Archivo de la etiqueta: inversión

Invierte CONANP 15 mdp en el parque nacional la Malinche durante tres años

El recurso ha sido ejercido en dos programas desde 2021 en los estados de Tlaxcala y Puebla

El gobierno del estado ejercerá al cierre de este año alrededor de 11 de los 15 millones de pesos que ha destinado la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en tres años para el Parque Nacional “La Malinche”, a través de dos programas.

Durante 2021, Tlaxcala recibió un millón de pesos, para 2022 se ejecutaron en el territorio estatal 4 millones 539 mil pesos de los Programas de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) y para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (Prorest).

Es decir, cada año se ha reportado un incremento presupuestal asignado a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) derivado de las gestiones realizadas por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) de Tlaxcala a nivel central de la Conanp, pues el año pasado la montaña fue considerada para una segunda convocatoria de prioridades territoriales en la que no se contemplaba.

El recurso recibido en 2022 fue para la elaboración de nueve proyectos del Procodes, con una inversión de un millón 629 mil pesos con el que se fortalecieron apiarios, talleres para la transformación de recursos naturales y otras acciones, mientras que del Prorest se activaron dos brigadas de vigilancia y monitoreo comunitario, con una inversión de 2 millones 910 mil pesos.

Además, para el presente año son invertidos 3 millones 458 mil 400 pesos que comprenden 14 proyectos asignados en el Prorest y el Procodes; ambos programas en su primera Convocatoria Nacional 2023 y con lo cual se activaron dos brigadas de vigilancia y monitoreo comunitario, un proyecto de restauración del hábitat terrestre, dos proyectos ecoturísticos, establecimiento de dos apiarios y más.

Asimismo, serán destinados 4 millones de pesos adicionales en proyectos de la segunda convocatoria de prioridades territoriales, donde la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) apoyará en la determinación de polígonos prioritarios para el manejo integral de combustibles y zonas prioritarias para restauración de ecosistemas.

De igual forma, el estado de Puebla ha ejercido de 2021 a 2023 alrededor de 2 millones 2 mil 600 pesos a través de los proyectos antes mencionados para la conservación del Parque Nacional La Malinche.

Invirtió Gobierno Federal 10.2 MDP en 10 hospitales IMSS-BIENESTAR para Tlaxcala

Con estos trabajos el abasto de fármacos pasó del 50 al 99 por ciento

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que durante el segundo semestre de 2022 y el primero de 2023, en Tlaxcala se invirtieron 10.2 millones de pesos en 27 acciones de conservación, rehabilitación y mantenimiento de 10 hospitales que opera el sistema IMSS–Bienestar.

Destacó que el abasto de fármacos pasó del 50 al 99 por ciento para mejorar la atención médica de la población que no cuenta con seguridad social en el estado.

Durante su participación en la conferencia mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este 4 de julio de 2023, agregó que con esta inversión económica del sistema de salud IMSS–Bienestar, en la entidad se repararon 11 plantas de emergencia y nueve compresores de aire médico.

Además, se arreglaron cuatro equipos de aire acondicionado que incluye toda la red integral de hospitales, una caldera, un esterilizador de vapor, un equipo de lavado y otro de secado; y se incrementó el surtimiento de las recetas médicas con el abasto de medicinas al 99 por ciento.

Comentó que los tlaxcaltecas que no cuentan con el servicio de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), cuentan con atención de salud de calidad, calidez y gratuidad al 100 por ciento en los 10 hospitales, 181 Unidades de Salud y una Unidad de Especialidades Médicas (Uneme).

“Parecieran pequeñas intervenciones, pero multiplicadas en miles, se ve un cambio a la hora de la prestación de los servicios médicos y que hacen la diferencia”, aseguró el director general del IMSS.

Agregó que en México se han intervenido 283 hospitales, 22 Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) y 5 mil 929 centros de salud de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca.

Ejercerá gobierno del Estado 8.1 millones de pesos para reforestación

A través del programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar de 2023 se beneficiará a Papalotla, Ayometla y Terrenate

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) firmó convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los dueños de predios en Papalotla, Ayometla y Terrenate para establecer las reglas de operación del programa de Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar de 2023 en 188 hectáreas, con una inversión de 8 millones 134 mil 608.20 pesos

El titular de la dependencia, Luis Antonio Ramírez Hernández detalló que este trabajo se impulsó desde el gobierno estatal y federal, y este año beneficiará cuatro predios.

