El Coordinador de Proximidad Social de la Dirección de Seguridad Pública de Chiautempan, Edgar Hernández Pérez, participó como ponente en el Foro Nacional en materia de Justicia Cívica y Policía de Proximidad Social, realizado en Apizaco.
Dicho encuentro celebrado en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) campus Apizaquito, fue convocado por la Dirección de Seguridad Pública de Apizaco y tuvo como objetivo principal, promover la correcta práctica de la función policial en la materia.
El foro estuvo dirigido a elementos de corporaciones policiales de diferentes localidades, estudiantes, empresarios, comerciantes y vecinos del lugar.
Encabezó mesa de trabajo donde participó personal del Poder Judicial y de la PGJE
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso y voluntad para mejorar la procuración de justicia en beneficio de la población tlaxcalteca para mantener un estado seguro y sin impunidad.
Durante la primera mesa de trabajo de 2023, integrada por magistradas, magistrados, jueces y juezas del Poder Judicial, así como ministerios públicos y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), resaltó que los avances en la materia únicamente podrán lograrse de manera coordinada.
“Quiero refrendar la voluntad de este gobierno para acompañarlos y no dejarlos solos, ya que esto representa esfuerzos económicos, de infraestructura y de personal, que solo juntos resolveremos”, afirmó.
En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, la mandataria local confió en que al terminar la presente administración estatal hayan eliminado rezago en la procuración de justicia que por varios años no se atendió.
Cuéllar Cisneros reconoció las necesidades del Poder Judicial, como son las salas de oralidad, por lo que será una aliada para que cuenten con las herramientas que den agilidad a la impartición y procuración de justicia.
“Es con la conjunción de esfuerzos como se logrará; y por ello mi compromiso de trabajar con ustedes de la mano, y cuantas veces sea necesario, aquí estaré. Necesitamos que haya paz, a través de una verdadera procuración e impartición de justicia por parte de ambos poderes”, puntualizó.
En su mensaje, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y del Consejo de la Judicatura del Estado, Mari Cruz Cortés Ornelas, reconoció la coordinación con el Poder Ejecutivo, a través de los trabajos de las diversas instituciones en la materia.
“Reiterarle el compromiso del Poder Judicial para brindar las herramientas a las juezas, jueces y personal para que sean menos las necesidades y cubrir mejor la función de cada uno”, comentó.
En su oportunidad, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán resaltó que estas mesas de trabajo son para dar resultados positivos a la sociedad tlaxcalteca; sobre todo que no haya impunidad por parte de ambos poderes.
“La procuraduría se compromete a trabajar coordinadamente con el Poder Judicial, y agradecer el apoyo que dan todos los días los jueces, así como a los integrantes de la dependencia estatal”, señaló.
Los temas fundamentales abordados durante la reunión fueron: “La medida cautelar de prisión preventiva” y “Formulación de imputación”, que presentó el Poder Judicial, en tanto que la PGJE estuvo a cargo de “Los criterios para el control de la detención, imputación, vinculación para evitar la puerta giratoria” y “Los tiempos para señalar audiencia y desahogo de audiencias en los horarios establecidos”.
En la mesa estuvieron presentes el secretario de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, juezas y jueces, magistradas, magistrados del Poder Judicial, así como fiscales, directores, subjefes y Ministerios Públicos de la PGJE.
Refrendan autoridades trabajo a favor de la protección, seguridad, justicia y reparación de daños contra las mujeres
La última Jornada de Información y Servicios para Atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado de Tlaxcala, tuvo como sede los municipios de Zacatelco y Papalotla, donde los pobladores recibieron la información pertinente para la defensa de los derechos humanos.
Lo anterior como parte de las estrategias de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para dar atención, seguimiento y prevención a las mujeres que padezcan algún tipo de violencia, para erradicar cualquier señal de riesgo y que de esta forma la población tlaxcalteca conozca las acciones que 26 dependencias realizan a favor de esta agenda de trabajo.
En representación del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, el director de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal de la Segob, Rafael Hernández Hernández agradeció el trabajo conjunto de las dependencias durante estas jornadas, así como de los municipios.
Al tiempo que informó que cada una de las dependencias trabaja estos servicios de forma permanente para continuar de forma constante en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres.
“Lo que nos instruyó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es acercar los servicios, terminamos estas jornadas, pero posteriormente vamos a realizar mucho más porque hace falta que la ciudadanía conozca de las políticas públicas a corto, mediano y largo plazo”, explicó.
En su intervención, la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni reconoció el trabajo del grupo interdisciplinario que atiende de forma regional la protección de las mujeres en Zacatelco; “es importante que la población acuda a los gobiernos municipales, ya que los ayuntamientos son el primer eslabón de ayuda en estas situaciones”.
De igual manera, abundó que desde el inicio de la administración de la gobernadora, se ha logrado la vinculación de los tres órdenes de gobierno, a través de una sinergia que ha dado como resultado una política nacional que atiende la violencia en los 60 municipios.
“Estamos en uno de los municipios que atiende de forma regional con un módulo de grupo interdisciplinario con el programa Paimef y reconocemos todo su esfuerzo”, mencionó.
El presidente municipal de Zacatelco, Hildeberto Pérez Álvarez dio la bienvenida a las autoridades y realizó el corte de listón inaugural, por lo que posteriormente, acompañado de las autoridades y su cabildo, recorrieron los stands informativos.
Se nombró al fiscal Francisco Javier Sánchez Barajas, quien cuenta con más de 26 años de experiencia en procuración de justicia
Con el objetivo de prevenir, investigar y sancionar penas crueles, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán, inauguró la nueva Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes, la cual está ubicada en las instalaciones anexas a Casa de Justicia del Distrito de Emilio Sánchez Piedras del municipio de Apizaco.
