A través de sus redes sociales, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, presentó los avances de la remodelación de la Plaza de Toros “La Taurina” y del Museo Taurino “Miguel Corona Medina”.
El Edil Santos Cedillo, informó que su apertura será el próximo 4 de agosto en el marco de la Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2023, para recibir a miles de visitantes y puedan disfrutar de los diversos eventos que aquí se realizarán en un espacio digno y renovado.
“Querer es poder y demostrar el amor a Huamantla no solo se dice con palabras, sino con acciones. Sigamos cuidando el legado que nos han dejado”, escribió en su mensaje.
Estos escenarios serán protagonistas de dos eventos importantes como es la Feria de Huamantla, durante agosto; y del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, durante octubre, mismos que pondrán a Huamantla en la mirada internacional.
Tal como lo dio a conocer el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, a través de sus redes sociales, la modernización que se lleva a cabo en la Unidad Deportiva incluirá un museo al destacado ciclista Miguel Arroyo Rosales y el traslado de la estatua en su honor.
El edil publicó en sus redes sociales: “Hoy me reuní con el hijo de “El Halcón de Huamantla”, Miguel Arroyo Rosales, Fernando Arroyo Rosario, acordamos que el monumento a su padre que está en la entrada oriente de la ciudad, sea trasladado a la Unidad Deportiva que lleva su nombre, además, con el propósito de proyectar y destacar su trayectoria, los trabajos de modernización incluirán un museo en honor al gran ciclista huamantleco. Finalmente Huamantla tendrá un espacio deportivo a la altura de sus atletas y sus usuarios, en beneficio de toda la ciudadanía.”
En ese sentido, el gobierno municipal de Huamantla trabaja para ofrecer un entorno deportivo de calidad que honre la memoria de Miguel Arroyo Rosales y busque mantener viva la leyenda de “El Halcón de Huamantla” y fomentar la práctica del deporte entre la comunidad.
Inician autoridades los trabajos para la remodelación del parque del Pueblo Lázaro Cárdenas.
Al reconocer que los avances que ha logrado Huamantla han sido gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, dio el banderazo de inicio de obras de la remodelación del parque del Pueblo Lázaro Cárdenas.
Ahí, el alcalde Santos Cedillo, felicitó a los habitantes de esta comunidad por mantener siempre limpia y en buenas condiciones los espacios públicos, lo que los convierte en un ejemplo de que las cosas sí se pueden hacer si trabajan unidos.
“He de reconocer que siempre es un gusto venir a Lázaro Cárdenas, la calidez y empuje de su gente motiva a no detener todo el trabajo que hacemos para que tengan mejores condiciones de vida”, refirió.
Por su parte, el presidente de comunidad, Mario Corona Bautista, señaló que nunca en la historia de Lázaro Cárdenas, un Edil había visitado tantas veces la localidad, como ahora lo ha hecho Santos Cedillo; lo que es muestra del interés que tiene por realizar más acciones a favor de su gente.
Finalmente, el presidente municipal de Huamantla, anunció que este parque contará con un kiosco, mobiliario urbano, jardineras, pasto sintético, guarniciones, pintura y vegetación; que hará de este parque uno de los más bonitos de Huamantla.
Fueron invertidos más de 3 millones de pesos en beneficio de 4 mil 202 habitantes
Con una inversión de 3 millones 454 mil 12.39 pesos, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la sustitución de guarniciones, banquetas y pavimento con concreto hidráulico en la avenida 16 de Septiembre de la localidad de San Pedro Tlacotepec, municipio de Xaloztoc.
La titular del Ejecutivo estatal aseguró que su administración continuará con el apoyo a los municipios para la ejecución de obra pública a través del esquema de conversión peso a peso.
Reiteró que la mejor forma de beneficiar a la población y dar resultados es con el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno y poderes; por ello, la importancia de dicho programa en el que los alcaldes destinan el 10 por ciento de su presupuesto y el estado una cantidad igual.
Cuéllar Cisneros destacó que en ese municipio se ha invertido un millón 264 mil pesos para infraestructura educativa y más de 17 millones de pesos para los programas de discapacidad, lo que demuestra el trabajo realizado a favor de los diferentes sectores.
“Una vez más, muy contenta de estar aquí en Xaloztoc, muy agradecida con todos ustedes por darme la oportunidad de hacer lo más bello que he hecho en mi vida, que es servirles, que es dedicar mi vida entera al servicio de la gente, de recorrer todos los días, tres, cuatro municipios y poder constatar que ya no hay colores, que la única manera de salir adelante es trabajando todos juntos en equipo”, acotó.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García precisó que la obra consistió en la demolición de carpeta existente, excavación en la caja, base hidráulica, tendido de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y pintura en guarniciones.
