Archivo de la etiqueta: premiación

Autoridades estatales premian a 21 participantes del II congreso artesanal Ixtenco 2023

Se entregó el Galardón Estatal “Una Nueva Historia” a Justino Huerta Cisneros

El gobierno del estado, a través de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), en coordinación con el ayuntamiento de Ixtenco, premiaron a los 21 participantes del II Concurso Artesanal Ixtenco 2023, cuya bolsa económica bipartita ascendió a 160 mil pesos.

Durante la ceremonia de premiación, las autoridades entregaron el Galardón Estatal Una Nueva Historia, así como un premio económico de 22 mil pesos, al artesano Justino Huerta Cisneros.

El director de la CAT, Saúl Pérez Bravo reconoció el interés de las y los artesanos que participaron en esta edición del concurso, “por eso es de suma importancia reconocer el trabajo y la gestión que se hace en beneficio de ustedes, el día de hoy tenemos el resultado de los logros y méritos que se ven reflejados con todo esto”.

En su intervención, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar reconoció la dedicación de quienes confeccionan con sus manos las artesanías que hoy les permitieron obtener un reconocimiento.

“Conservan la tradición ancestral que han heredado, esa dedicación de horas, días y meses de su vida y que así contribuyen a conservar las raíces, cultura y tradiciones del estado y su municipio que recientemente obtuvo el título de Pueblo Mágico, es de gran relevancia a través del arte, de sus manos y su corazón para preservan las enseñanzas de sus ancestros para transmitirla a sus hijos”, subrayó.

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón resaltó la participación de las mujeres en este segundo concurso, así como la suma de voluntades para la premiación de los artesanos que participaron.

“Dar grandes resultados como este que es un gran evento y sobre todo para cumplir con lo que ha instruido la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros. Nosotros desde la Sedeco, en las Mipymes, decir que el 56 por ciento de estas son representadas por mujeres, por eso hay que apoyarlas y seguir creando programas en beneficio de ellas”, apuntó.

En el concurso se premiaron cuatro categorías: bordado en pepenado, en chaquira, ceñidores y cuadros de semillas; además se calificó técnica, diseño, proceso, creatividad y la originalidad de cada una de las creaciones.

El presidente municipal de Ixtenco, Renato Sánchez Rojas reconoció la generosidad del gobierno del estado que encabeza la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, para con el municipio de Ixtenco donde se han cambiado muchas cosas porque hay un antes y un después desde lo cultural y ahora con el nombramiento como Pueblo Mágico sostuvo que quedará en la historia.

“Reconocemos y trabajamos juntos para construir lo que viene porque es un gran reto, no solo es recibirlo sino mantenerlo, demostrar que podemos hacerlo y esa labor depende mucho de ustedes los artesanos”, ahondó.

En la ceremonia estuvo la presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal y Mipymes del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano y los galardonados, entre otras autoridades.

Celebró gobierno del Estado “día del artesano” y premio a 14 creadores

Participaron 174 artesanos en el Concurso Estatal de Arte Popular 2023; 84 fueron mujeres y 90 hombres

El gobierno del estado celebró el “Día del Artesano” con la premiación de 14 creadores de diversas categorías con un monto de 625 mil 500 pesos, quienes participaron en el 32 Concurso Estatal de Arte Popular 2023.

El director del Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo precisó que los recursos provienen del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), con 257 mil 500 pesos y del Gobierno del Estado, 368 mil pesos, repartidos entre 50 artesanos, 24 hombres y 26 mujeres de 14 municipios.

Durante el evento fueron premiados los 12 primeros lugares de cada categoría participante y dos galardones especiales, con un monto de 276 mil pesos, en tanto que los 349 mil 500 pesos restantes fueron entregados previamente a segundos y terceros lugares, así como a menciones honoríficas.

Saúl Pérez Bravo, resaltó el interés del género femenino en este tipo de concursos, al registrar 84 mujeres y 90 hombres.

“En el concurso de 2022 fueron 14 mujeres, este año es más parejo. Aplaudimos al género femenino, ellas, dan el realce con su participación”, comentó.

Asimismo, detalló que la dependencia a su cargo ha apoyado a 310 artesanos de 45 municipios de forma directa, con una derrama económica de 2 millones 337 mil 604 pesos, de enero a mayo del presente año, a través de diferentes eventos.

“La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros continuará con el impulso de este sector, ya que tengo la indicación de trabajar codo a codo con ustedes. Y este día se festeja el trabajo de cada uno de los artesanos”, expresó.

