Archivo de la etiqueta: pagos

Continúa SEDECO con la entrega de terminales punto de venta a comercios

Se han incrementado las ventas en más de 1.4 millones de pesos por el uso de estos dispositivos

Como una estrategia para impulsar las ventas de las micro y pequeñas empresas, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), mantiene el programa “Impulso a la Competitividad”, con la entrega de terminales punto de venta a negocios formalmente establecidos.

Estos dispositivos permiten que los comerciantes realicen cobros con tarjeta de débito y crédito, efectúen recargas telefónicas e incluso difieran pagos a meses.

Cabe mencionar que el beneficiario paga solo el 20 por ciento del valor de la terminal (50 pesos), ya que el 80 por ciento restante (200 pesos) es cubierto por la Sedeco.

El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón y el Departamento de Comercio y Servicios han acudido a los municipios de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Calpulalpan, Tlaxco, Natívitas, Apetatitlán, Amaxac, Ixtacuixtla, Panotla, Papalotla, Nanacamilpa, Tenancingo y Chiautempan, entre otros, tanto para hacer la entrega de dispositivos, como para capacitar a los beneficiarios acerca del uso y beneficios.

Comerciantes de todos los municipios se han acercado a la Sedeco para obtener su dispositivo; los sectores más interesados son alimentos y bebidas, cosméticos y textiles.

Señalar que el programa sigue vigente, la secretaría continúa con la entrega de los dispositivos a los micro y pequeños empresarios que los soliciten, mientras que cumplan con los requisitos para acceder al subsidio.

Es así como el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros contribuye con los empresarios de la entidad, a fin de que puedan capitalizarse y hacer crecer sus negocios para lograr que Tlaxcala tenga una nueva historia.

Aplican “borrón y cuenta nueva” para pago de predial en Tlaxcala Capital

La campaña de regularización de predial recorrerá las 11 comunidades y siete delegaciones de la capital con la unidad de cobro móvil

El Gobierno Municipal de Tlaxcala puso en marcha la campaña de descuentos en impuesto predial “Borrón y cuenta nueva” con la intención de acercara toda la ciudadanía los beneficios del 100% de descuento en multas y recargos durante el mes de abril.  

Las y los contribuyentes de las 11 comunidades y siete delegaciones de la capital pueden acceder a este beneficio a través de una unidad móvil de cobro, que ofrece facilidades como terminal de pago con tarjetas de débito y crédito.

Es preciso mencionar que personal del Ayuntamiento debidamente identificado acude a las cabeceras de las comunidades y delegaciones como parte de esta campaña de regularización de predial, esto para que las y los contribuyentes no se dejen sorprender por personas ajenas. 

La campaña presentada por el presidente municipal,Jorge Corichi, y aprobada por todo el Cabildo de Tlaxcala, busca incentivar la recaudación municipal y que quienes tienen adeudos se pongan al corriente en sus obligaciones, lo que se traducirá en más y mejores obras y servicios que elevarán la calidad de vida de las y los capitalinos. 

La campaña de descuentos en el pago del impuesto predial ofrece a los contribuyentes un 100% de descuento en multas y recargos durante el mes de abril y un 50% en mayo. 

El cobro móvil estará el 12 de abril en el exterior de la presidencia de la comunidad de Ocotlán, el 13 y 14 en la presidencia de Santa María Acuitlapilco, el 15 y 17 de abril en la presidencia de San Esteban Tizatlán, el 18 en la presidencia de San Gabriel Cuauhtla, el 19 en la presidencia de San Buenaventura Atempan, el 20 y el 21 en la presidencia de Santa María Ixtulco, el 22 y el 24 en la presidencia de San Sebastián Atlahapa, el 25 en La Loma Xicohténcatl, el 26 en la presidencia de San Lucas Cuauhtelulpan, el 27 en la presidencia de La Trinidad Tepehitec, el 28 de abril en la presidencia de San Hipolito Chimalpa y el 29 de abril en la presidencia de San Diego Metepec.  

El horario del servicio es de 9:00 a 15:00 horas, lapso en que está abierta la respectiva presidencia de comunidad.

Reciben pagos extrabajadores y familiares de personal fallecido del CECYTE

A través de ahorros y la correcta aplicación de finanzas se generaron los recursos para cumplir con la entrega de 4.6 mdp

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de entrega de pagos correspondientes a 20 familias y extrabajadores por concepto de jubilaciones, defunciones y renuncias voluntarias de personal sindicalizado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) con un monto económico de 4.6 millones de pesos.

La entrega de pagos estaba pendiente desde el año 2018 y corresponde a seis renuncias voluntarias, siete jubilaciones y siete defunciones.

En las instalaciones del Teatro Universitario, la mandataria estatal destacó que la entrega de pagos fue posible gracias a la generación de ahorros y la correcta aplicación de las finanzas en el subsistema educativo.

