EVO MORALES RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su renuncia tras casi 14 años en el poder y en medio de la profunda crisis desatada por las denuncias de fraude en las elecciones del pasado 20 de octubre.

En una declaración televisada y junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, Morales anunció su renuncia minutos después de que las Fuerzas Armadas le “sugirieran” que dejara el gobierno.

García Linera anunció que él también renunciaba al cargo. “El golpe de Estado se ha consumado”, dijo.

La declaración de ambos llegó horas después de que el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Williams Kaliman, sugiriera al mandatario que diera un paso al lado para desbloquear la crisis política.

En la mañana, Morales había anunciado la convocatoria de nuevas elecciones tras las “irregularidades” detectadas por una auditoría del proceso hecha por la Organización de Estados Americanos (OEA).

CONSOLIDAN PGJE E ICATLAX ACCIONES PARA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES

Con el propósito de atender a mujeres en situación vulnerable y brindarles alternativas en la generación de capacitación y empleo, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Antonio Aquiáhuatl Sánchez, y el Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Manuel Camacho Higareda, signaron un convenio de colaboración.

Durante el acto protocolario, el Procurador afirmó que a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) se buscará que las víctimas de violencia o delitos con motivos de género cuenten con oportunidades de desarrollar habilidades para su integración a una fuente laboral o al autoempleo.

Abundó que el compromiso del CJM es generar en el ámbito de su competencia, las acciones de vinculación necesarias para proteger a las víctimas de violencia. Por tal razón, esta alianza permitirá no sólo entender la parte jurídica, sino coadyuvar para que las mujeres sean autosuficientes y se desarrollen económicamente.

De esta manera, Aquiáhuatl Sánchez señaló que así se fortalecen los esquemas de atención hacia las mujeres, al proteger su integridad física, ofrecerles asistencia legal y propiciar su crecimiento profesional y laboral.

En su oportunidad, el también Coordinador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Manuel Camacho Higareda, sostuvo que el compromiso de la institución que representa será poner a disposición las nueve Unidades de Capacitación y la Acción Móvil del Icatlax, a fin de impartir cursos a las personas que previamente canalice la PGJE.

Además, se activarán esquemas para promover el autoempleo, dado que al final de cada curso de capacitación las participantes contarán con las habilidades necesarias para iniciar su propio negocio o incorporarse a la planta laboral.

“Sabemos que las mujeres enfrentan un mayor reto en la sociedad, más si se trata de víctimas de violencia física, psicológica o de cualquier otra índole, y nuestro trabajo debe lograr un impacto real en su beneficio”, expuso el funcionario.

Ante ello, Camacho Higareda consideró que existe en el Gobierno del Estado un mayor compromiso de atención hacia este sector vulnerable, por eso trabaja de manera interinstitucional al conjuntar esfuerzos, unir capacidades y experiencias.

En esta firma de convenio estuvieron presentes el Director de Vinculación del Icatlax, Luis Pérez Díaz, y la titular del Centro de Justicia para Mujeres, Juana de Guadalupe Cruz Bustos.

CELEBRA SEPE SEMANA CULTURAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) celebró la Semana Cultural de Educación Tecnológica -del 4 al 8 de noviembre-, con un curso taller sobre el lenguaje de comunicación “Scratch”, dirigido a 150 maestros de educación básica.

Estas actividades se llevaron a cabo a través de la Coordinación de Educación Tecnológica de la SEPE, con la finalidad de actualizar a los docentes en el uso de las Tecnologías de la Información (Tic’s) y beneficiar a 34 mil 115 alumnos de 147 escuelas de los niveles de preescolar, primaria y telesecundaria.

Alfredo Ramírez Mixcoatl, Coordinador de Educación Tecnológica, resaltó la disposición del Secretario de Educación, Florentino Domínguez Ordóñez, por apoyar estas actividades académicas y culturales que fortalecen el trabajo de los docentes en las aulas.

Durante el taller, José Manuel Calva Ochoa, de la Coordinación de Tecnología Educativa, explicó que el “Scratch” es un lenguaje de programación visual que permite el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación sin tener conocimientos profundos sobre el código.

Por sus características ligadas al fácil entendimiento del pensamiento computacional, el “Scratch” ha hecho que sea muy difundido en la educación de niños, adolescentes y adultos.

ENTREGAN SEDECO Y FOMTLAX CRÉDITOS A MUJERES POR MÁS DE 270 MIL PESOS

• Con estos apoyos se benefició a un total de 46 empresarias.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), entregó 276 mil pesos en créditos a 10 grupos de mujeres, con la finalidad de respaldar sus proyectos de emprendimiento y hacer crecer sus negocios.

