Archivo de la etiqueta: clausura

Clausura protección civil de Huamantla fiesta clandestina en establecimiento comercial

Elementos de la coordinación de protección civil de Huamantla, clausuraron la noche de este sábado un restaurante por no presentar licencia de funcionamiento, además de realizar un evento donde había menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas.

Los hechos se registraron en el negocio… ubicado en la Calle Allende sur de la cabecera municipal, luego de que varios vecinos hicieran llamadas a la policía reportando el exceso de ruido a altas horas de la noche, así como desmanes tanto al interior como al exterior del establecimiento, ya que los asistentes miccionaban sobre la acera y dejaban basura.

Al llegar la autoridad municipal, se solicitó a los encargados presentar los documentos donde se les permite operar tanto en horario como en venta de alcohol; sin embargo, de manera prepotente, se negaron a presentar la documentación correspondiente y abandonaron el lugar, tanto quien se identificó como encargado del lugar así como quien dijo ser hijo del propietario.

Por ello, con el apoyo de la dirección de seguridad pública de Huamantla, se evacuó a los asistentes, donde se confirmó la presencia de menores de edad y la venta de bebidas alcohólicas, para luego colocar los sellos de clausurado, a fin de evitar conductas posiblemente lascivas ya que el evento se promocionaba como “lady’s night”.

Finalmente, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números de emergencias: (247) 472-20-76, (247) 472-00-47, así como (246) 980-15-43 y (800) 953- 98-85, los cuales se mantienen activos las 24 horas del día, para reportar acciones que alteren el orden público y la tranquilidad de las y los huamantlecos.

Con objetivos cumplidos concluye la Feria de Chiautempan 2023

Con los objetivos cumplidos, concluye de manera satisfactoria la Feria de Chiautempan en su edición 2023, así lo dio a conocer Gabriela Reyes Ordóñez quien fungió como Presidenta del Patronato de Feria.

Y es que estimó que, tras 12 días de actividades que tienen su origen en celebrar a señora Santa Ana, la patrona de los santaneros, todos los objetivos planteados se cumplieron y algunos se rebasaron.

“Tuvimos un gran trabajo en coordinación con el Ayuntamiento de Chiautempan, y gracias a ello, se organizaron más de 40 actividades de los cuales solo dos eran de paga, por lo cual esta feria fue 100 % popular y familiar”.

En ese sentido, Reyes Ordóñez explicó que durante todos los días de feria se registró una importante actividad comercial y gran afluencia de visitantes, no solo el recinto ferial sino en todo el municipio y este último fin de semana fue el más concurrido, en especial con el gran cierre de feria con el grupo Los Telez.

“Como Patronato de Feria estamos muy satisfechos por los logros alcanzados y estamos muy agradecidos por la confianza que nos depositó el Ayuntamiento, en especial el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero, quien tenía como una de sus prioridades que Chiautempan viviera una fiesta tranquila y segura y creo que lo logramos”.

Respecto al tema de seguridad pública, el director de la Corporación, Jesús Herrera Moreno, reportó saldo blanco durante los 12 días de feria, pues no se registró ningún incidente de inseguridad, tanto en el recinto como en las zonas aledañas.

Por tal motivo, dijo, podemos asegurar que los chiautempenses vivimos una feria segura, tranquila y familiar.

Finalmente, el Patronato de Feria lamentó el sensible fallecimiento de una persona del sexo masculino de nombre Mariano N. de aproximadamente 50 años de edad, quien en el desarrollo de la tradicional “Chiautempada” sufrió una embestida por una vaquilla.

Y es que, tras este hecho, las autoridades municipales procedieron a brindarle la atención médica necesaria, así como a trasladarla de urgencia en ambulancia al Hospital IMSS-Bienestar Tlaxcala, donde, lamentablemente, perdió la vida a consecuencia de múltiples contusiones secundarias.

El Patronato de Feria informó que, durante la realización de todos los eventos, se aplicaron todas las medidas necesarias para procurar la seguridad de los asistentes.

Acompaña ceremonia de clausura de técnica 4, presidente de Chiautempan

  • El director del plantel Jesús Nava Ortega, destacó el apoyo y respaldo que siempre ha tenido esta escuela por parte de Gustav Jiménez

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, acompañó la ceremonia de clausura de la generación 2020 – 2023 de los alumnos de la Secundaria Técnica número 4 “José Agustín Arrieta”.

En el uso de la voz, ante autoridades educativas y sindicales, el director del plantel Jesús Nava Ortega, destacó el apoyo y respaldo que siempre ha tenido esta escuela por parte del edil chiautempense, pues siempre ha estado presente en cada una de las actividades que se han realizado.

