El Ayuntamiento de Chiautempan a través de la Dirección de Obras Públicas, informa que la calle Bernardo Picazo registra un avance del 50 % en su rehabilitación integral.
Los trabajos consisten en la construcción de pavimento de concreto, rehabilitación del drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público y forman parte de las más de 30 obras y acciones que aprobó el Consejo de Desarrollo Municipal.
La calle Bernardo Picazo tiene una inversión de más de siete millones 200 mil pesos y se estima, de acuerdo a lo que informó Simón Corona Portilla, Director de Obra Pública que se concluya para el mes de noviembre, tal y como se tenía programada.
Es de recordar que los recursos provienen del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM 2023) y por tal motivo, el Ayuntamiento de Chiautempan pide a la ciudadanía su compresión y apoyo por el cierre de calles y las afectaciones al tránsito vehicular por los trabajos que se llevan a cabo para beneficio de todos en esta importante zona comercial.
La inversión fue superior a los 10 mdp para la adquisición de dos excavadoras tipo oruga
Con una inversión de 10 millones 388 mil 205 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó este martes dos excavadoras tipo oruga a personal de la Secretaría de Infraestructura (SI), con la finalidad de mejorar el servicio que ofrece a los municipios y población en general.
En su mensaje, destacó que en su administración han adquirido nueve equipos para incrementar la capacidad de préstamo a ayuntamientos que lo requieran y agilizar los trabajos de apoyo a las solicitudes de las y los tlaxcaltecas.
Cuéllar Cisneros consideró importante dicha inversión debido a que la maquinaria con la que se contaba era obsoleta; por tanto, se requería de reparaciones constantes y esto provocaba atrasos en las obras o acciones a ejecutar.
Detalló que “hace muchos años había una dependencia que se llamaba Amatet y ayudaba a prestar la maquinaria a las presidencias municipales y siempre es un gran ahorro el poder contar con este tipo de maquinaria para los municipios, pero se fue desgastando esa maquinaria y prácticamente quedamos en ceros”.
Lorena Cuéllar precisó que en lo que va de su gestión se han rehabilitado el 70 por ciento de carreteras y se tienen proyectadas realizar otras obras de alto impacto como la creación de las nuevas Fiscalías, la Procuraduría, la Ciudad de la Seguridad y la Escuela de Policía, entre otras.
Durante su intervención, el titular de la SI, Alfonso Sánchez García precisó que la dependencia a partir de esta fecha contará con cinco máquinas de este tipo para apoyar a las comunidades con desazolves, levantamientos de volumen de tierra, demoliciones y trabajos de carga pesada.
Refirió que dicha inversión es “muestra del compromiso del gobierno para brindar a la ciudadanía, las herramientas necesarias para el desarrollo y el crecimiento de nuestro estado y estoy seguro de que estas nuevas adquisiciones de maquinaria serán de gran utilidad para agilizar los tiempos de ejecución”.
Sánchez García refirió que serán beneficiados un millón 342 mil 977 habitantes de las 60 demarcaciones, pues se fortalecerá el trabajo en infraestructura.
En el evento también asistieron los directores de Obras Públicas, Eduardo Rubén Hernández Tapia; de Proyectos y Precios Unitarios, Vicente Mazorra Herrera y el jefe de Maquinaria de la SI, Francisco Javier López Jauregui.
A dos años de gobierno del presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, se han ejecutado importantes acciones para proyectar al municipio en materia turística, posicionándolo como uno de los más atractivos a nivel nacional en los ámbitos deportivos, artísticos, gastronómicos y culturales, destacando en todo momento la grandeza de su gente y su riqueza histórica.
Es así que con una estrategia de fortalecimiento a la vocación turística del municipio, esta administración se propuso realizar una serie de eventos para hacer de Huamantla el destino turístico de visitantes nacionales e internacionales a lo largo del año, y con ello reactivar la economía local.
