Archivo de la etiqueta: marcha

Días de Furia- Lo que olvidan

Por Héctor A. Villalva

El 8M fueron muchos actores políticos los que buscaron reflectores para sumarse a la agenda de las mujeres, sin embargo, algunos no supieron cómo hacerlo y terminaron siendo cuestionados, especialmente los partidos políticos, de quienes nunca esperamos nada y solitos se hacen la maldad.

Comencemos por el otrora “partido dominante del sistema” el PRI, durante las primeras horas del miércoles 8 de marzo, la excandidata perdedora del Revolucionario Institucional, la arcaica Anabell Ávalos, ofrecía un escueto discurso cuestionando las vallas colocadas frente a Palacio de Gobierno. Lo que olvida la también expresidenta capitalina, es que durante su gestión como alcaldesa, muchas mujeres se quejaban de su trato y formas poco “educadas” de pedir las cosas. Hasta las mujeres más cercanas, las que le acompañaron siempre, una vez terminada la campaña revelaron el tipo de mujer que en realidad es. Con todo y eso se dijo feminista, ajá.

Luego con el tan vapuleado Partido Acción Nacional, donde la presidentita inexperta y de memoria corta, olvidó que mientras se llenaba la boca de exigencias al gobierno para garantizarle a las mujeres una vida libre de violencia, su actual esposo, militante de su partido y presidente municipal, se vio envuelto en un escándalo hace algunos años luego de que fueran denunciado presuntamente por violencia doméstica por quien fuera su esposa anteriormente. Si la presidentita lo olvidó, las mujeres víctimas de violencia no.

El PRD, como siempre, intentando adueñarse y abanderar todas las causas, se aventó la puntada de decir que el gobierno represor no sabe dialogar, pero se les olvida que los verdaderos represores eran ellos cuando fueron gobierno estatal hace unos años, y que fruto de ello es que algunos personajes encargados de la seguridad y procuración de justicia, están ligados a Genaro García Luna.

Para rematar, Movimiento Ciudadano a través de su delegada nacional, se sumó a la protesta y exigencia, pero olvidaron que el todavía dirigente, ha cometido violencia política en razón de género contra la propia delegada. No se mordieron la lengua, y eso que la tienen larga.

Presentan autoridades denuncias por daño al centro histórico de Tlaxcala

El gobierno del estado, el ayuntamiento y el Centro INAH iniciaron los procedimientos legales ante la PGJE y FGR

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno presentaron denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Fiscalía General de la República (FGR), por los daños ocasionados en el Centro Histórico de Tlaxcala durante las manifestaciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Tras realizar un recorrido para evaluar los daños en Palacio de Gobierno, la Plaza de la Constitución, así como en el mobiliario urbano y algunos monumentos del parque central, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández subrayó que la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros garantizó el derecho a la libre manifestación.

“El gobierno del estado volvió a mostrar su apertura, lo que informamos sobre garantizar la libre manifestación y expresión, los derechos humanos y la seguridad de las personas asistentes así se hizo, se cumplió y fue con base en los protocolos que asumió la Policía Estatal y esto nos da como resultado que no hay ningún hecho que lamentar”, afirmó.

Sin embargo, expuso que los actos vandálicos y radicales generados por un grupo minoritario de hombres y mujeres ya fueron denunciados ante las autoridades correspondientes.


“Desde anoche trabajaron los ministerios públicos de la PGJE para hacer el recuento de los daños y levantar la denuncia correspondiente”, sostuvo.

Así también, el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa reveló que una vez que los especialistas concluyan el dictamen de los perjuicios causados al patrimonio, iniciarán el procedimiento legal para fincar responsabilidades.

“Estamos en el proceso de interponer la denuncia ante la FGR contra quien resulte responsable por las afectaciones, procederemos con todo el inventario, el recuento de daños que ya levantamos, es una medida fundamental que hace el INAH para proteger el patrimonio”, enfatizó.

Previamente, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García dio a conocer algunos de los daños materiales registrados hasta el momento, entre los que se encuentran cristales y cancelería rota de los balcones de Palacio de Gobierno, afectaciones a las molduras del inmueble, así como salpicaduras de pintura en la fachada.

También hubo pintas en el piso, las fuentes y el quiosco, el cual fue incendiado; las tapas de registro, aspersores del sistema de riego, seis lámparas solares, así como el ónix que decoraba las letras de madera de Tlaxcala fueron arrancadas, además rompieron 64 bombillas de los faroles.

