Archivo de la etiqueta: operadores

Sensibilizan a operadores de transporte público sobre trato a personas con discapacidad

La finalidad es garantizar una movilidad segura y libre de cualquier tipo de discriminación

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), inició con los talleres de sensibilización a los operadores del transporte público respecto a la inclusión y el buen trato que deben otorgar a las personas con discapacidad como usuarias de este servicio.

Estos talleres son impartidos por personal del Sedif; dentro de los cursos de capacitación que los operadores reciben de manera obligatoria para la obtención de su licencia de conducir tipo A.

A través de estas pláticas, se busca que los operadores de transporte público sean más empáticos con este sector de la población, con el propósito de garantizar su derecho a una movilidad segura y libre de cualquier tipo de discriminación.

En este sentido, el Sistema Estatal DIF está comprometido con la inclusión de las personas con discapacidad, al generar estrategias que logren contribuir al desarrollo de una vida más independiente y productiva para este sector de la población.

Por lo que a los operadores y concesionarios del transporte público se les hace del conocimiento de las credenciales que se otorgan a las personas con discapacidad, para que puedan trasladarse sin costo en todas las rutas del estado.

Las credenciales que les permiten viajar de manera gratuita son expedidas por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría de Movilidad y Transporte, con previa integración de la documentación correspondiente.

La SMyT invita a los concesionarios y operadores del transporte público a que se sumen a esta estrategia social, a efecto de garantizar la accesibilidad e inclusión de este sector de la población y ofrecer un servicio de transporte público con calidad y calidez.

Asimismo, exhorta a este sector de la población a que en caso de que no les sea respetada alguna de estas credenciales, reporten la unidad al número telefónico 246 46 5 29 76, por lo que deberán proporcionar la placa de circulación de la unidad y la ruta donde presta el servicio.

Inicio SMyT capacitación para operadores de carga y pasajeros en materia de seguridad

Se busca disminuir accidentes carreteros, a la vez prestar un servicio eficiente y seguro

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) inició con la capacitación de operadores de carga y pasajeros, a fin de disminuir accidentes carreteros, además de coadyuvar para brindar mayor seguridad en el servicio de transporte público y de carga.

La formación está a cargo del investigador de El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), Favio Ignacio Contreras Martínez, quien comenzó con las herramientas para identificar los riesgos y desafíos al ir al volante.

Los participantes también conocieron cómo mejorar su desempeño, a desarrollar habilidades, sobre todo para que su trabajo sea seguro, además de planificar las rutas de servicio, evitar zonas de mayor riesgo, paradas no autorizadas, la instalación de dispositivos de rastreo, entre otros temas.

Asimismo, aprendieron los protocolos de seguridad porque no sólo está en riesgo su integridad física sino de los usuarios o en su caso el valor de la mercancía que transportan.

El investigador exhortó a los asistentes a cumplir las recomendaciones, a fin de reducir costos por accidentes, indemnizaciones por siniestros, entre otros aspectos.

El Coltlax es una institución con más de 20 años de experiencia en temas de investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel académico, vinculados a la atención de problemáticas estatales y regionales.

Esta preparación continuará, ya que se impartirá en ocho sesiones.

Además, la capacitación, es un requisito para conductores y concesionarios interesados en tramitar su licencia tipo “A”.

Capacitará SMyT a operadores de transporte público en prevención de violencia contra las mujeres

Esta estrategia busca garantizar una movilidad segura a la población femenina

A fin de lograr una corresponsabilidad en la prevención de la violencia contra las mujeres en espacios públicos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), capacitará a mil operadores y concesionarios con el fin de garantizar al sector femenil su derecho a un traslado seguro, digno y accesible.

La capacitación será impartida los días 19 y 20 de abril por el Instituto de Formación Política y Empoderamiento de Mujeres A.C., cuyo programa comprende la formación con perspectiva de género de las y los operadores de transporte público, con la intención de visibilizar, concientizar y capacitar sobre la violencia ejercida en contra de las mujeres en espacios públicos.

Lo anterior, dado que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reporta que el sentimiento de inseguridad en el transporte público de las mujeres en Tlaxcala ha incrementado, ya que en el tercer trimestre de 2021 reportaba una cifra de 55 por ciento, pasando un año después a 74 por ciento; de ahí que en dicha capacitación se pretende que la corresponsabilidad de los operadores se base en el respeto como eje rector de la seguridad de las mujeres.

Entre los temas a abordar se encuentran conceptos, tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, mujeres como usuarias del sistema de transporte público, acoso y abuso sexual en el transporte público, así como ¿qué hacer para erradicar la violencia contra las mujeres en el transporte público?

Estas acciones se ejecutan en cumplimiento a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene por objeto establecer las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

También, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027, en su programa 49, denominado “Movilidad, transporte sostenible y comunicaciones”, el cual promueve la eficiencia, la accesibilidad, y la inclusión; siendo una línea de acción implementar y supervisar medidas afirmativas para la movilidad de las personas con énfasis en los grupos vulnerables, a través del establecimiento de rutas seguras en coordinación con los concesionarios de transporte y el fortalecimiento del programa de capacitación para los concesionarios y operadores del servicio.

La SMyT invita a todos los operadores y concesionarios del transporte público a que acudan a la capacitación los días 19 y 20 de abril, en el auditorio del DIF de San Pablo Apetatitlán, en los horarios de 9:00 a 10:00 horas, de 10:30 a 11:30 horas, de 12:00 a 13:00 horas y de 13:30 a 14:30 horas.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 246 465 29 60, extensiones 3326 y 3327, en un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas.