Archivo de la etiqueta: Secundaria

Emilio Sánchez Piedras, el mejor gobernador que ha tenido Tlaxcala

La Secundaria General número uno Jesús García Corona Héroe de Nacozari recibió la Presea al Mérito Ciudadano 2023

Autoridades de los tres poderes y órdenes de gobierno participaron en la ceremonia de conmemoración del 42 aniversario luctuoso del exgobernador Emilio Sánchez Piedras, realizado en el municipio de Apizaco.

Durante el evento, la Secundaria General número uno Jesús García Corona Héroe de Nacozari, recibió la Presea al Mérito Ciudadano “Licenciado Emilio Sánchez Piedras” 2023.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros asistió el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, quien destacó que el político apizaquense fue un hombre progresista y con convicciones de servicio a favor de las causas sociales, lo que lo llevó a marcar un nuevo rumbo para el estado durante su mandato que abarcó de 1975 a 1981.

Además, como legislador pugnó en el Congreso de la Unión por el respeto a la división de los poderes.

“Logró sentar las bases para una trasformación en Tlaxcala y poner a los ojos del país las bondades de nuestro estado, con un pensamiento de avanzada como se ha descrito y, desde luego, sin perder de vista el poder respaldar a los que menos tienen (…) fue un hombre solidario no solo con el pueblo de Tlaxcala, sino con otros pueblos del mundo”, expuso.

González Hernández sostuvo que la visión transformadora de Emilio Sánchez Piedras permitió grandes avances en el rubro de la educación, con la creación de la Universidad de Tlaxcala y el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA). Además, realizó diversas gestiones ante las entidades federales para que el campo recobrará su posición fundamental en la soberanía alimentaria, acción que vive en la memoria de las y los campesinos.

El funcionario estatal subrayó que, al igual que Sánchez Piedras, la gobernadora Lorena Cuéllar trabaja para construir una nueva historia en la entidad, de la mano de hombres y mujeres comprometidos con la población tlaxcalteca.

“Si don Emilio estuviera presente en estos momentos, no hay duda de que sería un gran aliado de la transformación”, afirmó.

A su vez, Emilio Sánchez Rivera, a nombre de la familia del exmandatario tlaxcalteca, subrayó que su legado y espíritu de servicio, principios éticos y valores democráticos, siguen presentes en el imaginario social, ya que “con su legado dejó una honda huella en la memoria de los tlaxcaltecas”.

Posteriormente, el secretario Sergio González; las presidentas de la Comisión Permanente del Congreso local, Maribel León Cruz y del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; y el alcalde de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez, montaron una guardia de honor en la estatua de Emilio Sánchez Piedras.

Al acto conmemorativo asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, exalcaldes y exgobernadores, familiares de don Emilio Sánchez Piedras, representantes de cámaras empresariales y población en general.

Entrega Felicitas Vázquez Islas árboles frutales a la Escuela Sec. Tec. Número 16

Se beneficiará a una comunidad mayor a los doscientos alumnos que integran la institución.

Para concretar acciones en beneficio de la comunidad estudiantil, el Ayuntamiento de Panotla, que preside la alcaldesa Felicitas Vázquez Islas, realizó la entrega de más de trescientos árboles frutales a la escuela secundaria técnica número 16 “José Manuel Saldaña” perteneciente al municipio de San Lucas Tecopilco.

A este respecto el subdirector de dicha institución educativa, Anastacio Apolinar Cervantes, agradeció a nombre de la comunidad escolar, el apoyo brindado por el Gobierno Municipal con la reforestación de árboles frutales, para que, beneficio de los alumnos, además de acrecentar la cantidad de pulmones naturales para la comunidad.

Por su parte la alcaldesa, Felicitas Vázquez Islas, se dijo preocupada por la ecología de la región, toda vez que, es uno de los ejes rectores para su administración, así como enlazar relaciones con otros municipios.