En su mensaje la directora de Operación y Proyectos Integrales del Fonart, Elena Vázquez y de los Santos, pidió a los artesanos crear más piezas originales, para que las instituciones se coordinen y encuentren más formas de apoyar el trabajo realizado que caracteriza a Tlaxcala y México a nivel mundial.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez, afirmó que es una obligación de la administración local ayudar a los artesanos, por el simple hecho de ser portadores de la identidad y de la cultura de Tlaxcala.

“Muchas felicidades a todas las maestras y maestros artesanos por su trabajo, sus manos, creatividad e ingenio”, resaltó.

El galardón Estatal lo obtuvo, Santiago Gutiérrez Vega y el de “Una Nueva Historia”, Cristina Ángeles Contreras Capilla.

Los primeros lugares por cada categoría fueron: “Alfarería Vidriada Libre de Plomo”, Cornelio Víctor García Cortés; “Barro Bruñido”, Jorge Cisneros Coyotzi; “Barro Natural”, Rutila Vega Rubio; “Talavera”, Daniel Joel Tezmol Contreras; “Fibras Vegetales”, Ana Luisa Palacios Sánchez; “Bordados”, Anayeli Zempoalteca Pintor; “Textil de Algodón”, Wendy Juliet Armas Nava; “Textil de Lana Natural”, Leonor Netzahualcóyotl Nava; “Textil con Tintes Naturales”, Karla Melissa Carrillo Cuahutle; “Pintura Popular”, Adrián Salomón Capilla Temalatzi y “Materiales Diversos”, Arturo Vásquez Padilla.

Además, las autoridades inauguraron la Expo Venta Artesanal que se mantendrá abierta al público hasta el 4 de junio, con la participación de 137 expositores estatales, nacionales y extranjeros, ubicados en la “Ribereña” del Zahuapan, además contará con eventos artísticos.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Económico (Sedeco), Javiera Marroquín Calderón; de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora; el director del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes), Adán Lima Bernal, así como artesanos de diferentes municipios y público en general.

Coronan a Yamileth Thaily Mendez, Reina de la Feria Contla 2023

Al ganar el concurso representará al municipio de Contla en el certamen Estatal “Miss Turismo Tlaxcala 2024”

Redacción

Previo al arranque oficial de la Feria Contla 2023, la tarde de este sábado desde el teatro abierto del pueblo, el gobierno de Contla a través de la Secretaría de Cultura, Artesanías y Turismo municipal llevaron a cabo con gran éxito y ante un gran ambiente el certamen de belleza para elección de reina de su feria donde las candidatas tuvieron una excelente participación en las diferentes presentaciones, siendo el jurado calificador el que dio el veredicto final donde el munícipe Eddy Roldán coronó y felicitó a Yamileth Thaily Méndez Tzompantzi, de 20 años de edad, estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y oriunda de la Sección Sexta de esta demarcación como la ganadora del concurso.

En este sentido el Secretario del SECAT Ing. Arcadio Nava Cuatecontzi informó que este certamen fue un evento exitoso previo a la inauguración oficial de feria, donde agradeció a las participantes por todo el esfuerzo dejado por ganar el concurso, “…Estamos muy contentos porque estos concursos se consolidan año con año en nuestro municipio, nuestro reconocimiento a las señoritas quiénes realizaron su mayor esfuerzo y además se quedan con esta gran experiencia de participación…” expresó, así mismo reconoció todo el apoyo del presidente Eddy Roldán por darle la oportunidad a las señoritas contlenses al mostrar el talento que tienen y poder ser reconocidas en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven.

Por su parte la Coordinadora de logística del certamen Lic. Atziry Vázquez Pantoja, informó que durante el evento las candidatas a Reina de la Feria Contla 2023 tuvieron una excelente participación en este concurso donde las siete señoritas realizaron sus pasarelas ante el jurado calificador, siendo la primer pasarela en vestimenta Regional del municipio, posteriormente una pasarela en vestido de gala y finalmente una etapa de preguntas y respuestas donde las participantes eligieron a través de una tómbola para poder aumentar sus posibilidades de ganar, después de varios minutos los jueces, definieron quien sería la ganadora de este certamen dando como veredicto final a la ganadora Yamileth Thaily Méndez Tzompantzi, en segundo lugar a Jatziri Meléndez Santacruz y en tercer lugar a Aidé Conde Cuatzo.

Finalmente anunció con gran entusiasmo que la ganadora será quien represente al municipio de Contla en el certamen Estatal “Miss Turismo Tlaxcala 2024”, como jurado calificador participó la periodista Ruth Padilla de El Sol de Tlaxcala, Jessica Mendoza Nava Coach de Belleza, Rubí Arisbeth Pérez Galicia Señorita Contla 2022; Jhoana Juárez preparadora de belleza y Fernanda Valladares Teen Petite Mesoamérica Internacional 2022.

