Con un total de 223 votos en contra y 275 a favor de los 333 necesarios, reforma eléctrica es rechazada.

Durante el día domingo 17 de abril, en la cámara de diputados se llevó a cabo la puesta en voto para la reforma eléctrica, propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La votación dio inicio a las 11:15 horas, extendiéndose por más de 12 horas de debate, resultando en una votación con mayoría de votos a favor de la reforma, obtenido un total de 275 sufragios a favor y 223 en contra, sin embargo, la reforma fue rechazada debido a que la cantidad necesaria de votos a favor debería de ser de 333 para ser considerada mayoría calificada.
En general, los votos en contra de la reforma propuesta provinieron de los representantes del PRI, PAN, PRD y MC, quienes amenazaron con votar en contra de siguientes propuestas.
Durante las 12 horas de debate, se suscitaron diversas discusiones, muchas de ellas haciendo referencia a antiguos partidos que encabezaron el gobierno de México y las acciones poco éticas que fueron realizadas para manipular las votaciones.
Dentro de las principales acciones que fueron negadas en conjunto con la reforma, se encuentran la reformulación de los artículos 25, 26 y 28 de la Constitución, convertir la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como regularizar la cantidad de energía eléctrica generada por el sector privado.
Otra de las propuestas negada fue la nacionalización del Litio, así como la prohibición de la explotación de este mineral por parte del sector privado.
Tras el dictamen, se solicitó una nueva revisión a la propuesta para nacionalizar el litio, esta será tratada como de urgente resolución y tendrá lugar hoy, lunes 18 de abril.