“Nuestro objetivo es reforestar para futuras generaciones, los arboles tienen diversos frutos, siempre trato de reforestar con plantas que duren muchos años, que, aunque nosotros ya no estemos otras personas puedan estar disfrutando de estos frutos (…) se debe hermanar a los municipios” recalcó la alcaldesa.

Realizará SEPE evaluación diagnóstica a estudiantes que ingresarán a secundaria

Se aplicará este instrumento de medición a 22 mil estudiantes del subsistema

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Dirección de Evaluación Educativa, a través del departamento de Medición del Logro Educativo, realizarán el viernes 19 de mayo la Evaluación Diagnóstica de Ingreso a Secundaria del Estado de Tlaxcala (Ediset), correspondiente al ciclo escolar 2023–2024, a 22 mil estudiantes que ingresarán al subsistema de secundarias técnicas, generales y telesecundarias.

El jefe del departamento de Medición del Logro Educativo, Bertoldo Lucio Sánchez Muñoz explicó que la Ediset fue diseñada y elaborada por las mesas técnicas del nivel secundaria de la entidad, con el propósito de contar con una herramienta propia para el diagnóstico de alumnos de nuevo ingreso.

Refirió que el propósito de esta evaluación que iniciará a partir de las 9:00 de la mañana en 248 escuelas de nivel secundaria, es proporcionar información sobre los aprendizajes y habilidades obtenidos por los alumnos que egresan de la educación primaria.

“Ediset no es un examen de admisión, sino un instrumento que proporciona información a los docentes sobre el nivel de aprendizaje de los alumnos en las áreas del conocimiento de español y matemáticas, que les permitirá definir estrategias para el mejoramiento educativo al ingreso a secundaria”, aclaró.

Finalmente, expuso que la evaluación diagnóstica está conformada por 60 reactivos de opción múltiple, con cuatro opciones de respuesta en comprensión lectora, complemento de oraciones, aritmética, geometría y serie de figuras, entre otras.

Capacitó SEPE-USET a nuevos docentes e internos de secundarias generales

Se brindó información sobre la aplicación del Marco Metodológico y Curricular vigente

Como parte del Plan de Trabajo del ciclo escolar 2022-2023 de las jefaturas de enseñanza pertenecientes al subsistema de secundarias generales, se realizó el curso-taller “Fortalecer el conocimiento y aplicación del Marco Metodológico y Curricular vigente”, dirigido a 58 docentes de nuevo ingreso e interinos de este subsistema.

En el evento celebrado en la secundaria general “Leonarda Gómez Blanco”, de Totolac, el jefe del departamento de este nivel educativo, Blas Mora Mora, a nombre del secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, los invitó sumarse al desarrollo de estrategias en el marco del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) que promueve la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y que busca mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de todos los niveles.

En tanto, la coordinadora de las jefaturas de enseñanza de secundarias generales, Rubí Flores Solís explicó que el propósito principal de este curso es coadyuvar en las competencias profesionales del personal docente de las asignaturas de ciencias, educación física, español, inglés, tecnologías, historia y artes.

Finalmente, agradeció a los directivos de la institución el espacio para la realización de esta actividad que busca mejorar el funcionamiento de las prácticas profesionales y, al mismo tiempo, proporcionar a los alumnos una educación de excelencia en el subsistema de secundarias generales.

Encabezó Gobernadora arranque de la “estrategia en él aula: prevención de las aducciones”

Está dirigida a 132 mil estudiantes de secundaria y preparatoria del estado

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque de la “Estrategia en el aula: Prevención de las Adicciones”, dirigida a 132 mil estudiantes de secundaria y preparatoria del estado, acción que también se lleva a cabo a nivel nacional.

En el auditorio del plantel 01 del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), ante la comunidad educativa, la mandataria local afirmó que es necesario prevenir y evitar la presencia y consumo de drogas en las escuelas y entre las y los estudiantes.

“Estén conscientes del daño que se hacen si alguna persona llega a caer en las drogas, y cuánta gente ha muerto también por ello, de qué serviría abrir escuelas o rehabilitar mil que llevamos en el estado. Ustedes son la base primordial por la que trabajamos en Tlaxcala”, aseguró.

