Archivo de la etiqueta: mejoras

En Huamantla estamos haciendo historia y heredando un legado de grandeza: Salvador Santos Cedillo

Reconoce la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el impulso que ha dado la administración de Salvador Santos a la cultura del Pueblo Mágico.

Con la presencia de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, se instaló este día la Comisión Comunitaria e Interinstitucional para el proceso de inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla, en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

En el patio de la Casa de Cultura del municipio, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, reconoció la aportación y legado histórico que artesanos alfombristas heredan a las nuevas generaciones con una tradición que nace a más de cien años en honor a la Virgen de La Caridad.

En el acto, Santos Cedillo, agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar, por el apoyo que su administración ha brindado en cada proyecto donde se ha puesto el talento, esfuerzo y corazón de todos los huamantlecos, para poner el alto no solo el nombre de Huamantla sino de todo Tlaxcala.

“La gente de nuestro Pueblo Mágico está acostumbrada a los retos, la unión de las y los huamantlecos se verá reflejada en la culminación exitosa de este proyecto, pues son las comunidades portadoras de esta tradición quienes desempeñan una función primordial en la salvaguardia de nuestro arte efímero”, señaló.

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar, luego de tomar protesta a la Comisión Comunitaria e Interinstitucional quienes participarán en el proceso de inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla como PCI de la UNESCO, se comprometió con la comunidad portadora de esta tradición a dar un acompañamiento por parte de su administración para alcanzar este propósito.

“Quiero decirles que en este camino no estarán solos, cuentan con mi respaldo y no tengo duda de que lo vamos a lograr, el proceso que hoy iniciamos va a demostrar que juntos podemos acompañarnos en el justo reconocimiento al esfuerzo y creatividad de los artesanos cuya obra proyecta la grandeza de Tlaxcala”, afirmó

Por su parte, la coordinadora de Cultura de Huamantla, Isabel Aquino Romero, destacó que son los grupos y comités de organización de diferentes celebraciones, alfombristas y miembros de la comunidad, quienes deben definir cómo salvaguardar las prácticas y expresiones culturales, así como aplicar las medidas necesarias para ello; pues a las instituciones solo les corresponde generar las condiciones para atender esas necesidades sociales con pleno respeto a la autonomía, cosmovisión y autogestión comunitaria.

En el evento estuvieron presentes, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el Coordinador General del Proceso ante UNESCO, José Antonio Aguilar Durán; el presidente de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial y Director General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre; Directora del Patrimonio Mundial del INAH, Luz de Lourdes Herbert Pesquera; así como comités de organización, alfombristas y miembros de la comunidad.

Verificó Gobernadora Mejoras en el Anexo Femenil del Cereso de Apizaco

Constató los trabajos realizados para optimizar el sistema de visitas, administración, circuito cerrado y estancia infantil

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros verificó mejoras en el Anexo Femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Apizaco, a favor de 79 Personas Privadas de la Libertad (PPL) y dos menores de edad, a fin de que su estancia sea digna y apegada al respeto a los derechos humanos.

La mandataria local estuvo acompañada por el director de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Salomón Amador González, quien detalló sobre los trabajos que se hicieron para mejorar el área de visitas, administración, circuito cerrado y el avance de la estancia infantil del Anexo Femenil.

Durante el recorrido saludó al personal que custodia el Cereso, así como a dos PPL, junto con sus menores.

La titular del Ejecutivo escuchó sobre el nuevo manejo y control para la visita de los familiares de las PPL, que se realiza los días jueves y domingo, quienes mediante una tarjeta de QR son identificados y arroja a qué PPL visitan, así como el historial de registros.

Asimismo, comprobó el funcionamiento sobre el Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), que monitorea de manera eficiente al interior del anexo, a través de cámaras de última tecnología.

También, conoció sobre el proyecto de la estancia infantil, donde dos menores conviven con sus madres y en los próximos meses al menos tres más estarán en la misma condición, por lo que se requiere brindar educación inicial en el lugar.

En tanto, Amador González reconoció la labor de la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, que apoyará con el equipamiento de la estancia infantil, por lo que en breve será inaugurado.

Agregó que existe un nuevo software para que en la tienda instalada al interior del Cereso, sólo se use una tarjeta de débito, a fin de evitar la circulación de efectivo.

La gobernadora constató la mejora de la infraestructura tecnológica, pero sobre todo que las PPL viven en un entorno digno.

En el recorrido estuvo presente también el secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa y personal del Anexo Femenil.

Cumple Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco con Auditoría Internacional

Se realizó con el objetivo de mejorar los servicios administrativos a la comunidad estudiantil

Como parte de los procesos de certificación del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), se efectuó la Auditoría de Vigilancia 2, gestionada por la casa certificadora International Northern Registrar (INR), en donde se revisaron aspectos desde la promoción de la oferta académica de educación superior hasta el seguimiento de egresados.

Esta auditoría se hizo con el objetivo de verificar que el Sistema de Gestión Integral del ITST se encuentre documentado e implantado de forma eficaz, para demostrar la conformidad con las normas ISO 9001:2015 de calidad, ISO 14001:2015 ambiental, la ISO 45001:2018 referente a mejorar continuamente la seguridad y salud laboral, así como la ISO 50001:2018, orientada a optimizar la eficiencia energética en las organizaciones del sector público y privado.

Al concluir con éxito el ejercicio, el director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera, agradeció al equipo auditor por las atenciones y la revisión exhaustiva de los procedimientos.

Con estas acciones, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco reafirma que los procesos administrativos son importantes dentro de la institución, los cuales sirven para llevar y mejorar el servicio a la comunidad estudiantil.