Archivo de la etiqueta: programas

Llega el programa “autosuficiencia alimentaria para tu bienestar

Se instalarán 96 módulos de producción de alimentos en 15 municipios

Con la finalidad de mejorar el acceso a la alimentación de las familias tlaxcaltecas y elevar la calidad de vida de habitantes de comunidades marginadas, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque del programa “Autosuficiencia Alimentaria para tu Bienestar” que opera la Secretaría de Bienestar del estado.

A través de la Secretaría de Bienestar se invertirán más de 6.7 millones de pesos para garantizar la seguridad alimentaria de 96 familias, con lo que se impactará en las condiciones de vida de mil 440 tlaxcaltecas.

En la ranchería de Ahilitla, en el municipio de Emiliano Zapata, la gobernadora Lorena Cuéllar entregó cuatro módulos para la producción local de alimentos en beneficio de 60 personas de esta demarcación, de un total de 96 que se instalarán en 15 municipios, con lo que se contribuirá a garantizar la seguridad alimentaria de las familias beneficiarias.

La mandataria estatal resaltó que para conocer las necesidades y carencias de las familias en condición de pobreza y garantizar que los apoyos de los programas gubernamentales beneficien a los sectores más desprotegidos, es necesario llegar a las comunidades más alejadas de la entidad.

“El programa Autosuficiencia Alimentaria para tu Bienestar contribuirá a mejorar la alimentación de la población a través de módulos para la producción de peces, aves, conejos y hortalizas, entre otros productos que fortalecerán la dieta familiar, generarán un ingreso extra para las familias e impactarán de manera positiva la calidad de vida de los tlaxcaltecas más vulnerables”, afirmó.

En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar refrendó el compromiso de mantenerse atenta a las necesidades de las familias para continuar con el impulso de estrategias que respondan a sus demandas e incrementen los niveles de bienestar en los hogares.

En su intervención, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, aseguró que el arranque de este programa busca empoderar a las comunidades rurales de Tlaxcala para que logren la autosuficiencia a través de la producción de alimentos sanos y nutritivos.

“Hoy con este programa unimos esfuerzos para lograr un propósito claro: mejorar el acceso a la alimentación de las familias y elevar la calidad de vida en nuestras comunidades”, subrayó.

En tanto, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona dio a conocer que los beneficios de este programa se extenderán a los municipios de Atlangatepec, Atltzayanca, Calpulalpan, El Carmen Tequexquitla, Españita, Huamantla, Nanacamilpa, San Pablo del Monte, Teolocholco, Terrenate, Tetla, Tlaxco, Ziltlaltépec, Emiliano Zapata y Teacalco.

A nombre de los beneficiarios del municipio de Emiliano Zapata, Martha Martínez Gómez agradeció la entrega del módulo de Autosuficiencia Alimentaria, el cual –dijo–, representa una oportunidad para conjuntamente lograr una sana alimentación y favorecer la economía y salud de su familia.

Previamente, Edgar Macías Moreno, presidente municipal de Emiliano Zapata, reconoció que la gobernadora Lorena Cuéllar es la primera autoridad estatal en la historia de este municipio que llega hasta la ranchería más alejada para otorgar apoyos que cambiarán la vida de las familias de esta demarcación.

Al evento asistieron el secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal; la presidenta honorífica del DIF municipal de Emiliano Zapata, Nohemí Romano Galaviz; el director de Programas de Zonas Prioritarias de la Secretaría de Bienestar de Puebla, Noé Máximo Hernández Rosas; la directora de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala, Denisse Hernández Juárez y los pobladores del lugar.

Apoya Ayuntamiento de Tlaxcala pago de programas sociales a habitantes de la Capital

Se llevará a cabo el 25 de este mes, enbeneficio de adultos mayores y personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que el pago de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, que lleva a cabo la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, se realizará el próximo martes 25 de julio.

La acción se efectuará a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la Unidad Deportiva Blas “Charro” Carvajal, ubicadas en calle 8 número 1519 en la colonia La Loma Xicohténcatl.

La Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento que encebeza el presidente Jorge Corichi, dio a conocer que los requisitos que deben presentar los beneficiarios de estos programas son: credencial de elector vigente (INE) en original y dos copias, así como sus planillas (etiquetas).

Para esta fecha de pago por parte del Gobierno de la República, la autoridad municipal implementará un operativo para resguardar la seguridad de los adultos mayores y personas con discapacidad y evitar algún riesgo durante el cobro de su pensión.

