Archivo de la etiqueta: proyectos

Nueva transformación a Huamantla con proyectos de gobierno municipal y estatal

Al asistir al acto protocolario de donación de un predio -conocido anteriormente como Cescat- entre el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, anunció que su administración invertirá 10 millones de pesos para seguir con la construcción de una Central de Abastos, la Central Camionera y una Zona para Tianguis, que se encuentran con un avance importante sobre dicho lugar.

En el predio, ubicado en el antiguo Ejido de Ignacio Zaragoza, el alcalde reconoció que después de 27 años gracias a la intervención y gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y de autoridades federales, fue posible recuperar este inmueble que redundará en una mejor prestación de los servicios públicos locales que contribuirá a detonar la economía de la zona oriente del Estado.

“Gracias gobernadora, por impulsar acciones de beneficio social, que generan bienestar en los hogares de las familias huamantlecas. Hubo muchas promesas a lo largo de estos años, pero usted sí cumplió su palabra; finalmente veremos consolidado un proyecto que nos ayudará a crecer”, señaló.

De igual manera, resaltó que entablará un acercamiento y diálogo con las y los comerciantes de Huamantla y transportistas, para ir socializando los beneficios que este espacio tendrá una vez que se ponga en marcha, el cual espera sea el próximo año.

En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó el trabajo en equipo que ha logrado con el edil Salvador Santos, lo que ha permitido al municipio consolidar diversos proyectos a favor de todos los sectores de la sociedad.

Por su parte, el director general del INDEP, Ernesto Prieto Ortega, refirió que la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es entregar a la gente los bienes que tiene el Estado para hacerlos productivos, y esta donación es un ejemplo del compromiso que tiene el Presidente con el pueblo Tlaxcala y en especial con el de Huamantla, donde el avance y progreso de la cuarta transformación se consolida.

A este evento asistieron funcionarios del gobierno federal y estatal, autoridades municipales e invitados especiales, quienes fueron testigos de la firma protocolaria de la donación del inmueble.

Impulsa SMDIF Huamantla proyectos productivos de mujeres emprendedoras

A través de la Expo venta DIF este domingo 4 de junio desde las 11 horas, frente al Parque Juárez.

Con el propósito de fortalecer la economía de las familias huamantlecas, a través de la venta de productos realizados en los cursos y talleres recibidos por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Huamantla, el próximo domingo 4 de junio se realizará una Expo Venta DIF frente al Parque Juárez de la cabecera municipal.

La presidenta honorífica del DIF Huamantla, Karla Guadalupe Menéndez Cedillo, refirió que las acciones que se han emprendido en la administración de Salvador Santos Cedillo, han servido y ayudado a fortalecer sus habilidades y con ello, generar un recurso económico propio.

Las expositoras DIF, estarán en un horario de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, presentando productos como mermeladas, lácteos, ropa, jabones, medicina tradicional, entre otros, con lo que se promueve también el consumo local.

Finalmente, Menéndez Cedillo reiteró el compromiso del SMDIF Huamantla, de apoyar el talento de las mujeres huamantlecas, dotándolas de herramientas y conocimientos a través de diversos cursos, con el fin de mejorar su calidad de vida.

Fortalece COLTLAX oportunidades académicas con instrucciones hermanas

Se acordó la elaboración de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación

Con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración académica y de investigación, El Colegio de Tlaxcala, A.C., realizó una reunión de trabajo con los colegios hermanos de Puebla, Veracruz, Hidalgo y México.

En las instalaciones de El Colegio de México (Colmex), los titulares abordaron temas en beneficio de sus instituciones, donde de manera colectiva se enfatizó que a través de actividades en materia académica, científica, cultural y de intercambio estudiantil, se pueden desarrollar con éxito buenos programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación.

Durante la reunión, se mencionó concretar actividades de investigación, colaboración interbibliotecaria, movilidad de profesores y estudiantes, elaboración de publicaciones conjuntas, aprovechamiento de infraestructura y la búsqueda de financiamiento alterno para investigaciones, lo que permitirá el posicionamiento de las instituciones académicas de manera regional.

Una de las acciones a desarrollarse, es la creación de un campus virtual de la Red de Colegios, el cual permitirá la comunicación entre investigadores, profesores y alumnos sobre temas de interés común, material bibliográfico y conferencias virtuales, entre otros.

Además de la organización de eventos como seminarios nacionales e internacionales, talleres, cursos, capacitaciones y diplomados, así como realizar coediciones de textos que sean de interés para la sociedad.

El año pasado se firmó un convenio de colaboración con los colegios de Puebla, Hidalgo y Veracruz, el cual enlista las acciones y acuerdos que se harán de manera conjunta, por lo que, a través de esta nueva reunión, se busca que El Colegio de México se una a la red de colegios regionales en beneficio de cada estado y el país.

