempenses a no desperdiciar el agua potable en estos días, sobre todo el próximo sábado 8 de abril con motivo del “Sábado de Gloria”, pues personal de esta institución realizará recorridos permanentes por todo el municipio.

La Capach solicita su comprensión y apoyo a la ciudadanía y a que denuncian cualquier acto donde se desperdicie este vital líquido, llamando a los siguientes números: 246 312 8097, 246 458 2327 y al 246 296 2894.