Archivo de la etiqueta: Libros

Tlaxcala entregará libros de texto gratuito en menos de 30 días

Se distribuirán un millón 385 mil 398 libros de texto y 27 mil ejemplares de “Tlaxcala. Nuestro patrimonio cultural” para alumnos de cuarto grado

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, se reunió con supervisores y jefes de sector de educación preescolar y primaria, para informales sobre el proceso de distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023–2024.

En su mensaje, el funcionario estatal dijo que se avecina un gran reto, pues antes se distribuían los libros de texto gratuito de educación básica en 30 días, y esta vez se buscará entregarlos en menos tiempo para así reducir costos y ganar tiempo para la planeación de inicio de clases.

Reunidos en los almacenes donde se resguardan los libros de texto gratuito en el municipio de Yauhquemehcan, aprovechó para informar que a pesar de que ya se cuenta con los libros, hasta cuarto año de primaria, será hasta el 20 de agosto que lleguen los de quinto y sexto grado a Tlaxcala, por lo que esta estrategia es pertinente y necesaria.

Explicó que a diferencia del régimen anterior, en que las empresas privadas realizaban la producción y distribución de estos libros, lo que encarecía y hacía que la distribución llevara más tiempo, para este ciclo escolar la entrega de estos materiales se hará a través de los talleres de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), por lo que solicitó la suma de esfuerzos de supervisores, jefes de sector y directivos para lograr que la distribución se realice según lo programado.

También informó que por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por primera vez en la historia de Tlaxcala, el gobierno del estado, a través de la SEPE–USET, implementará el libro de texto gratuito que habla sobre patrimonio cultural, inmaterial, natural y biocultural para 27 mil niños y niñas de cuarto grado de primaria.

Finalmente, en esta reunión se detalló que se entregarán 40 mil 517 libros para preescolar, 836 mil 228 para primaria, 508 mil 653 para los diferentes subsistemas de nivel secundaria para dar el total de un millón 385 mil 398 libros de texto gratuito en beneficio de las niños, niñas y adolescentes (NNA) de educación básica en la entidad.

Enriquecen su acervo las bibliotecas de Huamantla con material del gobierno estatal

El material está integrado por 173 tomos editados en español, inglés y náhuatl

Con el propósito de incrementar el acervo cultural en las bibliotecas que existen en Huamantla y acercar el conocimiento en distintas lenguas a los usuarios, el gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, con el apoyo de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado, entregaron material bibliográfico de la Colección “Bicentenario” a 12 presidente de comunidad del Pueblo Mágico.

En representación del alcalde Salvador Santos, la coordinadora de Educación municipal, María del Carmen Sánchez Cervantes, agradeció la colaboración del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, por fortalecer el desarrollo académico y el fomento a la lectura de los estudiantes huamantlecos.

En su oportunidad, Adolfo Cuapio Rosete, supervisor de la Zona Oriente de la Red Estatal de Bibliotecas del Estado, reconoció la atención del Edil Santos Cedillo, por impulsar acciones a favor de la educación de niñas, niños y jóvenes huamantlecos, con programas y apoyos que mejoran la calidad de la enseñanza y su desarrollo integral.

El acervo cultural que recibieron 12 bibliotecas de Huamantla está integrado por 173 tomos editados en español, inglés y náhuatl; y se entregaron a las comunidades de Lázaro Cárdenas, San José Xicohténcatl, Los Pilares, Pueblo de la Cruz, José María Morelos, Hermenegildo Galeana, General Francisco Villa Tecoac, Emiliano Zapata, San Lucas, San Francisco Yancuitlalpan y San Sebastián.

Logra COBAT la meta de un kilómetro de libros en Huamantla

Celebra el Día Internacional del Libro con la donación de mil 400 ejemplares

Con motivo del Día Internacional del Libro celebrado el pasado 23 de abril, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) se sumó a la actividad denominada ‘Kilómetro del libro’, realizada en el municipio de Huamantla, la cual tuvo una gran participación y se logró alcanzar la meta establecida.

La explanada frente al Palacio Municipal y el Museo Nacional del Títere (Munati) fue la sede que albergó la participación de la comunidad estudiantil del plantel 02 Huamantla, que reunió la cantidad necesaria de libros para colocarlos en fila, uno tras otro, hasta alcanzar el kilómetro de distancia.

Entre los libros que se entregaron fueron “Romero y Julieta”, “La Ilíada y la odisea” de Homero y “La Divina Comedia” de Dante Alighieri, así como varios textos del poeta estadounidense Edgar Allan Poe.

La alumna del plantel, Jannely Quetzali López Juárez, reconoció que los jóvenes tienen la responsabilidad de efectuar este tipo de actos, con la finalidad de rescatar la lectura, además de que se convertirá en el arma más importante para combatir la ignorancia.

A esta actividad asistió, en representación del director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez, el director técnico, Benito Ramiro Galaviz Leal; el coordinador sectorial de la zona IV, Ángel Tapia Munive; la directora de la unidad educativa, Adelaida Mejía Rojas y personal académico de la institución, quienes también contribuyeron con un libro para alcanzar la meta.