Si bien en el mes de agosto se lleva a cabo la tradicional Feria de Huamantla en honor a la Virgen de La Caridad, famosa por sus tradiciones ancestrales, eventos como Los Viernes de Muéganos, Las Trecenas del Barrio de San Antonio, las fiestas de octubre con motivo de la Fundación de Huamantla, el Festival de “Día de Muertos”, y la Feria Navideña “Aldea Mágica”, han consolidado al Pueblo Mágico como el Corazón Cultural de México
Aunado a ello, la gestión para que Huamantla sea una de las sedes del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que se efectuará del 5 al 15 de octubre, servirá para que locales y miles de visitantes disfruten de una renovada Plaza de Toros “La Taurina”; este evento internacional permitirá atraer una derrama económica para todo el sector comercial del municipio.
Dentro de los trabajos alcanzados por la administración de Santos Cedillo, fue la incorporación del municipio al Programa “Rutas Mágicas de Color”, lo que permitió el embellecimiento de viviendas y espacios públicos, ya que las fachadas de las casas fueron rehabilitadas y pintadas, acción que iluminó los hogares al mostrar un rostro diferente lleno de color y tradición.
Una de las tradiciones más representativas del Pueblo Mágico de Huamantla es la elaboración de tapetes y alfombras de aserrín, arte efímero que da identidad y orgullo al municipio; por ello, con el esfuerzo del gobierno local, creadores y ciudadanos, se consiguió el Récord Guinness del tapete de aserrín más largo del mundo la noche del 14 de agosto de 2022, lo que anima a que más turistas lleguen a la tradicional “Noche que nadie duerme”, para admirar de diseños únicos hechas por artesanos huamantlecos.
De igual manera, autoridades municipales y estatales contribuyen en la conformación de un expediente para inscribir a las “Alfombras y Tapetes de Arte Efímero de Huamantla” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con lo que se honrará la vida y legado de quienes heredaron esta bella tradición.
Para impulsar el intercambio turístico y cultural con dos Pueblos Mágicos, el municipio de Huamantla estrechó lazos de hermandad con su similar de Salvatierra, Guanajuato; y San Pablo Villa de Mitla, en Oaxaca, acción que impulsa a las y los artesanos a proyectarse en otros horizontes a través de sus trabajos donde ponen el corazón y amor en cada pieza que elaboran, pero sobre todo ponen en alto el nombre de Huamantla, además de un hermanamiento con la ciudad alemana de Bad Köstritz, que sin duda amplía los límites de proyección del municipio.
Para ser mejores anfitriones, el alcalde Santos Cedillo, impulsó la capacitación a prestadores de servicios turísticos en estrategias de atención a clientes, así como la modernización en sus métodos de venta con la entrega gratuita de dispositivos electrónicos para el cobro de sus productos y servicios, que beneficiará de manera directa su economía familiar.
Un gobierno de hechos y resultados, es el que encabeza el edil Salvador Santos Cedillo, quien genera bienestar para cada uno de los habitantes de este Pueblo Mágico a través del desarrollo de estrategias claras y modernas, que hacen de Huamantla el Corazón Cultural de México.
·Esta administración ha ejecutado más de 100 obras de beneficio social en las 39 comunidades del municipio.
En un hecho sin precedente en la historia de Huamantla, el H. Ayuntamiento que preside Salvador Santos Cedillo, ha ejecutado a dos años de gobierno más de 100 obras de beneficio real que han brindado bienestar y desarrollo a las familias huamantlecas.
Como parte de la estrategia impulsada en materia de obras públicas, el Edil Salvador Santos, ha dado respuesta construyendo obras que por años o incluso décadas había pedido la ciudadanía y que hasta hoy se han visto hechas realidad.
Un ejemplo de esto es la construcción de dos Puentes en el Pueblo de Ignacio Zaragoza, que no solo benefician a los habitantes de esta comunidad y eliminan las afectaciones en tiempos de lluvia, también detonan el desarrollo económico en toda la región sur del municipio.
Con esta obra, también se rehabilitó de manera integral la carretera que conduce al Pueblo de Los Pilares, una intervención fundamental para el desarrollo de estudiantes, artesanos, trabajadores y comerciantes, que ahora realizarán sus traslados con mayor seguridad y en menos tiempo.
Tuvieron que pasar más de 30 años para que la Unidad Deportiva “Miguel Arroyo Rosales”, tuviera una rehabilitación completa con el mejoramiento y construcción de nuevos espacios, no sólo para la práctica deportiva, sino también para la convivencia familiar y el sano esparcimiento de niños, jóvenes y adultos, quienes a partir de hoy van a contar con un espacio digno, completamente rehabilitado e incluyente, que también honra la memoria del halcón de Huamantla con un Museo en su honor, e impulsa el espíritu competitivo de las y los atletas huamantlecos.
Durante el acto de inauguración de los trabajos emprendidos en la Unidad Deportiva, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, adelantó que también se construirá una alberca semi olímpica pública en el Gimnasio 2, esto como parte de la segunda etapa de modernización, donde también se atenderá la cancha de Fútbol Soccer con pasto sintético.
Otra de las obras que ya presenta un avance importante, es la modernización del Bulevar Cuamanco, donde además de las mejoras a la infraestructura como banquetas, guarniciones y pasos a desnivel, se colocó iluminación en todo el circuito que abarca varios kilómetros de largo, así como áreas para juegos infantiles, y gimnasios al aire libre.
Aunado a estas obras, en cada una de las 39 comunidades de Huamantla, la administración municipal ha emprendido acciones de bienestar social con la construcción de calles, drenajes, red hidráulica y rehabilitación de carreteras.
Finalmente, el edil Salvador Santos Cedillo, afirmó que a estas obras de impacto social se suman otros proyectos que están en proceso con el fin de elevar la calidad de vida de las y los huamantlecos.
La inversión realizada fue cercana a los 2 mdp en beneficio de 5 mil 185 ciudadanos
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró infraestructura urbana en la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan de la capital tlaxcalteca, con una inversión estatal cercana a los 2 millones de pesos en beneficio de 5 mil 185 habitantes.
Con esta infraestructura se prevé una mejor movilidad peatonal y vehicular para quienes transitan por la avenida Revolución; además, se garantiza que las y los tlaxcaltecas tengan una vida digna con obra pública de calidad.
La mandataria estatal destacó la inversión realizada en beneficio de los habitantes de dicha comunidad, “aquí en San Lucas inauguramos esta obra porque queremos hacer más obras en el municipio… estamos también perforando el pozo de Ocotlán porque ustedes saben que hace falta el agua que es muy importante, porque ya llevaban los habitantes mucho tiempo sufriendo con este tema”.
Informó que su gobierno realiza obras de mejoramiento en espacios deportivos, parques, infraestructura social y cultural para el bienestar de los habitantes y, con ello, detonar la economía con la atracción de más turismo.
“Quiero comentarles que iluminamos la Plaza Xicohténcatl, las Escalinatas, el exconvento de San Francisco, donde realizaremos espectáculos nocturnos y contribuir con la economía de los tlaxcaltecas”, subrayó.
En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García detalló los trabajos realizados consistentes en la construcción de guarniciones y pavimento con adoquín, obra civil y señalamientos (primera etapa). Con lo que se garantiza que la población se desplace con seguridad vial y el tránsito vehicular sea con mayor fluidez.
“Agradezco a la gobernadora Lorena Cuéllar por hacer posible esta entrega, atendiendo las necesidades en materia de vialidad para alcanzar el bienestar social de las y los habitantes de esta comunidad, seguimos escribiendo juntos una nueva historia para Tlaxcala”.
El presidente de comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, Raúl Pérez Corona agradeció los trabajos en beneficio de los habitantes, “hoy gozamos de una calle en primera etapa de rehabilitación en adoquín, donde se beneficia al total de nuestra población, agradecerles el cúmulo de voluntades que para esto se necesita”.
