Archivo de la etiqueta: Gobierno del Estado

Entregó gobernadora 117 equipos de internet satelital a 27 municipios

La finalidad es que los pobladores de zonas rurales cuenten con accesibilidad digital

Con una inversión de 11 millones 523 mil pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en Coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telecomunicaciones e Internet para Todos, entregaron en el municipio de Tlaxco 177 equipos de internet satelital para proveer de este servicio a sitios públicos y comunidades rurales de 27 municipios de la entidad.

Esta estrategia de inclusión digital, ha sido uno de los compromisos cumplidos de la mandataria estatal para dotar de accesibilidad digital a la población, a fin de cerrar la brecha tecnológica, mediante el impulso del proyecto que detone el desarrollo de la entidad.

El evento realizado en la plaza principal del municipio de Tlaxco, Cuéllar Cisneros informó que, gracias al apoyo del gobierno federal, se ha logrado dotar hasta la fecha 541 equipos de internet que se han entregado a 33 municipios de la entidad y se estima en el próximo año lograr la cobertura en la totalidad de los municipios.

Durante su intervención, el secretario de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin señaló que, con estas acciones de transformación, se garantiza el derecho del pueblo tlaxcalteca a la información y a la comunicación de las comunidades más apartadas, al apoyar de esta forma las actividades de jóvenes, estudiantes, mujeres amas de casa y ciudadanos en general que requieran el servicio de internet gratuito.

En esta entrega se beneficiaron a los municipios de Tlaxco, Huamantla, Calpulalpan, Españita, San Pablo Del Monte, Papalotla, Atlangatepec, Atlzayanca, Nanacamilpa, Xaloztoc, Ixtacuixtla, Muñoz, Emiliano Zapata, Hueyotlipan, Sanctórum, Tocatlán, Zitlaltepec, Natívitas, Tepetitla, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Tenancingo, Tzompantepec, Apizaco, Cuaxomulco, Terrenate y Xaltocan.

Este trabajo que de manera coordinada se realiza con el gobierno federal, tiene por objeto garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet, por lo que los equipos pueden conectarse a una velocidad de hasta 10 Mbps con un alcance aproximado de 50 metros sin obstrucciones.

Por lo que a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte se realizó la entrega a los municipios de 2 equipos nombrados CPE (Equipo local del Cliente) y AP (Punto de Acceso Inalámbrico), que son instalados en los inmuebles públicos a una toma de energía de 110 voltios, mismos que generan la señal Wifi y que permite la conectividad a alta velocidad de equipos móviles.

Tras dos décadas fue rehabilitada la “casa Tlaxcala” en la Ciudad de México

La gobernadora, Lorena Cuéllar reinauguró el inmueble que permitirá promover la riqueza cultural del estado.

Con la finalidad de promover la riqueza cultural de Tlaxcala y dar una mejor atención a los visitantes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reinauguró el inmueble de representación del gobierno estatal en la Ciudad de México “Casa Tlaxcala”.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo local señaló que “el recinto totalmente renovado nos permitirá promover la riqueza cultural de nuestro estado a la altura de la nueva historia que vive hoy Tlaxcala, como una tierra con mayor bienestar y prosperidad”.

Explicó que dicho recinto tenía más de dos décadas sin ser remodelado y haber sido mejorado, lo que impedía contar con un espacio digno que reflejara la nobleza y enormes aportaciones del pueblo tlaxcalteca.

Cuéllar Cisneros aseguró que “contribuirá a la estrategia de promoción turística de nuestra entidad en concordancia con nuestras políticas sociales, culturales y desarrollo económico”.

Durante su intervención, el representante delegacional del gobierno en la Ciudad de México, Luis Vargas González, indicó que con el renovado edificio se continuarán las gestiones que se sumen a las ya hechas con embajadas de más de 28 países.

Precisó que se han abordando temas medulares y estratégicos en materia de turismo, educación y tecnología, entre otros; por consiguiente es necesario el espacio para continuar con los trabajos.

“Esta es la Casa de las y los tlaxcaltecas, este es el puente que acerca a Tlaxcala con el mundo y que este es el cordón umbilical que une a nuestros paisanos con su tierra, con sus raíces y con su familia”, acotó Vargas González.

A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, explicó que la obra consistió en la restauración de mil 346 metros, cuatro salas de exhibición, tienda de artesanías, restaurante, patio principal, oficinas, recepción, escalera, pórtico, despacho del ejecutivo, auditorio, terrazas y más.

Afirmó que “la rehabilitación de casa Tlaxcala es un símbolo del compromiso con la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico, estoy seguro de que este espacio se convertirá en un lugar de encuentro y disfrute para las personas que visiten el lugar.

Por último, el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez, agradeció y felicitó a la gobernadora Lorena Cuéllar y a su equipo por el trabajo realizado; “es un gran trabajo de restauración, un gran trabajo que enaltece todo lo que en México hacemos por rescatar nuestras riquezas históricas”.

En el acto también asistieron el titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de la Secretaría de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez, y el titular de la Secretaría de Seguridad ciudadana (SSC), Alberto Perea Marrufo.

Así como embajadores de Países Bajos, Francia, Canadá y España; representantes de las entidades de San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Campeche, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua, y diputadas locales.

Ante los cambios del aprendizaje, necesario incrementar la vocación social y humanista de los alumnos: gobernadora

El gobierno se trabaja para mejorar las condiciones de docentes y estudiantes

La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que las formas de aprendizaje cambian constantemente, por lo que es crucial compartir todas las experiencias y conocimientos para cimentar una vocación social y humanista a lo largo de la vida académica y profesional de los alumnos.

Lo anterior al inaugurar el primer congreso nacional del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet), “Diálogos para la transformación educativa”.

“Al generar espacios para los expertos en educación, fomentamos también un ambiente de aprendizaje y descubrimiento. Pero más allá de eso, este foro es crucial también para el bienestar social; los conocimientos que adquieran y compartan a partir de este congreso, serán muy importantes para construir y conducir a mejoras en la calidad de vida de todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

En el salón “Joaquín Cisneros Fernández”, en la capital del estado, la mandataria local, afirmó que desde el inicio de su administración ha mantenido una relación colaborativa y de compromiso con este sector al incrementar salarios, lo que ha permitido generar mejores condiciones para los docentes y estudiantes.

“Así, en este gobierno otorgamos un incremento salarial a más de 21 mil trabajadores de la educación con una inversión de 163 millones de pesos. Somos el único estado de la república que aporta recursos para todas las promociones, resultado de las convocatorias de la unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros”, indicó.

Además, reconoció que las y los maestros son agentes transformadores para el bienestar de miles de niñas, niños, y jóvenes en la entidad y que su labor hace una diferencia significativa en la sociedad.

El congreso continaurá este 30 de noviembre, donde se reúne por primera vez a docentes, investigadores, estudiantes y personal del ámbito educativo en un encuentro multidisciplinar, donde se intercambiarán experiencias, ademas se adquirirán nuevos conocimientos y debatirán los distintos enfoques del Sistema Educativo Nacional.

En su mensaje, el secretario de Educación PúblicadelEstado, Homero Meneses Hernández enfatizó que este evento es el primero de muchos, ya busca reforzara educación, y que esta se refleje en el proximo calendario escolar, además de lograr mayores apoyos para la formación docente.

“Pero justamente nos estamos reuniendo para buscar la mejora en cada una de nuestras escuelas, para buscar la mejora en cada uno de nuestros espacios de responsabilidad y la mejora en torno a la transformación educativa para nuestros educandos”, refirió.

En el marco del primer congreso nacional Numet, “Diálogos para la transformación educativa” se realizarán las Olimpiadas STEM Yu´nt eni Tlaxcala 2023, la Primera Feria Estatal del Libro organizada por el Colegio de Tlaxcala (Coltlax), los encuentros Académicos del Programa Nacional de Inglés (Proni), y “Juventudes forjando una nueva historia”, así como la Expo Educación Media Superior (EMS).

Además, la conferencia magistral la impartirá el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ángel Díaz Barriga, y se realizarán 16 conferencias magistrales, 16 conferencias temáticas, 83 ponencias, 20 foros de discusión, 35 presentaciones de libros y 19 talleres, por mencionar algunas actividades.