Estuvieron la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif) de Huamantla, Karla Guadalupe Meléndez Cedillo; la coordinadora de educación, María del Carmen Sánchez Cervantes y la presidenta de comunidad de Emiliano Zapata, Dulce María Romero González.

Con estas acciones, el subsistema educativo logra fomentar en su comunidad estudiantil el rescate de la lectura, con la finalidad de que permee en el resto de la sociedad el hábito de leer, para generar conciencia sobre la importancia de los textos y lograr un futuro mejor.

Entregaron gobierno del estado y federación acervos para salas de lectura

Serán distribuidos alrededor de 7 mil 90 libros en la entidad

Como parte de las acciones implementadas por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) para celebrar “El Día Internacional del Libro”, este sábado se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Salas de Lectura, donde se realizó la entrega de 7 mil 90 acervos 2023 a las mismas.

El titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez dio a conocer que en coordinación con la Federación inició la entrega de los libros que serán repartidos a los mediadores que se incorporan a la red y a algunos ya establecidos en paquetes de 100 libros cada uno.

Martínez Velázquez precisó que la entidad tiene 147 salas, de las cuales 28 son nuevas y estarán equipadas con libros de calidad, de primer orden e interés para la población lectora.

Recordó que en la actual administración estatal que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, buscan promover la importancia de la lectura y por ello “sabemos que los libros son esa puerta a otros mundos, ese espacio también de confrontación de crítica y de entender al otro… hemos puesto especial atención para llegar a donde no llegábamos a tener salas de lectura en los hospitales, en los centros de rehabilitación, vamos a ir tomando esos espacios”.

Durante su intervención, la directora del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), de la Secretaría de Cultura (SC) federal, Mireya Sofía Trejo Orozco, destacó que los programas de fomento a la lectura en Tlaxcala “es la punta de lanza en el país”, por los diversos trabajos que se han realizado.

Resaltó la importancia de difundir el programa y apoyar al voluntariado desde los tres niveles de gobierno, pues son espacios que ayudan a construir la cultura de paz y crear lazos de fraternidad.

Indicó que “Tlaxcala está presente en varias mesas de trabajo que tenemos a nivel nacional con otros estados y lo dije, lo digo fuerte y quedito, las salas de lectura transforman vidas y transforman realidades, y la idea es que ellas y ellos sean los protagonistas en el fomento a la lectura”.

Al finalizar el acto protocolario, se llevó a cabo una lectura en voz alta “Leo luego existo” y fue inaugurada la estación “Tacos de Palabra” que consiste en una bicicleta con una canasta llena de libros para ser entregados en las salas de lectura.

En el evento, también estuvieron las directoras del Museo Miguel N. Lira, Gabriela Conde Moreno; de Educación Terminal de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Rosa Isela García Herrera; la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa; el diputado federal, José Alejandro Aguilar López y el local Vicente Morales Pérez.

Continúa Integración del Libro de Texto gratuito de Cuarto Grado en Tlaxcala

El objetivo es que niñas y niños conozcan la riqueza del patrimonio cultural y coadyuven en su cuidado a través del aprendizaje en las escuelas

El gobierno del estado, a través de las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Cultura (SC), continúa con la integración del Libro de Texto Gratuito “Protección del Patrimonio Cultural de Tlaxcala”, para alumnas y alumnos de cuarto año de primaria, con el objetivo de que conozcan el valor del patrimonio cultural y coadyuven en su cuidado a través del aprendizaje en las escuelas.

Por ello, la comisión para su elaboración fortalece los trabajos para terminar en tiempo y forma el diseño de contenidos y editorial del libro, a fin de que esté en las manos de las y los estudiantes de todas las escuelas públicas y privadas de la entidad para el ciclo escolar 2023–2024.

Estas acciones cuentan con el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, además de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura del Estado de Tlaxcala (SGHEL), quienes harán realidad que la infancia aprenda y conozca el patrimonio cultural.

Cabe mencionar que esta estrategia busca apostarle a nuevos mecanismos y herramientas para que la comunidad educativa aprenda a respetar su entorno, de manera específica los monumentos históricos, al ser parte fundamental de la identidad de las y los tlaxcaltecas.

De este modo, la administración estatal le apuesta a la educación como el eje que permita realzar la historia, cultura y tradición de la entidad, para que juntos sociedad y gobierno trabajen en la protección del patrimonio.

La SEP dará libros de la Biblioteca Centenaria a escuelas públicas

Para incentivar la lectura la SEP regalará libros en regiones de escasos recursos.

Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP informó que las escuelas públicas de Educación Básica recibirán 11 mil 300 tomos de la Biblioteca Centenaria como parte del aniversario número 100 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Las colecciones son obras contemporáneas y publicaciones recientes con temas de fomento a la lectura, fomento a la ciencia, apoyo socioemocional y tecnología.

Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos mencionó que 172 de las obras son consideradas novedades editoriales, mismas que fomentarán la lectura y la ciencia en todo el país.