Por consiguiente, Sánchez García indicó que en conjunto con el ayuntamiento capitalino y el INAH Tlaxcala, iniciarán con los trabajos para resarcir las afectaciones, asimismo continuarán con las obras de rehabilitación de las áreas verdes.

Al recorrido asistió el secretario de Seguridad, Ramón Celaya Gamboa; el director de Servicios Públicos del municipio de Tlaxcala, Martín Rodríguez Lima y la jefa del Departamento de Trámites y Servicios Legales del Centro INAH Tlaxcala, Patricia Báez Portillo.

Resultaron lesionados 10 elementos de SSC por actos violentos en manifestación del 8m

Tres requirieron atención médica especializada ya que presentaron quemadura de segundo grado en mano derecha, fractura de cubito en brazo izquierdo y traumatismo craneoencefálico leve con posible esguince cervical

Un total de 10 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) resultaron lesionados, derivado de las agresiones de grupos de choque que participaron en la marcha conmemorativa del 8M en la capital del estado.

Los afectados fueron seis mujeres y cuatro hombres, de los cuales tres requirieron atención médica especializada ya que presentaron quemadura de segundo grado en mano derecha, fractura de cubito en brazo izquierdo y traumatismo craneoencefálico leve con posible esguince cervical, respectivamente; el resto fueron tratados en el servicio médico de la dependencia.

Los uniformados participaron en el operativo para salvaguardar la seguridad de la población durante la marcha conmemorativa al Día Internacional de la Mujer y contener a un grupo de personas que portaban objetos óptimos para agredir.

Participaron poco más de 500 elementos de las diferentes áreas operativas de la SSC, de las direcciones de Seguridad Pública municipal y de la Policía de Género que resguardaron el zócalo capitalino y Palacio de Gobierno.

Un grupo de personas con la cara cubierta utilizó artefactos, palos y otros objetos peligrosos para romper vidrios, luminarias y generar disturbios, lo que derivó que se aplicaran las medidas de contención.

El dispositivo implementado desde las primeras horas del 8 de marzo, no limitó la presencia de elementos policiacos en los 60 municipios, ya que en ningún momento se vieron interrumpidas las acciones de vigilancia y de patrullaje. Las comunas donde también se realizaron manifestaciones registraron saldo blanco.

La SSC refrendó su compromiso por trabajar para preservar el orden y la paz social, así como para mantener el bienestar de la población tlaxcalteca en estricto apego a los derechos humanos y respeto a la libre manifestación.

Condena gobierno del estado actos vandálicos en marcha del 8M

Sin posicionamientos, grupos de radicales causan destrozos a infraestructura pública

El gobierno del estado condena los actos vandálicos suscitados durante la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, la cual registró episodios de violencia por parte de un grupo de masculinos, quienes causaron destrozos contra la infraestructura urbana.

La mayoría de las asistentes se manifestaron en paz, a excepción de un grupo integrado por hombres que sin dar a conocer posicionamiento alguno respecto a la conmemoración del 8 de marzo, dañaron inmuebles públicos con martillos, piedras y otros implementos de metal, los cuales utilizaron para golpear las vallas metálicas que se ubicaron para proteger Palacio de Gobierno –edificio que es parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el inmueble, mediante un dispositivo de dispersión ante los daños provocados por este grupo de personas que intentaron ingresar con el fin de causar más desmanes.

Las autoridades actuaron en un marco de respeto a los derechos humanos de cada una de las participantes, sin trastocar su libertad de expresión y manifestación; sin embargo, el grupo radical empañó esta conmemoración.

La marcha estuvo acompañada por personal de la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH) que documentó y observó las actividades y protestas sociales, así como el actuar de las autoridades.

El gobierno de Tlaxcala mantiene su compromiso de garantizar la libre expresión de todos los grupos sociales, en el marco de plenas libertades, en pro de los derechos fundamentales de las niñas y mujeres de la entidad.

Días de Furia – A un año, 8M


Por Héctor A. Villalva

A un año de lo ocurrido por vez primera en Tlaxcala durante un 8M, nos quedan dudas sobre quién o quiénes son los que financian a los grupos radicales que causaron destrozos y desmanes la ocasión pasada. Todavía podemos recordar a los grupos feministas locales desmarcándose de la violencia que se generó.

