Archivo de la etiqueta: convocatoria

Abre convocatoria para el premio estatal del deporte 2023

Se entregará una bolsa de 110 mil pesos y una medalla conmemorativa

Como parte de las acciones encaminadas a reconocer la trayectoria y los resultados de los atletas, entrenadores y personas que desarrollan de forma no profesional actividades que fomenten el desarrollo deportivo, el gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), invita a los integrantes de esta comunidad a postularse para participar y recibir esta distinción.

De acuerdo con la convocatoria, la bolsa a repartir es de 110 mil pesos y una medalla conmemorativa.

Los rubros a contender son atleta, entrenador, fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes, a quienes por sus resultados en el ámbito amateur, durante el periodo del 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre del presente año, sean elegibles. La recepción de documentos será hasta el próximo 16 de octubre del año en curso de forma física y digital en la Oficialía de Partes del IDET.

Los requisitos para participar son los siguientes: carta propuesta emitida por asociaciones deportivas, medios de comunicación u organismos públicos que desarrollen actividades en beneficio del deporte estatal; ser tlaxcalteca por nacimiento o tener una residencia mínima de tres años comprobable; currículum deportivo debidamente firmado y requisitado, copia de identificación oficial vigente, copia de comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), copia de estado de cuenta bancaria mayor a tres meses, además de la hoja de solicitud oficial. En caso de ser personas morales, presentar un acta constitutiva.

En el procedimiento de selección, para entrenadores se tomará en cuenta que se encuentren en activo y con cumplimiento de un programa de entrenamiento establecido. En el caso de los atletas, se analizará la relevancia de la trayectoria durante el periodo antes mencionado y deberán estar integrados en la siguiente clasificación: talento deportivo, seleccionado(a) nacional juvenil, seleccionado(a) nacional de primera fuerza y deportista de alto rendimiento.

Para el rubro de fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes serán elegibles, aspirantes de entre las asociaciones y sociedades deportivas, así como entes de promoción deportiva a las que se refiera la Ley de Cultura Física y Deporte y la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tlaxcala, que por su actividad y desempeño hayan contribuido a la proyección deportiva del estado.

Cabe destacar que las personas que ya hayan sido galardonadas previamente podrán participar; sin embargo, su distinción será de carácter simbólico, por lo que no percibirán numerario económico; en este sentido, la categoría fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes, únicamente recibirá medalla conmemorativa.

El jurado que calificará los documentos estará conformado, mediante un sorteo denominado insaculación, y contemplará tres presentantes de medios de comunicación, dos presidentes de asociación, un deportista y entrenador(a) galardonados anteriormente y tres autoridades designadas por la dependencia.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al número telefónico 241 41 2 08 38 o 2 05 95, así como en las oficinas con dirección en Prolongación República del Brasil sin número, en Tetla de la Solidaridad, con un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.

Forma parte de la escuela de salterios en Tlaxcala

· Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 29 de septiembre.

El gobierno municipal que preside Salvador Santos Cedillo, invita a niños y jóvenes a formar parte de la Escuela de Salterio que se ubica en el Centro Cultural de Huamantla, perteneciente a la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala de la Secretaría de Cultura (SC).

El alcalde Santos Cedillo, resaltó que para continuar con el legado cultural que tiene el municipio es importante impulsar y promover entre la niñez y la juventud el amor a una de las bellas artes, que es la música, por ello, hace la invitación a este sector para desarrollar sus habilidades con este instrumento.

Para el Ciclo Escolar 2023-2024, los cursos que se ofrecen son: nivel inicial a partir de los 7 años, y elemental dirigido a mayores de 13 años, con las especialidades en ejecución de salterio y ejecución de salterio elemental, con un costo del primer semestre de $1,400 pesos.

Los interesados deberán presentarse en la Escuela de Música ubicada en el Centro Cultural de Huamantla, en Parque Juárez número 17, colonia Centro, con los siguientes documentos: copia de acta de nacimiento, copia de CURP tamaño media carta, 4 fotografías tamaño infantil en blanco/negro de frente y adheribles. Para mayor información se pueden comunicar al teléfono (276) 103-37-60.

Invita gobierno de Huamantla al torneo “48 horas de basquetbol día y noche jugando”

Las categorías participantes serán varonil, femenil y mixta de 6 a 19 años, libre-maxi y silla de ruedas.

El gobierno municipal de Huamantla que encabeza Salvador Santos Cedillo, a través de la Coordinación del Deporte, invita a las y los huamantlecos a inscribirse a la segunda edición del Torneo “48 horas de basquetbol día y noche jugando”, que se llevará a cabo del 1 al 4 de agosto en el marco de la “Feria Internacional del Arte Efímero y la Dalia 2023”, a desarrollarse en la Unidad Deportiva “Miguel Arroyo Rosales”.