Premió gobierno del estado a los ganadores del concurso “el trabajo”

Se dio un primer lugar y seis menciones honoríficas

Las secretarías de Trabajo y Competitividad (STyC) y de Cultura (SC) premiaron a los ganadores del concurso fotográfico “El trabajo”, en el marco de la Semana Laboral, enfocado a diferentes faenas que desarrollan tlaxcaltecas, representado en imágenes.

La premiación se llevó a cabo en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” en la ciudad de Tlaxcala.

El primer lugar fue para Giovanna Moreno Rosano por su obra titulada “El trabajo invisible”, quien recibió un premio 10 mil pesos, además de seis menciones honoríficas a Wilber Cisneros Tlilayatzi, Clara Sánchez Coyotzi, Luis Enrique Bautista, Ezequiel Tlaxcala Cuanenemi, Omar Sánchez Bonilla y Manuel Zecua Muñoz.

El jurado estuvo conformado por Abel Benítez Figueroa, Melissa Ortega Pérez y Federico Ríos Macías, quienes revisaron exhaustivamente el trabajo de 51 postulantes. Durante el dictamen se detectaron dos plagios y se eliminaron 10 trabajos que no cumplieron con lo estipulado en las bases de la convocatoria; al final también seleccionaron 12 trabajos para incluirlos en una exposición temporal.

El titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas reconoció que la convocatoria tuvo una importante participación, pero sobre todo se visibilizó el tema del trabajo.

“Gracias a que hacemos equipo con nuestra gobernadora Lorena Cuéllar, este tipo de acciones abonan a una nueva política cultural y laboral a favor de los tlaxcaltecas”.

En su oportunidad, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez destacó que las partes laboral y cultural siempre han estado vinculadas, a través del espíritu de las revoluciones sociales, sobre todo de principios del siglo XX, por la lucha en contra de jornadas laborales injustas.

“Esa lucha se hizo a través de la gráfica, carteles, pancartas, revistas y publicaciones que lograron generar una nueva conciencia social, por eso son tan importantes este tipo de exposiciones donde vemos distintos tipos de trabajo”, comentó.

Resaltó que las imágenes que se exponen evidencian que los trabajos no sólo son en las fábricas, sino en muchos oficios como mariachis, cocineras tradicionales, mujeres pulqueras, amas de casa, que también son capaces de difundir cultura.

La exposición temporal estará de martes a domingo, con un horario de 10:00 a 16:00 horas, en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” hasta el 19 de junio, con acceso libre.

Premian a ganadores del concurso estatal de fibras vegetales 2023

Se otorgaron reconocimientos a los tres primeros lugares, así como cinco menciones honoríficas

El gobierno del estado, a través de la Casa de las Artesanías (CAT), realizó la premiación en el marco del XI Concurso Estatal de Fibras Vegetales 2023, en la que se gratificaron a 12 creadores de Atltzayanca, Natívitas, Nopalucan, Teacalco y Tepetitla, quienes recibieron una bolsa total de 70 mil 500 pesos.

El titular de Casa de las Artesanías (CAT), Saúl Pérez Bravo informó que con estas acciones se incentiva la producción de obras de arte popular y reconocer a las y los creadores en la maestría del uso de las técnicas y los saberes artesanales.

Pérez Bravo mencionó que se trabaja conjuntamente entre autoridades federales y locales para articular una política que verdaderamente responda a las necesidades e intereses de los artesanos, por lo que se entregó 31 mil 500 pesos que corresponden a una aportación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y 39 mil pesos de recurso estatal.

En tanto, la diputada de la Comisión de Fomento Artesanal y MiPymes del Congreso del estado, Reyna Flor Báez Lozano reiteró su apoyo al sector artesanal para que permanezca el legado cultural de la entidad.

El galardón fue entregado a Daniel Portillo Núñez; asimismo, los primeros lugares de cada categoría recibieron su reconocimiento, en fibras duras fue Eusebio Pantle Abris y en la categoría de fibras semiduras, José Paciano Romano Hernández.

De igual forma, se otorgaron reconocimientos a los segundos y terceros puestos de cada categoría, así como cinco menciones honoríficas.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrenda su compromiso de apoyar la cultura y tradiciones de los tlaxcaltecas.

Premian a reina del “Carnaval Tlaxcala 2023” y camadas ganadoras

Entregan estímulos económicos a los ganadores del XVI Concurso de Camadas

El gobierno del estado, a través de las secretarías de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), de Cultura (SC) y de Turismo (Secture), entregó apoyos económicos a la Reina del “Carnaval Tlaxcala 2023” y a los ganadores de “XVI Concurso de Camadas”.

En el evento celebrado en la Sala “Lucio Cabañas Barrientos” de oficinas centrales de SEPE-USET, el director de Administración y Finanzas, Brandon Jiménez Enríquez, en representación del titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, resaltó el interés de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por conservar y difundir una de las festividades más emblemáticas de la cultura tlaxcalteca.