Se espera que este año, esos mismos grupos pagados arriben a nuestro estado con la finalidad de seguir generando condiciones adversas para quienes pretenden legítimamente visibilizar sus demandas de justicia. Lo curioso de todo -además- de ser la primera vez que se sale de control es que en el resto del país, al menos en la mayoría de los estados morenistas, ocurrió lo mismo.

Lo anterior no puede llevar a pensar en que, tratándose de la guerra por lo que en el próximo año estará en juego, no se duda que la oposición, juegue su papel e interfiera en movimientos legítimos para tratar de ganar puntos porcentuales en las encuestas que hoy, sacan debajo de cada piedra.

La postura del gobierno morenista en nuestro estado debe ser en todo momento la de garantizar y salvaguardar la integridad de quienes asisten a la marcha que se espera, quienes transitan por las calles de Tlaxcala, y de quienes sean espectadores de ello.

Ojalá que el día de hoy todo transcurra en calma, que se den las condiciones para manifestarse y visibilizar las denuncias que se tienen, pero que se vele por la integridad de todos los que asisten. La posible llegada y presencia de grupos radicales puede poner en riesgo la legitimidad del movimiento.

El ayuntamiento de Tlaxcala respeta la libre manifestación de Ideas

La Alcaldía garantiza la cohabitación de las expresiones
No como una concesión gratuita sino observando derechos fundamentales de las y los ciudadanos de Tlaxcala, el Ayuntamiento de Tlaxcala garantiza la libre manifestación de ideas.
El municipio que encabeza el presidente Jorge Corichi se mantendrá atento a las demandas que se planteen a la autoridad local en el marco de las movilizaciones que se realizarán este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Se informa que una comisión de funcionarias de distintas dependencias, entre ellas el Instituto Municipal de la Mujer, se mantendrá al tanto de las peticiones que se lleguen a hacer.

Alistan en Contla preparativos para conmemorar el día de la mujer.

Este año, la ONU designó como lema de la conmemoración del 8 de Marzo la frase, “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

REDACCIÓN

Realizar actividades enfocadas a promover y concientizar, sobre la importancia de una sociedad con equidad de género; donde muchas mujeres a lo largo de la historia, han seguido en pie de lucha por sus derechos; el Gobierno Municipal de Contla a través del Instituto Municipal de la Mujer, se preparan para que este próximo 8 de marzo conmemoren el Día Internacional de la Mujer, con una caminata denominada “En Voz de las Mujeres”. La caminata culminará en la plaza principal, y posteriormente, dará inicio una conferencia llamada Mujeres Poderosas “Cree en ti”, que será impartida por la Mtra. María Aurora Villeda Temoltzin Presidenta y Fundadora de la Asociación Civil “Yo Amo Tlaxcala A.C.”.

Así lo informó la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Fanny Cuatecontzi Romero, quién menciono que con estas actividades se busca reconocer el papel fundamental de las mujeres contlenses en el desarrollo social y productivo de este municipio “… Como representante de este instituto, me llena de orgullo el momento histórico por el que pasamos las mujeres, donde se nos da ese reconocimiento y por el cual, hemos luchado por ocupar más espacios en diferentes ámbitos, incluso nos enfrentamos al reto de lograr garantizar la total igualdad, por esta razón invito a más mujeres a sumarse a esta caminata, y ser parte de este grupo representativo del municipio…” afirmó. Por otra parte, priorizó que el Presidente Municipal Eddy Roldán, siempre se ha mostrado empático y a favor de estas actividades, donde impulsa y reconoce a este sector de la población que día a día, trabaja por conseguir sus metas y a través de las diferentes instancias municipales se trabaja en favor de ellas.

La funcionaria explicó que el programa a realizarse el próximo miércoles, dará inicio con la caminata “En Voz de las Mujeres”, tendrá el punto de reunión en las instalaciones del edificio de seguridad pública a las 8:45 am, con un recorrido en las principales calles del centro del municipio para culminar en la plaza principal; donde al llegar, estarán colocados arreglos florales alrededor del kiosko y arribar al teatro del pueblo, dando inicio al evento conmemorativo con la conferencia Mujeres Poderosas, “Cree en ti”; en la cual estará presente el munícipe Eddy Roldán en compañía de los integrantes de su cabildo.