“Agradezco a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por el impulso y atención a los temas forestales, los cuales ha llevado hasta Palacio Nacional, a través de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Medio Ambiente y la Conafor en el estado”, subrayó.

Las acciones están enfocadas a cuidar los bosques del estado para disminuir riesgos en materia sanitaria, erradicar la tala ilegal y lograr una reforestación integral.

Reconoció al titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, así como a la directora de Biodiversidad de la SMA, Paola Espinosa de los Monteros Ramos, por lograr un importante número de hectáreas que serán intervenidas.

Invitó a los dueños de los predios a realizar su labor, a través de una correcta ejecución de los recursos. “Dependerá de los resultados de este programa que Tlaxcala acceda a más dinero, incluso a nuevos programas”.

En tanto, Santiago Juárez destacó que preparan los terrenos y evaluarán la biodiversidad de cada uno, a fin de detonar beneficios económicos, sociales y medioambientales.

“Lo que genera este tipo de trabajo en la población es un sentido de pertenencia, por lo que la firma de este convenio es también parte del componente de Restauración Forestal de Microcuencas Estratégicas 2023”, indicó.

Detalló que estos apoyos son para propietarios o personas poseedoras de terrenos forestales en procesos de degradación de suelos, pérdida de vegetación forestal o que cuenten con áreas perturbadas por incendios, plagas forestales y desastres naturales.

Los recursos son para un listado de 12 actividades, como: “Obras y prácticas de conservación y restauración de suelos”, “Captación y almacenamiento de agua de lluvia”, “Reforestación, conectividad de áreas con vegetación forestal y sistemas agroforestales”, entre otras.

En Tlaxcala se han invertido 15.1 millones de pesos en la presente administración para impulsar el trabajo en comunidades y que, al mismo tiempo, ayudan al desarrollo económico local.

De esta forma, el gobierno del estado hace un uso eficiente de los recursos para lograr una atención pronta y oportuna para la preservación del medio ambiente.

Respalda Marcelo Ebrard estrategia de Jorge Corichi para posicionar turísticamente a Tlaxcala Capital

El alcalde está trabajando por ustedes, asegura a tlaxcaltecas el Secretario de Relaciones Exteriores.


Durante su participación en el Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo California, el presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, planteó bondades de esta capital como un destino atractivo para proyectos cinematográficos.
El alcalde Corichi se encuentra presente en la visita del Convoy a los estudios de la casa productora Netflix, en Los Ángeles, donde ha expueso las ventajas que posee Tlaxcala Capital para atraer a la industria fílmica; “gracias al potencial visual de sus paisajes, sitios de gran belleza arquitectónica, tradiciones, historia y a la calidez de su gente”.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard respaldó la propuesta del alcalde Corichi.
“Estamos en los estudios de Netflix, en Los Ángeles, con su presidente que está trabajando por ustedes y por la Ciudad de Tlaxcala pensando en ustedes y haciendo propuestas”, destacó en un mensaje en video el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Algunos de las ventajas competitivas que el presidente Corichi mencionó a directivos de la casa productora son la conexión y cercanía de Tlaxcala con la Ciudad de México, la riqueza cultural, histórica y tradiciones, la versatilidad de sus escenarios y el clima generoso de la región.
En el inicio de los trabajos del Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, el presidente de Tlaxcala fue recibido, junto con el resto de la delegación que encabeza el canciller Marcelo Ebrard, por la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Al termino, el presidente de Tlaxcala tuvo oportunidad de intercambiar experiencias de gobierno con el ex alcalde angelino Antonio Villaraigosa.
La gira de trabajo continúa. Entre las empresas estadounidenses que escucharán en este periplo al alcalde tlaxcalteca, se encuentran representantes de Produce Pay, PayPal, Nasdaq, Netflix, Disney, Paramount, HBO, NBC, Universal, Meta, Plug & Play, Uber, Google y Bayer.

Acuerdan Instalar Sala de Cine de Arte en el Munati

La obra tendrá una inversión de 1.6 millones de pesos

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y la Cineteca Nacional, realizaron una firma de convenio para la instalación de una Sala de Arte en el interior del Museo Nacional del Títere (Munati) en Huamantla, con el objetivo de promover el cine nacional independiente, con una inversión de 1.6 millones de pesos.

El Munati albergará la primera de las salas de arte de la Cineteca Nacional en Tlaxcala, proyecto con el que iniciará la distribución y proyección de películas artísticas mexicanas o extranjeras en 12 municipios de la entidad.

El convenio compromete a la Cineteca Nacional a ofrecer la oferta programática anual conformada por la Muestra Internacional de Cine que la Cineteca realiza, el Foro Nacional de Cine, la Semana de Cine Mexicano Contemporáneo, el Ciclo Talento Emergente, las Semanas de Cinematografía del Mundo y el Ciclo de Cine Mexicano de los 70’s.

El director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo destacó que este proyecto forma parte del circuito nacional, siendo una oportunidad de que la población vea películas que no se proyectan en los cines comerciales.

En tanto, el titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez comentó que el gobierno del estado no crea obras faraónicas, pues todas las actividades se centran en distribuir en toda la entidad las actividades que realiza la dependencia, así como adecuar programas para tener una comunidad socio–cultural.

“El objetivo de las 12 salas de arte que se crearán en el estado cumple con la finalidad de ocupar la infraestructura municipal y comunitaria, además de promover el cine nacional que en los grandes monopolios no se difunden”, comentó.

Martínez Velázquez detalló que el año pasado en Tlaxcala se realizó la vinculación para grabar 12 películas en diferentes locaciones de la entidad, algunas de ellas siendo distribuidas en plataformas de streaming como Amazon Prime Video y Netflix.

Durante el evento se contó con la presencia del director del Museo Nacional del Títere, Ignacio Tapia Echavarrí y el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo.

Trabaja Gobierno del Estado por la Transformación Educativa

Destacó la SEPE-USET la inversión de 449.9 mdp en infraestructura educativa y la creación de cinco nuevas universidades

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, compareció ante las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso local, donde destacó la inversión de 449.9 millones de pesos en infraestructura educativa y la creación de cinco nuevas universidades, como parte del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de transformar la educación en el estado.

Durante este ejercicio derivado de la glosa del Primer Informe de la titular del Ejecutivo local, Meneses Hernández informó que la matrícula de estudiantes en el estado es de 419 mil 196, desde educación inicial hasta superior y capacitación para el trabajo, en escuelas públicas y privadas; subrayó que, como nunca en la historia en cuatro años de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y más de un año de la mandataria estatal, en Tlaxcala se logró construir cinco nuevas universidades.

Resaltó que el sector educativo realiza más de 140 líneas de acción para atender políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo (PED), bajo los ejes rectores de: estado de derecho y seguridad, bienestar para todos, desarrollo económico y medio ambiente; y género e igualdad.

Ahondó que para alcanzar la transformación educativa existe planeación y programación, a fin de garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a una educación universal, inclusiva, pública, gratuita y laica; así como reivindicar al magisterio, fortalecer al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) e integrar la escuela y la comunidad, esto mediante el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet).

Homero Meneses puntualizó que se ejecutaron mil 122 acciones de rehabilitación, mantenimiento y construcción de infraestructura física educativa, además de la entrega de mobiliario y material en escuelas, lo que representó una inversión de 449.9 millones de pesos. Entre los proyectos destacados, planteó la creación de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, aunado a la rehabilitación, reconstrucción, construcción y reubicación de algunas instituciones.

Expuso que derivado a la estrategia de Promoción de la Cultura de Paz y las no violencias, mediante la aplicación y actualización de protocolos se atendieron 371 casos relacionados con maltrato, abuso sexual infantil y suicidio, mediante tamizajes a docentes y alumnado; así como 89 casos de violencia de género en la escuela. También en este rubro se fortalece el Numet, la formación continua, entornos seguros y el Consejo Técnico Escolar (CTE).

El también director de la USET mencionó que en el primer año de gobierno se entregaron 144 mil 336 becas y estímulos a estudiantes de todos los niveles educativos con un monto de 824.2 millones de pesos; se instaló la red de Internet para todas y todos en 629 instituciones de educación básica; además, entregaron útiles escolares a 247 mil 825 educandos con una inversión de 52.1 millones de pesos, entre otras políticas territoriales.

Subrayó que este sector es uno de los más importantes para Cuéllar Cisneros, de ahí que trabajan en estrategias importantes en conjunto con los diferentes niveles de gobierno, además de la propuesta de uniforme único en escuelas de educación básica y media superior, el diseño y elaboración del libro de texto gratuito “Protección del Patrimonio Cultural de Tlaxcala”, y la gestión del uso eficaz y transparente de los recursos humanos, materiales y servicios de apoyo gracias a la Reunión de Estructura para la Mejora Administrativa (REMA).

