Archivo de la etiqueta: raíces

Recibió gobierno del Estado a 14 jóvenes de Estados Unidos que conocerán sus raíces tlaxcaltecas

El objetivo es que convivan con sus familiares y su cultura

El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, dio la bienvenida a 14 jóvenes estadounidenses de entre 7 y 18 años de edad, que visitarán a sus familiares en Tlaxcala hasta el 12 de agosto, gracias al programa “Reencuentro familiar de jóvenes: Uniendo Historias”, que encabeza la Dirección de Atención a Migrantes (DAM).

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el encargado de la política interna del estado refirió que el programa tiene como objetivo apoyar a hijas e hijos de tlaxcaltecas nacidos en el extranjero, para reencontrarse con sus familiares en Tlaxcala y que conozcan sus raíces y cultura.

Destacó que el programa reencuentro familiar para jóvenes “Uniendo Historias”, permitirá que vivan sus costumbres en diferentes municipios de la entidad, de donde son originarios sus padres.

“Es importante que ustedes vean con sus propios ojos los hogares donde crecieron sus padres, a sus familiares, las tradiciones y la cultura, que recorran el estado que también es su casa porque aquí están sus raíces”, expresó.

Añadió que también realizarán recorridos por lugares históricos y culturales del estado, como el Centro Histórico, el Museo Regional INAH-Tlaxcala, así como las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitécatl.

En su mensaje, la titular de la DAM, Paula Beatriz Zabalza, manifestó que los resultados del programa son gracias al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, de mantener los lazos familiares, al apoyar hasta con el 50 por ciento el costo total del vuelo redondo, a quienes por cuestiones económicas no pueden cubrir este tipo de viajes.

El gobierno del estado reitera su compromiso de trabajar por el bienestar de las y los tlaxcaltecas que radican en otro país, con programas que los acerquen a sus raíces.

Acompaña DAM a 14 jóvenes residentes de EU que conocer a sus raíces

Recorrerán lugares históricos de la entidad, entre los que destacan museos y zonas arqueológicas

La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) acompaña a 14 mujeres y hombres que viajan de Estados Unidos a Tlaxcala, como parte del programa reencuentro familiar para jóvenes “Uniendo Historias”, con el objetivo de conocer sus raíces familiares en diferentes municipios de la entidad. Esto se realizará del 13 de julio al 12 de agosto de 2023.

La directora de la DAM, Paula Beatriz Zabalza destacó que es la segunda ocasión que la administración local reúne por primera vez a jóvenes con sus familiares, para conocer las tradiciones, gastronomía y cultura de Tlaxcala.

Este programa es una instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para reunir a los hijos de tlaxcaltecas que radican en Estados Unidos para que conozcan el lugar de donde provienen sus padres.

“Hemos preparado un programa para conectarlos con sus raíces de origen y con la cultura tlaxcalteca. Estos jóvenes recorrerán lugares históricos de la entidad, entre los que destacan museos, las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitécatl, entre otros lugares”, comentó.

La funcionaria que acompaña a este grupo de juventudes provenientes de Brooklyn, Bronx y New Haven, ciudades de Estados Unidos, dijo que llegarán a los municipios de Ayometla, Quilehtla, Zacatelco, Zacualpan y Tetlatlahuca, y tendrán este encuentro con la familia de sus progenitores.

Los interesados en este programa pueden solicitar informes en las oficinas de la DAM, en Plaza de la Constitución, esquina plaza San José, número uno, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas y de las 17:00 a 19:00 horas.

Gobierno de Tlaxcala está Comprometido con Preservar la Lengua Materna

En agosto iniciará funciones la Universidad Intercultural

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, refrendó su compromiso de preservar y promover la lengua materna para evitar que se muera el uso de la misma, pues refirió que es parte de las raíces y cultura de municipios, estados y países.

Afirmó que su administración será aliada de dicho sector y trabajarán en conjunto todas las dependencias involucradas para conservar las diferentes lenguas indígenas que existen en el estado, además de que se coordinarán con los poderes Legislativo y Judicial.

Durante el evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna, aseguró que contar con diferentes lenguas indígenas en la entidad es motivo de orgullo, “es un gran orgullo ser tlaxcaltecas y más ser indígena, para mí es un privilegio siempre saludarlos”.

En la plaza principal de San Luis Teolocholco, Cuéllar Cisneros recordó que uno de sus compromisos fue la creación de la Universidad Intercultural, la cual es un hecho y comenzará clases en agosto próximo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Cultura (SC) del estado, Antonio Martínez Velázquez precisó que en Tlaxcala 2.2 por ciento de la población habla alguna lengua como náhuatl, otomí, totonaco, yumu, entre otras, y que el país se ubica entre los 10 con mayor diversidad lingüística.

Expuso que la lengua yumu se encuentra en peligro de extinción, ya que solo existen 602 hablantes; por ello, refirió que conservar las lenguas maternas del estado es una prioridad para el gobierno y se han firmado distintos convenios para lograr este objetivo.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández indicó que se debe hacer valer y crecer la lengua originaria y para eso fue construida la Universidad Intercultural que “ha nacido desde los pueblos originarios, no es una universidad que se haya construido para los pueblos, sino que la construyeron todas y todos ustedes”.

El presidente municipal de Teolocholco, Rodrigo Cuautle Salazar se comprometió a trabajar de la mano con la administración estatal para construir un estado con identidad firme y buscar el desarrollo de los grupos indígenas y sus lenguas.

Asimismo, la coordinadora de la Red Indígena Intercultural, Eusebia Texis Salazar, durante su discurso en náhuatl, hizo un llamado a no permitir que muera la lengua materna al hacer uso del mismo con sus familias y difundirlo con la sociedad sin vergüenza.

En el evento también estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora; el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; la diputada local, Leticia Martínez Cerón; la presidenta del Consejo Municipal Indígena de Contla, Galdina Galicia Acoltzi, entre otras autoridades e invitados especiales.