Durante el cuatrimestre de enero-abril del año 2022 a la fecha se han dado 867 apoyos
La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) entregó 200 becas a estudiantes con alto rendimiento académico para apoyar su desarrollo y promover su superación continua.
El proceso de selección de los beneficiarios fue con base en un análisis exhaustivo del historial académico de cada aspirante, donde se garantiza la equidad y la transparencia. Por ello, en 120 becas el apoyo es del 100 por ciento en la cuota de reinscripción y en 80 becas el 50 por ciento.
El rector de la UPTx, Marco Antonio Castillo Hernández informó sobre la creación de un comité para definir qué tipo de becas son las más adecuadas para cada aspirante, además se evaluarán las necesidades individuales e informará sobre los apoyos disponibles en la universidad.
Con esta iniciativa, se fortalece la formación académica de los futuros ingenieros, además que se continuará con las oportunidades de calidad para los estudiantes en su camino hacia el éxito.
Las autoridades educativas refrendan su compromiso con la educación de las y los jóvenes tlaxcaltecas y propicia un ambiente de crecimiento personal y profesional de los estudiantes.
Los estudiantes pueden hacerse acreedores a estos apoyos para continuar con su preparación académica
Con el propósito de garantizar las mismas oportunidades para todas y todos en la formación académica y científica, el Gobierno del Estado, a través de El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax), ofrece un amplío sistema de becas que cubre todos sus posgrados con diferentes beneficios.
El director Académico del Coltlax, Alfonso Pérez Sánchez mencionó que este esquema de respaldo permite que las alumnas y alumnos de las maestrías y doctorado que oferta el Colegio, continúen con su preparación académica y así seguir aportando al desarrollo regional.
Pérez Sánchez explicó que la institución cuenta con las becas Coltlax, Conacyt y SEP, además de la que se oferta a servidores públicos del gobierno estatal. Estos esquemas se traducen en un incentivo para mejorar sus posibilidades de estadía y coadyuvar en el desempeño del desarrollo profesional de los estudiantes.
La beca Coltlax de apoyo a la excelencia otorga del 10 al 50 por ciento de descuento en el pago de colegiatura con un promedio de 9 o superior, así como la de inclusión que se brinda a estudiantes con necesidad económica con promedio mínimo de 8.
Mientras que la beca Conacyt cubre de tiempo completo únicamente las maestrías y doctorado adscritos al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) y la beca SEP beneficia a los estudiantes destacados con un porcentaje del 10 al 50 por ciento de descuento en el pago de colegiatura, con consideración en el promedio y un cuestionario socioeconómico.
Para ratificar el interés del Coltlax en fortalecer la educación en la entidad, se brinda hasta un 50 por ciento de descuento a servidores públicos de la administración estatal, el cual aplica en la Maestría en Política y Acción Pública; posgrado que se encuentra en proceso de admisión y que el próximo viernes 2 de junio cerrará el registro en línea. Para mayor información, los interesados podrán consultar la página web http://www.coltlax.edu.mx o escribir al correo saraid.et@coltlax.edu.mx
Cabe destacar que actualmente El Colegio de Tlaxcala, A. C. cuenta con cuatro programas de estudio, Doctorado en Desarrollo Regional y las maestrías en Política y Acción Pública, Desarrollo Regional y Gestión de Turismo Regional Sustentable.
Finalmente, el director Académico del Coltlax destacó que con este tipo de acciones se demuestra el compromiso institucional que tiene El Colegio de Tlaxcala con la entidad y la región en general, con el fortalecimiento del desarrollo y bienestar de la sociedad a través de la generación de ciencia e investigación.
Se benefician a un total de 54 mil 232 estudiantes incorporados a 111 planteles educativos de diferentes subsistemas en la entidad
La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar, a 221 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), plantel 24 de Cuahuixmatlac, en el municipio de Chiautempan.
Ante la comunidad educativa, administrativa, docentes y padres de familia, la mandataria tlaxcalteca mostró su satisfacción con la entrega de la Beca Universal “Benito Juárez” a estudiantes de nivel medio superior, lo que permite que amplíen sus posibilidades para continuar sus estudios.
“Estas becas permiten ahorrar a sus padres un gasto, además de que se contribuye en la economía familiar”, apuntó.
Al agradecer a los padres de familia su confianza, la gobernadora destacó que a partir de la bancarización de este programa también se amplían las opciones de cobro de los beneficiarios, “esto les va a facilitar el tener un banco donde podrán acudir a cobrar el día que deseen, hacer sus ahorros, más adelante solicitar préstamos porque a través de este nuevo banco pueden recibir remesas de sus familiares, sin cobros adicionales”.
Destacó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador está preocupado en ampliar la oferta educativa de nivel superior en Tlaxcala, por ello pensó en nuevas universidades para quienes egresan del bachillerato.
“Hoy tenemos cinco nuevas universidades en Tlaxcala, a partir de que llegué con él como delegada de Bienestar, tenemos una de medicina que es totalmente gratuita, la agroalimentaria, la ingeniería ambiental, el Instituto Politécnico Nacional …y Bellas Artes para que estudien varias carreras, y eso nos da mucho gusto porque son más oportunidades para los jóvenes”, expuso.
Antes, el delegado de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, afirmó que la entrega de tarjetas permite que los jóvenes accedan a la beca Universal que es un derecho Constitucional en el país.