Finalmente, Homero Meneses indicó que este ejercicio es parte de la bondad democrática para hacer un proceso de rendición de cuentas transparente, pues la gobernadora les ha solicitado estar atentos a la voz de las y los legisladores, al ser quienes representan al pueblo de Tlaxcala, al mismo tiempo, agradeció la asistencia de colaboradores del sector educativo.

Apoya Gobernadora Lorena Cuéllar con 4.5 MDP a Participantes de Carnaval Tlaxcala 2023

Fueron beneficiados un total de 20 mil danzantes integrados en 293 grupos provenientes de 41 municipios del estado

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó más de 4.5 millones pesos en apoyos económicos a las camadas que participarán en el “Carnaval Tlaxcala 2023”, a realizarse del 16 al 21 de febrero en el Centro Expositor de la ciudad capital.

En esta edición fueron beneficiados un total de 20 mil danzantes integrados en 293 grupos provenientes de 41 municipios y nueve comunidades del estado, de los cuales el 25 por ciento están representados por mujeres.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal reiteró que su gobierno trabaja continuamente para fortalecer las tradiciones más emblemáticas que tiene el estado como es el caso de esta festividad, que además fomenta la convivencia familiar.

“La elaboración de los trajes, el bordado de las capas maravillosas, los penachos, todos esos momentos se hacen en familia, con los amigos y la comunidad, es lo que da sentido a la verdadera pertenencia de estar en un grupo, salir con orgullo a representar su camada, esto es un Patrimonio Cultural Material e Inmaterial que tenemos orgullosamente todos los tlaxcaltecas”, expresó.

Adelantó que la Secretaría de Cultura (SC) ya trabaja en la creación de un documental que rescate la historia e importancia que tiene esta celebración, “una investigación profunda de todo el trabajo que hay detrás de ustedes, de sus ancestros, de los tiaxcas, para que quede plasmado en un libro especial sobre el carnaval, donde se hable de lo maravillosa que es esta tradición y que no se pierda jamás”.

En su intervención, el titular de la SC, Antonio Martínez Velázquez resaltó que la gobernadora Cuéllar Cisneros está realmente comprometida con la cultura y por ello todas las camadas que se registraron en la convocatoria dividida en las categorías de antigüedad, mayor representatividad, camada infantil y nueva creación, recibieron estímulos económicos que van de los 5 mil a los 20 mil pesos.

“Es de resaltar que el 25 por ciento de las camadas está representado por mujeres, eso da mucho gusto porque quiere decir que son las que administran mejor el dinero, siempre vamos a invitar a más mujeres para que presuman esta tradición que durante muchos años fue exclusiva de los hombres”, expuso.

Previamente, el representante estatal del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, José Castro Ramírez, expresó que la fiesta más grande de los tlaxcaltecas, el carnaval, “no yace, no reposa, vive cada año, se fortalece y emigra, se va con nuestros paisanos más allá de nuestras dos fronteras, y crea su propio carnaval, siempre está en movimiento e innovación, convirtiéndose en una manifestación artística, y cultural, siempre digna de reconocer”.

A este acto también asistieron el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Marcela González Castillo y los diputados federales, Steve Esteban Del Razo Montiel y Alejandro Aguilar López.

Así como diputados locales; autoridades municipales de Panotla, Totolac, Amaxac y Tocatlán, e integrantes de las camadas beneficiadas.

Entregó Gobernadora Obras de Alto Impacto Social en Nopalucan

El gobierno del estado invirtió más de 4.4 mdp en la rehabilitación de la calle Santa Inés y concluyó la primera etapa de remodelación del parque municipal

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó una gira de trabajo por Nopalucan para entregar obras de infraestructura social, mismas que ayudarán a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de este municipio.

Con una inversión de más de 4.4 millones de pesos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura (SI), rehabilitó la calle Santa Inés y concluyó la primera etapa de la remodelación del parque municipal, lo que beneficiará de manera directa a aproximadamente 7 mil 900 personas.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal resaltó que su administración destinó recursos extraordinarios por el orden de mil 600 millones de pesos para efectuar 540 obras en los 60 municipios de la entidad

“No dejamos un solo municipio sin apoyo porque es el deber de un gobierno apoyar a todos sin distinción de color y porque la razón de mi gobierno es buscar que el recurso llegué al pueblo, que esté aplicado en la gente”, enfatizó.

Para el caso específico de Nopalucan, la titular del Ejecutivo local reveló que, además de las obras entregadas este día, su administración realizó trabajos en las calles Francisco Villa y Ermita de la colonia Puebla; acciones de rehabilitación, ampliación, mantenimiento y construcción de infraestructura educativa en varias escuelas.