La titular de la PGJE mencionó la importancia de contar con esta fiscalía en donde se combatirá este tipo de delitos y señaló que es fundamental el respeto irrestricto a los derechos humanos, además nombró como fiscal a Francisco Javier Sánchez Barajas, quien estará al frente de los ministerios públicos que se encargarán de trabajar este tipo de casos.
Sánchez Barajas cuenta con 26 años de experiencia en materia de procuración de justicia en la entidad, es maestrante en Derecho Penal, licenciado en Derecho y en Trabajo Social, estudios realizados en su totalidad en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); secretario de Acuerdos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), juez Familiar, Juez de lo Civil, juez Penal, secretario general de Acuerdos del TSJE. Subadministrador del Área de Impuestos Externos en la delegación de Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En la inauguración estuvieron presentes la subprocuradora de Operaciones, María Azucena Jiménez Pacheco; el responsable del departamento de Policía de Investigación, Samuel Cadena Cadena; la jefa del departamento de Servicios Periciales de la PGJE, María Reyna Rivera Sosa; la titular del departamento de Investigación del Delito, Liz Aurora Sánchez Fuentes; el titular del departamento de Atención Integral y Justicia Alternativa, Víctor Javier Cortés Zamudio, así como la titular del departamento Administrativo, Sonia Lilian Rodríguez Becerra.
Se busca mejorar la procuración y aplicación de justicia en el estado
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con la senadora Olga Sánchez Cordero, para dialogar sobre temas de procuración y aplicación de la justicia e intercambiar ideas y experiencias para la mejora de estos temas en Tlaxcala.
Durante el encuentro, se expuso la necesidad de establecer una mesa de justicia de forma independiente a la mesa de coordinación para la construcción de la paz y seguridad que ya se tiene y se realiza de forma periódica en la que participan diferentes autoridades.
Se plasmaron temas de colaboración y la creación de las mesas de justicia estatales con el Poder Judicial, con el objetivo de dar celeridad a las carpetas de investigación que se encuentran rezagadas y así avanzar en procesar los delitos que se suscitan en la entidad para evitar que sean archivados.
La reunión con la presidenta de la Comisión de Justicia en el Senado de la República también tuvo como finalidad contar con mayores herramientas, estrategias e ideas para lograr que los procesos y vinculaciones se puedan concretar.
Asimismo, Cuéllar Cisneros planteó el reforzamiento de la capacitación a los policías municipales para que elaboren adecuadamente los informes policiales homologados con el apoyo de los jueces, quienes saben y conocen los criterios legales que se deben manejar para “evitar la famosa puerta giratoria”.
En su intervención, Sánchez Cordero expuso una iniciativa que planteó ante sus homólogos, con el fin de crear las comisiones de homicidios; estas comisiones tendrán como objetivo atender directamente, investigar y vincular a los responsables de cometer algún homicidio, es decir, serían comisiones especializadas para atender los homicidios dolosos.
También expuso que no se hagan estímulos de carácter económico, sino que haya otro tipo de recompensas que puedan ayudar a las familias de los policías.
La gobernadora detalló que en el caso de Tlaxcala ya se tiene un trabajo, donde los hijos de los policías pueden acceder a becas para sus estudios totalmente gratuitas, que es parte de los estímulos que se manejan en el estado, aunado al apoyo directo de acceder a un crédito y poder tener una vivienda digna.
Lamentablemente el mundo de la política está lleno de traidores, aquellas personas a las que se les brinda toda la confianza, pero acaban siendo mal agradecidos, gente que carecen de ética y de normas morales para mantenerse firme en sus convicciones.
Pero estos traidores van más allá, pues cuando son descubiertos utilizan todo tipo de argucias para limpiar su imagen y se abanderan en la honestidad para volver a engañar a la sociedad. Un claro ejemplo es la de la ex titular del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) Yeny Charrez quien luego de ser descubierta por abuso de confianza, entre otras cuestiones, fue removida del cargo.
Pero vaya decepción, pues cuando estuvo al frente de la dependencia, la licenciada en Derecho dejó mucho que desear en sus acciones y labores que le fueron encomendadas, sin embargo, es asombroso que luego de ser removida ahora se ha convertido una “experta” y tiene solución para todo lo pasa en Tlaxcala.
En su afán de venganza, la ex funcionaria no sólo despotrica con todo lo que tiene que ver con el actual gobierno, -el mismo que le dio la oportunidad, de servir a los ciudadanos y no servirse de ellos-, sino que en su codicia desvirtúa la información y acaba afectando a la sociedad.
Un ejemplo de esto que le comento sucedió el día de ayer cuando al realizar labores de investigación sobre el boulevard Francisco I. Madero del municipio de Apizaco, elementos policiacos de la PGJE, observaron que un masculino llevaba un arma de fuego en la cintura y se disponía a abordar una camioneta Jeep, tipo Liberty, color café, por esta razón se acercaron identificándose como Policías de Investigación; sin embargo, el hombre se dio a la fuga.
Ante esto la exfuncionaria subió a sus redes sociales, que un sujeto se encontraba disparando en contra de los ciudadanos, que si alguien sabía que pasaba.
Imagine la irresponsabilidad de publicar un mensaje de esta naturaleza, en su torpeza, la ex titular del CJM pone en riesgo a la sociedad con su actuar. Lamentablemente continuará actuando de tal forma, y perdiendo su tiempo porque sinceramente no creemos que cambie y se dedique a sus asuntos, aunque como dice el presidente de México, el pueblo es sabio, y esto es cierto, pues mucha gente ha comenzado a tomar distancia de este personaje.