En el evento estuvieron la diputada local del distrito VII, Gabriela Esperanza Brito Jiménez y en representación del diputado local Fabricio Mena Rodríguez, Carolina Pérez Olvera, entre otras autoridades.
La inversión asciende a más de 2.4 mdp en beneficio de 539 estudiantes
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó equipamiento e infraestructura educativa en la escuela primaria estatal Francisco I. Madero del barrio de Santiago, en el municipio de San Pablo del Monte, con una inversión superior a 2.4 millones de pesos en beneficio de 539 alumnos y alumnas.
Al respecto, la mandataria estatal refrendó el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con el municipio y continuar con la rehabilitación de más espacios educativos como el que hoy reciben.
Ante alumnos, alumnas, docentes y padres de familia, Cuéllar Cisneros sostuvo que al igual que esta institución, en el estado se culminará la rehabilitación de mil 335 escuelas. “Eso quiere decir que todas las escuelas, las mil 335, van a estar rehabilitadas porque cuando estuvieron cerradas en la pandemia, no se les dio mantenimiento, hoy por eso las vamos a dejar muy lindas”.
Indicó que la primaria Francisco I. Madero continuará con las acciones de mejoramiento, a través del programa la Escuela es Nuestra que impulsa el gobierno federal, con un recurso de 600 mil pesos.
“Van a recibir este año ya 600 mil pesos es mucho dinero para esta escuela para que se empiece a rehabilitar y que, así como no los ha pedido nuestro presidente de México, mejorar las condiciones de los niños y también de los maestros” puntualizó.
En su oportunidad, el director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, detalló la inversión realizada en equipamiento e infraestructura para el beneficio de 539 alumnas y alumnos, que consiste en cuatro aulas, comedor, aula de medios y obra exterior. “Para estos trabajos se invirtió en la obra, la cantidad de 2 millones 107 mil 573 pesos, mientras que para el equipamiento de aulas se realizó una inversión de 309 mil 543 pesos”.
Antes, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, reconoció el respaldo del Gobierno estatal para el mejoramiento del plantel educativo. Al tiempo que informó que en la quincena 12 los trabajadores del sector educativo recibirán el incremento salarial que anunció el presidente de México para este sector.
Por otra parte, también anunció que a partir de este ciclo escolar los estudiantes de nivel primaria podrán imprimir sus boletas sin costo alguno.
“Más de 300 mil niños y niñas van a imprimir con el apoyo de sus papás sus boletas y 30 mil sus certificados, entre ellos los de sexto, qué significa esto gobernadora, atendiendo su instrucción, significa que ya no va a haber mediación, todos los apoyos de manera directa, es decir, ya no tendrán que ir a la USET a imprimir sus boletas”, resaltó.
En su intervención, el director de la primaria Francisco I. Madero agradeció la transformación e inauguración de los espacios educativos, después de siete décadas que habían permanecido en el olvido.
“Gracias a las autoridades educativas, municipales y a la comunidad escolar porque hoy es una realidad estos espacios educativos, que parecían un sueño, hoy tenemos una prueba tangible de la constancia y la perseverancia que son clave del éxito”, concluyó.
*Los espacios contribuyen al fomento de actividades atléticas y recreativas con lugares dignos y bien equipados
Con una inversión superior a los 4.9 millones de pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación de una unidad deportiva en el municipio de Tetlatlahuca, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef), en beneficio de 12 mil 410 habitantes.
Durante la entrega, la mandataria afirmó que para la administración que encabeza es de suma importancia fomentar el deporte entre los niños, niñas y jóvenes, “y por supuesto, estas obras que inauguramos abonan al fortalecimiento de espacios deportivos para los jóvenes de Tetlatlahuca”.
Resaltó que, al inicio de su administración, se concretó la creación del telebachillerato deportivo, ubicado en el municipio de Tetla, con el objetivo de fomentar el deporte entre los jóvenes del estado.