“Cumplimos con el pago de 16 convenios que representan la aportación de 4 millones 685 mil 265 pesos. Estas acciones se realizan en beneficio de 20 familias que esperaron largo tiempo para acceder a este derecho y es en este gobierno que cumplimos con esta garantía que les corresponde”.

Ante los asistentes, Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso por trabajar juntamente con el subsistema educativo para la implementación de estrategias normativas en materia laboral, orientadas al uso racional y eficiente de los recursos públicos.

“Promover la cultura de la transparencia que garantice la aplicación de los recursos con disciplina, justicia social, coordinación y honestidad. Hoy el actuar del gobierno se guía por criterios y principios de austeridad y de justicia para garantizar los derechos laborales de todas y de todos”.

La gobernadora llamó a los trabajadores académicos y administrativos a trabajar con visión de compromiso y construir una nueva historia en materia educativa en Tlaxcala con el Cecyte–Emsad.

En tanto, el director general, Norberto Cervantes Contreras reconoció la gestión de la gobernadora para responder a las familias y extrabajadores del subsistema educativo y de esa manera responder a lo estipulado en el contrato colectivo del personal sindicalizado.

“Gobernadora, gracias a usted y a su gestión ha quedado un nuevo capítulo en la historia del Cecyte porque después de cuatro años todo el personal pudo recibir su pago conforme a la ley”, comentó.

En su mensaje, el representante sindical del Cecyte, Zenón Ramos Castillo comentó que es aliado de la administración que encabeza Cuéllar Cisneros porque es la opción que representa la transformación del estado, “usted desde siempre ha sido piedra angular en la promoción y defensa de Tlaxcala. Vamos a seguir adelante dando lo mejor para nuestro colegio”.

En tanto, Mariano Cuatecontzi Xochitiotzi, a nombre de quienes recibieron sus pagos, agradeció la entrega y expresó que “hoy hace casi 29, 30, algunos 31 años, de que ingresamos a este subsistema, éramos un poco más jóvenes y el Cecyte nos acogió y que ahora por procesos de jubilación nos retiramos de las aulas y oficinas para dar paso a los nuevos trabajadores. Nos vamos agradecidos de haber sido parte de la familia Cecyte”.

El subsistema educativo cuenta con 57 planteles; de ellos 32 son Cecyte y 25 Emsad, a través de los que atienden a más de 17 mil 500 estudiantes de nivel medio superior en Tlaxcala.

Xaltocan te informa sobre los pagos del programa bienestar

Los pagos de la pensión para el bienestar para adultos mayores y el de las personas con discapacidad se realizará el próximo viernes 21 de enero de 2022, a las 9 am, en la techumbre del municipio de Xaltocan, en la mesa de atención.

Para poder recibir el pago es necesario contar con su planilla y credencial del INE.

Responde Santos Cedillo a la acusación de presunto adeudo a trabajadores sindicalizados

Asegura Salvador Santos Cedillo entablar dialogo con Sindicato 7 de Mayo ante las amenazas de toma de Palacio Municipal

Después de que el Sindicato 7 de Mayo acusó al gobierno de Salvador Santos Cedillo por no pagar prestaciones médicas, gastos funerarios y jubilaciones, el munícipe de Huamantla, mostró en rueda de prensa los estados financieros de los cuales acusan los líderes sindicales.

Santos Cedillo mencionó la advertencia que recibió el ayuntamiento, por parte del gremio; de que la platilla basificada entrará en paro técnico paulatino, en caso de no responder en favor de las solicitudes de la cúpula del 7 de Mayo. Dicho paro podría explotar en la movilización de diferentes sectores de la fuerza sindical en el centro de la ciudad y toma de las instalaciones del gobierno local.

“Sería un acto fallido, porque estamos viviendo épocas complicadas por el tema Covid-19 y hacer una movilización de esta manera, sería faltar al respeto a todo lo que se está haciendo las personas que están luchando contra la enfermedad”, dijo.

El edil señaló que Huamantla no es el único municipio con problemas financieros, por lo que el Sindicato reconoce a otras localidades con adeudos a sus trabajadores afiliados.

Los registros de pagos a los 127 empleados en cuestión, asciende a 15 millones de pesos, los cuales cubren los rubros de aguinaldos, primas vacacionales, canasta básica, pago de becas, gastos médicos, festejos por cumpleaños y pago por quinquenios (bonificación al sueldo por cada cinco años de trabajo).

El Sindicato solicitó a la administración municipal aumento del 20% en sueldos y salarios, sin embargo en las negociaciones con el gobierno municipal no se firmó el contrato colectivo, ya que este último, solicitó una renegociación en el tema de seguro médico y de vida; de ahí las declaraciones del sindicato.