De enero a marzo de 2023 no se registraron casos de secuestro ni trata de personas
Tlaxcala ocupa el primer lugar a nivel nacional con el menor número de delitos de alto y bajo impacto, afirmó la Procuradora General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, durante la presentación del Informe sobre Incidencia Delictiva correspondiente al primer trimestre del año.
En las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), Carro Roldán destacó que de enero a marzo de 2023 no se registraron casos de secuestro ni trata de personas, en comparación con 2020 en el que se integraron cinco carpetas de investigación por secuestro, mientras que en el año 2018 se abrieron 10 expedientes por trata de personas.
Asimismo, refirió que en el primer trimestre en relación al delito de violación se registraron dos casos en comparación con 2018 en el que 34 carpetas fueron abiertas por dicho ilícito; por lo que respecta a homicidios dolosos se abrieron 31 expedientes, mientras que en el año 2020 se registraron 36 casos; todo lo anteriormente mencionado son considerados delitos de alto impacto.
En materia de delitos de bajo impacto, en el caso de robo de vehículos se iniciaron 408 expedientes en comparación con 2019 en el que se dieron 526 casos por este delito, mientras que en delito por robo a casa-habitación se registraron 89 casos, en comparación con 2018 que se abrieron 97 expedientes.
Finalmente, la titular de la PGJE enfatizó que en lo que va del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, se logró la resolución de 15 mil 812 casos a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (MASC) o Justicia Alternativa, lo que permitió la recuperación de 80 millones 561 mil 353 pesos a favor de las víctimas por reparación del daño.
El estado ha logrado ubicarse como el más seguro del país en nueve ocasiones durante la actual administración
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación del Informe de Incidencia Delictiva correspondiente al primer trimestre del año (enero-febrero-marzo), donde se subrayó que Tlaxcala se mantiene como el estado más seguro del país y con una incidencia a la baja de algunos delitos y la contención de otros.
En el auditorio del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), la titular del Ejecutivo local destacó que desde el inicio de su administración se ha logrado que la entidad esté ubicada en el primer lugar a nivel nacional con la menor incidencia delictiva en nueve ocasiones.
Indicó que estos resultados son gracias a la coordinación entre las diferentes autoridades y a la inversión aplicada para mejorar la seguridad con la entrega de patrullas, equipamiento, ascenso de salarios, incremento de elementos policiacos y otras acciones que ayuden a generar la paz.
Cuéllar Cisneros refirió que su gobierno continuará con la aplicación de recursos para disminuir la inseguridad, pues recordó que en breve será inaugurado el edificio del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) y serán invertidos 100 millones de pesos en cámaras de videovigilancia.
“Desde luego que no me complace todavía estos números, seguiremos trabajando para seguir dando los mejores resultados, Tlaxcala sigue estando a la vanguardia en la seguridad y por nueve meses hemos tenido por primera vez en la historia del estado el primer lugar en seguridad y esto me lleva a seguir trabajando a decirles a todos ustedes que mi compromiso es seguir invirtiendo”, señaló.
Subrayó que en las últimas tres semanas se ha registrado una disminución en el robo de vehículos debido a la estrategia integral implementada en conjunto con autoridades municipales.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, refrendó el compromiso de rendir cuentas claras y mantener informada a la población tlaxcalteca sobre el estado que guarda la seguridad en Tlaxcala a través de los informes trimestrales.
Mientras, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldan dio a conocer que Tlaxcala registra una tendencia de delitos general a la baja de 2018 a 2023, donde se observa una disminución del 58 por ciento, mientras que en algunos delitos existe una contención.
A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa aseguró que la estrategia de seguridad se encuentra alineada con los objetivos y directrices del gobierno federal y se trabaja de forma coordinada para brindar mayores resultados.
El Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido, adelantó que se va a fortalecer el servicio de emergencias 911 con la contratación de 66 personas e integrar a la Cruz Roja al Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) para dar una mayor atención.