“También aplicamos más de 4 millones 200 mil pesos a través del DIF Estatal para las familias más vulnerables, a quienes entregamos lentes, desayunos escolares, apoyos a mujeres, equipamiento para tu hogar, ayudas funcionales. Hoy todas las personas que requieran silla de ruedas, dentadura, operación de la vista, es gratuito, porque lo que queremos es acercar los servicios a la gente que más lo necesita”, afirmó.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la SI, Alfonso Sánchez García subrayó que una de las prioridades del gobierno estatal es mejorar las condiciones viales de la población tlaxcalteca para que lleguen a su destino con seguridad, además para tener un estado más unido y conectado.

Detalló que con un monto de un millón 45 mil 54 pesos intervinieron un tramo de 140 metros de la calle Santa Inés, donde realizaron la sustitución de guarniciones, banquetas y pavimento con adoquín, así como drenaje sanitario, agua potable, colocación de señalamientos, postes y luminarias.

Asimismo, con una inversión de 3 millones 431 mil 938 pesos concluyeron la primera etapa del parque municipal que incluyó la colocación de piso de concreto estampado en un área de 564 metros cuadrados, un reloj floral de tres metros de diámetro, letras monumentales con el nombre del municipio, una fuente danzante circular de ocho puntos, mobiliario urbano, un juego infantil, alumbrado público, jardinería y botes de basura.

“Hoy somos testigos de los grandes resultados del trabajo en equipo que estamos haciendo, estoy seguro de que estas obras representan un antes y un después en la vida de los tlaxcaltecas, ahora podrán disfrutar de mejores espacios y calles para realizar sus actividades cotidianas”, sostuvo.

En ambos eventos estuvieron presentes el alcalde de Nopalucan, Pedro Pérez Vásquez, integrantes del cabildo y vecinos, quienes agradecieron a la gobernadora Lorena Cuéllar por atender las necesidades de la población.

Tlaxcala obtiene más de 7mil millones de pesos en inversión nacional y extranjera

Gobierno del estado comprometido con el sector empresarial

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que durante los 15 meses que lleva su gestión, la entidad ha logrado captar más de 7 mil millones de pesos de inversión nacional y extranjera, aunado a las ampliaciones de algunas empresas que ya se encuentran asentadas.

Durante la primera sesión del Consejo Directivo 2023 de la Cámara de la Industria Textil (Citex) de Puebla y Tlaxcala que se llevó a cabo en el Hotel Posada San Francisco ubicado en la capital, detalló que a la fecha se tienen 17 nuevas empresas y 16 más se encuentran en procesos de ampliación.

Cuéllar Cisneros refirió que “estos resultados fortalecen desde luego el tema económico en nuestro estado, pero quiero decirles que nos falta mucho por hacer, se hablaba también del tema del medio ambiente, creamos la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría del Medio Ambiente, de tal manera que podamos trabajar en equipo”.

Recordó que su gobierno tiene una política de cero corrupción, con responsabilidad y transparencia, lo que genera confianza en los empresarios, aunado a que Tlaxcala se ubica en el segundo lugar a nivel nacional con mayor crecimiento económico.

“Este gobierno está comprometido a respaldar a la empresa tlaxcalteca, que desde que llegué, hemos tenido infinitas reuniones, visitas; hoy justo fui a visitar una empresa y así es de manera constante… porque es la única manera de cómo poder estar al lado de las empresas que hoy le dan un gran número de empleos a este estado”, señaló la jefa del Ejecutivo estatal.

En su intervención, el presidente de la Citex, Jorge Moreno Rojas recalcó que la industria textil de Tlaxcala es sin duda la más representativa de la región, pues se encuentra dentro de las 10 entidades que concentran la mayor producción del sector textil.

Precisó que dicha industria genera en Tlaxcala alrededor de 8 mil 500 empleos formales, que en conjunto con los 6 mil 200 empleos propios de la industria de la confección, suman 14 mil 700 puestos de trabajo.

En el evento también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón; los presidentes de la Asociación Nacional de Empresarios Textiles (Asotex), Carlos Couttolenc López y de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Manuel Espinosa Maurer; el vicepresidente de la Citex, Manuel Torres Pombo; la directora general, Gabriela Alejandra Mejía Jarillo y socios textileros, como la empresa Providencia y Morphoplast, entre otras.