Archivo de la etiqueta: riesgos sanitarios

Gobierno inauguró segunda semana contra riesgos sanitarios en San Isidro Buen Suceso

Se benefició a 11 mil 476 habitantes a través de diversas actividades

La Coeprist inauguró la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios 2023, a través de diversas actividades, en la primaria “Huitzilopochtli” de la localidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte, en beneficio de 11 mil 476 habitantes.

El objetivo de esta Semana es generar una sociedad consciente de la importancia de llevar a cabo acciones para evitar riesgos sanitarios, a través de conferencias, capacitaciones y talleres.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) inició las actividades con pláticas en náhuatl sobre lavado de manos y manejo higiénico de alimentos para padres y madres de familia de la institución educativa.

En la misma comunidad, se efectuó el operativo de saneamiento básico, donde se recolectaron 3 toneladas de residuos sólidos, a través del trabajo coordinado con el ayuntamiento de San Pablo del Monte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) plantel 14 y población en general.

Además, se dio mantenimiento preventivo y correctivo de equipos cloradores, por lo que se entregaron 4 kilogramos de hipoclorito de calcio para la cloración de tinacos y cisternas en escuelas, también se distribuyeron 330 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras.

De igual forma, se brindó información sobre el manejo higiénico de alimentos, desinfección de frutas y verduras, así como el agua para uso y consumo humano, a través de un recorrido por las calles de la población.

Es así como el gobierno del estado, por medio de la Coeprist, cuida la salud de los tlaxcaltecas como una de las prioridades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Realizará COEPRIST segunda semana nacional contra riesgos sanitarios 2023

Del 24 al 28 de abril habrá operativos para aseguramiento de productos engañosos en diversos puntos del estado, así como en establecimientos de alimentos

Con el objetivo de crear una sociedad consciente sobre la importancia de la regulación, control y fomento sanitario para proteger la salud de los tlaxcaltecas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) realizará la segunda “Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios” del 24 al 28 de abril.

Las actividades comenzarán el lunes 24 de abril con pláticas sobre manejo higiénico de alimentos y lavado de manos, saneamiento básico y fomento, en la localidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte.

El martes 25 de abril se dará la charla “Identifica un Producto Engaño, No te dejes Engañar”, a padres de familia en escuelas primarias, así como pláticas a usuarios de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del sector Salud, con el tema “Automedicarte te lastima”. Además, habrá capacitaciones en nosocomios y clínicas del sector privado para la conformación de Comités de Farmacovigilancia.

El 26 de abril se ofrecerá la plática a responsables de cooperativas y cafeterías de instituciones de nivel básico y medio superior del estado, sobre inocuidad alimentaria, lavado de manos, limpieza y desinfección de escuelas y espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

De igual forma, se enseñará de forma lúdica temas de prevención de riesgos sanitarios a niños del albergue del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

Asimismo, el jueves 27 de abril, se dará a conocer a la población usuaria de establecimiento sobre los trámites de Aviso de Funcionamiento, así como personal de la Coeprist visitará a empresas de giros que regula la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para brindarles fomento sanitario.

El 28 de abril se realizará el rally de “Jaque al Vape” en los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Amaxac de Guerrero, Zacualpan y Santa Apolonia Teacalco, con la finalidad de sensibilizar a los adolescentes sobre las consecuencias del consumo del tabaco y vapeadores.

También se llevará a cabo la firma del acuerdo de colaboración para la implementación del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en el Estado de Tlaxcala, con la participación de cámaras de comercio e instituciones públicas.

Mencionar que también se ejecutarán operativos para el aseguramiento de productos engañosos en diversos puntos del estado, así como en establecimientos de alimentos.