Archivo de la etiqueta: IMSS

Opinión| Días de furia- IMSS-BIENESTAR, resultados visibles

Por Héctor A. Villalva

A poco más de un año de la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar en Tlaxcala se han incrementado el promedio semanal de consultas de especialidad, cirugías, partos y el abasto de medicamentos, además de contar con mayor cobertura de médicos especialistas, generales, y personal de Enfermería.

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que, con la implementación de este programa, en la entidad, las cirugías tuvieron un importante incremento, lo que ha beneficiado en gran medida a la población que no cuenta con seguridad social.

En su último informe el funcionario federal detalló que Tlaxcala cuenta con 20 quirófanos en 10 hospitales donde antes de iniciar la estrategia de federalización se realizaban 683 cirugías y hoy con IMSS–Bienestar en el primer trimestre de 2023 se efectuaron mil 366; la productividad pasó de 1.14 a 2.28 cirugías diarias por quirófano.

Desde que se implementó en Tlaxcala el Plan de Salud, se han logrado avances importantes, como la contratación de nuevos especialistas, el abasto de insumos, material de curación, inversión y rehabilitación de espacios para incrementar el número de procedimientos quirúrgicos a favor de la población sin seguridad social.

El Programa IMSS-Bienestar proporciona en sus unidades de salud servicios de primer y segundo nivel de atención. Actualmente IMSS-Bienestar cuenta con una amplia red de servicios donde se conjuga la atención médica con las acciones de promoción a la salud en la propia comunidad.

La federalización de la salud implica el incremento de presupuesto en la materia; organizar y cuidar los recursos con eficiencia, austeridad y honestidad, centralizando el ejercicio desde el gobierno federal.

Tlaxcala se convierte en un modelo diferente, vanguardista porque es de los primeros estados del país junto con Nayarit y que además garantiza los derechos laborales de todos los trabajadores de la salud.

Gobernadora y director general del IMSS, dan seguimiento a avances de IMSS-BIENESTAR

Encabezaron una reunión en la que se presentaron los progresos de la federalización de los servicios de salud, a 11 meses de su implementación en la entidad

La gobernadora Lorena Cuéllar y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión para conocer los avances en el proceso de federalización de los servicios de salud en el estado.

Durante la presentación se destacaron importantes avances en la cobertura del personal médico, en las obras de infraestructura hospitalaria y equipamiento. De seguir con ese ritmo, Tlaxcala podría convertirse en el primer estado en cumplir al 100 por ciento el Modelo de Atención de la Salud IMSS-Bienestar.

El Salón Rojo de Palacio de Gobierno fue sede del encuentro donde la mandataria estatal destacó que una de sus prioridades es fortalecer el sistema de salud para que más tlaxcaltecas accedan a servicios médicos gratuitos y de calidad.
En ese sentido, resaltó que gracias al trabajo coordinado entre los gobierno federal y estatal se ha avanzado significativamente en la implementación de este modelo, que trajo beneficios tangibles a favor de los habitantes, por lo que reiteró su respaldo al programa IMSS-Bienestar.

“Hoy puedo decir con toda confianza, al conocer el avance que tenemos, que hicimos lo correcto. Zoé, agradezco mucho tu apoyo, tu acompañamiento, que ha sido muy importante para dignificar la salud en Tlaxcala, también a Juan Antonio Ferrera Aguilar por todo el respaldo, sin duda, han sido los pilares para sacar adelante la salud en Tlaxcala, los compañeros tanto a nivel federal como estatal son la médula espinal de todo este trabajo”, afirmó.

A su vez, Zoé Robledo informó que han concentrado la inversión en la salud preventiva a través del deporte y por ello en próximas fechas concluirán las obras de los Centros Deportivos de Xaloztoc y Amaxac, además de la rehabilitación de almacenes y la intervención en 12 de las 14 Unidades de Medicina Familiar (UMF) que hay en la entidad.