Respalda SECTURE carrera burden run por segundo año en la Malinche

Se desarrollarán competencias y actividades deportivas que posicionen a Tlaxcala como un potencial de destino turístico

Con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala (Secture), por segundo año consecutivo, la carrera de campo traviesa con obstáculos “Burden Run” escogió el esplendor y la belleza natural del Parque Nacional la Malinche para llevar a cabo este desafío que reúne a participantes locales, nacionales y extranjeros, el próximo 3 de diciembre del 2023.

La carrera Burden Run es parte importante de los logros del Gobierno del Estado, derivados del convenio de colaboración entre la Secture y el Consejo Nacional de Turismo Deportivo (Cometud), el cual comprende desarrollar competencias y actividades deportivas que posicionen a Tlaxcala como un potencial de destino turístico en este segmento.

Este evento deportivo ofrece a los participantes poder elegir entre dos emocionantes distancias, 5 y 10 kilómetros, individual, en pareja o en equipo, a lo largo del desafío se enfrentaron a obstáculos de gran nivel, los cuales les brindaron una experiencia llena de diversión y adrenalina en una majestuosa locación.

Desde su fundación Burden se ha convertido en una marca líder en la organización de eventos deportivos, haciéndose presente en impresionantes locaciones como: Peña de Bernal, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, la Huasteca en San Luis Potosí, y Acapulco en Guerrero. Por supuesto y por supuesto el Parque Nacional La Malinche, en Tlaxcala.

Para mayor información consultar la página web https://burden.mx/producto/burden-malinche-3-de-diciembre/.

Realiza SMA talleres de actualización del programa de acción ante el cambio climático

Se busca la participación de la población tlaxcalteca para la actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático 2023-2030

El encargado del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SMA), Pedro Aquino Alvarado, dio a conocer que, a través de la Dirección de Desarrollo Sostenible de esta dependencia, se llevan a cabo talleres de validación de medidas en el marco de la actualización del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Tlaxcala 2023-2030 (Paccet).

Derivado de la publicación de la Ley de Cambio Climático de Tlaxcala el pasado 21 de abril de 2023, la SMA tiene la atribución y el firme compromiso de implementar este instrumento legal, con punto de partida en la actualización del inventario estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de efecto Invernadero, así como del Paccet.

Por tal motivo y para atender los principios del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, mejor conocido como Acuerdo de Escazú, se han realizado talleres de diagnóstico en el mes de septiembre, con el fin de identificar aspectos relevantes para la población.

En seguimiento al compromiso realizado, los talleres de validación de medidas buscan priorizar, bajo la guía de la ciudadanía que asista, las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático que permitan hacer frente a sus consecuencias.

Por ello, es de suma importancia la participación de todas y todos, pues con estos espacios de gobernanza, se busca que las políticas públicas generadas por el gobierno estatal sean conformadas con las aportaciones de la población, quienes son las y los verdaderos conocedores de las problemáticas derivadas del cambio climático en cada una de sus regiones.

Los talleres se han llevado a cabo el 23 de noviembre en la Residencia Universitaria de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); el 28 de Noviembre en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), en Huamantla y se invita a la población a ser partícipe del último taller el próximo 1 de Diciembre en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 162, del Municipio de Nanacamilpa.

Es así como el gobierno del estado, implementa las nuevas acciones nunca antes ejecutadas en materia de cambio climático, para la salvaguarda de los ecosistemas y la población.

Colocó gobernadora primera piedra para la edificación de primarias en Tocatlán

En la primera etapa se invertirá 5 mdp para la reubicación de las escuelas “Miguel Hidalgo y Costilla” y “Prof. Rafael N. Santacruz Morales”

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra para la construcción de las primarias “Miguel Hidalgo y Costilla” y “Prof. Rafael N. Santacruz Morales” del municipio de Tocatlán”, que beneficiará a 465 estudiantes de los turnos matutino y vespertino, con una inversión de 5 millones de pesos.

Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local, destacó la colaboración de las autoridades municipales para la construcción de las nuevas instalaciones educativas, que generarán mejores condiciones para el desempeño de los menores de edad.

“Habrá una hermosa escuela para todos los niños y me va a dar un mucho gusto venir pronto a inaugurarla y que tengan un lugar donde puedan jugar, áreas verdes, canchas, salones equipados, mobiliario, todo lo necesario”, comentó.

