Archivo de la etiqueta: reportes

Atienden coordinaciones de Huamantla reportes tras fuerte lluvia

Luego de que esta tarde se registrara una fuerte lluvia en Huamantla, distintas coordinaciones del gobierno municipal se desplegaron en un operativo de supervisión y atención por las 39 comunidades, donde se reporta de manera preliminar que no hubo afectaciones que lamentar.

Autoridades municipales señalan que, derivado de esta lluvia se identificaron algunos cruces viales obstruidos por maleza y basura; así como algunas coladeras fuera de su lugar, mismas que fueron atendidas por personal de Servicios Públicos municipales y brigadas de la Capamh.

Entre los reportes que los cuerpos de emergencia de Huamantla atendieron, estuvieron la anegación del puente de la calle Abasolo Oriente por inundación, se dio apoyo a una camioneta atascada en la barranca del camino viejo a Ixtenco, se colocaron nuevamente coladeras y se apoyó a la ciudadanía en cruces de calles por donde no podían cruzar, además de realizar recorridos por diferentes puntos de la ciudad y comunidades.

Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, informa que los números de emergencia: (247) 108-23-20, y (247) 472-00-47, se mantienen habilitados las 24 horas de día, a fin de ayudar a quien lo requiera.

Sector salud deja de emitir reporte sobre COVID-19

Se redujeron considerablemente los casos

Derivado a la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 y a la determinación que tomó el Consejo Estatal de Salud sobre poner fin a las acciones extraordinarias por esta enfermedad, el reporte diario sobre los casos registrados y defunciones ya no se emitirá.

Por tanto, se dejará de publicar el boletín que enviaba el Sector Salud para mantener informada a la población, pues el número de contagios y defunciones por SARS-CoV-2 ha disminuido en la entidad tlaxcalteca.

Esta medida se toma ante la declaratoria de fin de la emergencia sanitaria y la publicación del “Decreto por el que se declara terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)” por parte del gobierno de México.

Es por ello que en la tercera sesión, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses refirió que la sexta ola de contagios que atravesó la entidad “prácticamente pasó desapercibida”, sin embargo, aseguró que se debe continuar con el lavado de manos e higiene para prevenir esta u otra enfermedad, así como el uso de cubrebocas en caso de ser necesario.

Zamudio Meneses aseguró que las instituciones públicas continuarán con las acciones que sean necesarias como aplicar pruebas rápidas, uso de cubrebocas en hospitales y/o uso de gel.

En promedio, casi 95 por ciento de las personas en México posee anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2, ya sea porque se contagió y enfermó, o porque fue vacunada; lo anterior, conforme a los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut 2022).

Actualmente la Covid- 19 es considerada como una enfermedad endémica y no epidémica; es decir, que estará presente entre la población por siempre, con predominio en la temporada invernal y la OMS determinó que la Covid-19 es ahora un problema de salud establecido y persistente que ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, ante los altos niveles de inmunidad y la tendencia decreciente en la aparición de casos, hospitalizaciones y defunciones.