“El presidente Gustavo Jiménez ha estado presente siempre en todas y cada una de las actividades que ha realizado la Secundaria Técnica 4 y hoy, no es la excepción. Agradecerle siempre el apoyo y más que nada este empuje que tiene con la educación, muchísimas gracias, se merece un plauso nuestro presidente municipal”, dijo.

Por su parte, Jiménez Romero se congratuló por los cientos de jóvenes y señoritas que hoy concluyen con éxito su educación básica y reconoció el trabajo profesional de los directivos, personal docente y administrativso de Técnica 4; pero sobre todo de los padres de familia por guiar y apoyar a sus hijos.

“Mi más amplio reconocimiento a los directivos, personal docente, administrativos, pero sobre todo a los padres de familia por acompañarlos y apoyarlos en esta importante etapa de sus vidas. Estoy seguro que todos ustedes serán mujeres y hombres de bien”.

A esta importante ceremonia asistió el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como la síndica municipal de Chiautempan, María Estela Hernández Grande, entre otros invitados especiales del gobierno del estado y de la autoridad sindical.

Clausuran autoridades XXIX congreso internacional de actualización apícola

*Participaron más de 700 personas interesadas en esta actividad

Autoridades clausuraron el XXIX Congreso Internacional de Actualización Apícola, en el que participaron más de 700 congresistas, 30 ponentes orales y 11 expositores de carteles, de México, Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos, evento organizado por la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas (Anmvea).

Cientos de personas interesadas en la actividad apícola se dieron cita en el Centro de Convenciones de Tlaxcala para conocer temas como: “La producción de miel ante el cambio climático”, “Apicultura elemento del modelo de desarrollo sustentable de kekén”, “Calidad microbiológica y actividad antibacteriana de miel producida” y el “Control de calidad de los productos de las abejas con fines de apiterapia”, entre otros.

Además, se realizó la expo apícola que fue un espacio para acercarse al mundo de la producción de miel, donde los interesados encontraron maquinaria, herramientas, indumentaria, cámaras de cría y una gran variedad de productos y subproductos de la colmena, se mostraron las innovaciones para el trabajo con las abejas y diversos productos y souvenirs relacionados a este insecto polinizador.

Durante la clausura del congreso, el titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal comentó que este tipo de acciones se realizan por primera vez en Tlaxcala, por indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para ofrecer a la población apícola eventos y conocimientos con ponentes internacionales y nacionales, con el objetivo de mejorar la calidad de producción de miel en Tlaxcala.

En tanto, el presidente de la Anmvea, Manuel Andrés Guzmán Altamirano reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado, a través de la SIA, para acercar nuevas experiencias a los apicultores locales y nacionales, por lo que agradeció la participación de todos los involucrados en el evento.

Con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso con las y los productores, y busca que el campo tlaxcalteca sea más competitivo a nivel nacional.

Clausuran en Chiautempan cursos de capacitación de la Brigada 119

  • El Ayuntamiento de Chiautempan ha ofrecido, desde el inicio, todas las facilidades para que este proyecto se lleve a cabo en Chiautempan

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, clausuró este viernes los cursos de capacitación de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural 119, acompañado del comisionado Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en Tlaxcala, Leoncio López Curiel.

En su mensaje, Jiménez Romero recordó que, al principio de su administración municipal, ofreció todas las facilidades y apoyo para la Brigada, pues lo más importante dijo, es impulsar estos proyectos que son muy benéficos para la gente del campo.

Resaltó que con apoyo de la brigada, más familias contarán con herramientas necesarias para aprovechar recursos del campo con apoyo de las nuevas tecnologías, por lo cual, aplaudió la labor de los integrantes del grupo, a quienes les refrendó su compromiso y apoyo.

Por su parte, López Curiel, narró que en la entidad se cuenta con tres Brigadas y una de ellas se encuentra en Chiautempan, la cual ya ha dado resultados factibles de acuerdo a los beneficiarios.

Respecto a la Brigada chiautempense, destacó que tienen mucho que defender, pues los resultados obtenidos han sido palpables y ahora, apostarán por el emprendimiento como próxima capacitación.

En esta ocasión, las autoridades entregaron más de 190 constancias y se beneficiaron a cerca de 400 personas de cuatro municipios: Chiautempan, Amaxac, Santa Cruz y Tetlanohcan y en este ciclo se impartieron 30 cursos de capacitación respecto a temas agrícola, agroindustriales y de servicios.

También es de destacar que se entregaron reconocimientos a productores qué participaron en una transmisión en vivo a nivel nacional, mostrando el trabajo realizado en la producción de hortalizas en comunidades de Tlalcuapan y en algunas de Amaxac con la producción de fresa.

A este importante evento asistió Alberto Pérez Saldaña, jefe de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural 119; Arely Tolteca Barbosa, Quinta regidora del Ayuntamiento, así como los beneficiarios y sus familias.

