Archivo de la etiqueta: financiamiento

Respaldaron IEM y SEDECO proyecto educativo financiero para las mujeres tlaxcaltecas

Es una iniciativa de la Condusef que se difunde en convenio con Inmujeres y AMIS

El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) respaldaron el “Proyecto Minerva”, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Consusef), que permite fortalecer las capacidades financieras, además de promover el empoderamiento económico de las mujeres en el estado de Tlaxcala.

En la sala “Emilio Sánchez Piedras”, la directora del (IEM), Nydia Cano Rodríguez mencionó que el “Proyecto Minerva” se difunde por el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Condusef y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Cano Rodríguez destacó que Tlaxcala es pionero al presentar el proyecto a las promotoras del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), asesoras de los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM) y directoras de los Institutos Municipales de la Mujer (IMM) de Tlaxcala.

“Se encargarán de dar a conocer este proyecto en el estado, para que en la entidad se fortalezcan las capacidades financieras y promover el empoderamiento de las mujeres tlaxcaltecas”, comentó.

En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón reafirmó el compromiso de la dependencia estatal de promocionar el desarrollo económico de las mujeres, a través de herramientas para que alcancen sus metas financieras.

El IEM informó que este proyecto es el primer modelo de educación financiera con perspectiva de género del país, que de manera integral capacita a las mujeres para que tomen decisiones con base en sus finanzas personales.

Asimismo, cuenta con cinco cursos gratuitos, que se pueden descargar, por medio de la aplicación móvil “Proyecto Minerva” o visitar el sitio web http://www.condusef.gob.mx para registrarse en la sección de Educación Financiera para más información.

En el evento, la titular de la Unidad de Atención de la Condusef en Tlaxcala, Marisol Núñez Vázquez, expuso el “Proyecto Minerva”.

FOMTLAX orientó a 760 tlaxcaltecas interesados en obtener un financiamiento

Del 1 de enero al 15 mayo del 2023 se promovieron los servicios que ofrece la dependencia estatal

El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) orientó a 760 tlaxcaltecas de 17 municipios y comunidades, a quienes llevó la promoción de sus servicios con 37 pláticas a las y los interesados en adquirir un financiamiento. Esta acción se realizó del 1 de enero al 15 mayo del año en curso, a fin de reforzar sus unidades productivas.

Los créditos y/o empréstitos que tiene la dependencia van de los 3 mil hasta los 300 mil pesos, dependiendo de la actividad productiva que desempeñan, ya que se busca fortalecer los negocios locales y de esta manera contribuir a la generación de empleos en la entidad.

Durante estas actividades y pláticas de orientación, se puntualizó que el Fomtlax cuenta con el “Programa de Financiamiento a Unidades Productivas” que fomenta el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) del estado, a través del otorgamiento de créditos para aumentar las oportunidades de empleo e ingresos económicos de las familias tlaxcaltecas.

El Fomtlax participó en 20 eventos organizados por los institutos Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Tlaxcala (Icatlax) y Estatal de la Mujer (IEM), así como de las secretarías de Gobierno (Segob) y de Trabajo y Competitividad (STyC).

Mediante estas acciones se busca reconfortar la actividad comercial de las Mipymes, para mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas.

Las personas interesadas en acceder a estos esquemas de financiamiento pueden llamar a los números telefónicos 246 466 49 60, 246 466 49 61 y 246 466 03 56, o acudir a las oficinas ubicadas en el Bulevar del Maestro, número 1902, en la colonia Loma Xicohténcatl de la capital, o consultar la página electrónica http://www.fomtlax.gob.mx.