Archivo de la etiqueta: judo

Competirá Tlaxcalteca en campeonato mundial cadete de Judo

Natalia Padilla buscará mejorar su participación en la justa deportiva; se medirá ante las mejores representantes de la especialidad en Zagreb, Croacia

La judoca tlaxcalteca, Bárbara Natalia Padilla Rugerio competirá en la categoría +70 kilogramos en el Campeonato Mundial de Cadetes, el cual tendrá lugar en Zagreb, Croacia, a partir del 22 y hasta el 27 de agosto. La tres veces campeona de Nacionales Conade 2023 afirma que vive una etapa con mayor confianza y seguridad en su trabajo deportivo, por lo que espera disfrutar al máximo esta temporada de competencia internacionales.

Con respaldo del gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Bárbara Natalia Padilla Rugerio competirá junto a 477 atletas de 67 países que se darán cita en esta justa deportiva.

“En esta nueva oportunidad que se me presenta, veremos una Natalia nueva, completamente diferente al año pasado, una mejor versión que dará todo de sí para alcanzar el mayor nivel competitivo posible”, comentó la atleta tlaxcalteca.

Natalia Padilla, quien tiene experiencia de haber participado el año pasado en esta justa internacional y luego de haber refrendado el título de campeona en Nacionales Conade, comentó que la mente es un factor importante para el desarrollo deportivo en este tipo de retos; no obstante, asume el compromiso con tranquilidad, pero también con emoción de nuevamente estar presente en esta justa.

Aseguró que los entrenamientos que ha llevado junto a su entrenador Miguel Ángel Muñoz Guzmán la han preparado, “actualmente disfruto mucho el estar entrenando, antes batallaba porque se me hacían muy largos, pero ahora estoy consciente de lo que estoy haciendo y de que eso va a influir en mi preparación. Claro que no todos los días sale todo bien, es cierto que la disciplina es muy importante”.

Visiblemente ilusionada, la también ganadora del Premio Estatal del Deporte 2021, también visitará Canadá a principios del mes de septiembre, pues México tendrá presencia en el Campeonato Panamericano Oceanía Cadete 2023.

“Algo que me llena bastante el corazón es representar a México y a Tlaxcala obviamente, es algo increíble que esté sucediendo, es bienvenido y lo estamos tomando de la mejor forma porque de todo aprendes y de todo te llevas una experiencia”.

La motivación que Bárbara Natalia ha tenido para lograr sus objetivos ha sido superarse a sí misma, pero también tener en cuenta la responsabilidad de ser un ejemplo, “el desengañar a mi mente cuando digo no puedo, pasar el límite que tenía establecido, pero también quienes han sido una motivación importante para mí ha sido el equipo de Baby Judo, el hecho de que me vean y me digan yo quiero ser de grande como tú, es una responsabilidad, pero también es algo que me llena el corazón porque es bonito contribuir con un pequeño granito de arena para cuando ellos sean grandes.”

Finalizó que la relación con su entrenador se ha hecho más estrecha debido a los compromisos deportivos que han tenido, “ahora tenemos más confianza, comunicación, claramente si algo no está bien hecho me regaña, pero creo que se ha generado una mayor conexión que claramente ha influido en los resultados”.

Triunfan judocas tlaxcaltecas con oro y plata en nacionales CONADE 2023

Hay mayor responsabilidad con este deporte y confían en llegar a competencias internacionales

Las tlaxcaltecas Natalia Padilla Rugerio y Ariadna George Zárate subieron al pódium para consagrarse y hacer historia en los Nacionales Conade 2023, al conseguir oro y plata en la categoría sub-18 de judo.

En el parque Tabasco, Natalia Padilla, de la división +70 kg, alcanzó la gloria deportiva de la justa nacional al coronarse en el lugar de honor y obtener medalla de oro, así también Ariadna George Zárate, de la división -70 kg, obtuvo medalla de plata.

Las atletas se entregaron a la competición que inició con una ronda de grupos, Natalia Padilla comenzó sus encuentros ante Baja California, con Valentina Cotry, a quien venció por proyección; posteriormente, la hidrocálida Xóchitl Rosales también sucumbió ante la superioridad deportista. De Tabasco, Naydelin Garduza, corrió con la misma suerte, mientras que la poblana Yaretzi Mora no se presentó por lesión.

En semifinales, Padilla Rugerio derrotó también por proyección a la tamaulipeca Azul Jurado, lo que le otorgó el pase a la fase final. Su última rival fue la bajacaliforniana Miriam Silva, con quien se midió en un apretado combate, en donde ambas buscaban asegurar con constantes derrumbes los puntos para pasar, sin lograrlo.