Autoridades municipales, informa que las inscripciones se encuentran abiertas y no tienen costo, únicamente se deberá realizar el pago del arbitraje.

Señaló que las categorías participantes serán: varonil, femenil y mixta, de 6 a 19 años de edad, libre-maxi y silla de ruedas; y refirió que, con esta serie de acciones, el gobierno municipal fomenta las actividades deportivas para generar bienestar y salud en la población infantil y juvenil.

Para mayores informes e inscripciones, los interesados deberán marcar a los números (247) 104-59-33 y (247) 108-80-11, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Emite SC convocatoria para licenciatura en música

El proceso de registro tendrá lugar del 25 de julio al 13 de agosto de 2023 en la página admision.bellasartes.gob.mx

La Secretaría de Cultura (SC), a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), emite la convocatoria para el ciclo escolar 2023-2024, dirigido a las y los interesados en cursar la Licenciatura en Educación Musical.

Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura en Tlaxcala, señaló que la firma de convenio con el Inbal permitirá impulsar a nuevos talentos, quienes contarán con el certificado oficial del Conservatorio Nacional de Música, el cual es considerado un logro histórico que se da después de 20 años, ya que las y los estudiantes de la EMET no tendrán que salir del estado para seguir su formación académica en el ámbito profesional.

“Gracias al respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar, avanzamos en la consolidación de un sistema en servicio a la comunidad artística. El año pasado iniciamos con la licenciatura en Artes Visuales y Artes Plásticas, la cual ha sido un éxito, y ahora se encuentra ya en su segunda generación, la cual recibe a estudiantes de Veracruz, Puebla y Ciudad de México, por mencionar algunos. Para la primera generación de la licenciatura de Música esperamos el mismo éxito”, indicó.

Afirmó que la colaboración federal y estatal se generó en beneficio de las y los estudiantes, ya que el Inbal ofrecerá asesoría para el diseño y operación del plan de estudios de la licenciatura en Educación Musical, mismos que serán operados por la EMET; además, asesorará la formación y actualización para la planta docente que participará en la operación de los programas académicos que se desarrollen.

Las y los aspirantes deberán capturar de forma correcta y completa los requisitos requeridos en el registro, para lo cual se deberá contar con los siguientes datos de la o el aspirante: nombre completo, CURP, domicilio, números telefónicos, escuela de procedencia (bachillerato) y cuenta de correo electrónico. Descargar e imprimir el “Comprobante de registro” que indicará: número de registro, fecha, hora y lugar para presentar los documentos establecidos como requisito en el numeral “dos”.

Entre los requisitos a presentar se encuentran copias legibles del nacimiento preferentemente emitida en el “Formato único”. De corresponder a un idioma distinto al español, entregar documento de la traducción certificada por perito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia, presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato actualizado, sólo para aspirantes de nacionalidad mexicana. Certificado total de bachillerato o dictamen de revalidación de estudios de dicho nivel emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cuatro fotografías tamaño infantil de frente, a color y en papel mate, tomadas en estudio fotográfico. Certificado o constancia de estudios del nivel técnico en música de la EMET o equivalente de alguna otra institución de música. Documento oficial vigente de estancia legal en el país, para aspirantes de nacionalidad extranjera que residan en territorio mexicano.

Asimismo, se aplicará una valoración psicométrica que tiene un propósito de diagnóstico y no determina la aceptación, sin embargo, es de carácter obligatoria, la aplicación será el martes 22 de agosto del año en curso, a partir de las 10:00 horas.

Cabe destacar que el proceso estará a cargo del Comité de Evaluación conformado por la Dirección, Coordinación Académica y docentes de las Academias de la EMET.

Por tal motivo, las evaluaciones se llevarán a cabo exclusivamente en las fechas y horarios dispuestos para tal efecto, en ninguna circunstancia se dará lugar a la reposición o revisión y el resultado será inapelable. Los números de folio de las y los aspirantes admitidos para ingresar al ciclo escolar 2023-2024 serán publicados el 1 de septiembre del 2023 en la página http://www.culturatlaxcala.com.mx

Para más información relacionada con la convocatoria, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), pone a disposición los correos electrónicos: admision.emet@inba.edu.mx. y serv.educativos@inba.gob.mx.

Invita Ayuntamiento de Chiautempan a participar en Gran desfile de Feria 2023

  • Las inscripciones están abiertas desde este lunes y hasta el miércoles 26 de julio

El Ayuntamiento de Chiautempan, invita a instituciones educativas de los diferentes niveles, negocios, asociaciones civiles, empresas y grupos en general a participar en el Gran Desfile de Feria 2023, que se realizará el 31 de julio del presente.