La titular del Ejecutivo local subrayó que desde su gobierno se concretan diversas acciones para mejorar las oportunidades educativas, incluso de atención emocional; y reconoció el trabajo coordinado para eliminar y prevenir el consumo de las drogas.

“Nos interesa mucho preservar la salud del estado y desde luego reafirmar el compromiso de este gobierno a favor de los estudiantes”, comentó.

Cuéllar Cisneros pidió a directores, supervisores y a quienes tienen responsabilidad educativa, pero sobre todo a los jóvenes, su apoyo para erradicar el consumo de las drogas

Antes, el secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández solicitó a los docentes su ayuda y participación para orientar desde 383 salones del nivel secundaria en este tema. Precisó que son 73 mil alumnos de este nivel, más 59 mil de nivel medio superior los que formarán parte de esta estrategia.

“Estamos en una estrategia muy importante, con la idea de hacerle ver a los jóvenes que el fentanilo a la primera te mata, la metanfetamina te engancha, los vapeadores son tóxicos, el cannabis, es decir, la marihuana, sí te daña, el tabaco te afecta a ti y a todos, del alcohol hay que cuidarse y las benzodiazepinas no son un juego”, resaltó.

Meneses Hernández puntualizó que se realizarán diferentes acciones, entre ellas, coordinadamente con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) buscarán la acreditación de escuelas como espacios libres de violencia, así como la capacitación de maestros para formar mediadores en las escuelas de educación media superior y básica.

El responsable de la política educativa de Tlaxcala señaló que la estrategia de carácter nacional se presentó el pasado 28 de marzo, durante “La Mañanera”, del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya; y que este 17 abril arrancó en el país.

En su mensaje, el director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez se congratuló por el inicio de esta estrategia en este subsistema educativo, debido a que permitirá reforzar las acciones que llevan a cabo entre su comunidad escolar, “para nosotros es un gusto que el día de hoy en este su Colegio de Bachilleres implementen y pongan en marcha este programa tan importante”.

Es de mencionar que Tlaxcala es el único estado donde no existe registro de consumo de fentanilo, además la estrategia del gobierno federal contempla la Guía para Docentes con información y actividades diseñadas en temas de “Drogas y su clasificación”, “Fentanilo”, “Metanfetamina”, “Vapeadores”, “Cannabis”, “Alcohol”, “Tabaco” y “Biodenzapinas”.

Al evento asistieron el titular del sector Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; las presidentas de la CEDH, Jakqueline Ordóñez Brasdefer y de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, Alejandra Ramírez Ortiz; directores, subdirectores y jefes de departamento de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), integrantes de diversos sistemas de educación superior y alumnos del Cobat.

Alumna desarrolla insecticida para combatir gusano descortezador

Con el fin de detener la plaga del gusano descortezador, alumna de primer año de secundaria desarrolló un insecticida natural.

Mayra SSofía Urieta Hernández

La alumna de la secundaria Valentín Gómez Farías de Chiautempan, Mayra Sofía Urieta Hernández, se encuentra desarrollando un insecticida natural a base de plantas que busca frenar la plaga del gusano descortezador, la cual se ha extendido por la Malinche.

El proyecto de Mayra lleva como nombre “Ecomalinche” y ha sido presentado en diversos concursos, tanto nacionales como internacionales, entre los que se encuentran Expociencias Tlaxcala, la Feria de Educación Científica, décima edición 2021, en la feria internacional Copa Tecnociencias Paraguay en su modalidad virtual en la cual logró el primer lugar en el área de conocimiento: Ecología y Ciencias ambientales.

El proyecto de Mayra trabaja con la actividad de plantas con reactivos insecticidas como la citronela y crisantemo. El insecticida se inyecta en el árbol mediante 18 agujeros con la finalidad de facilitar su distribución a través de la corteza de los árboles y así dar fin a la plaga que los invade.

Además de recibir reconocimiento nacional e internacional, el gobierno del estado apoyó su proyecto, felicitándola y aplaudiendo su iniciativa.