En las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, destacó que estos créditos apoyan y fortalecen negocios encabezados por las mujeres, a fin de incrementar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.

Vázquez Rodríguez reconoció el momento positivo que vive Tlaxcala en materia de crecimiento económico y generación de empleo formal, por lo que las dependencias continuarán con el impulso a estrategias en beneficio de la población.

Como parte del evento, se entregaron cheques a los 10 grupos de mujeres beneficiados.

En su oportunidad, Javier Rivera Bonilla, Director General del Fomtlax, refrendó el compromiso de la Administración Estatal para apoyar a este sector de la población y fortalecer el desarrollo de sus proyectos, que contribuyen en la mejora de las condiciones de familias tlaxcaltecas.

En tanto, María Margarita Alva Macías, Presidenta de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) en Tlaxcala, reconoció las acciones que realiza el Gobierno del Estado en beneficio de las mujeres tlaxcaltecas.

En representación de las 46 mujeres beneficiadas con la estrategia, María Guadalupe Luna Carbajal señaló que este tipo de apoyos les permiten mejorar su calidad de vida, además de tener un ingreso en beneficio de sus familias.

LOCALIZA PGJE A UNA MENOR DESAPARECIDA; FUE A UNA FIESTA CON AMIGOS.

• Declaró que decidió no ir a la escuela para asistir a una fiesta, en la cual permaneció hasta el día siguiente.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Policía de Investigación, ubicó a una menor de edad reportada como extraviada en el municipio de San Pablo del Monte, la cual se encontraba en una fiesta, por lo que en ningún momento fue víctima de algún delito.

La denuncia de no localización fue interpuesta por familiares de la menor ante el Agente del Ministerio Púbico, quien inició la indagatoria correspondiente.

Lo anterior, luego de que se informara que la joven fue vista por última vez el 8 de noviembre del año en curso, cuando salió de su domicilio ubicado en el municipio de San Pablo del Monte.

Desde ese momento, la Policía de Investigación le brindó la atención y orientación necesaria que ameritaba la delicadeza del caso, además los detectives utilizaron los protocolos de búsqueda de personas.

Sin embargo, 24 horas después la menor acompañada de su madre se presentó ante el Agente del Ministerio Público, donde declaró que decidió no ir a la escuela para asistir a una fiesta, en la cual permaneció hasta el día siguiente, por lo que en ningún momento fue privada de su libertad.

De esta manera, la indagatoria fue concluida por el Representante Social, ya que la ausencia de la agraviada no estuvo relacionada en un hecho violento, por lo que no existe delito que perseguir.

Con estas acciones la Procuraduría de Tlaxcala refrenda su compromiso de atender y brindar el apoyo necesario a los familiares de las personas no localizadas, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias.

Efectuará Irma Pluma Jornada de Salud Visual en Tlaxcala capital

Este 11 y 12 de noviembre, se instalará un módulo en la delegación Loma Xicohténcatl donde se harán exámenes de la vista gratuitos y lentes a bajo costo

La primera regidora del ayuntamiento de Tlaxcala, Irma Pluma Cabrera, informó que este 11 y 12 de noviembre, llevará a cabo una Jornada de Salud Visual en las instalaciones de la delegación Loma Xicohténcatl, dirigida a ciudadanos de escasos recursos económicos que requieran de este servicio a bajo costo.

El objetivo es apoyar a la economía de las familias y contribuir con los diferentes sectores de la sociedad para que, en caso de requerir del uso de este servicio, puedan aprovechar esta Jornada de Salud para obtener a bajos precios.

Lo interesados en estos beneficios podrán presentarse en las instalaciones de la delegación en un horario de 10:00 a 16:00 horas para ambos días.

La primera regidora manifestó que en esta Jornada de Salud Visual participarán especialistas en oftalmología, quienes serán los encargados de aplicar exámenes de la vista totalmente gratis, para determinar el grado de afección visual de las personas asistentes y ofrecerles la posibilidad de adquirir anteojos con micas graduadas por una cuota mínima de recuperación.

A través de este programa de salud visual se prevé beneficiar a habitantes que así lo requieran, con el firme objetivo de abrir la oportunidad de fortalecer la vista de niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

Reiteró que los estudios de agudeza visual con optometristas, permitirán hacer un diagnóstico de agudeza, entregar la solución al problema refractivo y entregar el lente.

CONSTRUYE SECODUVI PUENTES VEHICULARES DE RETORNO EN LA CARRETERA TLAXCALA-APIZACO

• Las estructuras estarán ubicadas en puntos estratégicos de la vía de comunicación y forman parte de las acciones de modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco.

La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) construye cuatro puentes vehiculares que permitirán a los automovilistas que se dirijan a Chiautempan o Apizaco, retornar de forma segura en diferentes puntos estratégicos de la carretera que comunica a ambos municipios.

