Archivo de la etiqueta: primaria

Entregó ITEA certificados de primaria a internos de anexos AA

*El objetivo es brindar las herramientas de educación a todos los tlaxcaltecas

El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) entregó tres certificados a internos de centros de recuperación y rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción, como resultado de la política de atención para garantizar la enseñanza para todas las y los ciudadanos mayores de 15 años.

Los beneficiarios que terminaron satisfactoriamente su educación básica y recibieron su certificado oficial de primaria, pertenecen a los anexos de Alcohólicos Anónimos (AA), “Crread”, “El Cuernito” y “El Carmen”, ubicados en el municipio de Apizaco.

La titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez aseguró que la indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es brindar las herramientas para que las y los tlaxcaltecas con algún rezago educativo terminen su educación básica.

“La indicación es que nos acerquemos a toda la gente para otorgar los servicios del ITEA; por ello, felicito a las figuras educativas solidarias que han acompañado a los internos en su proceso educativo, porque la educación es un camino, una guía para el cambio de vida de las personas que así lo desean, los convocó a dar continuidad a su educación en los siguientes niveles”, destacó.

En representación de los graduados, Renato N., reconoció que la ayuda del ITEA fue esencial para lograr terminar su primaria, que le ayudará a seguir con los siguientes niveles educativos en busca de una mejor calidad de vida.

“Al ingresar al anexo descubrí que la palabra clave es ayuda, por ello agradezco al gobierno del estado, a través del ITEA, a mi maestra y a mis compañeros que he encontrado, porque me dieron la oportunidad de superarme como persona a través del estudio, ahora tengo un propósito más en la vida”, señaló.

Con estas acciones, el ITEA lleva educación a jóvenes y adultos de todos los sectores de Tlaxcala, que por alguna razón no lograron terminar sus estudios de primaria o secundaria, o que no saben leer o escribir.

Realizan 22mil alumnos de sexto año de primaria evaluación diagnóstica

Este instrumento permitirá conocer el nivel de aprovechamiento de los estudiantes que ingresarán a secundaria

La Evaluación Diagnóstica de Ingreso a Secundaria en el Estado de Tlaxcala (Ediset) en 248 escuelas técnicas, generales y telesecundarias se realizó sin contratiempos a las y los 22 mil estudiantes de sexto año de primaria que ingresarán el ciclo escolar 2023–2024 al nivel secundaria.

Las y los escolares acudieron a diferentes sedes para la realización de esta evaluación que tiene como objetivo proporcionar información diagnóstica a los docentes sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes en las asignaturas de español y matemáticas.

El secretario de Educación Pública y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández comentó que el objetivo principal de la Ediset es que el colectivo docente pueda definir estrategias para el mejoramiento educativo al ingreso de los estudiantes al nivel secundaria.

Refirió que la Evaluación Diagnóstica de Ingreso a Secundaria en el Estado de Tlaxcala inició a partir del ciclo escolar 2022–2023, en sustitución de la prueba Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a Secundaria (IDANIS), aplicada por la SEP desde hace 10 años.

Finalmente, Meneses Hernández explicó que con el propósito de mejorar el instrumento de evaluación, la dirección de Evaluación Educativa, a través del departamento de Medición del Logro Educativo, organizó el curso “Lineamientos para la construcción de reactivos de opción múltiple”, que se llevó a cabo los días 29 y 30 de noviembre de 2022, para conocer la metodología técnica en la construcción de reactivos y aplicarla en la elaboración del instrumento de Ediset.

Inicia SEPE-USET Demostraciones Artísticas en Preescolar y Primaria

Se realizan actividades a través del arte, la música y la pintura

En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), a través de la Coordinación de Educación Artística, dio inicio al periodo de “Demostraciones Artísticas” en los niveles de preescolar y primaria; esta ocasión se realizó en el jardín de niños “Josefa Ortiz de Domínguez” de la localidad de Guadalupe Ixcotla, municipio de Chiautempan.

Durante el evento realizado en la explanada de la escuela, la directora de Educación Terminal, Rosa Isela García Herrera, en representación del titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, felicitó al colegiado docente, a las madres, padres, tutores y cuidadores de familia por las demostraciones que realizaron las y los alumnos, quienes mostraron un trabajo coordinado y en equipo.

Subrayó que estas actividades son esenciales en el nuevo marco curricular de educación básica, ya que el arte en cualquiera de sus expresiones es fundamental en la formación integral de niñas y niños, al desarrollar su pensamiento y estimular su autoestima.

En tanto, la directora de la escuela, Alejandra Carmona Dávila mencionó que el trabajo que se realiza en esta institución cuenta con el apoyo de la maestra de Educación Artística, Ofelia Cuecuecha Flores, quien fomenta la creatividad de los 171 infantes que conforman esta institución.

La demostración tuvo como objetivo presentar las actividades que ponen en práctica estudiantes mediante el uso de la imaginación, la fantasía, iniciativa y creatividad al expresarse por medio de la música, las artes visuales, la danza y el teatro; además de favorecer el desarrollo de sus habilidades, destrezas cognitivas, motrices y de personalidad.

Al evento también acudió el coordinador de Educación Artística, Erasmo Atonal Ortiz; la supervisora de zona 08, Martha Lira Carrillo y otras autoridades.