Con el vínculo y acercamiento de nuevos colegios se pretende realizar acciones que se traduzcan en un desarrollo de competencias de excelencia que contribuyan a impulsar alternativas de desarrollo sustentable.

A la reunión, asistieron la presidenta del Colmex, Silvia Elena Giorguli Saucedo; el rector de El Colegio de Veracruz, Pablo Elías Vargas González; el director general de El Colegio del Estado de Hidalgo, Mario Raúl Mijares Sánchez; la presidenta de El Colegio de Puebla A.C., Yenifer López Guzmán; el presidente del Coltlax, Serafín Ríos Elorza, así como personal académico y administrativo de las instituciones.

Vienen grandes proyectos para el pueblo de Jesús en Huamantla

Anuncia el presidente municipal la rehabilitación de la carretera principal y construcción de un pozo de agua durante este año.

Al encabezar, la ceremonia cívica de honores a la bandera en el Pueblo de Jesús, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, adelantó que este año se realizarán diversas obras de bienestar social en la comunidad.

Acompañado de autoridades locales, municipales y académicas, el edil Salvador Santos, reiteró el compromiso de toda su administración de trabajar de la mano con la ciudadanía para alcanzar mayores resultados.

“La gente de esta comunidad es muy comprometida y trabajadora, es paso obligado para visitar nuestro volcán; por ello, vamos a generar las condiciones para que tanto locales como visitantes transiten por esta vía con seguridad y sobre todo, para que consuman los productos locales que le darán un gran empuje a economía de Huamantla”, señaló.

El presidente municipal, adelantó que este año se va a rehabilitar la carretera que conduce de la comunidad de Mariano Matamoros hasta el Pueblo de Jesús; anteriormente se había ejecutado la introducción del drenaje, sin embargo, con esta obra se mejorará toda la infraestructura carretera.

De igual manera, apuntó que ya se trabaja de la mano con dependencias federales para que a fin de año los habitantes de esta comunidad cuenten con agua potable; pues aseguró que, a través de los estudios realizados por especialistas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (Capamh), ya se identificó un punto que cuenta con el vital líquido para construir un pozo que beneficiará a los habitantes que viven en las faldas de la Malinche.

SUSTITUIRÁ AYUNTAMIENTO DE HUAMANTLA LÁMPARAS POR TECNOLOGÍA LED QUE SON MÁS EFICACES Y ECOLÓGICAS.

Mencionó que, gracias al trabajo coordinado con autoridades del estado y la federación, el próximo mes de octubre el Pueblo Mágico de Huamantla se verá beneficiado con la sustitución de todas luminarias por unas tipo led, lo que no sólo será benéfico para el medio ambiente, sino que se tendrá un ahorro significativo que se destinará a temas educativos.

Salvador Santos, recordó que gracias al manejo responsable de los recursos públicos, así como de los ingresos obtenidos por los parquímetros se han beneficiado diversas instituciones educativas de diferentes comunidades.

Finalmente, el edil exhortó a los vecinos del Pueblo de Jesús a cuidar de la Malinche, principal pulmón de Tlaxcala, que en estos tiempos de calor suele sufrir de incendios, por lo que les pidió evitar dejar fogatas encendidas, vidrios rotos o tirar colillas de cigarros, y si ven algún incidente reportarlo inmediatamente a Seguridad Pública.

Abre SIA Convocatorias para Proyectos Agrícolas

Estarán disponibles del 20 de febrero al 31 de marzo de 2023

El gobierno del estado, a través de la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), abrió ventanillas de seis proyectos para fomentar la producción en el campo, mismas que estarán disponibles del 20 de febrero al 31 de marzo de 2023, en beneficio de la población productora tlaxcalteca.

Las convocatorias son para los proyectos de agua captada para uso agrícola y conservación de suelos, de capacitación en sanidad vegetal y campaña campo limpio, repoblación y aprovechamiento sustentable de maguey en el estado de Tlaxcala, así como el de renovación y mantenimiento de maquinaria para uso agrícola y para reforestación.

Los proyectos buscan impulsar la tecnificación por medio de subsidios en infraestructura y equipamiento adecuada a jagüeyes, bordos de tierra compactada, de agua que contribuya al desarrollo agrícola por medio de riegos de auxilio, y el aprovechamiento del agua captada por los drenes.

Las autoridades que atienden al campo tlaxcalteca buscan implementar cursos de mejoramiento de producción agrícola y manejo adecuado de agroquímicos, para elevar la producción de modo amigable con el medio ambiente, en el manejo adecuado de desechos tóxicos y evitar la proliferación de plagas y enfermedades.