Los trabajos se realizan como parte de la modernización de la carretera Tlaxcala- Apizaco en la zona conocida como “El Molinito”, por lo que los puentes estarán ubicados a la altura del centro comercial Gran Patio, el Zoológico de Tlaxcala, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte).

La dependencia estatal dio a conocer que los trabajos presentan un avance del 50 por ciento y consisten en la excavación, construcción de muros de tierra armada y colocación de trabes; posteriormente, se llevará a cabo la colocación del piso por donde circularán los vehículos, así como el acondicionamiento del drenaje pluvial, entre otras acciones.

Actualmente, ya se colocó el 100 por ciento de las pilas que servirán para soportar el peso de las estructuras, también las trabes de los puentes que se ubican a la altura de la estación de bomberos y el Zoológico de Tlaxcala.

De esta manera, el Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer la red carretera que existe en la entidad, con la finalidad de consolidar la conectividad vial, prevenir accidentes viales y mejorar la calidad de vida de las personas.

Llevan a cabo Sorteo del Servicio Militar en la capital tlaxcalteca

De 418 jóvenes que cumplieron con los requisitos, 139 obtuvieron bolas blancas y 279 negras

Este domingo, en el patio central del ayuntamiento de Tlaxcala se llevó a cabo el Sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN) para los 418 jóvenes de la clase 2001 anticipados y remisos, donde se eligió a quienes habrán de presentarse en el Centro de Adiestramiento de la 23 Zona Militar para cumplir con su deber a la nación.

En representación de la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, el director de Gobernación municipal, Juan Hernández Mora, comentó que se ha brindado una atención de calidad de servicio a la ciudadanía, que es uno de los principios de esta administración, motivo por el cual se busca acercar este tipo de eventos a los jóvenes, además de dar seguimiento a los trámites en esta materia.

El mayor de la XXIII Zona Militar, Diego Pérez Santos, detalló a los jóvenes reunidos las reglas que se llevan a cabo para realizar este sorteo, en el que se tomaron todas las medidas respectivas para garantizar la transparencia y donde el resultado fue de 139 bolas blancas y 279 bolas negras.

Al inicio del sorteo, tres representantes de la clase 2001 anticipados y remisos fungieron como testigos en la firma del acta para dar legalidad a este procedimiento y dar cumplimiento cabal a los ordenamientos correspondientes.

Por último, se informó que durante el mes de noviembre deberán acudir a la Dirección de Gobernación del municipio, para sellar su cartilla, en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, así como a disipar algunas dudas respecto al trámite de sus cartillas.

Se suma comuna de Tlaxcala al “Buen Fin”

Del 15 al 18 de noviembre de 09:00 a 17:00 horas, aprovecha descuentos de 10% en el Impuesto Predial 2020 con tarifa de 2019 y 90% de descuento en multas y recargos

La Presidencia Municipal de Tlaxcala mantendrá abiertas las cajas de la Tesorería durante la campaña del “Buen Fin” que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, donde se ofrecerán descuentos de 10% en el pago al Impuesto Predial 2020 con tarifa de 2019 y de 90% en multas y recargos, por lo que los interesados podrán efectuar sus pagos en un horario de atención de 09:00 a 17:00 horas.

La tesorera municipal, Lidia Galván Llamas, en atención a las indicaciones de la alcaldesa capitalina, Anabell Ávalos Zempoalteca, durante este fin de semana se ofrecerán servicios de calidad a los contribuyentes, para que aprovechen la oportunidad de regularizar debidamente sus propiedades, como apoyo a la economía familiar.

Por lo anterior, se informa que a partir del viernes 15 y hasta el lunes 18 de noviembre, se mantendrán abiertas las ventanillas de pago, para que quienes lo deseen acudan a realizar el pago de su impuesto predial con la tarifa de 2019 y un descuento adicional de 10%, así como un 90% de descuentos en multas y recargos.

De igual manera los pequeños y medianos negocios podrán tramitar la apertura de sus licencias de funcionamiento, con pagos a partir de 400 pesos y se condonará el 50% de descuento en el dictamen de Protección Civil municipal sobre el costo normal.

Además, las licencias al corriente de 2018 podrán pagar la misma tarifa cobrada este año para el refrendo 2019, en el caso de negocios cuyo último refrendo de licencia corresponda al periodo de 2014 al 2018, se aplicarán cero multas y recargos, lo mismo se empleará para refrendo de giros con venta de vinos y licores, cuyos negocios se encuentren debidamente operando.

De este modo, la alcaldía capitalina brinda a la ciudadanía la oportunidad de poner al corriente sus pagos y documentos, en beneficio de la economía familiar y del sector productivo del municipio.