Archivo de la etiqueta: riqueza Cultural

“Tlaxcala, nuestro patrimonio cultural” avance en el próximo libro de texto Gratuito

El objetivo es que las niñas y los niños conozcan las riquezas del patrimonio cultural de su estado

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET) reportó un avance del 80 por ciento en la elaboración del libro de texto gratuito “Tlaxcala. Nuestro Patrimonio Cultural”.

Este material se integrará en tres bloques en 170 páginas para distribuir a 27 mil estudiantes de cuarto año de primaria de escuelas indígenas, privadas y públicas en el ciclo escolar 2023–2024.

La elaboración de este proyecto que se realiza por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con la Secretaría de Cultura (SC), a cargo de Antonio Martínez Velázquez, tiene el objetivo de que los estudiantes conozcan las riquezas de su estado a través del aprendizaje en sus escuelas.

El libro integra tres bloques que se encuentran terminados al 100 por ciento; el primero aborda temas relacionados con los “Monumentos históricos de mi comunidad”; el segundo, “Las lenguas indígenas de mi comunidad” y el tercero, tipos de suelos (montañas y barrancas), entre otros.

Destacar que en general el proyecto registra un avance del 80 por ciento y se encuentra en la etapa editorial, para que próximamente se envíe a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para su impresión.

Este proyecto se trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Sociedad de Geografía, Historia y Literatura de Tlaxcala (Sghel) y el Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), por citar algunos.

Sorprende a Ultramaratonista Rarámuri riqueza Cultural de Tlaxcala Capital

Somos la Capital origen de México que da la bienvenida a todas y todos los paseantes que se quieran maravillar con nuestra historia, afirma el presidente Jorge Corichi.


A su llegada a Tlaxcala Capital, el ultramaratonista Luis Martínez Chávez, corredor rarámuri con causa, que recorre los 32 estados de la República a beneficio de su pueblo y en cada uno realiza el recorrido de 42 kilómetros culminó con éxito su etapa en la Ciudad y se dijo sorprendido por la riqueza cultural e histórica de Tlaxcala.
En su dialogo con el presidente municipal, Jorge Corichi, quien lo recibió en el inicio de su reto de correr un maratón nocturno en Tlaxcala Capital, el ultramaratonista dijo que para el es muy valioso estar en la tierra del pan de maíz (tortilla), pues esta semilla es también una de las bases principales de la alimentación en su comunidad en el estado de Chihuahua.
El alcalde capitalino, detalló que Luis, quien inicio su reto el 18 de febrero pasado en Yucatán, es un claro ejemplo de lucha y tenacidad.


Para el presidente Corichi, cuando alguien como este ultramaratonista tiene el interés de ayudar a su comunidad de origen, no importan las dificultades que se tengan.
Luis Martínez recorre el país para recibir alimentos no perecederos, como lentejas, frijol y arroz además de ropa, cobijas, cobertores y recursos económicos, para cubrir gastos en su viaje por los 32 estados del país que inició el pasado 18 de febrero.
El corredor, agradeció al presidente municipal Jorge Corichi, el recibimiento en Tlaxcala Capital.


La comunidad deportiva de Tlaxcala estuvo presente en este recorrido en circuitos por la capital de la entidad, para completar los 42 kilómetros 195 metros que tiene un maratón.
Esta aventura que inició el 18 de febrero concluirá el cinco de marzo.