Las judocas culminaron el tiempo con un empate. Más adelante, en el punto de oro salió a relucir la agilidad y estrategia de Natalia para inmovilizar a su contrincante, lo que le otorgó la medalla. Los terceros lugares fueron para la tamaulipeca Azul Jurado y la bajacaliforniana Valentina Cotry.

En entrevista, Natalia Padilla Rugerio recalcó que este proceso deportivo le dejó una gran lección en diferentes aspectos de su vida y dedicó su medalla a su hermano Octavio Padilla, a quien considera un ejemplo a seguir.

“Estoy consciente de mi nivel, contenta de lograr este tricampeonato nacional, para mí Tlaxcala va en primer lugar y el trabajo en el aspecto psicológico es una parte complementaria de la física igualmente importante, y tendremos atención en la resiliencia”, comentó.

Por otra parte, Ariadna George venció a la representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gabriela Bonilla y a la de Tabasco, Sayetzi Gómez, a ambas por ippon; con la veracruzana Gabriela García, fueron las amonestaciones en contra de la judoca local las que hicieron que perdiera; en semifinales de Nuevo León, Nina Ceniceros fue su rival y la venció por wazari.

Ariana George se enfrentó a la tapatía Lenny Lara, en un polémico combate en el que las deportistas analizan y ejecutaban sus mejores técnicas y desplazamientos para realizar proyecciones una en contra de la otra, sin embargo, fueron los jueces quienes le marcaron un wazari a la representante de Guadalajara, para después marcar un ippon de 10 segundos, por lo que accedió a la medalla de plata.

Lenny Lara se llevó el primer lugar, mientras que los dos terceros lugares fueron para la tabasqueña Sayetzi Gómez y de Nuevo León, Nina Ceniceros; pero la joven tlaxcalteca se mostró satisfecha por el resultado. Asimismo, agradeció a su familia y a su entrenador por la confianza depositada, “El judo me ha enseñado disciplina y resiliencia, además me ha cambia la vida”.

El entrenador de ambas deportistas, Miguel Ángel Muñoz Guzmán, mostró satisfacción por los resultados y representa una mayor responsabilidad para que puedan participar en competencias internacionales.

“El compromiso también es con las futuras generaciones porque quiero que nuestros atletas compitan fuera del país; y con el apoyo del Instituto del Deporte de Tlaxcala tenemos la oportunidad de dar ese paso”, concluyó.

Debuta Judoka tlaxcalteca con medalla de bronce en nacionales CONADE

Se sintió orgullosa de realizar esta hazaña

La luchadora de judo, Ariani Espinosa, subió al podio de ganadores, al colgarse la medalla de bronce en la categoría +64 kilogramos, en la justa deportiva donde la tlaxcalteca venció a las representantes de Nuevo León y Colima, como parte de su participación en las competencias Nacionales Conade 2023.

El primer lugar fue para la leonesa Briana Sánchez, seguida de la oaxaqueña Dasha Sosa, mientras que en el tercer lugar también se ubicó la representante de Nuevo León, Sofía Mireles, al premiarse con dos bronces en esta disciplina.

Ariani Espinosa, quien ha practicado este deporte desde hace más de un año, se sintió orgullosa de realizar esta hazaña donde su primer contrincante fue la representante de Colima, Claudia López, quien le hizo una inmovilización y obtuvo el gane por ippon, lo que demostró la calidad deportiva que tiene la atleta de Tlaxcala.

Más tarde, Ariani Espinosa se enfrentó a la veracruzana Lessly Guzmán, quien descolocó a la deportista al realizarle un derribamiento lo que la dejó por debajo del marcador y eso dio un punto a la jarocha.

Sin embargo, el combate estelar donde la atleta sacó la casta de guerrera fue contra su contrincante Sofía Mireles, quien representó a Nuevo León y que se distinguió por una complexión visiblemente más grande.

La tlaxcalteca se concentró desde el primer minuto; los jueces otorgaron el ippon a la deportista tlaxcalteca y con ello la victoria que le otorgó el pase a semifinales, donde fue derrotada por la neoleonesa Briana Sánchez que alejó a Ariani Espinoza de la final.

En ese sentido, la originaria de Apizaco, señaló sentirse alegre y emocionada por este momento, porque la concentración fue la base fundamental para llegar al objetivo.

“Ni tú sabes de donde sacas esa fuerza para derribar a los oponentes, sin embargo, no me voy a conformar con esta medalla y el próximo año espero traer un oro para Tlaxcala”, indicó la judoka.