Archivo de la etiqueta: Productores

Incrementan productores locales ventas en la nueva ubicación del tianguis “mis semillas Huamantlecas”

A partir de las 10 de la mañana de cada viernes, los productores locales ofrecen sus semillas de manera directa y sin intermediarios.

Con gran éxito se cumple un mes de la reubicación del tianguis agropecuario “Mis Semillas Huamantlatecas” a la plazuela de Santa Cruz, un programa que impulsa el gobierno municipal de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, a favor de la economía de los productores locales.

La coordinadora municipal de Agricultura y Desarrollo Rural, Silvia Salazar, informó que a partir de dicho cambio, los productores locales han superado sus ventas, esto gracias a la promoción que se ha hecho de este tianguis y a la gran respuesta por parte de los consumidores, lo que ayuda a fortalecer la economía de las familias que trabajan en el campo.

Entre los productos que se pueden encontrar están: hortalizas, plantas de ornato, frutos de temporada, frijol, nopal, dulces tradicionales, semillas de calabaza, cristalizados, conservas y mermeladas, árboles, jabón y shampoo artesanal; así como agroquímicos y fertilizantes orgánicos.

Finalmente, autoridades municipales invitan a los productores a que asistan y participen en este tianguis de semillas, donde podrán comprar, intercambiar y vender sus productos a precios accesibles.

Para mayores informes y aclaración de dudas, los interesados pueden comunicarse al número (247) 472-29-61 o enviar un correo electrónico a desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Productores de Huamantla mejoran su calidad de vida con el tianguis agrícola local

Con el objetivo de apoyar a las y los productores del campo huamantleco, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizó una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela de Santa Cruz.

Productores locales señalaron que gracias a la reubicación a esta plazuela se han visto beneficiados en sus ventas, pues cada día se dan a conocer más con la ciudadanía gracias a la estrategia de promoción que impulsa el Ayuntamiento, por lo que estas acciones fortalecen la economía de sus familias.

Cada viernes, desde las 10 de la mañana, podrán encontrar puestos de venta de hortalizas, plantas de ornato, frutos de temporada, frijol, haba, nopal, dulces tradicionales, semillas de calabaza, productos cristalizados, conservas y mermeladas, árboles, jabón y shampoo artesanal; así como agroquímicos y fertilizantes orgánicos.

Finalmente, autoridades municipales invitan a los huamantlecos a que asistan y participen en este tianguis de semillas, donde podrán comprar, intercambiar y vender sus productos a precios accesibles.

Agricultores locales ofrecen sus productos de manera directa en una edición más del tianguis “Mis semillas huamantlecas”

A partir de las 10 de la mañana, en la Plazuela del Dulce Nombre, los productores locales ofrecerán sus semillas de manera directa y sin intermediarios.

Con el objetivo de fortalecer economía de los productores locales, el H. Ayuntamiento de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizará este viernes 9 de junio una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre.

La coordinadora de Agricultura, Silvia Salazar, informó que será a partir de las 10 de la mañana, que los productores locales ofrecerán sus semillas de manera directa y sin intermediarios, lo que les permitirá obtener mayores ganancias.

Silvia Salazar señala que esta iniciativa es parte de los esfuerzos que realiza el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, para promover y apoyar la producción agrícola local, y para fomentar el comercio justo y el desarrollo económico sostenible en la región.

En ese sentido, se invita a las y los huamantlecos a asistir y participar en este tianguis, donde la ciudadanía podrá comprar, intercambiar y vender productos a precios accesibles.

Entre los productos que se pueden encontrar en este tianguis están: hortalizas, plantas de ornato, frutos de temporada, frijol, haba, nopal, dulces tradicionales, semillas de calabaza, cristalizados, conservas y mermeladas, árboles, jabón y shampoo artesanal; así como agroquímicos y fertilizantes orgánicos.

Los productores interesados en participar, pueden ponerse en contacto con la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del número de teléfono (247) 472-29-61, o del correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Con el tianguis de semilla se fortalece la economía de los productores locales: Salvador Santos Cedillo

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, llevará a cabo este viernes 5 de mayo una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre, con el propósito de fortalecer la economía de los productores locales.

En ese sentido, a partir de las 10 de la mañana, los productores locales tendrán la oportunidad de ofrecer sus semillas directamente al público sin intermediarios, lo que les permitirá obtener ganancias más significativas de su trabajo.

La iniciativa de estas acciones, es parte de los esfuerzos de esta administración con el objetivo de promover y apoyar la producción agrícola local, y para fomentar el comercio justo y el desarrollo económico sostenible en la región.

Por ello, autoridades municipales invitan a todos los huamantlecos a asistir y participar en este tianguis de semillas, donde podrán comprar, intercambiar y vender productos a precios accesibles.

Para obtener más información, puede ponerse en contacto con la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural a través del número de teléfono (247) 472-29-61, o del correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Se benefician productores Huamantlecos con el tianguis de semilla

Con el objetivo de apoyar a las y los productores del campo huamantleco, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizarán este viernes 28 de abril, una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre.

La coordinadora de Agricultura del municipio, Silvia Salazar Cruz, señaló que este tipo de eventos que impulsa el Ayuntamiento de Huamantla, generan una cadena de producción que fortalece la economía de las familias huamantlecas que trabajan en el campo.

Será a partir de las 10 de la mañana, que las y los productores podrán instalarse en la Plazuela y ofrecer sus semillas sin intermediarios, lo que permitirá que los campesinos hagan de su actividad un negocio rentable.

Finalmente, autoridades municipales invitan a los huamantlecos a que asistan y participen en este tianguis de semillas, donde podrán comprar, intercambiar y vender sus productos a precios accesibles.