El director de Cultura, Recreación y Deporte, Javier Fragoso Ramírez agradeció al gobierno que encabeza Cuéllar Cisneros, por su apoyo para la realización de este evento que contó con la participación de 330 camadas de diferentes municipios, quienes formaron parte de los desfiles de Carnaval, el cual registró una asistencia superior a 20 mil visitantes locales y extranjeros.

Durante el acto protocolario, se entregaron premios económicos a la Reina de “Carnaval Tlaxcala 2023”, María Guadalupe Carmona Gallegos, perteneciente a la camada “El Rosario Ocotoxco”, que recibió un estímulo de 12 mil pesos.

Además, recibieron apoyos por el “XVI Concurso de Camadas”, en primer lugar, el grupo “Sobre la arena” con una aportación de 14 mil pesos; segundo, “Camada juvenil Ocotelulco”, 12 mil pesos; tercero, “Camada Acuitlapilco”, 10 mil pesos; cuarto “Zeltzin”, 8 mil pesos y quinta posición, “Miraflores”, 6 mil pesos.

En representación de las camadas que participaron en el evento, Griselda Tlapale Pérez agradeció a la actual administración, el interés por apoyar las fiestas carnavalescas que permitirán a las nuevas generaciones continuar con este legado que brinda identidad al pueblo tlaxcalteca.

Cumple Eddy Roldán con la preservación de tradiciones en Contla, con entrega de premiación a camadas

Por primera vez en la historia de este municipio, la camada ganadora del concurso se lleva un premio por 40 mil pesos y entre todas, se repartieron una bolsa de 408 mil pesos en apoyos._

Por: Redacción.

Cumpliendo con el compromiso hecho ante los capitanes de las 25 camadas, que tuvieron una excelente participación durante la 51 edición del Carnaval de Contla 2023, sin descuidar rubros importantes como seguridad, infraestructura o los servicios básicos; la tarde del pasado jueves, al interior de Casa de Piedra de este municipio, el Presidente Municipal Eddy Roldán, acompañado por parte del comité organizador de esta festividad y de los representantes de cada una de las camadas participantes, hicieron la entrega formal de los apoyos económicos que con un gran esfuerzo ganaron durante el concurso.

En su intervención, Eddy Roldán dio la bienvenida a todos los presentes, manifestando que este carnaval, marcó un precedente de un antes y un después para el municipio, al llevar una difusión totalmente planeada para proyectarlo y hacerlo llegar a más lugares con la intención de consolidarse como la “Capital del Carnaval “…Estamos muy orgullosos y complacidos en este gobierno por este logro obtenido con la participación de todas las camadas que involucran a las doce secciones, quienes generan esta fiesta de todos los contlenses aportando esa elegancia que los distingue, esperamos que el año que viene sea mejor y superar lo hecho en esta edición, felicito a todos los participantes porque su nivel de competencia los hace ser mejores para seguir innovando y haciendo más grande este carnaval…” mencionó. Al mismo tiempo, informó que espera que en el siguiente concurso puedan mejorar en el aspecto económico nuevamente con respecto a los premios, para incentivar más a las camadas; sin embargo, esto deberá revisarse a fin de los movimientos que se hagan en el presupuesto municipal.


Durante la entrega de estos apoyos económicos, se repartió un total de 408 mil pesos entre las 25 camadas; de esta forma y de manos del edil municipal, se entregó a la camada Payasos Cuauhtenco de la sección quinta, ganadora del certamen, la cantidad de 40 mil pesos en cheque, a la camada Sobre la Arena le entregaron 35 mil pesos, a la camada Flor de Primavera se le entregó también la cantidad de 30 mil pesos, una a una de las camadas también les fueron entregadas cada uno de sus apoyos económicos donde los capitanes y representantes de las mismas se mostraron totalmente agradecidos con las autoridades municipales al haberles incrementado esta suma. Por su parte los seis jueces recibieron también un apoyo de tres mil pesos por su gran labor en el concurso quienes de manera transparente e imparcial dieron sus veredictos siempre apegados al reglamento de participación.

Con la entrega de estos apoyos económicos se culmina con la edición 51 del carnaval Contla 2023, por parte del Gobierno Municipal donde el alcalde Eddy Roldán; mostró todo el respaldo a los capitanes de cada una de las camadas que fueron parte importante de esta festividad, debido a que al cumplir con la entrega de incentivos, les beneficia a las camadas para cubrir parte de sus gastos y así mostrar mas empeño en sus participaciones para lograr mantener vivas esas tradiciones que los identifica como danzantes del municipio, y que los ha catapultado como dignos representantes de la cultura y tradición del Estado.