Archivo de la etiqueta: regulación

Firma Ayuntamiento de Huamantla convenio de colaboración para la regularización y gestión del suelo

En colaboración con el INSUS y el gobierno estatal, se beneficiará a los habitantes de la Colonia 6 de Junio, del Fraccionamiento El Cristo, y de la Colonia Héroes de Antorcha.

Con el propósito de brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias huamantlecas y brindarles mayores oportunidades de desarrollo, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, firmó un convenio de colaboración para la gestión y regularización del suelo, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y el Gobierno del Estado de Tlaxcala.

En el Museo de la Ciudad, el alcalde Santos Cedillo, destacó que con este convenio se promueve también la gestión del suelo para la vivienda y el desarrollo urbano; y reiteró el compromiso de su administración para impulsar acciones en coordinación con los gobiernos federal y estatal que influyan positivamente en la economía de las familias de Huamantla.

“Gracias a la firma de convenio que estamos realizando este día, vamos a garantizar la tranquilidad de las personas respecto a su patrimonio, evitando heredar problemas legales a sus familiares en un futuro por no tener esa certeza jurídica”, apuntó.

Por su parte, la representante regional del INSUS en Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero, Ana Sharey Eulogio Aguilar, mencionó que con este convenio de colaboración se alcanzan dos logros importantes: los subsidios por parte del municipio y las facilidades administrativas, ya que gracias a la condonación del Registro Público de la Propiedad, se pueden escriturar a miles de familias.

Además de que, a través de diversos programas que implementa la Sedatu, se ejecutan programas como el de Regularización de Asentamientos Humanos, que permite obtener sus escrituras de manera directa con costos menores a los que brinda alguna otra institución, esto en beneficio de la economía de las familias.

“Esta firma nos sirve para impulsar acciones de regularización a favor de las personas que se encuentran en problemas, en este caso comunales, ejidales, que no han logrado la desincorporación; en ese sentido, nos encargamos de promover la incorporación del suelo social para acciones y proyectos de desarrollo conforme la normatividad aplicable, mediante la interlocución y asociación de los implicados”, dijo.

Finalmente, el Delegado de la Secretaría del Bienestar en el Estado de Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, reconoció el apoyo del gobierno de Salvador Santos Cedillo, de trabajar conjuntamente para dar certeza jurídica a las personas que viven en situación de irregularidad; y destacó que, las viviendas que cuenten con certeza jurídica que expide el INSUS, podrán acceder a créditos de instituciones públicas y privadas en beneficio de las familias.

También estuvieron presentes en el evento Luz María Vázquez Ávila, directora de Estudios Políticos y Sociales de la Secretaría de Gobierno, en representación del Secretario de Gobierno del Estado de Tlaxcala, Sergio González Hernández; la Delegada Estatal de la Procuraduría Agraria del Estado de Tlaxcala, Jovita Esmeralda Mendoza Vargas; en representación del Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, José Federico Bretón Stankiewicz, asistió Madeline Rojas Flores; así como funcionarios del Ayuntamiento de Huamantla y vecinos de las colonias beneficiadas.

Exhortó SEGOB a presidentes municipales a aplicar el decreto para regular el consumo de alcohol

Deberán asumir la responsabilidad de vigilar horarios de venta y consumo de bebidas embriagantes en la vía pública

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández llamó a los presidentes municipales a que hagan cumplir el decreto que regula la venta y consumo de alcohol, con el objetivo de reducir los índices delincuenciales y accidentes automovilísticos.

Resaltó la necesidad de trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos planteados y garantizar la paz social, ya que “el fin de semana tuvimos varios eventos en materia de seguridad y deriva de algo que hemos insistido desde hace mucho tiempo, el consumo de alcohol, tuvimos una riña en un local de consumo de alcohol, donde falleció una persona”.

González Hernández aseguró que tienen documentado que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con la comisión de delitos, por ello la importancia de que se asuma la responsabilidad, apliquen las normas, los horarios y eviten el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública.

Ejemplificó lo ocurrido en el estado de Coahuila en donde cerraron todos los lugares de venta de alcohol que representaban un peligro y ahora sus índices de delincuencia han disminuido en comparación con seis años atrás; por tanto, no descartó aplicar esta medida en la entidad.

También pidió a los alcaldes agilizar los trámites de certificación de sus elementos de seguridad pública para que tengan las mejores condiciones y así brindar garantías a la población.

González Hernández precisó que el estado registra un avance del 62 por ciento en la certificación de policías vigentes, sin embargo, se requiere de un mayor esfuerzo para colocar a Tlaxcala en los primeros lugares.

En otro tema, el encargado de la política interna de Tlaxcala aseguró que la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros respalda a los municipios, por lo que destinarán recursos para la construcción de por lo menos 15 Centros de Comando y Control (C2) en igual número de demarcaciones.

Sin embargo, detalló que la edificación de los espacios dependerá de una evaluación de diferentes parámetros de compromiso de cada una de las autoridades en materia de seguridad y desarrollo integral de sus demarcaciones.

Además, solicitó a las autoridades eclesiásticas tener un mayor cuidado en el uso de la pirotecnia ante la cercanía de la Semana Santa y acercarse a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para el manejo de material de ese tipo.