Personal del Patronato de Feria, estimó que tan solo al desfile asistirán más de 20 mil personas, que observarán a los diversos contingentes los cuales partirán desde la Unidad Deportiva Próspero Cahuantzi, también conocida como ESPI, hasta el Parque La Paz.

Entre los contingentes ya confirmados, destacan Marching Bands de otros estados, los grupos Acapulco Tropical y Giovanny Domínguez tocando completamente en vivo, así como el Escuadrón Internacional de Acrobacias.

Los interesados podrán inscribirse directamente en las oficinas del Patronato de Feria ubicado en la Expresidencia Municipal en un horario de 09:00 a 14:00 horas, las inscripciones están abiertas desde este lunes y hasta el miércoles 26 de julio. La temática es alusiva al municipio sarapero (textiles, comida típica, huehues, saltillos, carnaval).

Convoca UPTXa alumnos a postularse programas de intercambio estudiantil

Visitaron universitarios del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado (PICV) 2023 esta institución

El rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Marco Antonio Castillo Hernández alentó a los alumnos a postularse a programas de intercambio estudiantil para expandir el panorama cultural del estado y lograr su desarrollo profesional.

Lo anterior, tras dar la bienvenida a estudiantes del Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado (PICV) 2023 del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que visitaron en días pasados la institución.

“Deben de tener un criterio más amplio sobre las sociedades del mundo. Asimismo, sobre la importancia de contribuir como ciudadanos a mejorar la convivencia entre naciones, a través de romper barreras de discriminación y racismo”, señaló.

Ante jóvenes de origen mexicano, nacidos en Estados Unidos, Castillo Hernández insistió en trabajar juntos para servir a sus países, sobre todo a la sociedad, siempre en la promoción de la igualdad y el entendimiento entre culturas.

Destacó que la visita de los estudiantes mexicano-estadounidenses a la Universidad Politécnica de Tlaxcala, también sustentó las bases para futuros intercambios culturales y académicos entre ambas naciones.

Los estudiantes visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones e interactuar con alumnos de diversas ingenierías, quienes, además, conocieron diversos proyectos que se desarrollan en la UPTx, lo que permitió un intercambio de ideas y experiencias en el ámbito académico.

Además, se llevó a cabo un espacio de diálogo donde se abordó el choque cultural que los estudiantes de ambas naciones tienen, lo que permitió el éxito de este programa de movilidad estudiantil.

Con estas acciones, la UPTx se consolida como un referente en la promoción de la diversidad y la integración entre sus estudiantes, y reafirma su compromiso con la formación integral y el desarrollo de habilidades interculturales.

Convoca CAT al XXIX concurso estatal de madera tallada 2023

Los interesados podrán registrar sus obras del 24 al 26 de julio en las oficinas de la dependencia local

La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) invita a los creadores a participar en el XXIX Concurso Estatal de Madera Tallada 2023, que tiene como objetivo reconocer el trabajo y talento de los artífices que difunden la riqueza cultural del estado.

Con base en la convocatoria, se podrán registrar quienes se dediquen a la elaboración de piezas con técnicas, materiales y diseños tradicionales en madera, así como nuevas propuestas de diseño.

El concurso contempla las categorías “A”, Bastones rayados y/o labrados; “B”, Bastones de mando; “C”, Juguetes tradicionales; “D”, Máscaras de carnaval; “E”, Instrumentos musicales; “F”, Ramas de tlaxistle y “G”, otros diseños.

Además, los participantes habrán de entregar copia de identificación oficial del INE y de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ambos documentos a color y actualizados.

Las obras deberán ser piezas de diseño, técnica y materiales tradicionales que conserven elementos de los grupos y comunidades que las producen; además, que brinden información sobre el origen, proceso de trabajo y diseño.

La selección de las piezas estará a cargo del jurado calificador, el cual estará integrado por especialistas en arte popular y artesanías, y su fallo será inapelable.

En la convocatoria se detalla que se registrará una obra por artesano y no podrán concursar piezas que hayan sido premiadas o participado en otros concursos. Los ganadores recibirán un reconocimiento y un estímulo económico que se entregará por categoría, que va de los 4 mil a los 9 mil pesos.

Los concursantes podrán registrar sus obras del 24 al 26 de julio en las instalaciones de la Casa de las Artesanías, ubicadas en avenida Emilio Sánchez Piedras, número uno, en el centro de Tlaxcala, de 9:00 a 14:00 horas.