Clausuran autoridades curso doblete técnicas de madera tallada

Recibieron diploma las y los alumnos que concluyeron su aprendizaje

El gobierno del estado, a través de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) en conjunto con autoridades municipales, de comunidad y la comisión de artesanos de Tizatlán clausuraron el curso “Bastón tradicional y madera tallada” que se llevó a cabo de marzo a mayo del presente año en el que participaron 25 personas.

Al respecto, el director del CAT, Saúl Pérez Bravo, explicó que la finalidad de este taller fue rescatar, preservar y difundir la técnica de tallado en madera, así como reforzar la cultura e identidad del estado.

“Decirles que el gobierno que representa la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros está interesado en el rescate de la cultura y la identidad… tenemos esa gama, esa oportunidad, el día de hoy los artesanos de Tizatlán, que gracias a ellos tenemos esa identidad, que gracias a ellos tenemos ese ese recuerdo como tlaxcaltecas, y efectivamente este tipo de cursos es para rescatar, preservar y difundir nuestro arte, nuestra cultura”, refirió.

Fueron 25 los alumnos que concluyeron de forma exitosa y recibieron su diploma, quienes podrán continuar con su preparación en la elaboración de esta artesanía debido a que se prevé efectuar otro curso para dar seguimiento a los conocimientos adquiridos.

La representante de la titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Engracia Morales Ávila, calificó como “joyas artesanales” las piezas realizadas por los alumnos y aseguró que su trabajo pone en alto a Tlaxcala.

Durante su intervención, el presidente de comunidad, Carlos Ávila Flores, resaltó la importancia de estas acciones para el rescate de las actividades artesanales, “nuevamente volvemos a reactivar esa parte que se había perdido”.

Se comprometió a continuar con la realización de este y más talleres que ayuden a preservar las raíces de la localidad y, a su vez, ayuden a la economía familiar, pues las artesanías creadas también son puestas a la venta.

En su mensaje, el presidente de la Comisión de Artesanos de Tizatlán, Hipólito Roberto Paredes Rodríguez, invitó a la población a sumarse a la difusión de dicha artesanía, “que se vea como oficio, como hobby, como quiera que sea, pero hay que rescatar nuestras artesanías de aquí de la comunidad, hay que difundirlas”.

Por último, una de las alumnas, Cecilia Luz Sánchez Quiroz, agradeció el apoyo brindado en el curso por parte de los encargados de impartir el mismo y de sus compañeros, pues aseguró que aprendió de todos.

En el evento, estuvieron representantes del gobierno municipal, familiares de los participantes, pobladores y artesanos de la comunidad.

Clausura protección civil de Huamantla dos establecimientos por venta de alcohol sin permisos

Luego de un reporte ciudadano denunciando la venta de bebidas alcohólicas en dos establecimientos sin los permisos correspondientes, la Coordinación de Protección Civil de Huamantla clausuró estos negocios tras confirmar la falta de documentación.

Estos comercios señalados se encontraban ubicados sobre el bulevar Cuamanco y en la Calle Guerrero, mismos que fueron notificados de las faltas en las que estaban incurriendo, por lo que elementos Protección Civil municipal procedieron a colocar los sellos correspondientes.

La autoridad municipal señala que, con estas acciones se previenen la venta de bebidas embriagantes a menores de edad, disturbios en las calles, riñas, accidentes viales, entre otros posibles ilícitos relacionados a la venta de alcohol.

Por último, la Coordinación de Protección Civil de Huamantla pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia (247) 47-2-20-76, (247) 472-00-47; o bien, al 9-1-1 para denunciar establecimientos que estén operando fuera de la Ley.

Clausuran SEPE-USET jornada de capacitación de comisiones mixtas de escalafón y carrera administrativa

Importante reconocer la labor y compromiso de los trabajadores administrativos

El gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), clausuró la Jornada de Capacitación de las comisiones mixtas que beneficiarán al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández señaló que la Carrera Administrativa tardó 18 años en llegar a Tlaxcala y hoy es posible gracias al apoyo de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya y de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Ante supervisores, directores y jefes de sector de nivel primaria, que se reunieron en el auditorio de la Escuela Normal Urbana de Tlaxcala “Emilio Sánchez Piedras”, Meneses Hernández pidió analizar su función y no cometer injerencia sindical, pues “se debe mantener una comunicación directa a través de las comisiones mixtas, pero siempre con pleno y absoluto respeto de sus derechos sindicales”.

En este contexto, explicó que los ejes para la mejora del PAAE, de manera horizontal, se logra con la Carrera Administrativa, Reconocimiento al personal y Escalafón del Grupo IV, además de manera vertical se consigue con la Reunión de Estructuras para la Mejora Administrativa (REMA) y el empleado del mes.

Con estas acciones, el gobierno del estado favorece la educación y la mejora administrativa en beneficio del sector educativo.