Por último, el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Carlos Manuel Lozano García, refirió que la percepción de inseguridad disminuyó “importante aclarar que en el caso del estado de Tlaxcala disminuyó 14.1 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre del 2022”.
Al evento acudieron el secretario técnico estatal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Nicolás Cuapio Cuapio; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, integrantes de la mesa de seguridad, magistrados y magistradas, diputados federales, presidentes de partidos políticos, representantes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, representantes de la iglesia, del sector transportista y más invitados especiales.
Con el propósito de prevenir y reducir actos delictivos y accidentes durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Huamantla, implementará un operativo permanente para blindar la seguridad en las 39 comunidades del municipio.
Con a operativos permanentes de prevención y vigilancia en las 39 comunidades del municipio.
La reciente adquisición de 10 nuevas patrullas se suma a las acciones para garantizar la tranquilidad y paz social del municipio, así como las fuerzas del orden integradas por el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), la Unidad Canina K9, así como elementos de vialidad.
La autoridad municipal informó que todas las unidades reforzarán la seguridad en las estrategias que se implementarán en esta temporada, como en los puntos de revisión conocidos como “Alcoholímetros” que estarán ubicados en diferentes partes de la ciudad, esto para prevenir incidentes relacionados con el exceso de su consumo.
En ese sentido y para fortificar esta medida, la autoridad municipal informó que del 6 al 9 de abril, entrará en vigor la Ley Seca en el municipio; con lo que se pretende reducir accidentes viales y riñas.
De igual manera, más de 100 cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Monitoreo y Mando (C2), estarán operando como apoyo a los elementos pie tierra y abordo de las unidades oficiales, para revertir acciones que atenten contra la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.
Aunado a ello, se han instalado más de 100 alarmas vecinales en fraccionamientos y unidades habitacionales, así como en comercios y el mercado municipal, con línea directa a la Comisaría municipal para una atención inmediata.
Este gobierno, activó dos botones de emergencia con respuesta al instante de policías municipales; uno de ellos frente a Fidecix II, en el camino al Pueblo de Benito Juárez; y el otro, en el Pueblo de Ignacio Zaragoza, lo que representa un medio más de apoyo para la seguridad de vecinos y transeúntes.
Todo el aparato de seguridad con el que cuenta el municipio trabajará las 24 horas para garantizar que las y los huamantlecos, así como los visitantes, disfruten de este periodo vacacional en compañía de sus familias con tranquilidad y en paz.
Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, pone a disposición cuatro líneas de emergencia que son que son: (246) 980-1543 y 800- 953- 9885, así como (247) 472-20-76, (247) 472-00-47, o bien al 9-1-1, las 24 horas del día.
Cumplo la instrucción del presidente Jorge Corichi de garantizar la tranquilidad de 100 mil habitantes, afirma el Comisario Israel Rodríguez
Precedido de acciones contundentes a favor de la paz en la Ciudad de Tlaxcala, el nuevo titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad de la capital, Israel Rodríguez, se presentó ante integrantes del Cabildo.
Presidentas y presidentes de comunidades, delegada y delegados de colonias, regidoras y regidores dieron la bienvenida al director, en una reunión de trabajo con expresiones claras y respetuosas.
“El presidente municipal, Jorge Corichi, me instruyó a que de día y de noche hagamos un trabajo con esmero, con resultados efectivos”, dijo Rodríguez Montalban.
Los integrantes del Cabildo, acompañados de la Secretaria del Ayuntamiento, Katy Valenzuela, se comprometieron a aportar información para que la Policía capitalina pueda realizar acciones de prevención de delitos.
“Somos un equipo, yo cuento con ustedes porque mis compañeras y compañeros en la Dirección de Seguridad tienen un gran animo de servir y que Tlaxcala Capital sea el municipio más seguro de la entidad”, puntualizó el jefe de la Policía.
Este martes, integrantes del Cabildo también sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios de la Tesorería y la Dirección de Servicios Públicos, a fin de acordar acciones a favor de la población.