Continúa abierta la convocatoria “diseña la mascota del campeonato mundial de volibol de playa Tlaxcala 2023”

La convocatoria cierra este 12 de mayo para entregar la propuesta de diseño

La convocatoria para diseñar la mascota representativa del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, estará abierta al público en general hasta el próximo 12 de mayo, que es la fecha límite para que los participantes envíen sus propuestas de diseño como lo marcan las bases de este certamen, que se pueden consultar a través del link https://www.mundialtlaxcala2023.com/…/6e5e71

Lo anterior, luego de que la entidad fue seleccionada como sede del evento que recibirá a los mejores exponentes mundiales en esta disciplina, así como a miles de espectadores en las plazas de toros de los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, del 5 al 15 de octubre del año en curso.

Para las personas que deseen participar de esta convocatoria, tendrán como fecha límite el 12 de mayo para enviar la propuesta de un diseño de mascota en la que puedan expresar la riqueza representativa de la entidad, así como su patrimonio histórico, cultural, flora y/o fauna, tradiciones o de algún personaje significativo del estado, así como de la importancia de este evento. El diseño de la misma deberá entregarse en vista frontal, trasera y laterales; con el nombre de la mascota, así como su significado; la hoja de perfil y la autorización del uso de la mascota como imagen y difusión de este evento.

En la información deberán anexar la hoja de inscripción, que se puede descargar mediante el siguiente enlace https://tinyurl.com/2s3pwf2p en el cual deberán agregar los datos del concursante, y en caso de que el postulante sea menor de edad, adjuntar correo electrónico y número telefónico del padre, madre o tutor del participante.

Esta convocatoria es para público en general, con actitud y aptitud para efectuar el diseño de esta mascota, que guste de las artes visuales como el dibujo, la pintura y actividades afines; en este sentido, cabe resaltar que no podrán participar las personas que estén relacionadas de manera directa o indirecta con la organización y organizadores del evento, así como del jurado calificador de la convocatoria.

El nombre del ganador o ganadora se dará a conocer el próximo 26 de mayo a través de las redes sociales del gobierno del estado y del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET); el ganador será acreedor a diversos regalos como boletos para los encuentros de cuartos de final, semifinales y finales del Campeonato Mundial, así como para la ceremonia de apertura, convivencia exclusiva con los jugadores de la selección mexicana, souvenir del campeonato y un balón autografiado.

Adicional a ello, su diseño recibirá proyección a nivel mundial y será la imagen representativa del evento, ante un aproximado de 166 millones de espectadores del Mundial y deportistas.

Presentan convocatoria para el foro “rumbo a una agenda LGBT+ Tlaxcala 2023”

Buscan recibir propuestas en torno a los derechos de las personas de la comunidad

El gobierno del estado a través de la Oficina de Atención a la Diversidad de la Secretaría de Cultura (SC) y en coordinación con la diputada local Diana Torrejón Rodríguez, presentaron la convocatoria del foro “Rumbo a una Agenda LGBT+ Tlaxcala 2023”, como parte de las acciones para logar una administración más incluyente.

El objetivo es recibir propuestas sobre conferencias, charlas y mesas de diálogo en torno a los derechos de las personas de la comunidad LGBT+, en temas como salud, empleo, educación, derechos humanos, seguridad social e inclusión.

La convocatoria se presentó en el Salón Rojo del Congreso del estado y estará abierta hasta el miércoles 17 de mayo de 2023; entre los requisitos para participar son: ser persona originaria o residente de la entidad, identificarse como parte de las poblaciones LGBT+, llenar el formulario en línea y anexar la carta de motivos con las especificaciones que se solicita, los cuales se encuentran disponibles en la página de la SC y del Poder Legislativo.

Personas que actualmente laboren en la función pública o en algún partido político no podrán participar, tampoco quienes cuenten con antecedentes civiles o penales, así como quejas por violencias o discriminación.

La evaluación de las postulaciones será recibida por un comité integrado por representantes de diversas instituciones públicas, esta fase se efectuará del 17 al 26 de mayo, las notificaciones serán el 29 de mayo por los sitios web oficiales.

El secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez mencionó que, “este foro se realizará en el marco de la Segunda Semana Cultural de la Diversidad Sexual en Tlaxcala, del 12 al 16 de junio; la administración de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene una verdadera inclusión que antes no se tenía para las poblaciones LGBT+, es evidente que aún existe violencia hacia este sector y lo que proponemos es un cambio desde la cultura y por eso lo extendemos al Congreso”, puntualizó.

A la presentación asistió la encargada de la Oficina para la Atención de la Diversidad Sexual de la SC, Adil Aranzuvia.

Más información sobre la convocatoria en las redes sociales de la secretaria de Cultura Tlaxcala y en la página http://www.culturatlaxcala.com.mx/