Además, tienen contemplada la creación de una guardería para 100 infantes, la instalación de una Planta de Tratamiento de Agua Residuales en el Centro Vacacional “La Trinidad”, así como la remodelación de las Unidades Deportivas en Tocatlán y Tzompantepec.

En lo que respecta al personal médico, el titular del IMSS señaló que la institución a su cargo forma a la mitad de médicos especialistas del país y como resultado de las intervenciones realizadas durante el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2022 hubo un repunte de 4 mil 586 profesionales de la salud y en 2023 esta cifra incrementará a 4 mil 896; mientras que en 2024 egresarán 5 mil 618 y en 2025 casi 8 mil.

Zoé Robledo mencionó que, en diferentes momentos del año, llegarán al estado 163 médicos residentes debido a los tiempos de rotación por especialidad, mismos que constituirán una fuerza de trabajo complementaria a lo que hacen los médicos ya graduados.

Añadió que durante el draft de médicas y médicos residentes lograron contratar para Tlaxcala a 80 profesionales, de los cuales 31 fueron para el Régimen Ordinario y 49 para el IMSS-Bienestar en especialidades de Anatomía Patológica, Anestesia, Cirugía, Medicina Familiar, Geriatría, Ginecología, Endoscopía, Terapia Intensiva y Urgencias, entre otras.

De igual forma, la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña comunicó que en la entidad están incorporados 192 unidades de Primer Nivel y 10 hospitales, y todo el personal ya está capacitado en el modelo de Atención a la Salud para el Bienestar.

Asimismo, reveló que del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2022 se realizaron 16 mil 794 consultas de medicina familiar o general, 29 mil 514 consultas de especialidad, se atendieron mil 628 partos y se realizaron 4 mil 531 cirugías; mientras que, en el corte del 1 de enero al 30 de marzo de 2023, se efectuaron 12 mil 217 consultas de medicina familiar, 23 mil 846 de especialidad y mil 222 partos.

Al encuentro también asistieron la directora general de los Servicios de Salud OPD-IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y del Sector Salud, Rigoberto Zamudio Meneses.

Así como los titulares de la Unidades de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Insabi, Carlos Sánchez Meneses; de Abastecimiento, Medicamentos y Equipamiento Médico, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gabriel Gutiérrez Morales y el jefe de Oficina de la Dirección General del IMSS, Juan Carlos Cardona Aldave.

Ni murales ni murallas, exigimos justicia para víctimas mujeres en Tlaxcala: IMSS

Cierra PAN mural de escalinatas y coloca cruces en protesta por víctimas mujeres en Tlaxcala

Al señalar que desde el púlpito presidencial se ha intensificado de manera dramática la discriminación, represión y la violencia de género, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido Acción Nacional (PAN) en Tlaxcala condenó que los movimientos conmemorativos al 8M, se agraven ante la falta de justicia y sensibilidad de los gobiernos Morenistas, con la violencia que ha cobrado vidas y desaparición de mujeres en el país.



Acompañada de mujeres militantes y simpatizantes, se postraron en las “Escalinatas” del centro capitalino, para reiterar que desde su trinchera, se unirán al ejército de mujeres que en una sola voz exigen justicia.



“Hoy, damos la espalda a este mural, que lo menos que necesitamos ahora es adornar y pintar un mundo color rosa que no existe y que de tener flores, debe tener cruces, cruces por todas las que nos faltan, queremos seguridad, que las madres recuperen a sus hijas, que encuentren a las desaparecidas, que se haga justicia por todas aquellas que han sido violadas y asesinadas”.





Lamentó que en Tlaxcala, el gobierno del estado se arme de equipamiento antimotines, blinde sus monumentos históricos, y se arme de protocolos para reprimir la manifestación de las mujeres, cuando el verdadero problema existe ante la falta de un plan para frenar los asesinatos y la violencia de género, por carecer de acciones que puedan salvar vidas y un seguimiento real a los casos de desaparición de mujeres, niños y niñas y de feminicidio.


