Archivo de la etiqueta: Infonavit

Encabezaron gobierno del estado e Infonavit arranque del mes del mejoramiento ¡Decide y construye tú hábitat!

Las personas interesadas en construir o mejorar su vivienda podrán acercarse a los módulos instalados en la explanada del parque Cuauhtémoc de Apizaco para recibir asesoría

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, encabezaron el lanzamiento del “Mes del Mejoramiento ¡Decide y Construye tu Hábitat!”, en el municipio de Apizaco este martes.

En el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local mencionó que este proyecto fue elaborado conjuntamente por dependencias del gobierno estatal y federal, el ayuntamiento de Apizaco, el Tecnológico de Monterrey, la organización Hábitat para la Humanidad, y la División de Desarrollo Urbano y Vivienda del Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La propuesta enfocada en resolver problemáticas estructurales, de calidad y espacio de las viviendas, fue seleccionada como una de las tres finalistas de entre 2 mil 204 proyectos de más de 150 ciudades de 17 países de América Latina y el Caribe.

“Ahora el reto que tenemos todos es lograr que las familias de este y otros municipios construyan viviendas seguras, a su gusto, habitables y funcionales, el gobierno trabajará de la mano con la sociedad, con los proveedores de servicios y con la asistencia técnica para facilitar los procesos de autoconstrucción”, expuso.

En tanto, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez informó que para la organización de esta feria invirtieron 35 mil dólares, monto otorgado por el BID.

“Lo que nos importa es que las familias tengan recursos, capacitación, asistencia técnica para construir su casa, aquí en Tlaxcala y en todo el país el 70 por ciento de la vivienda ha sido autoproducida y muchos de los trabajadores no cuentan con recursos para hacerlo, algunos tienen recursos propios o algún subsidio y por eso el Infonavit ha ido cambiando sus procesos para hacerlos más accesibles”, resaltó.

A su vez, la coordinadora nacional de Autoproducción, Claudia Acuña Fernández mencionó que durante este Mes del Mejoramiento, los habitantes de Apizaco que deseen construir o renovar su vivienda podrán acercarse a los módulos instalados en la explanada del parque Cuauhtémoc, denominados Construye a la Segura, Encuentra y Construye, Servicios Municipales, Decide y Construye, ¿Y la lana?, donde recibirán asesoría, acompañamiento, asistencia técnica e información sobre financiamientos.

Entregaron gobierno del Estado e Infonavit reconocimientos a derechohabientes tlaxcaltecas

Las personas beneficiadas con apoyos y programas del instituto ahora cuentan con seguridad jurídica sobre su patrimonio

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez entregaron reconocimientos a derechohabientes que fueron beneficiados con apoyos y programas que brindan seguridad jurídica sobre su patrimonio.

En el evento realizado en Palacio de Gobierno fueron reconocidas 23 personas que liberaron sus hipotecas de forma gratuita, 11 con cancelaciones por defunción, 25 devoluciones del ahorro de la Subcuenta de Vivienda, 10 cambios de créditos de Veces Salario Mínimo a pesos a través del Programa Responsabilidad Compartida y una persona adulta mayor recibió su vivienda con el nuevo esquema de crédito.

En su intervención, la titular del Ejecutivo local destacó que las políticas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador han ayudado a que millones de mexicanos tengan acceso a una vivienda digna.

Señaló que, de modo similar, su gobierno a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) otorgó durante 2022 un total de mil acciones de vivienda a personas vulnerables de los 60 municipios del estado.

“Esta nueva historia que estamos viviendo en Tlaxcala y en el país con la Cuarta Transformación es producto del profundo amor y compromiso que tenemos hoy los servidores públicos (…) nosotros también contribuimos con nuestro presidente, Tlaxcala prácticamente no invertía en vivienda, pero desde que fui a ver a Carlos al Infonavit le dije que haríamos un esfuerzo como gobierno y este año entregamos más de mil acciones de vivienda”, resaltó.

A su vez, Martínez Velázquez reveló que derivado del convenio de colaboración que el Infonavit firmó con el gobierno del estado, el organismo invirtió en 2022 un total de 800 millones de pesos para vivienda y para este 2023 destinará mil millones.

También informó que de los 16 mil trabajadores tlaxcaltecas que tenían la oportunidad de convertir su crédito a pesos, 6 mil personas accedieron a esta modalidad y tuvieron condonaciones por 435 millones de pesos. Asimismo, cumplieron con el 100 por ciento de la meta de escrituración planteada el año pasado, lo que representó un avance significativo en la disminución de rezago en la materia.

“Hace un año precisamente estuvimos en este mismo patio firmando un convenio, nos comprometimos básicamente a invertir más y poner mayor atención a Tlaxcala y eso hemos hecho en este año (…) vamos avanzando gobernadora y nos da mucho gusto estar contigo, trabajar con tu equipo y dar beneficios a las familias de Tlaxcala”, enfatizó.

A nombre de los beneficiarios, Ofelia Santacruz Caltempa, quien es la primera persona adulta mayor en el estado en acceder al nuevo esquema de crédito, agradeció el apoyo de las autoridades estatales y federales.

“Muchas gracias, efectivamente cuando llegué a las oficinas del Infonavit me explicaron que iba a haber un cambio fundamental en la edad máxima para recibir un crédito y decidí aceptarlo, soy retirada del Seguro Social y esto me permite ampliar el patrimonio para mis hijos”, sostuvo.

Al evento asistieron el delegado regional del Infonavit en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra; y los secretarios de Trabajo y Competitividad, Noé Altamirano Islas y de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Leonardo Uriarte Parra.