Añadió que fueron rehabilitados 400 metros cuadrados en atención de 4 mil 202 habitantes y se da cumplimiento a la instrucción de la gobernadora de mejorar las vialidades.
En su oportunidad, el alcalde José Rafael Coca Vázquez agradeció el apoyo recibido en diferentes rubros y el acercamiento constante que ha tenido para conocer las necesidades.
En el evento estuvo presente la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif), Erika Rivera Barrios y el presidente de comunidad, Jesús Sánchez Sánchez, así como pobladores.
Presentaron avances de restauración de los inmuebles históricos afectados por sismos y la propuesta de seguridad y protección civil para el Conjunto Conventual
El Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), sostuvo la primera sesión ordinaria de 2023.
La Sala Mayor del Antiguo Hospital de la Encarnación fue sede de la reunión encabezada por el secretario de Cultura del estado, Antonio Martínez Velázquez, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, donde se presentó el avance de las obras del Programa Nacional de Reconstrucción 2022–2023 en la ciudad de Tlaxcala.
Así como el Diagnóstico y Propuesta del Plan de Trabajo y Estrategias de Seguridad y Protección Civil del Conjunto Conventual, que tiene como objetivo proteger las instalaciones de este recinto, a los transeúntes y personas que lo visitan.
El primer tema fue abordado por el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, quien informó que de los 134 inmuebles afectados por los sismos únicamente faltan 21 por concluir, mismos que serán entregados este año.
Detalló que ya finalizaron las obras de rehabilitación de la Basílica de Ocotlán, donde se invirtió un total de 8 millones 948 mil 416 pesos; además, este año concluirán los trabajos en la parroquia de San José de la capital donde se destinó un total de 31 millones 722 mil 163 pesos, de los cuales 23 millones 222 mil 163 pesos fueron para rehabilitar el inmueble y 8 millones 500 mil pesos para bienes inmuebles.
También, mencionó que en la capilla de Agua Santa y los templo de la Santísima Trinidad y de San Gabriel Cuauhtla tienen un avance fijo del 100 por ciento; en estos tres inmuebles se invirtieron un millón 207 mil 161 pesos.
De la Rosa Herrera afirmó que este mismo año completarán las acciones en los templos de Santa Úrsula en Yauhquemehcan, de San Bartolomé en Chiautempan, de Santa Bárbara en Xaltocan, de San Nicolás de Bari en Panotla y de San Felipe Apóstol en Ixtacuixtla; en las parroquias de San Francisco de Asís en Tepeyanco, de San Luis en Teolocholco y de San Juan Bautista en Totolac.
Además, en los ex conventos de San Francisco en Tepeyanco, de Nuestra Señora de las Nieves en Totolac, de Atlihuetzía y la Casa Cural de Natívitas.
En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa expuso que de acuerdo con el diagnóstico que realizó de las inmediaciones del Conjunto Conventual, su propuesta del Plan de Trabajo y Estrategias de Seguridad y Protección Civil consiste en reforzar la vigilancia de este espacio con la presencia de por lo menos siete elementos de seguridad, la instalación de un sistema de monitoreo con cámaras de video y más alumbrado público, entre otras medidas.
Finalmente, los integrantes del Consafran acordaron analizar el proyecto para nuevamente discutirlo y aprobarlo en la próxima sesión.
Más de mil comercios del primer cuadro de la Ciudad de Tlaxcala cambiarán toldos y anuncios.
El Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por el alcalde Jorge Corichi, reconoce la valiosa contribución y apoyo de los propietarios de comercios locales, al sumarse a la campaña de regulación de anuncios, toldos y lonas del Centro Histórico de Tlaxcala, con el propósito de salvaguardar la integridad de nuestro patrimonio histórico y arquitectónico. El Gobierno Municipal de Tlaxcala destaca la buena disposición y colaboración del sector comercial y de servicios, quienes se sumaron a este esfuerzo que ahora da una imagen renovada y fresca al Centro Histórico de la Ciudad lo que constituye también un atractivo para las y los turistas. Hasta este momento, la campaña avanza con éxito y se han retirado 526 anuncios y toldos publicitarios que incumplen con los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A petición de propietarios o encargados, personal del Ayuntamiento ha ayudado a desmontar los anuncios e inclusive los ha trasladado a donde se les ha pedido. De igual forma, ya se han realizado visitas a más de 1,189 comercios, de los cuales 1,124 se encuentran en trámite para la regulación de sus anuncios y así evitar contaminación visual, iluminación inadecuada y saturación de inmuebles con elementos publicitarios. En próximos días, trabajadores del municipio realizarán detalles de pintura y reparación de muros producto del retiro de anuncios, para brindar una imagen más limpia y uniforme.