Presenta PROPAET programa de auditoría ambiental a municipios

Deberán de cumplir con diferentes actividades del cuidado del agua, aire, residuos sólidos urbanos y energía, entre otros

Como parte de las acciones del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros de proteger el entorno natural en la entidad, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), presentó a diferentes municipios del estado el programa de Auditoría Ambiental, cuyo objetivo es que se realicen buenas prácticas ambientales y puedan así obtener la certificación correspondiente.

El titular de la Propaet, Iván García Juárez señaló que “las autoridades municipales son invitadas a inscribirse y cumplir con algunos aspectos específicos en materia de agua, aire, residuos sólidos urbanos, energía y buenas prácticas ambientales, para recibir la certificación de Organismo de Desarrollo Sostenible”.

Las buenas prácticas ambientales son medidas sencillas y útiles que pueden adaptar trabajadores y colaboradores para reducir el impacto en el entorno de sus actividades diarias. Asimismo, implican cambios en las actividades y hábitos de los trabajadores y colaboradores.

Entre las acciones que se pueden ejecutar, son separar los residuos de acuerdo con su reutilización o reciclaje posterior, contar con un plan de ahorro energético, algún plan de ahorro de agua, no utilizar plásticos de un solo uso y verificar vehículos oficiales, así como campañas de reforestación, pláticas de concientización y educación ambiental.

Los municipios que asistieron a la presentación fueron El Carmen Tequexquitla, Zitlaltépec, San José Teacalco, Tzompantepec, Yauhquemehcan, Españita, Santa Apolonia Teacalco, Papalotla, Zacatelco, Huactzinco, Teolocholco, Ixtacuixtla, Tlaxcala, Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad, Nopalucan, Hueyotlipan, Mazatecochco, San Pablo del Monte, Cuaxomulco y Apizaco.

Con este programa, el gobierno de Tlaxcala refrenda su compromiso de cuidar del medio ambiente y procurar el bienestar de los ciudadanos.

Se reúnen titulares del sector económico del gobierno estatal con 11 alcaldes

Expusieron a las autoridades municipales programas y servicios que tienen las dependencias

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezó reunión de trabajo entre dependencias de este sector y 11 alcaldes de la zona centro de la entidad para difundir planes, programas y acciones que ejecutan y así dinamizar la economía de la región.

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón agradeció la respuesta positiva a la convocatoria y reiteró que la instrucción de la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, es que todos los beneficios que brindan las secretarías de su administración se conozcan en toda la entidad y favorezcan a la población.

Durante el encuentro, el titular de la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC), Noé Altamirano Islas aplaudió la oportunidad de establecer una coordinación interinstitucional entre el gobierno estatal y los municipios para impactar de manera positiva a favor de las y los tlaxcaltecas.

De esta manera, continúan las reuniones que garantizarán un trabajo conjunto que permitirá obtener resultados positivos en materia de desarrollo económico, empleo, capacitación y promoción de todas las regiones de la entidad.

Al evento asistieron los secretarios de Turismo (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal; el gerente general del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix), Humberto Macías Romero; los directores de Casa de Artesanías, Saúl Pérez Bravo; del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), Javier Rivera Bonilla; del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Juan Manuel Lemus Pérez y del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), José Luis Angelino Arriaga.

Además, los alcaldes de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez; de Cuaxomulco, Miguel Ángel Neria Carreño; de Muñoz de Domingo Arenas, Héctor Prisco Fernández; de San Lucas Tecopilco, Abirán Misael Báez Pérez; de Santa Cruz Tlaxcala, David Martínez de Razo; de Tetla de la Solidaridad, Andrés Ramírez Galicia; de Tocatlán, Quirino Torres Hernández; de Tzompantepec, Manuel Ramos Montiel; de Xaloztoc, José Rafael Coca Vázquez; de Xaltocan, José Luis Hernández Vázquez y de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro.

Fortalece COLTLAX oportunidades académicas con instrucciones hermanas

Se acordó la elaboración de programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación

Con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración académica y de investigación, El Colegio de Tlaxcala, A.C., realizó una reunión de trabajo con los colegios hermanos de Puebla, Veracruz, Hidalgo y México.

En las instalaciones de El Colegio de México (Colmex), los titulares abordaron temas en beneficio de sus instituciones, donde de manera colectiva se enfatizó que a través de actividades en materia académica, científica, cultural y de intercambio estudiantil, se pueden desarrollar con éxito buenos programas, proyectos, acuerdos y otras acciones orientadas a la formación.

