Archivo de la etiqueta: licencia

Beneficia gobierno estatal a 2 mil 97 jóvenes con licencias de conducir a mitad de costo

Acudieron a los ocho módulos de licencias y oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad y Transporte para gozar de este beneficio económico

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y la Secretaría de Finanzas (SF), benefició a 2 mil 97 jóvenes con la expedición de la licencia de conducir, quienes pagaron únicamente el 50 por ciento de su costo dentro del programa “Juventud al Volante” que implementó el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ).

El programa estuvo vigente del 7 al 11 de agosto y fue dirigido a jóvenes tlaxcaltecas de 18 a 30 años, quienes acudieron a los ocho módulos de licencias y oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad y Transporte para gozar de este beneficio económico.

Con estas acciones de bienestar social, el gobierno estatal refrenda su compromiso de apoyar a los sectores de la población de escasos recursos, además de fomentar la conducción de vehículos de manera responsable al contar con la licencia de conducir para automóvil, camioneta, motocicleta, unidad de carga o transporte público.

En este contexto, la SMyT advierte que para conducir un vehículo de motor de transporte privado y público se requiere la licencia o permiso vigente que deberá llevar consigo el conductor. Las licencias o permisos expedidos por la Secretaría, serán válidas para el tipo de vehículo que el propio documento especifique, con una vigencia de 2 o 5 años según el caso.

Por lo que la Secretaría de Movilidad y Transporte exhorta y recomienda a los jóvenes conductores, que respeten los límites de velocidad, no conducir en estado de ebriedad o cansados, en el caso de motociclistas deberán portar siempre caso el conductor y su acompañante, deberán respetar los señalamientos viales y en general conocer y respetar el Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes para evitar ser sancionados por su inobservancia.

La dependencia estatal pone a disposición de la ciudadanía en general dicho Reglamento, el cual puede ser consultado en la página institucional de la dependencia estatal a través de https://smyt.tlaxcala.gob.mx/.

Para mayor información para realizar el trámite de licencia de conducir, los interesados pueden consultar http://www.tlaxcalaenlinea.gob.mx/ o bien llamar al número telefónico 246 46 529 60 extensión 3330 y 3331 en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Pone en marcha en Huamantla durante Julio la campaña “Tu licencia a bajo costo”

• No habrá multas ni recargos para los establecimientos que no hayan tramitado su documento en el primer trimestre de 2023.

Con el propósito de apoyar la economía de pequeños negocios y giros blancos, el H. Ayuntamiento de Huamantla, que preside Salvador Santos Cedillo, informa que durante el mes de julio habrá promociones especiales como parte de la campaña de regularización de licencias de funcionamiento.

Atendiendo el llamado de los dueños de estos establecimientos, el presidente municipal, Salvador Santos, ha instruido que la expedición de la licencia tenga un costo de $1,190 pesos; mientras que el refrendo será de $980 pesos.

Al realizar este trámite, los comerciantes se verán beneficiados con el dictamen de protección civil y uso de suelo; y si es nuevo negocio, se expedirá la licencia con la inscripción al padrón municipal.

Es importante señalar que este programa es válido únicamente para negocios que no venden alcohol y tiendas pequeñas, quienes deben comprobar que están al corriente en el pago de su servicio de agua y predial; esta promoción no aplica para franquicias y grandes empresas.

para consultar los requisitos, los interesados pueden visitar la página web del gobierno municipal que es: http://www.huamantla.gob.mx

Aplauden vecinos de San Lucas Cuauhtelulpan suspensión de negocio que expendía alcohol sin licencia

El exceso de consumo de alcohol genera problemas como la violencia familiar, sostiene el presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi

Como parte de los operativos que realiza el Ayuntamiento de Tlaxcala contra la venta irregular de bebidas alcohólicas, el establecimiento “Abarrotes Lima”, de la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, fue suspendido por no contar con las autorizaciones para su funcionamiento respecto al giro por el que está dado de alta.

Esta medida obedece a la política del Gobierno del presidente municipal, Jorge Corichi, de proteger a las y los jóvenes, así como prevenir la violencia, ya que está demostrado que la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas es detonante de violencia en los hogares.

Para Gizem “N”, vecina de la comunidad, fue bueno que se aplicara dicha medida. Por su parte Everardo “N”, habitante en Cuauhtelulpan, destacó que en el negocio suspendido se expendía alcohol a menores y tenía música a alto volumen a altas horas de la noche, lo que resultaba molesto para la comunidad. 

Añadió que es bueno que el Ayuntamiento de Tlaxcala realice este tipo de inspecciones a los negocios.

Ayuntamiento de Tlaxcala No Otorga nuevas Licencias para la venta de Bebidas Alcohólicas

Tampoco se han renovado licencias para la venta de alcohol a tiendas de conveniencia cercanas a escuelas y deportivos.


Como una medida para garantizar la seguridad y paz social de las y los capitalinos, el Ayuntamiento de Tlaxcala no otorga nuevas licencias para venta de bebidas alcohólicas este año, tampoco renovará permisos a aquellos establecimientos o tiendas de conveniencia que tengan ubicación a menos de 150 metros de centros escolares o deportivos.


Para el presidente muncipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, lo más importante con esta medida es erradicar la violencia en todas sus expresiones, producto del consumo de alcohol, ello en plena sintonía con los lineamientos del decreto emitido por la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros.
El objetivo de esta medida por parte del Ayuntamiento capitalino, es que en todo momento se salvaguarde el orden público y la paz social, en pleno respeto a las garantías de las y los ciudadanos de Tlaxcala Capital.
Fue el pasado 6 de enero, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, cuando se publicó el “Reglamento del Buen Gobierno en Materia de Venta de Bebidas Alcohólicas” para el municipio de Tlaxcala.
En dicha norma, se establecen horarios según su giro comercial para la venta, suministro y consumo de alcohol en los establecimientos, lo cual es verificado en su cumplimiento por el Ayuntamiento de Tlaxcala, a través del personal de la Coordinación de Gobierno Abierto, Coordinación de Protección Civil, Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Juzgado Cívico Municipal y de la Coordinación de verificación, inspección y notificación administrativa.
Los horarios establecidos para la venta o consumo de alcohol en bares, cervecerías, salas de degustación y cervecerías artesanales son de domingo a jueves en un horario de 10:00 horas a 1:00 horas del día siguiente, viernes y sábado en un horario de 10:00 horas a 2:00 horas del día siguiente.
Billares, baños públicos y boliches de 11:00 a 23:00 horas; pulquerías de 11:00 a 19:00 horas; depósitos, agencias, distribuidoras, destilerías y boutiques de cerveza artesanal de 10:00 a 23:00 horas; supermercados, minisúper, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia, abarrotes, misceláneas, tendajones, licorerías y vinaterías de 9:00 a 23:00 horas;
Restaurantes y restaurantes – bar, cuya actividad preponderante sea la transformación y venta de alimentos, de domingo a jueves en un horario de 11:00 horas a 1:00 horas del día siguiente, viernes y sábado en un horario de 11:00 horas a 2:00 horas del día siguiente y fondas, cafés, cenadurías, taquerías, antojerías y similares de domingo a jueves en un horario de 11:00 horas a 1:00 horas del día siguiente, viernes y sábado en un horario de 11:00 horas a 2:00 horas del día siguiente.
Asimismo, para centros nocturnos de domingo a jueves en un horario de 21:00 horas a 1:00 horas del día siguiente, viernes y sábado en un horario de 11:00 horas a 2:00 horas del día siguiente y en ferias municipales de lunes a domingo en un horario de 11:00 a 2:00 horas del día siguiente.