“Es un internado y alberga a muchos jóvenes que estudian de manera permanente para hacer atletas de alto rendimiento. Ahí ellos tienen becas, tienen instalaciones adecuadas para ello, y este año les vamos a construir la alberca olímpica en sus instalaciones en Tetla”, apuntó.
La mandataria resaltó que durante su gestión han destinado para Tetlatlahuca recursos por 10 millones 963 mil 157 pesos.
“Es una inversión histórica para este municipio. Aquí se ha invertido para la construcción de banquetas en la calle Hidalgo, la pavimentación en concreto hidráulico, banquetas y guarniciones en la calle José María Pino Suárez”, especificó.
Además, indicó que en obra social, a través del Sedif y de la Secretaría de Bienestar del estado, han invertido 7 millones 619 mil pesos, “básicamente para las personas con discapacidad, mastografías, lentes, sillas de ruedas, andaderas, muletas de aparatos auditivos, así como muchos otros apoyos”.
Respecto a infraestructura social y educativa, informó que han invertido 23 millones de pesos, “cómo hemos podido hacer esto, cuidando los recursos. Por eso hoy podemos destinar apoyos a los ciudadanos”.
Puntualizó que el apoyo se ha brindado a los 60 municipios, “para hacer obras importantes, mercados nuevos, auditorios nuevos, presidencias municipales, unidades deportivas, en fin, cada uno tiene necesidades diferentes”.
En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, detalló los trabajos realizados y debido a que es interés de la gobernadora fomentar las actividades deportivas y recreativas con lugares dignos y bien equipados.
“Se llevaron a cabo los trabajos de limpieza, trazo, nivelación del terreno, demoliciones y retiros de material, elaboración de andadores a base de concreto estampado, rehabilitación de área de sanitarios, instalación eléctrica, instalación hidráulica, rehabilitación de las cisternas, rehabilitación de la cancha de usos múltiples, rehabilitación de la cancha de frontón, jardinería, estacionamiento y pista de atletismo”, puntualizó.
A nombre de los habitantes del municipio, Juan Pablo Ángulo Hernández agradeció la entrega de los espacios que contribuyen al fomento de las actividades deportivas y recreativas con lugares dignos y bien equipados.
La obra consistente en la primera etapa del edifico “E”, destinado para la Licenciatura en Educación Inicial; tuvo una inversión de más de 2.4 mdp
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó en la Escuela Normal Preescolar “Profa. Francisca Madera Martínez”, la primera etapa de construcción del edificio “E”, destinado para la Licenciatura en Educación Inicial.
A través del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), el gobierno del estado invirtió 2 millones 443 mil 553 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022, en beneficio de la comunidad normalista.
Durante el acto protocolario, la mandataria estatal enfatizó que la educación es un tema prioritario para su gobierno y con este proyecto “se cumple uno de los compromisos que hice con la comunidad escolar de la Normal Preescolar, para mejorar la infraestructura educativa de esta institución y brindar mayor bienestar a las y los futuros maestros que aquí se forman”.
Agregó que desde el inicio de su administración instruyó diversas acciones para fortalecer al sector educativo, entre las que destacan la rehabilitación de más de mil escuelas de educación básica, la construcción de 150 aulas de primer grado de preescolar y la entrega de becas.
De igual forma, en coordinación con las autoridades federales logró la creación de tres Universidades del Bienestar “Benito Juárez”, y que la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Tlaxcala pudiera iniciar actividades y la edificación de la Universidad Intercultural en Ixtenco.
En su intervención, el director de la institución educativa, Heber Isaac Hernández Meneses reconoció el liderazgo y la visión de la gobernadora Lorena Cuéllar, ya que con esta acción demuestra su apoyo y compromiso con la educación de calidad.
“Este edificio es más que ladrillos y cemento, representa un sueño hecho realidad, un espacio donde se gestarán ideas innovadoras, se promoverá la investigación y se formarán los cimientos de la educación del futuro. Estoy convencido de que aquí se cultivarán los valores que nuestra sociedad necesita, la empatía, la creatividad, la igualdad y el amor por el aprendizaje”, subrayó.
