Archivo de la etiqueta: resultados

Entregó SEPE-USET dictámenes escalafonarios a personal sindicalizado

*Fueron beneficiados 12 trabajadores administrativos de diferentes niveles

Autoridades educativas y sindicales realizaron la entrega de los primeros 12 dictámenes escalafonarios a personal administrativo, perteneciente a la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con lo que mejorará sus percepciones salariales.

En representación del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, el director de Relaciones Laborales, Rafael Bañuelos Flores precisó que este ejercicio tiene la finalidad de cambiar de categoría al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), para que se beneficien con un apoyo económico para ellos y sus familias.

En el evento celebrado en la sala de juntas “Lucio Cabañas Barrientos” de SEPE–USET, Bañuelos Flores aseguró que con estas acciones se da cumplimiento a la indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de realizar procesos de promoción, transparencia y apegados a la legalidad para dar certeza a la base trabajadora.

En su intervención, el secretario general de la sección 31 del SNTE, Cutberto Chávez de la Rosa, felicitó a los trabajadores beneficiados por integrarse en este primer proceso que registró 470 administrativos de diferentes niveles, de los cuales 12 fueron beneficiados.

Asiste Gobernadora al segundo informa anual de la presidenta de la CEDH

Refrendó su compromiso de garantizar el acceso y ejercicio de los derechos humanos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso que durante su gestión se promueva, respete, proteja y garantice el acceso, y ejercicio de los derechos humanos de las y los tlaxcaltecas, a través de diversos programas y acciones.

Lo anterior, en el marco del segundo informe de actividades de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Tlaxcala, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, en donde la titular del Poder Ejecutivo local afirmó que su administración tiene claro el propósito compartido de asegurar la protección de las garantías individuales.

En las instalaciones del Teatro de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Cuéllar Cisneros refirió que desde la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 se contempló como punto de partida el respeto y cumplimiento de los derechos humanos como base del bienestar y desarrollo social.

Ante los asistentes, detalló que se diseñaron y emprendieron acciones y programas que atendieran el rezago que existía en esta materia, bajo la premisa de actuar con ética, honestidad y compromiso.

Lorena Cuéllar agregó que el trabajo de la Comisión contribuye a tener un clima de seguridad, paz, estabilidad y Estado de derecho en la entidad, al estrechar vínculos institucionales que promuevan el bienestar de todas las personas.

“Este informe refleja un gran trabajo en pro del respeto y la protección de las garantías individuales para las y los tlaxcaltecas, felicito ampliamente la labor desempeñada ya que también es un reflejo del trabajo autónomo y responsable que privilegia el interés cuidando, contribuyendo a que todas y todos tengan garantizado el respeto a su dignidad, integridad y protección como individuos”, señaló.

Antes, la presidenta de la CEDH, Ordoñez Brasdefer al rendir su informe expuso las acciones emprendidas durante el segundo año de su gestión y reiteró su compromiso de trabajar en coordinación y coadyuvancia con los tres Poderes, los tres niveles de gobierno y con todas las instituciones públicas.

“El informe tiene que ver con la transparencia y la rendición de cuentas y es nuestra obligación como personas servidoras públicas, pero sobre todo es parte de nuestro compromiso, ética y congruencia con la sociedad tlaxcalteca a la que servimos y queremos fortalecer la confianza” concluyó.

En el evento estuvieron presidentes de las comisiones de derechos humanos de otras entidades, funcionarios del gobierno estatal, representantes del gobierno federal, diputados locales, alcaldes, y representantes de organizaciones sociales, entre otras autoridades.

Publica UPTX resultados de examen de admisión

Fueron aceptados mil 219 sustentantes que deberán continuar con el proceso de inscripción del 22 al 26 de mayo

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) dio a conocer, a través de su página oficial (http://uptlax.edu.mx/?p=11677), los nombres de los mil 219 sustentantes que fueron aceptados en la institución, luego de que el pasado 26 de abril mil 321 jóvenes aplicarán su respectivo examen de admisión para cursar su primer cuatrimestre, de septiembre a diciembre de este año.

Para continuar con el proceso de admisión y conforme a la convocatoria, los jóvenes aspirantes deberán inscribirse entre los días 22 y 26 mayo de 2023, así lo dio a conocer la Subdirección de Servicios Escolares de la UPTx.

Posteriormente, una vez hechos los respectivos trámites de entrega de documentos y pagos marcados en la primera convocatoria, los prospectos a ser alumnos de la universidad tendrán que realizar su curso propedéutico entre el 5 y 26 de junio de este año.

También, se dio a conocer que la “Segunda Convocatoria” de 2023 para ingresar a la UPTx, será publicada en los últimos días del mes de mayo y cerrará en los primeros días de julio, a fin de dar cumplimiento con el calendario escolar.

Disminuyeron delitos de Alto Impacto en Enero 2023: Gobernadora Lorena Cuéllar

El trabajo coordinado y permanente de los tres niveles de gobierno dio como resultado la reducción del secuestro, lesiones dolosas, homicidio doloso, robo de transporte, a transeúnte y a transportistas

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con representantes del sector económico local para darles a conocer que durante el mes de enero de 2023 el estado registró una disminución del 11.6 por ciento en los delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo de 2021.

Tras encabezar la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, la mandataria estatal afirmó ante los empresarios que las estrategias implementadas por su administración, en coordinación permanente con los tres niveles de gobierno, han dado como resultado que Tlaxcala permanezca como una de las entidades más seguras del país.

Expuso que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), los delitos que presentaron una reducción en el arranque de 2023 fueron secuestro y robo de transporte en un 100 por ciento, robo a transeúnte con 57.1 por ciento, lesiones dolosas con 55.6 por ciento, homicidio doloso un 20 por ciento y robo a transportistas con 11.1 por ciento.

“Todo esto se analiza diariamente en la mesa de seguridad, vamos atendiendo desde su origen las causas de todos los delitos (…) los representantes de las empresas de la sociedad civil que hoy nos acompañan y las autoridades estamos conscientes de que tenemos que hacer un trabajo en equipo donde el esfuerzo de todos signifique poder vivir en paz en este estado”, subrayó.

Por consiguiente, la titular del Ejecutivo local adelantó que este año habrá de reforzarse el tema de seguridad en el estado con la nueva Policía de Género, el inicio de operaciones del C5, el funcionamiento de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) y de todos los cuarteles.

Además, destinará una importante inversión para que mil policías municipales realicen sus evaluaciones de control de confianza y para la construcción de 17 nuevos Centros de Comando y Control (C2) en igual número de municipios.

Cuéllar Cisneros también recordó que al inicio del presente año instruyó la creación de incentivos de vivienda y educación para elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), así como un incremento a su salario que pasó de 11 mil a 14 mil pesos.

En la reunión participaron las autoridades federales y estatales que integran la Mesa de Seguridad, así como representantes de asociaciones, organismos y cámaras empresariales de la industria textil, de la construcción, comercio y servicios.