El actual inmueble cuenta con menos de dos mil metros cuadrados, de acuerdo a la norma en la materia se debe tener al menos un espacio de cinco mil metros cuadrados para el buen funcionamiento escolar, además, la edad del inmueble es de 79 años, por lo que su vida útil ha llegado a su término, por ello, la necesidad de su reubicación.

En la primera etapa, que se realizará en lo que resta del año, se construirá el edificio “B” con ocho aulas, y para 2024 se contempla la edificación y equipamiento del edificio “A” con cuatro aulas, dos direcciones, sala de usos múltiples, módulo sanitario, desayunador escolar y obra exterior.

En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, reconoció el compromiso de la gobernadora con la niñez tlaxcalteca al construir nuevas escuelas, para mejores condiciones de aprendizaje a los menores en el marco del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca.

Además, el presidente municipal de Tocatlán, Quirino Torres Hernández, agradeció el apoyo a Cuéllar Cisneros, por darle continuidad a la petición de la construcción y reubicación de las primarias; con el objetivo de que en el 80 aniversario de la institución se celebre en las nuevas instalaciones.

A la colación de la primera piedra también asistieron autoridades de gobierno, educativas, docentes, alumnas, alumnos, padres de familia y habitantes del municipio.

Realizó secretaria de medio ambiente encendido de árbol navideño

Este año fue adornado con materiales sustentables y reciclados con el objetivo de dar a conocer prácticas de conservación

La magia de la Navidad llegó a la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SMA) la tarde de este lunes, con el tradicional encendido del árbol navideño que fue encabezado por el encargado del despacho de la dependencia, Pedro Aquino Alvarado.

El titular de la SMA anunció que, en conmemoración al Día Nacional de la Conservación, los adornos del árbol fueron elaborados artesanalmente por el personal de la dirección de biodiversidad, quienes usaron productos sustentables y materiales reciclados. Esta iniciativa buscó destacar una de las prácticas de conservación que pueden realizarse durante estas fechas tan tradicionales.

En compañía de autoridades medioambientales federales, estatales, personal de la SMA y el público en general, tras la cuenta regresiva, se iluminó el árbol que simbolizará estas festividades decembrinas.

Posterior al encendido, los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar del clásico ponche y compartir momentos de sana convivencia con familia, amigos, vecinos y conocidos.

Con estas acciones, el gobierno del estado demuestra su compromiso con la unidad familiar mediante acciones concretas en la conservación y cuidado de nuestros recursos naturales, pues este evento no solo celebra la temporada navideña, sino que también resalta la importancia de fomentar prácticas sostenibles para preservar nuestro entorno.

Cumple gobernadora con la primera unidad de hemodinamia

A partir de este día, los tlaxcaltecas cuentan con un centro especializado donde podrán detectarse y tratarse problemas cardiovasculares con la última tecnología

Con una inversión de 127 millones 132 mil 448 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la Unidad de Hemodinamia, con lo que da cumplimiento a un compromiso más para atender la salud de los tlaxcaltecas, al tiempo que afirmó que, “jamás, como gobernadora voy a escatimar para la salud de los tlaxcaltecas”.

Refirió que “este día es muy importante para todo el pueblo tlaxcalteca; como me comprometí, hoy realizamos la inauguración de la primera unidad de hemodinamia que ayudará a prevenir y combatir los riesgos de infarto, la segunda causa de muerte en el estado”.

Cuéllar Cisneros indicó que además de mejorar la salud de la población, también ayudará a tener ahorros económicos, pues evitará que tengan que trasladarse a otras entidades para atender patologías cardiovasculares y neurovasculares, pues este espacio es considerado el mejor equipado del país.

Recordó que uno de los temas prioritarios en su gobierno es la salud y por ello, durante los primeros 100 días de su administración, inauguró el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (Caesb), que ahora cuenta con la unidad de hemodiálisis, la de cirugía de mínima invasión y de hemodinamia.

Durante su intervención, el titular del Sector Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, aseguró que la nueva unidad ubicada en San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán, representa un avance importante para atender los infartos agudos al miocardio de mujeres y hombres.

Estimó que existe una prevalencia del 70.3 por ciento entre hombres y mujeres de 30 y 69 años de edad que mueren por enfermedades cardiovasculares, por ello era necesaria la construcción de la Unidad de Hemodinamia, pues agregó que es poco invasiva.

