Archivo de la etiqueta: Semaforo

Instalará SMyT cinco cruceros semaforizados con modernos sistemas

La inversión será de 3.5 mdp en beneficio de más de 30 mil usuarios

En cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027, dentro del programa 49, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), pondrá en marcha cinco cruceros semaforizados con novedosos sistemas de señalamiento vehicular y peatonal, que van a mejorar la circulación de unidades de transporte público, de carga, particulares y transeúntes, bajo un enfoque universal y en beneficio de más de 30 mil usuarios.

Lo anterior, con el objetivo de implementar la cultura de la movilidad y seguridad vial para que calles y avenidas sean accesibles, donde el peatón es primero, ya que en el caso de las personas con discapacidad visual podrán cruzar la avenida cuando escuchen el sonido correspondiente y en personas con discapacidad auditiva se auxiliarán de la señal animada del peatón con temporizador.

La dependencia estatal, en una primera etapa, pondrá dos y en la segunda se trabajará en tres más con una inversión total de 3 millones 500 mil pesos.

Iniciarán con los cruceros ubicados en carretera federal Puebla–Tlaxcala con Antonio Carbajal (frente al Centro Cultural Universitario) y la vía de comunicación Puebla–Tlaxcala con avenida Independencia (Glorieta del Monumento Tlahuicole).

Otra de las bondades es que las intersecciones contarán con semáforos en el piso, los cuáles apoyarán al peatón en su trayectoria, por lo que se colocarán barras de luz LED que brillan en verde para cruzar y en color rojo para parar y aunque no habrá color ámbar, la luz se vuelve intermitente cuando va a cambiar de verde a rojo, esto con el fin de llamar la atención al peatón para que cruce en el momento propicio y evitar posibles accidentes.

Además, en los semáforos vehiculares de mayor aforo, se adecuarán señales animadas en pantallas LED con información de velocidad máxima para la señal verde y uso de cinturón de seguridad en la señal de rojo, los esquemas están diseñados para personas con daltonismo.

Con estas acciones, la institución reitera su compromiso de reforzar la seguridad vial en las calles del territorio estatal, a fin de prevenir accidentes donde se puedan ver involucrados tanto unidades automotoras como peatones.

Continuará Tlaxcala en semáforo epidemiológico verde

La disposición aplicará del 10 al 23 de enero; SESA exhorta a la población a no relajar las medidas sanitarias.

Al actualizarse el Semáforo Epidemiológico Covid-19 de la Secretaría de Salud federal este viernes 7 de enero de 2022, el estado de Tlaxcala se mantendrá en color verde en el periodo comprendido del 10 al 23 de enero de este año.

Por tanto; seguirá vigente el decreto que emitió el Consejo Estatal de Salud de Tlaxcala que contiene los nuevos lineamientos y aforos permitidos para disminuir y evitar contagios del virus SARS-CoV-2 en el territorio estatal.

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala invitó a la población a no relajar las medidas sanitarias y reforzar el uso permanente de cubrebocas y lavado de manos de manera constante, con la finalidad de mermar los contagios del virus entre la población.

También, llamó a la población que está en condiciones de recibir las vacunas en primera, segunda y tercera dosis a que acuda a los centros de vacunación establecidos por la SESA y las Brigadas Correcaminos de la delegación de la Secretaría de Bienestar en el estado.

De acuerdo con la actualización por parte de la Secretaría de Salud federal del Semáforo Epidemiológico de este viernes, la entidad tlaxcalteca continuará en color verde debido a la baja ocupación hospitalaria de pacientes contagiados de Covid-19.

Con la nueva metodología de estimación de riesgo epidémico de la Secretaría de Salud federal, del 10 al 23 de enero de 2022, ningún estado del país estará en semáforo rojo, tres en naranja, 10 en amarillo y 19 entidades en color verde.

La información difundida en la página de internet oficial del Gobierno de México informó que los tres estados que permanecerán en color naranja son: Tamaulipas, Baja California Sur y Chihuahua.

Por contagios del virus SARS-CoV-2, estarán en amarillo Quintana Roo, Yucatán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa y Colima.

Mientras que los 19 estados del país que permanecerán en color verde son: Campeche, Tlaxcala, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Michoacán y Guerrero.

Las secretarías de Salud federal y estatal recomendaron que ante la presencia y rápida propagación del Covid-19 en su variante Ómicron, en todos los niveles de riesgo epidemiológico se deben mantener las medidas básicas de prevención como: lavado de manos al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con ambos elementos se pueden usar soluciones alcoholadas al 60 por ciento.

Usar el cubrebocas de manera constante y al estornudar cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable, limpiar con agua y jabón, desinfectar con una solución clorada las superficies y objetos de uso común.

Mantener una sana distancia entre personas de 1.5 a 2 metros, en caso de no poder mantener esa distancia, usar cubrebocas en el transporte público y lugares cerrados.