Archivo de la etiqueta: festejos

Inicia sistema estatal DIF con festejos por el día de la niñez

Serán 53 funciones de cine a las que asistirán alrededor de 5 mil niños tlaxcaltecas

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, marcaron el inicio de los festejos por el Día de la Niña y el Niño, con la primera de 53 funciones de cine para celebrar a la niñez tlaxcalteca en su día.

En la primera función que se realizó en una sala de cine ubicada en el municipio de Apizaco, estuvieron como invitadas niñas y niños con discapacidad de diferentes comunidades del estado. el propósito del Sistema Estatal DIF es hacer llegar a infantes de comunidades de atención prioritaria un momento de alegría y sano esparcimiento.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros dijo que el deseo más grande del gobierno del estado es que todos los días gocen de salud y alegría, además que vivan en entornos de paz y tranquilidad.

La presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros felicitó a todas y todos los niños en su día, y les recordó que la niñez es la que mueve al DIF todos los días para garantizarles un buen presente y un excelente futuro lleno de paz, amor y respeto.

Además, dijo que la intención es que las y los niños guarden en su corazón este momento que además comparten con sus mamás y papás.

El Sistema Estatal DIF celebrará el Día de la Niñez con 53 funciones de cine a las que asistirán alrededor de 5 mil niños. La primera función de este día estuvo dirigida a niñas y niños con discapacidad; habrá tres funciones de cine móvil en tres comunidades con alto grado de marginación, las cuales serán en espacios públicos abiertos; así como 50 funciones en salas de cine ubicadas en los municipios de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco para los infantes en general.

Además, el Sedif hará entrega de juguetes a niñas y niños que viven en zonas de atención prioritaria con más de 10 mil 400 regalos, con la oportunidad de ampliar ese número de entregas con los juguetes nuevos que se reúnan de la campaña de donación a la que han respondido dependencias y la población en general.

Inician festejos por día de la hermandad Tlaxcala- New Heaven

Una comitiva de artistas, artesanos y creadores mostrarán su trabajo y compartirán sus saberes con los migrantes tlaxcaltecas

Con el objetivo de estrechar vínculos con los connacionales que radican en Estados Unidos y mostrar la riqueza e historia de la entidad, el gobierno del estado, a través de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Casa Tlaxcala Nueva York y la Secretaría de Cultura (SC), realiza desde este miércoles 19 y hasta el 23 de abril el Día de la Hermandad Tlaxcala–New Heaven.

Durante la jornada de actividades una comitiva de artistas, artesanos y creadores mostrarán su trabajo y compartirán sus saberes con los migrantes tlaxcaltecas que radican en la ciudad perteneciente al estado de Connecticut de los Estados Unidos de América.

Para la inauguración, a realizarse a las 18:00 horas, un grupo de artesanos de Huamantla realizó una alfombra monumental de 15 metros con aserrín de distintos colores en la entrada de la alcaldía de New Heaven.

El jueves 20 de abril, el artista visual Alan Peña Netzáhuatl creará un mural callejero con una colección de iconos representativos de la historia de Tlaxcala y el escritor Guillermo Serrano presentará su libro llamado “Mi abuelo negro, mi abuelo güero, mi abuela india, mi abuela blanca”.

Uno de los elementos más representativos de la cultura tlaxcalteca es el arte textil, por ello, este mismo día, a las 13:00 horas, se inaugura la exposición de arte y el taller de pigmentación a cargo del taller Nezahualcóyotl del municipio de Contla.

A la par, las maestras Esther Arely Atriano y Rocío Rodríguez compartirán sus saberes en la elaboración de figuras de totomoxtle y cantos en náhuatl.

Para continuar la jornada, habrá una muestra de arte en semillas, impartido por Daniel Balderas, además Carol Espíndola inaugurará la exposición “La Atlántida o utopía del cuerpo femenino”.

El viernes 21 de abril, a las 20:00 horas, el maestro Claudio Israel Vázquez Herrera impartirá el concierto didáctico Salterios de Atltzayanca, donde el público disfrutará de la música y conocerá un poco de la historia y elaboración de este instrumento de cuerdas.

Este día culminará con una muestra gastronómica del tradicional mole de Tlaxcala, elaborado por las cocineras tradicionales Esther Arely y Rocío Rodríguez. También estará presente el bordado de pepenado de Ixtenco, pues Teresa Sánchez compartirá esta técnica ancestral y para finalizar el Día de la Hermandad Tlaxcala–New Heaven, camadas de distintos municipios de Tlaxcala danzarán al ritmo del carnaval.