Finalmente, el director del Itife, Miguel Piedras Díaz detalló que la primera etapa de la obra incluyó el desmantelamiento y demolición de un edificio de un nivel, la construcción de la planta baja del edificio “E” y la colocación de piso de loseta cerámica, cancelería de aluminio, puertas, protecciones e impermeabilizante, así como luminarias LED.
Al evento asistió en representación del secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, el director de Planeación Educativa de la USET, Omar Cuatianquiz Ávila; la directora de Educación Terminal de la USET, Isela García Herrera, así como docentes y estudiantes de la Normal.
La inversión realizada es cercana a los 3 millones de pesos en beneficio de 430 estudiantes
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros entregó infraestructura a la Escuela Normal Urbana Federal de Tlaxcala (Enuft) “Emilio Sánchez Piedras”, en la capital del estado, misma que corresponde a un edificio, cafetería y obra exterior con una inversión cercana a los 3 millones de pesos en beneficio de 430 estudiantes.
Ante la comunidad educativa, académica y administrativa, se informó que los trabajos realizados son resultado de una encuesta realizada entre los estudiantes para que priorizaran sus necesidades al interior de la Enuft.
“Saludar a las y los jóvenes que seguramente están muy contentos de tener un espacio digno y adecuado a sus necesidades, pero sobre todo que hoy se les escucha, que fueron tomados en cuenta para que se realizara lo que ustedes requieren”, mencionó.
Cuéllar Cisneros destacó la importancia de que la infraestructura de la Enuft se encuentre en buenas condiciones para la formación de los próximos docentes, “seguramente ustedes serán los maestros y maestras de bien y estarán al frente de la educación de este estado próximamente”.
En lo que va de la administración federal y estatal en la entidad se han creado cuatro nuevas universidades, y el próximo lunes será inaugurada la quinta con el objetivo de garantizar que sean más jóvenes los que accedan a la educación superior y no trunquen la meta de convertirse en profesionales.
“Universidades que son totalmente gratuitas para los jóvenes y vamos por la quinta que fue un compromiso de campaña la ‘Escuela Intercultural’, y eso abre la oportunidad a muchos jóvenes para que tengan espacios de estudio gratuitos para que nada les limite su formación universitaria”, expuso.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández reconoció la importancia de la participación de la Enuft para el mejoramiento de su infraestructura.
“Lo principal es la administración honesta y la característica ahora que ha implementado el director Omar, que tiene que ver con ese presupuesto de carácter participativo, a qué me refiero, que la misma comunidad normalista decide qué se debe hacer, esto es una democracia de carácter representativo y participativo en términos presupuestales esto hace sin duda que el recurso sea mucho mayor”.
En tanto, el director general del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, describió los trabajos realizados en la Enuft consistentes en la construcción del edificio “M”, cafetería, adecuación de edificio “E” y obra exterior.
“En la construcción de la cafetería en su planta baja consta de área para preparación de alimentos, en la planta alta cuenta con adecuación de terraza Roof Garden, en el edificio E se realizaron trabajos de relleno con cacahuatillo, entortado a base de mortero para renivelación, colocación de piso de loseta cerámica… para la realización de todos los trabajos se invirtieron 2 millones 749 mil 580 pesos en beneficio directo de 430 alumnos”.
Finalmente, el director de la Enuft, Omar Espino Herrera reconoció el respaldo de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar para que a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022 se lograra una construcción atípica, que rompiera los esquemas y modelos que ya están preestablecidos en la institución.
“El día de hoy contamos con un espacio vanguardista, moderno e incluyente, en donde tutores y asesores podrán charlar con alumnos de temas académicos. Muchas gracias estimada gobernadora por permitir que las escuelas normales podamos acceder estos apoyos extraordinarios. Le pedimos siga volteando a las normales que son semilleros de nuevos docentes”, concluyó.
En el evento estuvo la directora de educación terminal de la SEPE-USET, Rosa Isela García Herrera y el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García, entre otras autoridades.