Además de contribuir al desarrollo social, económico, ecológico y ambiental en el estado, mediante el fomento, preservación, conservación y el manejo integral y sustentable del maguey y sus derivados, así como la conservación de suelos evitando erosión por medio de la colocación de barreras vivas de maguey.

Aunado a lo anterior, su busca hacer eficiente la maquinaria agrícola al renovar las principales piezas de desgaste y disminuir costos de mantenimiento en los equipos, por lo que se proporciona un subsidio para la adquisición de piezas como son llantas de tractor y discos agrícolas.

La indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, es contribuir al desarrollo social, económico, ecológico y ambiental mediante el fomento, preservación, conservación y sustentación de zonas erosionadas a través de la reforestación y facilitar el material vegetativo de las variedades: Cedro Blanco (Cupressus lindleyi); Sabino (Juniperus deppeana), Pino Ocote (Pinus montezumae Lamb) y Pino Piñón (Pinus cembroides).

Para los interesados, los requisitos generales son: copia legible a color de la credencial de elector vigente, constancia de radicación original emitida por el presidente municipal o secretario del ayuntamiento, copia legible de la Clave Única de Registro de Población (CURP), en formato actual, copia del certificado parcelario o escritura de propiedad del terreno, donde será establecido el Proyecto; cotización en la que se especifiquen las características de los equipos a adquirir o trabajos a realizar, que identifiquen el o los conceptos de apoyo solicitados y la opinión positiva del cumplimiento de obligaciones fiscales, conforme a lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

De esta forma el gobierno del estado y la SIA fomentan la producción agropecuaria en la entidad. Para más información puede llamar al número telefónico 246 46 50900 extensión 2221 o en la página web http://siatlaxcala.gob.mx/

Designan a Oneida Pérez Matlalcuatzi como Directora de Educación Primaria de la SEPE-USET

Coordinará las acciones, proyectos y trabajos de más de 500 escuelas públicas y particulares de la entidad

En oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), se presentó ante jefas y jefes de sector de nivel primaria estatal y federal a Oneida Dora Pérez Matlalcuatzi como la nueva directora de Educación Primaria, quien a partir de esta fecha se encargará de coordinar las acciones, proyectos y trabajos de más de 500 escuelas públicas y particulares que existen en la entidad.

Durante la reunión efectuada en la Sala “Crisanto Cuéllar Abaroa”, el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández explicó de manera cronológica los motivos por los que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a través de la dependencia que encabeza, realiza una reestructura administrativa que abarca también a jefes de Departamento de Educación Especial, Preescolar, Telesecundaria, Educación Física y la Dirección de Educación Básica; es decir, seis funcionarios de primer nivel en el sistema educativo.

Refirió que este proceso presenta antecedentes prácticos en el sector educativo, de ahí la relevancia de realizar el nombramiento de la directora de Educación Primaria, a fin de que las y los jefes de sector conocieran los motivos y procesos de esta transición, pues el 8 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para integrar grupos de estructuras ocupacionales que serán presentadas el próximo 28 de febrero, fecha en la que vence el plazo para la revisión y autorización de estructuras ocupacionales en el estado.

Tras la explicación y el intercambio de opiniones, se entregó el nombramiento a Oneida Dora Pérez Matlalcuatzi como directora de Educación Primaria de la SEPE-USET, al mismo tiempo que, se agradeció y reconoció el trabajo que durante más de 15 meses realizó Alba Susana Hernández Hernández, quien habrá de integrar la nueva Dirección en acciones que tienen que ver con la Olimpiada STEM.

En la reunión estuvieron presentes el jefe de Departamento de Asuntos Jurídicos, Heriberto Gómez Rivera; el Contralor Interno, Edmundo Vázquez José; la Asesora Jurídica del titular de la SEPE-USET, Cecilia Quechol Juárez; el jefe de Atención a Grupos, Hugo Damián Mendoza Guillen; además de Alba Susana Hernández.

Entrega Caballero Yonca apoyo para Restauración de la Parroquia de Ixtenco

El legislador indicó que el apoyo a este tipo de proyectos es de suma importancia

El Diputado local Miguel Ángel Caballero Yonca, entregó apoyo económico al comité de obras materiales de la parroquia del municipio de San Juan Ixtenco.

Indicó que este apoyo ayudará para dar continuidad a los trabajos de remodelación y restauración de la Parroquia de San Juan Bautista, la cual ha sufrido desperfectos debido al paso de los años y a los efectos naturales.

Reiteró que este tipo de apoyos coadyuvan a la labor que hasta ahora llevan a cabo los feligreses con sus aportaciones voluntarias y que en los últimos meses han realizado labores de mantenimiento como el resane y tapado de grietas del exterior, entre otras acciones.

Por ello, el diputado del décimo distrito electoral, indicó que con estas acciones coadyuvan a la restauración de una de las iglesias más emblemáticas del estado de Tlaxcala.