Recordó también que esta conmemoración se realiza cada 8 de marzo, para dar valor a la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos; el cual en 1975 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, fue hasta 1977 cuando la ONU lo formalizó, de esta forma las autoridades municipales dan fuerza a esta importante fecha histórica, para que la ciudadanía no olvide sus esfuerzos por alcanzar una vida digna y donde este año 2023 el lema será “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.

Con estas actividades, el Gobierno Municipal de Contla que encabeza Eddy Roldán, busca además llevar un mensaje de igualdad y equidad a toda la población contlense; reconociendo la valiosa lucha y devenir diario de la mujer desde las diferentes trincheras en las que participa, donde también han tenido repercusión en el crecimiento de este municipio y su desarrollo, con grandes mujeres cocineras tradicionales, artesanas y emprendedoras, que han aportado para que Contla sea uno de destinos turísticos reconocidos en el Estado y su contribución para hacer del mismo, un mejor lugar para vivir.

Acompañará Policía de Género la manifestación del 8M

También apoyará la Dirección de Policía Estatal, de Caminos y Vialidad

La Policía de Género, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), proporcionará acompañamiento de seguridad a los colectivos, asociaciones y grupos feministas que participarán en la marcha que se realizará en la capital del estado, el próximo 8 de marzo (8M), en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa adelantó que se está diseñando un dispositivo para cuidar a los contingentes que van a marchar ese día. Destacó que las labores de vigilancia y protección las encabezará la Policía de Género conformada por psicólogas, trabajadoras sociales, criminalistas y abogadas, quienes fueron capacitadas en perspectiva de género y derechos humanos, mismas apoyarán en cualquier situación que se presente.

Asimismo, se tiene contemplado la participación de más de 100 efectivos policiacos integrados por mujeres; tres unidades médicas en caso de ser necesario, así como de elementos de la Dirección de Policía Estatal de Caminos y Vialidad para evitar la obstrucción de vehículos durante la manifestación.

Celaya Gamboa refirió que la actuación de las policías será de acompañamiento y en caso de presentarse alguna eventualidad que altere de una manera grave el orden social o ponga en riesgo la integridad física de las personas, la propiedad privada o el patrimonio cultural del estado, se materializarán acciones de contención en estricto apego a la ley y respeto a los derechos humanos.

Con lo anterior, el gobierno del estado, a través de la SSC, mantiene su compromiso de proteger a la ciudadanía, garantizar su libre derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica, además de preservar el patrimonio cultural de las y los tlaxcaltecas.

Días de Furia-Politikids


Por Héctor A. Villalva

No le saben, no preguntan y no se instruyen. Mucho se la luchado por integrar a los jóvenes a la vida política del país, sin embargo, los partidos políticos han visto en ellos carne de cañón a quienes les venden la idea de alguna candidatura o la posibilidad de escalar al interior del instituto político con tal de mantenerlos dentro de sus filas.

Jóvenes completamente ligados a los partidos políticos que han hecho de este país un desastre, anunciaron que en próximos días saldrán a marchar civilizadamente para defender la democracia y al Instituto Nacional Electoral, aunque en los hechos se ve que ignoran qué significa una cosa y la otra. El tema es salir en la foto, subirla a sus redes y sentirse líderes.

Si los partidos políticos estuvieran preocupados por el futuro de los jóvenes que envían a marchar para defender lo indefendible, no hubieran empeñado su futuro firmando el tan mentado “Pacto por México”, hecho que los dejó completamente a merced de quienes toman decisiones políticas con tintes económicos.

Les podríamos creer, si no se les viera yendo a las dirigencias estatales por su “domingo”, o si no fueran los que le echan porras a los políticos rancios de siempre sin la oportunidad de tomar decisiones al interior de sus partidos y menos de ser candidatos.

Anteriormente hicieron un primer ejercicio donde acudieron poco más de un centenar de personas, y presumen que para esta ocasión serán más de mil, bueno, si tenemos en cuenta que recurrirán al clásico acarreo para no verse tan mal, seguro sí lo logran. De bajada, hasta las piedras corren.

Ojalá estos jóvenes comprendan su realidad, es importante que entiendan que su futuro no depende de las reformas que se pretenden realizar al órgano electoral, y que sus oportunidades les fueron secuestradas por quienes hoy, les envían a marchar para defender sus prebendas y canonjías.