Archivo de la etiqueta: Felinos

Invita Huamantla a ser parte de la clínica biofílica canina y felina como voluntarios

A través de una convocatoria los amantes de los perros y gatos en el municipio podrán participar como voluntarios en esta clínica.

El gobierno municipal de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, invita a los veterinarios, practicantes, estudiantes y activistas, a unirse como voluntarios en el proyecto “Salvando Lomitos”, de la Clínica Biofílica Canina y Felina, que abrirá sus puertas en próximos días.

Esta Clínica será un espacio dedicado al cuidado de las mascotas y de los perros y gatos en situación de calle, que operará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas; y los fines de semana, de 8:00 a 11:00 horas.

Finalmente, la autoridad municipal informa que para formar parte de este noble esfuerzo, los interesados deberán ser mayores de edad, demostrar empatía hacia los perros y gatos, contar con un horario accesible, y estar dispuestos a participar en el proceso de inducción y capacitación para contribuir como voluntarios.

Logra CBA 15 adopciones de animales en condición de calle

A la fecha se han incluido 120 mascotas a la Clave de Registro Única de Animales de Compañía

La Coordinación de Bienestar Animal (CBA) ha logrado dar en adopción a 15 perros en condición de calle, tres de estos durante el primer “Tomorrow Can 2023” y el resto en las oficinas de la dependencia.

Estos trabajos están enfocados a brindarles protección, por lo que estas dinámicas seguirán para mejorar la existencia de estos seres vivos.

En la primera actividad, que se llevó a cabo en el Parque de la Juventud en la ciudad de Tlaxcala, llegaron personas interesadas en adoptar, pero también en participar en diferentes actividades recreativas, talleres y pláticas informativas sobre los cuidados básicos de los animales de compañía; además de la aplicación antirrábica.

Para la adopción, se firmaron contratos, basado en el compromiso de proveer cuidados esenciales para los animales, pero sobre todo evitar el maltrato animal.

Además, la CBA, informó que a la fecha se han incluido 120 mascotas a la Clave de Registro Única de Animales de Compañía (Cruac), de las cuales 80 se han hecho en la institución y 40 en cinco municipios donde tienen convenio.

La dependencia invita a los tlaxcaltecas a incluir a sus perros y gatos en la Cruac, a fin de hacer más numeroso el padrón de mascotas que hay en la entidad, y quiénes son responsables de ellos.

Los interesados pueden acudir a la calle 33, número 203-A, en la Loma Xicohténcatl, en la ciudad de Tlaxcala, de lunes a viernes, de las 9:00 a las 15:00 horas o llamar al número telefónico 241 208 33 77.

Con estas acciones, la dependencia estatal, concientiza a la ciudadanía sobre los cuidados y responsabilidades que se deben tener con los animales de compañía.

Fortalece sector salud jornada de vacunación contra la rabia en Tlaxcala

La campaña de vacunación canina y felina permanecerá hasta el 1 de abril

Con la finalidad de prevenir casos de rabia en las mascotas, el gobierno de Tlaxcala, a través del Sector Salud y en coordinación con el gobierno federal, continúa con la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 que dio inicio el pasado 16 de marzo y concluye el próximo 1 de abril.

Al respecto, el titular de este sector, Rigoberto Zamudio Meneses dio a conocer que para una primera etapa se tiene como meta la aplicación de 360 mil dosis antirrábicas, al tiempo que refirió que se realizarán 25 mil esterilizaciones en la población canina y felina.

El reto es mantener a Tlaxcala como uno de los estados con más acciones de prevención de enfermedades trasmitidas por animales, de ahí la importancia de contar con esta vacunación de manera anual.

Zamudio Meneses explicó que la vacuna antirrábica se aplica en los Centros de Salud, presidencias municipales o de comunidad y está dirigida a los animales de compañía desde un mes de nacido en adelante, “por lo que se pide llevarlos con bozal y correa”.