Apoyó SEDECO participación de 190 productores tlaxcaltecas en ferias y exposiciones

Por medio de exposiciones y eventos se favorecieron a emprendedores de diversos ramos

Con el objetivo de impulsar a las empresas en Tlaxcala, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), convocó a un total de 190 empresas a participar en diferentes ferias y exposiciones de carácter local y nacional.

En octubre de 2021, fueron 11 empresas del ramo textil las que participaron en EXINTEX, en Puebla, para que expusieran sus productos a proveedores nacionales y extranjeros, con el propósito de que concretaran citas de negocios que les dieran la oportunidad de expandir sus mercados.

Para diciembre de 2021, 58 empresas de varios sectores productivos de los municipios de Apetatitlán, Apizaco, Tlaxcala, Chiautempan, Contla, Huamantla, Papalotla, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala y Tlaxco participaron en la Villa Navideña, en donde incrementaron sus ventas.

Durante el Torneo Mundial de Voleibol de Playa, la Sedeco convocó a 20 productores de artesanías, textiles, alimentos y bebidas, entre otros ramos, para exponer sus productos a los visitantes nacionales e internacionales del evento y generaran ingresos por la venta.

En mayo de 2022, la Secretaría congregó a cinco empresas del sector de alimentos y bebidas en el estado para participar en la EXPO ANTAD & Alimentaria 2022 en Guadalajara, Jalisco, un evento líder para el sector detallista, así como hoteles y restaurantes en la cadena de abasto de la industria alimentaria. Los productores tlaxcaltecas dieron a conocer sus productos a 39 mil visitantes nacionales e internacionales.

Posteriormente, en julio de ese año, en el evento Bug In Scarbajos en Tlaxcala, 15 empresas de los sectores de los alimentos y bebidas, textiles, así como artesanías, expusieron y vendieron sus productos a los asistentes.

Para finalizar 2022, la Secretaría incluyó a 77 empresas de diferentes ramos para participar en la Expo Hecho en Tlaxcala, Orgullo e Identidad, donde los fabricantes de 15 municipios se vieron beneficiados al tener un lugar de exposición, la cual logró el objetivo de consolidar la reactivación económica en el estado.

Finalmente, en marzo de 2023, la Sedeco volvió a participar en la EXPO ANTAD & Alimentaria 2023. En su stand, cuatro empresas de alimentos y bebidas de Tlaxcala llevaron sus productos hechos en el estado para que fueran vistos por 30 mil asistentes.

De esta forma, el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros apoya a comerciantes y fabricantes locales, para que lo elaborado en Tlaxcala sea conocido, consumido y valorado alrededor de México y el mundo, así como darles la oportunidad a los empresarios y emprendedores de ir más allá de sus mercados convencionales.

Invita Huamantla a productores a participar en el tianguis de semillas

Con el propósito de impulsar la economía de los productores locales, el gobierno municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizará en la Plazuela del Dulce Nombre el próximo viernes 14 de abril, una edición más del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”.

Los productores que quieran participar deberán registrarse en las oficinas de la Coordinación de Agricultura de Huamantla, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Para ello, deberán llevar los siguientes documentos en original y copia, que son su credencial de elector, CURP, y comprobante de domicilio (recibo de luz o agua) no mayor a tres meses de antigüedad.

Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse al número (247) 472-29-61, o bien al correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Invita Huamantla a participar en el segundo tianguis de semillas

Con el propósito de fortalecer la economía de los productores locales, el H. Ayuntamiento de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, realizará el próximo viernes 24 de marzo la segunda edición del tianguis “Mis Semillas Huamantlecas”, en la Plazuela del Dulce Nombre.

Los interesados en participar deberán registrarse del 15 al 23 de marzo en las oficinas de la Coordinación de Agricultura de Huamantla, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Además, deberán llevar los siguientes documentos en original y copia, que son su credencial de elector, CURP, y comprobante de domicilio (recibo de luz o agua) con un máximo de tres meses de antigüedad.

Para mayores informes, se pone a disposición el número (247) 472-29-61, y el correo electrónico: desarrollo.rural@huamantla.gob.mx.

Impulsa SEDECO Convocatoria para la Red de Provedores de Walmart en Tlaxcala

Productores y empresas tlaxcaltecas formarán parte de la gran red de proveedores de la cadena minorista más importante de México y Centroamérica

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), invita a las empresas productoras de la entidad a participar en la convocatoria para ser parte de la Red de Proveedores Walmart de México y Centroamérica.

Con este programa, Walmart reitera su compromiso de trabajar bajo un enfoque de valor compartido, que apoya a que proveedores prosperen al identificar oportunidades para su crecimiento.

Actualmente en las tiendas y clubes de la empresa que operan en el país, el 92 por ciento de las mercancías vendidas se compra en México.

En la convocatoria participarán todos los productos fabricados, cultivados o ensamblados en México que cumplan con los requisitos del programa.

Los productores interesados deberán registrarse a través de la plataforma https://www.rangeme.com/mxopencall y formar parte de un proceso de selección para sumarse a esta red de proveedores, como fecha límite el 26 de febrero de 2023.

Las empresas finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus productos directamente a un comprador de Walmart durante el día del evento, que se realizará de forma presencial y virtual el 18 de abril de 2023 en la Ciudad de México.

Para conocer más detalles del evento “México Open Call” se invita a los interesados a visitar la página: https://www.walmartmexico.com/proveedores/programas-de-apoyo

Actualmente en Tlaxcala, Walmart de México tiene una inversión de mil 700 millones de pesos en 18 unidades, las cuales representan mil 200 empleos permanentes.

Además, este 2023 la empresa proyecta la apertura de un Bodega Aurrerá en Calpulalpan y el inicio de la construcción del Centro de Distribución (Cedis) en Huamantla.