Archivo de la etiqueta: Periodistas

Celebró Lorena Cuéllar a periodistas

Reiteró el compromiso de su gobierno para brindarle al gremio las garantías necesarias para que ejerza su trabajo con libertad, profesionalismo y sin temor

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros festejó a los periodistas de los distintos medios de comunicación estatales y regionales, a quienes reconoció por su profesionalismo en la labor que desempeñan diariamente para mantener bien informada a la sociedad tlaxcalteca.

Durante el evento realizado en Casa de Gobierno y en el marco del Día del Periodista que se conmemoró el pasado 1 de julio, la titular del Ejecutivo local agradeció el apoyo de la prensa para difundir las acciones de gobierno a lo largo y ancho del territorio estatal.

“Son una pieza fundamental para difundir todo lo que hemos hecho en esta transformación, quiero decirles que su acompañamiento ha sido esencial, sin duda, para Tlaxcala será un momento crucial el que vamos a vivir en próximas fechas con el Mundial de Voleibol y el acompañamiento de ustedes será sumamente importante”, subrayó.

Enfatizó que el periodismo debe ser objetivo, veraz, ético y responsable, por lo que su administración seguirá brindando al gremio las garantías necesarias para que ejerza su trabajo con total libertad, profesionalismo y sin temor.

En ese sentido, Cuéllar Cisneros recordó que los profesionales de la comunicación ya cuentan con una Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que los apoya ante posibles agresiones con motivo de su labor.

“Este gobierno se ha distinguido por respetar sus derechos humanos, hoy tenemos una oficina precisamente para respaldarlos y que, en el marco del Día del Periodista en Tlaxcala, la labor diaria que desarrollan con ética, profesionalismo, pero principalmente con amor a Tlaxcala, privilegie la verdad y la cercanía con la gente, que es de donde emana la legitimidad de nuestras acciones y el sentido de todos sus esfuerzos”, resaltó.

En tanto, la titular de la Coordinación de Comunicación (CCOM), Angélica Domínguez Hernández agradeció a los redactores, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, editores, locutores, jefes de información y de redacción, community manager y social media presentes, por realizar una cobertura profesional de todas las actividades del Poder Ejecutivo.

“Quiero agradecer a todas y todos ustedes por esa cobertura que han hecho en eventos tan importantes, tan trascendentes, nacionales e internacionales, y como dice nuestra señora gobernadora, todavía viene lo mejor, el evento del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que será uno de los eventos más importantes para esta administración, pero sobre todo para Tlaxcala” apuntó.

Previamente, en la Mesa de Seguridad, la mandataria estatal entregó un reconocimiento por su trayectoria a José Carlos Avendaño Flores, periodista de La Jornada de Oriente Tlaxcala.

A este evento también asistió el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el titular de la Oficina Local para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Víctor Manuel Ávila García y la representante del Consejo de Medios de Comunicación y Periodistas de Tlaxcala (Comecot), Iliana Cervantes Orta.

Así como los representantes de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), Pablo Morales Cruz y de la Confederación de Periodistas de Tlaxcala (Copereit), Virgilio Osorio Nava.

Firmó oficina local convenio de colaboración con UPET

Impulsarán conjuntamente acciones preventivas y de profesionalización para los periodistas

La Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas local firmó un convenio de colaboración con la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), con la finalidad de fortalecer acciones conjuntas que garanticen el respeto a la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

El director de la Oficina Local, Leonel Tlalmis Robles destacó que con este acuerdo se refrenda el compromiso de trabajar de la mano con los periodistas tlaxcaltecas en materia de atención expedita en casos de ser víctimas de agresiones durante su desempeño profesional.

Agregó que otro de los objetivos es contribuir a la profesionalización de los representantes de los medios de comunicación en diferentes temas y con el respaldo del Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Tlalmis Robles reconoció los niveles de violencia que viven los periodistas en México, situación que obliga a todos los órdenes de gobierno a replantear las acciones para fortalecer las medidas de reacción contra la violencia y, a su vez, las medidas de carácter preventivo.

En ese sentido, mencionó que la institución ha llevado a cabo jornadas informativas en los 60 ayuntamientos para “sensibilizar a los integrantes del cabildo y directores municipales en materia de prevención, darles a conocer el funcionamiento de la oficina, así como las acciones que deben llevar a cabo para evitar que un periodista sea agredido en sus respectivas demarcaciones y en caso de registrarse alguna, que la atención sea inmediata”.

A su vez, el presidente de la UPET, Pablo Morales Cruz agradeció el respaldo de la Oficina Local, su apertura y respaldo para trabajar de manera coordinada en mejorar las condiciones laborales de los periodistas.

Enfatizó que una de sus prioridades es agilizar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas, la cual permanece en el Poder Legislativo y de ser aprobada dará garantías a los profesionales de la comunicación.

Esta suma de acciones redoblará los esfuerzos para que en Tlaxcala se consolide la libertad de expresión y el respeto al trabajo diario de los periodistas.

Imparte SSC Taller Protocolo de Cobertura segura a Periodistas.

Se realizaron prácticas de acordonamiento y perímetro

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) impartió el taller Protocolo de Cobertura Segura a periodistas, con el objetivo de brindar un asesoramiento teórico-práctico en el actuar policial garantizando el libre flujo de la información en beneficio de la sociedad.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa refirió que los ponentes cuentan con el perfil de conocimientos, operativos, de servicio y experiencia para compartir cuál es la función del policía preventivo, así como los protocolos a seguir, sus facultades y limitantes para preservación del lugar en una intervención.

Indicó que esta práctica permitirá a las y los periodistas desempeñar su labor informativa en condiciones de seguridad, desde salvaguardar la integridad de quienes intervienen en un evento de emergencia hasta evitar exponerse a riesgos innecesarios.

Celaya Gamboa añadió que esta práctica de retroalimentación es un parteaguas para ir fortaleciendo la comunicación asertiva, que permitirá a la sociedad contar con información oportuna y veraz.

La SSC, a través del Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública de la Unidad Jurídica a cargo de José Sánchez Portillo y el periodista Andrés Solís Álvarez, impartieron los temas de primer respondiente, acordonamiento y perímetros de seguridad; terminología jurídico-policial, violencia en los medios, cobertura segura y principios deontológicos, mismos que son de observancia en la función policía y periodística.

Con lo anterior, el gobierno del estado reafirma su compromiso con los medios de comunicación para continuar con el pleno respeto a la libertad de expresión, la profesionalización y la cobertura segura.

AMLO incentiva violencia a periodistas: Asociación internacional

En los dos meses de este 2022, se registraron cuatro asesinatos a periodistas en el país.

Luego de que el pasado viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador mostrara los supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola, la Sociedad Interamericana de Periodistas (SIP) pidió al mandatario suspender este tipo de prácticas, considerándolas violentas y abusivas.

Directivos de la SIP afirman que estos comportamientos fomentan la violencia en contra de la prensa, así como también limita la libertad de expresión.

Este tipo de declaraciones hacen énfasis en mantener al margen la seguridad e integridad de quienes se dedican al periodismo, puesto que en lo que va del año, al menos 4 periodistas han sido víctimas de agresiones que les han causado la muerte.

Con tal preocupación, se le ha exhortado al presidente a no seguir realizando estas acciones, pues de lo contrario seguirá fomentando la violencia contra el periodismo y medios de comunicación.

Jorge Canahuati, presidente de la Sociedad Interamericana de Periodistas y Carlos Jornet, presidente de Libertad de Prensa e Información de la SIP afirmaron que “denigrar a la prensa desde la cima del poder no es un juego dialéctico”.