Durante el evento de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 se entregaron reconocimientos a médicos veterinarios adscritos a los municipios que participan de manera permanente.

Estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales, como la titular de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), Stefany Pérez Bustamante; la directora de atención Primaria a la Salud, Guillermina Castañeda Peña, así como representantes y regidores del ayuntamiento de Tlaxcala.

Inicio en Tlaxcala la jornada de vacunación antirrábica Canina y Felina 2023

Los puntos de vacunación se establecerán en los Centros de Salud, presidencias municipales y de comunidad

El gobierno federal y estatal, a través del Sector Salud, inició este jueves con la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023 que se desarrollará hasta el 1 de abril de 2023, con la finalidad de que la población lleve a sus mascotas a los puntos de vacuna que se colocarán en los Centros de Salud, presidencias municipales y de comunidad, a fin de evitar el contagio de rabia.

La directora de Atención Primaria a la Salud, Guillermina Castañeda Peña informó que Tlaxcala se suma a esta estrategia que implementa el gobierno de México, además de que la vacuna es gratuita y de alta calidad.

Invitó a la población de los 60 municipios a ser dueños responsables y llevar a vacunar a sus mascotas, debido a que los perros y gatos pueden ser inmunizados a partir del primer mes de edad.

La rabia es grave y transmisible de los animales al hombre, continúa siendo la zoonosis de mayor importancia en México, además es una encefalitis aguda, contagiosa y mortal, provocada por un virus.

Datos estadísticos del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de México establecidos en el Aviso Epidemiológico nacional del 20 de enero de 2023, refiere que el perro transmite hasta el 99 por ciento de los casos de rabia humana a nivel mundial.

La rabia se clasifica en urbana que es transmitida por perros y gatos, y rabia selvática, transmitida por quirópteros (murciélagos), coyotes, zorros, zorrillos, mapaches y otros mamíferos.

Los animales de interés económico como vacas, cabras, ovinos, cerdos o caballos, son susceptibles a la rabia y pueden transmitirla por contacto con el ser humano, además el periodo de incubación en la mayoría de los casos, es de uno a tres meses, aunque se han documentado periodos mayores de un año.

El primer síntoma comúnmente reportado es dolor neuropático en el sitio de inoculación, además la fase neurológica cursa con lapsos de lucidez y delirio, respiración rápida, parálisis de nervios craneales, músculo cardiaco y músculos respiratorios. Cuando el virus alcanza el sistema nervioso central es irreversible, causando la muerte dentro de los 7 a 10 días posteriores a la presentación del primer síntoma.

En esta fase la enfermedad evoluciona en horas manifestándose hiperactividad, desorientación, delirio, alucinaciones, convulsiones y rigidez de nuca, que progresan hasta la parálisis irregular de los músculos respiratorios, lo que conduce al estado de coma que puede durar horas o días y posteriormente a la muerte.

Tendrá Huamantla Jornada de vacunación antirrábica canina y felina

Con el propósito de brindar atención a la salud de las mascotas de compañía, el H. Ayuntamiento de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, y la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de Tlaxcala, realizarán la Jornada gratuita de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023, del 16 de marzo al 1 de abril.

Autoridades municipales y de salud, informan que el módulo de vacunación estará instalado en el Parque Juárez de Huamantla de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 18:00 horas; únicamente será la aplicación de la vacuna, no habrá intervenciones quirúrgicas. Además, de que no se podrá llevar la vacuna en recipientes con hielo como anteriormente se realizaba.

Se recomienda que, quienes lleven a sus mascotas a recibir su vacuna sean mayores de edad, esto para tener un mayor control de los animales de compañía, y se fomente una tenencia responsable por parte de sus dueños.

Con estas acciones, la administración municipal de Salvador Santos Cedillo, reitera su compromiso de trabajar por el bienestar animal e invita a la población con perros y gatos a acudir al punto de vacunación para garantizar la salud de sus mascotas.