“A partir de hoy les vamos a entregar una tarjeta del Banco de Bienestar, el banco de los mexicanos, el banco que viene a ayudar a la economía de los mexicanos… porque tenemos banco en la montaña, en San Isidro Buensuceso, en Unión Tierra y Libertad donde colindamos con Hidalgo, una comunidad muy apartada. En todos los municipios tenemos el banco, la instrucción del presidente fue que se hicieran más de 2 mil bancos”, destacó.
En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández expuso que el objetivo fundamental de estas becas es para que los escolares de bachillerato no trunquen sus estudios.
“Es muy importante para nosotros como sector educativo que los estudiantes nos ayuden a eliminar la violencia. Las becas no tienen el propósito de reconocer la calificación de los estudiantes, sino que buscan la construcción de entornos de paz, respeto a padres de familia y docentes”, enfatizó.
En su intervención, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) de Tlaxcala y de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Norberto Cervantes Contreras refrendó el trabajo de la institución que dirige para construir una nueva historia en educación de nivel medio superior, “tengan la confianza que estamos trabajando… para que se engrandezca a cada uno de nuestros planteles”.
Con la entrega de estas tarjetas se benefician a un total de 54 mil 232 estudiantes incorporados a 111 planteles educativos de diferentes subsistemas en la entidad. Los beneficiarios reciben mil 750 pesos bimestrales durante 10 meses.
En Tlaxcala, la inversión de este programa asciende a 94 millones 906 mil pesos, con lo que se cumple con una cobertura del 100 por ciento de beneficio para los estudiantes de este nivel.
En el evento estuvo presente la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura del Congreso del estado, Alejandra Ramírez Ortiz, autoridades de la Federación.
Es la primera vez que se gestionan fondos nacionales para la movilidad internacional en beneficio de jóvenes en la entidad
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 100 becas a jóvenes de 18 a 30 años de edad, que participan en el programa Movilidad Internacional de la organización nacional Vive México, “Tlaxcaltecas por el Mundo”, con una inversión de 225 mil pesos, que promueve el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ).
En la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar en la ciudad de Tlaxcala, la mandataria resaltó que se trata de un voluntariado social de tipo cultural, humanitario, deportivo y ecológico, principalmente a favor de comunidades vulnerables de 16 países.
“Es la primera vez que el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud gestiona fondos nacionales para la movilidad internacional en beneficio de jóvenes en la entidad. Lo que será una experiencia transformadora que les va a permitir desarrollar competencias y habilidades de comunicación intercultural, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones”, destacó.
La titular del Ejecutivo local precisó que los jóvenes tlaxcaltecas recibieron 2 mil 250 pesos cada uno, además tendrán alimentación y hospedaje durante su estancia de voluntariado, así como la certificación Proton Internacional Gratuita, que permite realizar sus actividades y que tienen valor curricular; además que el título regularmente tiene un costo de 13 mil 500 pesos.
Cuéllar Cisneros resaltó que serán dignos embajadores de la entidad, gracias a su actuar ético y valores inculcados en el seno familiar.
En su mensaje, la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa resaltó que los participantes adquirirán habilidades interpersonales y profesionales, como mejorar el dominio de otras lenguas, reconocimiento y valor de nuestra cultura tlaxcalteca y mexicana, además del fortalecimiento de la solidaridad, la participación social, armonía entre países y la sororidad entre seres humanos.
Los participantes viajarán a países como Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Estonia, Francia, Islandia, Italia, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Serbia y Suiza.
En tanto, el coordinador Internacional de Vive México, Higinio Alberto García García exhortó a los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad.
“Es una experiencia extraordinaria porque nos permitirá ser mejores profesionistas, mejores personas, mejores seres humanos, ¿saben por qué?, porque aquí podemos ser tlaxcaltecas, michoacanos, guanajuatenses o nuevoleoneses, pero en cuanto ponemos un pie fuera de México somos una cosa, mexicanos”, indicó.
Al hacer el uso de la palabra, el beneficiario del programa, José Antonio Hidalgo Pérez aseguró que demostrarán de qué están hechos los tlaxcaltecas; por lo que los invitó a exponer al límite sus valores, conocimientos y a demostrar que son responsables.
Los becarios se irán a partir de junio próximo, de manera escalonada y por diferentes periodos; simbólicamente recibieron la beca Juan Espejel López, Kenia Marbel Paredes Limón, David Josafat Corona Cervantes, Gianelli Dhamar González Granados, José Antonio Hidalgo Pérez y Susana Buendía Jiménez.
Al evento acudieron los secretarios de Educación Pública (SEPE), Homero Meneses Hernández y de Bienestar, María Estela Álvarez Corona; la diputada local y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del estado, Leticia Martínez Cerón, becarios y padres de familia.
Buscan minimizar la deserción escolar y asegurar una educación de calidad
Con el objetivo de impactar y de motivar en la continuación y culminación de los estudios de las alumnas y alumnos, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) realizó la entrega de 50 becas institucionales correspondientes a la reinscripción enero-junio 2023.
La entrega fue destinada para todos los alumnos beneficiados en el Programa de Becas de Condonación para Alumnos Provenientes de Áreas con Mayor Incidencia Delictiva, Convocatoria 2023-A y la Beca de Excelencia 2023-A.
El director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera, en compañía de los jefes de carrera de Gestión Empresarial, Logística, Electromecánica, Química y Materiales, hizo entrega de los incentivos económicos a la comunidad estudiantil beneficiada.
Esto como parte de las acciones que ha instruido la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Dirección General del ITST, para minimizar la deserción escolar, mejorar los servicios y asegurar una educación de calidad donde todos los alumnos culminen sus estudios para insertarse al campo laboral.