En su intervención la diputada federal, Lilia Caritina Olvera Coronel, resaltó que las mujeres hoy han escalado avances en la igualdad de oportunidades,” desde el Congreso de la Unión de la LXVI legislatura de la paridad seguiremos impulsando una legislación en qué cada una actuemos con libertad y con respeto”.



“Le recordamos al gobierno de Morena estatal y federal, que desde el 2018 han sido asesinadas 17 mil 138 mujeres en el país, y en Tlaxcala 27 mujeres fueron asesinadas en 2022 y 4 más en lo que va del 2023 de acuerdo al colectivo Mujer y Utopía, mismos que no son reconocidos por el gobierno, además de que no hay recurso y no se ejecuta el Programa Estatal contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en Niñas y Mujeres 2022–2027”.


Resaltó que Morena pasará a la historia por ser un confrontador social, que además vulneró la estabilidad social de muchas madres de familia quienes contaban con programas sociales de impacto como el seguro popular y estancias infantiles, estrategias y políticas públicas que brindaban mayor igualdad en el acceso a la educación, el empleo, la salud y la justicia.


Finalmente Miriam Martínez, exigió a las autoridades estatales garantizar la libertad de expresión de quienes no han sido escuchadas garantizando si seguridad e integridad en el desarrollo de la marcha de este día.

Cumple IMSS 80 años de otorgar servicios de calidad:Lorena Cuéllar

La atención a la salud para todos los sectores es una prioridad de la administración estatal

Durante el 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que para su administración la salud es una prioridad y constituye un derecho fundamental a la que deben acceder todos los ciudadanos.

En el teatro “Lic. Ignacio García Téllez” del IMSS -que cumple 49 años de haber sido inaugurado-, la titular del Ejecutivo estatal reconoció la labor de los galenos y enfermeras que forman parte del IMSS, el cual aseguró es el pilar fundamental del sistema de salud mexicano que garantiza servicios médicos de calidad y calidez para la gente que más lo necesita.

Remarcó que la entidad fue la primera en sumarse a la nueva política de salud impulsada por el gobierno de México y firmar el convenio de implementación del sistema IMSS-Bienestar.

Cuéllar Cisneros destacó que se ha mejorado el abasto de medicamentos, pues ya se tiene un 97 por ciento de avance en su entrega, además que para este 2023 la entidad contará con más equipo médico, personal especialista y acciones de conservación en hospitales y unidades médicas del IMSS-Bienestar.

“El IMSS es un ejemplo de servicio que todos los mexicanos y tlaxcaltecas debemos valorar y cuidar, por ello los reconocemos, los honramos y felicitamos a los más de 500 mil trabajadores en el país que integran esta noble institución”, puntualizó

Durante su intervención, el titular del IMSS en Tlaxcala, Julio Gutiérrez Méndez, agradeció el apoyo de las autoridades, ya que en el último año se invirtieron cerca de 15 millones de pesos en el mejoramiento del teatro, de dos unidades deportivas y del Centro de Seguridad Social.

“La seguridad social en Tlaxcala es tan amplia, que ningún otro estado del país tiene dos centros vacacionales como los tenemos en la montaña La Malinche y en el Centro Vacacional La Trinidad; en este último, nuestra gobernadora logró el premio IMSS a la calidad cuando laboró en la institución”, recordó.

Por su parte, Armando Díaz de la Mora, jubilado y fundador del IMSS -a quien se le entregó un reconocimiento por su trayectoria-, realizó una reseña histórica, donde recordó que el 24 de marzo de 1537 se abrió el primer hospital en Tlaxcala, en el Convento Franciscano de la Asunción en la ciudad capital.

En el acto se entregaron reconocimientos a personas en activo de mayor antigüedad, por su vocación de servicio, constancia y dedicación.