Durante la reunión, se mencionó concretar actividades de investigación, colaboración interbibliotecaria, movilidad de profesores y estudiantes, elaboración de publicaciones conjuntas, aprovechamiento de infraestructura y la búsqueda de financiamiento alterno para investigaciones, lo que permitirá el posicionamiento de las instituciones académicas de manera regional.

Una de las acciones a desarrollarse, es la creación de un campus virtual de la Red de Colegios, el cual permitirá la comunicación entre investigadores, profesores y alumnos sobre temas de interés común, material bibliográfico y conferencias virtuales, entre otros.

Además de la organización de eventos como seminarios nacionales e internacionales, talleres, cursos, capacitaciones y diplomados, así como realizar coediciones de textos que sean de interés para la sociedad.

El año pasado se firmó un convenio de colaboración con los colegios de Puebla, Hidalgo y Veracruz, el cual enlista las acciones y acuerdos que se harán de manera conjunta, por lo que, a través de esta nueva reunión, se busca que El Colegio de México se una a la red de colegios regionales en beneficio de cada estado y el país.

Con el vínculo y acercamiento de nuevos colegios se pretende realizar acciones que se traduzcan en un desarrollo de competencias de excelencia que contribuyan a impulsar alternativas de desarrollo sustentable.

A la reunión, asistieron la presidenta del Colmex, Silvia Elena Giorguli Saucedo; el rector de El Colegio de Veracruz, Pablo Elías Vargas González; el director general de El Colegio del Estado de Hidalgo, Mario Raúl Mijares Sánchez; la presidenta de El Colegio de Puebla A.C., Yenifer López Guzmán; el presidente del Coltlax, Serafín Ríos Elorza, así como personal académico y administrativo de las instituciones.

Inauguran nuevo banco del bienestar en Tequexquitla

El 10 de marzo del año en curso y a través de la asamblea para el comité de programas para el bienestar.

se realizó frente a la presencia de Aracely Martinez Cortez, presidenta de municipio la entrega y apertura del nuevo banco del bienestar en el municipio del Carmen Tequexquitla, programa que beneficiará al desarrollo y crecimiento de las familias del municipio.
Así mismo la Sub secretaria de Bienestar María del Rocío García Pérez destacó la importancia que tiene el impacto en la economía local, señalando que es benéfica para todos.
Finalmente presentó a la asamblea que se encargará de apoyar a cada uno de los ciudadanos del municipio que lo requiera.

Reanudará SEDIF carrusel de información y servicio el 14 de Febrero

En su primera etapa el programa del DIF estatal recorrió 18 municipios; para este año se contemplan 16 comunas más

El próximo 14 de febrero, en el municipio de San Lorenzo Axocomanitla, se reanudará el programa “Carrusel de Información y Servicios” del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), en esta nueva etapa la institución contempla llegar a 16 municipios más.

Con esta estrategia el Sistema Estatal DIF continuará este año 2023 acercando los servicios, programas y beneficios de las dependencias de los gobiernos estatal y federal a la población que más lo necesita.

Al respecto, la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar explicó que durante el primer periodo de administración se creó, a través del departamento de Atención a Población en Situación de Vulnerabilidad, el programa “Carrusel de Información y Servicios” que tiene como propósito difundir y acercar a la ciudadanía los beneficios y planes que ofrecen las dependencias estatales y federales.

Refirió que tan solo de diciembre del año 2021 a diciembre de 2022, el carrusel ha llegado a 18 municipios del estado, con la colaboración de los Sistemas Municipales DIF, para beneficiar a la población de atención prioritaria.

“El trabajo interinstitucional, coordinado, la disponibilidad y compromiso del personal de más de 41 dependencias del gobierno del estado y federal se ve reflejado en el programa Carrusel de Información y Servicios que ha llegado hasta este momento a 18 municipios beneficiando a más de 8 mil tlaxcaltecas. Muchas veces la distancia se vuelve un factor que limita el acceso a los servicios y a los programas que se ejecutan desde la administración pública, gracias a esta acción acercamos a la población con las instituciones”, expuso Mariana Espinosa de los Monteros.

Las actividades de este año del Carrusel de Información y Servicios inician el 14 de febrero en Axocomanitla; durante el mes de marzo llegará a los municipios de Zacualpan y Quilehtla; para abril se tiene programado el municipio de Texoloc; después, en mayo, Mazatecochco y Acuamanala; en junio, Tlaltelulco y Hueyotlipan; en junio, Nanacamilpa y Españita; para agosto, Calpulalpan y Tlaxco; en septiembre llegará a Atlangatepec; para octubre, Emiliano Zapata y Cuapiaxtla; y en noviembre está programado Cuaxomulco.