Zamudio Meneses añadió que además de ser una unidad con la más alta tecnológica, también será la única de las ocho entidades donde habrá atención de hemodinamia que contará con una sala biplanar, la cual permitirá dar brindar una atención de calidad.

Mientras que el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, dio a conocer que el inmueble fue construido en dos etapas, la primera con una inversión de 31 millones pesos; la segunda con más de 10 millones y un equipamiento de más de 86 millones de pesos.

Detalló que “la unidad de hemodinamia está a la altura de cualquier hospital de vanguardia, este edificio cuenta con todos los espacios necesarios para brindar un servicio de total calidad, sala de hemodinamia, consultorios y áreas de recuperación; módulos de control, área de trabajo social, módulos de administración, sala de espera, sala de juntas y más”.

A su vez, el enlace y representante de IMSS-Bienestar en Tlaxcala, Gabriel Gutiérrez Morales, celebró que ahora Tlaxcala cuenta con una de las ocho unidades de hemodinamia y que es la mejor equipada en el país, pues ahora, se podrá brindar atención de forma coordinada con el subsistema de salud federal.

Por último, la titular de la coordinación nacional médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Jazmy Laborie Nassar, destacó que con este proyecto habrá un cambio en la vida de los tlaxcaltecas, “mejoraran sus años de vida, va a mejorar su calidad de vida y van a ser otra vez personas prácticamente funcionales como si nada hubiera pasado”.

La construcción e implementación de esta unidad es prioritaria para salvar la vida y garantizar que toda persona que requiera atención de procedimientos por hemodinamia sea atendida con un servicio de calidad y equipamiento de última generación.

La Unidad de Hemodinamia fue construida en una superficie de 798.14m2 y con esto complementa la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) más importante en tecnología e infraestructura en el Estado.

Medallistas parapanamericanos regresan a suelo tlaxcalteca

Con tres medallas, dos oros y un bronce, los deportistas culminaron su participación en la octava edición continental

Tras una jornada exitosa en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la delegación de atletas tlaxcaltecas arribó a la entidad, quienes fueron recibidos por familias y amigos en medio de felicitaciones.

Leonardo de Jesús Pérez Juárez, de la categoría T52, logró récord parapanamericano y medalla de oro en los 400 metros con un tiempo de un minuto, un segundo y 72 centésimas.

El doble medallista paralímpico, quien logró una plaza para México Juegos Paralímpicos 2024, afirmó sentirse contento con este logro dedicado a todos los que lo han apoyado.

“Estamos felices de haber conseguido el objetivo, sin embargo tenemos que concentrarnos en lo que sigue para llegar preparados a los próximos compromisos. “Esto fue una gran competencia que nos sirve para saber que podemos mejorar” acotó.

Recibido por su familia en un ambiente de fiesta y alegría, aseguró que esta competencia fue una experiencia diferente como medallista, “me deja un gran sabor de boca porque cumplí uno de mis sueños, que fue escuchar el himno nacional por haber logrado ser el primero, gracias al esfuerzo.”

Martín Díaz López, entrenador de la especialidad, quien viajó con la delegación dijo que fue un cierre de año muy concurrido en cuestión de eventos deportivos, derivado del campeonato mundial y de la competencia parapanamericana.

“Se cumplieron los objetivos con la medalla y el récord, además de la plaza que se obtuvo para México. Esta medalla fue una revancha después de pasar dos ediciones sin lograrlo, habla del avance y la solidificación del trabajo que hacemos” señaló.

Díaz López agregó que continuarán su entrenamiento para cumplir compromisos del 2024. “Seremos pacientes a tener los criterios de selección por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y del Comité Paralímpico Mexicano (Copame).”

Resaltó que ha sido un año positivo para la Asociación en cuestión de resultados tanto en eventos internacionales como en participación nacional con los atletas juveniles; “agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala, quienes han estado al pendiente de las necesidades del grupo.”

Fernando Sánchez Nava, de la categoría T54 sumó un oro en los 800 metros y un bronce en los mil 500 metros, resultados con los que cerró la aportación de Tlaxcala a la delegación mexicana.

Los deportistas continuarán su preparación con la mira hacia París 2024.