Archivo de la etiqueta: seguimiento

Gobierno del estado da seguimiento al programa de acciones de saneamiento

Se realizan capacitaciones, recorridos guiados y trabajos de concientización en beneficio del ambiente

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente en la región, el gobierno del estado, a través de las diferentes dependencias que participan en el Programa de Acciones de Saneamiento (PAS), dio seguimiento a las actividades correspondientes del mes de abril.

Entre las acciones realizadas se encuentra la difusión de los diversos programas sobre la prevención y control de la contaminación del agua en el territorio estatal, se impartieron capacitaciones a los municipios de Españita, Yauhquemehcan, Tzompantepec, Tetla, Apizaco, San Pablo del Monte, Lázaro Cárdenas, Tepeyanco, Cuaxomulco, Tepetitla e Ixtacuixtla sobre denuncia ambiental, atribuciones para inspeccionar y sancionar a los infractores que generan contaminación y cuyo destino son cuerpos receptores de agua.

En el ámbito de educación ambiental, se efectuaron acciones para promover la cultura del agua en la población en general, con recorridos guiados por las diferentes zonas del Jardín Botánico de Tizatlán; a las y los niños les fueron compartidos cuentos educativos para concientizar acerca del cuidado y protección de los recursos hídricos, así como la importancia del cuidado y protección de la flora.

También fueron ejecutaron trabajos acerca de la concientización del ordenamiento territorial y desarrollo urbano, la emisión de dictámenes de congruencia y se gestionó la realización y actualización de los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en conjunto con municipios de la Cuenca del Alto Atoyac.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros refrenda su compromiso con la ciudadanía y trabaja de la mano con la comunidad para enfrentar los desafíos ambientales, con el objetivo de asegurar la calidad de vida en Tlaxcala y garantizar un futuro sostenible.

Emprende CESESP Sesiones de Seguimiento y Evaluación a Consejos Municipales de Seguridad

Promueven la cultura de la legalidad, orientan e incentivan la participación ciudadana

El Centro Estatal de Prevención Social de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) inició con la cuarta gira de sesiones de seguimiento y evaluación a los Consejos Municipales de Seguridad de la entidad, con el propósito de promover la colaboración y participación entre las instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia de los tres niveles de gobierno.

En las sesiones que se realizarán en los 60 municipios, se abordan temas sobre el estado de fuerza que guardan las direcciones de Seguridad Pública municipal, las actividades de proximidad social, la conformación de comités vecinales y el índice delictivo municipal, entre otros.

Dichas reuniones culminarán a principios del mes de marzo como parte de las acciones implementadas por la Cesesp, donde se exhorta a las autoridades municipales a continuar con la difusión sobre el uso correcto del Número Único de Emergencias 9-1-1 y 0-89 Denuncia Anónima.

Asimismo, se les invita a la creación y seguimiento de las redes Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), así como promover en los sectores de la población la colocación del chip del Registro Público Vehicular (Repuve).

Entre otras actividades, se les confía brindar la capacitación al personal de seguridad pública en la prevención de las violencias y equidad de género, el uso de las tecnologías, protocolos de actuación y atención a víctimas, con el objetivo de ofrecer un servicio eficaz a la ciudadanía.

Los Consejos Municipales de Seguridad cuentan con la participación de representantes de cada ayuntamiento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), quienes brindan el apoyo, orientación y capacitaciones que requiera el personal de las áreas de seguridad municipales a fin de fortalecerlas.

La Cesesp continúa con la promoción de políticas de desarrollo humano que apoyen a fortalecer las estrategias y acciones para garantizar la consolidación de una sociedad en paz.