Archivo de la categoría: Tlaxco

Firma tecnológico de Tlaxco convenios de colaboración con empresas locales

Capacitarán a los alumnos del ITST en áreas laborales para asegurar empleos al culminar sus estudios

Con el objetivo de que alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) realicen sus residencias profesionales y ejecuten proyectos de investigación en conjunto con el equipo docente, se signaron convenios de colaboración general y específica con las empresas Super Rivera Tlaxcala y Pastelería Segovia.

Buscan ejecutar actividades que enriquezcan la formación y especialización de recursos humanos mediante residencias profesionales, proyectos de investigación y productivos en el estado, así como educación continua que beneficiará a los alumnos de las ingenierías en Gestión Empresarial y Logística del ITST.

El presente acuerdo refleja el trabajo realizado en materia de educación, uno de los ejes principales del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, que trabaja en generar más y mejores oportunidades para las y los estudiantes, que se traduzcan en el fortalecimiento de la comunidad estudiantil, así como su desarrollo profesional.

El director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera, destacó la importancia de fortalecer la vinculación entre la institución y el sector privado, para establecer un lazo que permita el ingreso del alumno al sector industrial y productivo.

En las firmas se contó con la presencia del representante legal de Pastelería Segovia, Edgar Rivera Aguilar, así como del director general de Super Rivera Tlaxcala, Javier Rivera Bonilla.

Imparte ITST conferencia “Sustentabilidad y Medio ambiente”

Las y los alumnos recolectaron diversos tipos de desechos en Tlaxco

Con el objetivo de fomentar el cuidado del medio ambiente a través de campañas de clasificación de basura y actividades de limpieza en áreas verdes, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) realizó la conferencia “Sustentabilidad y medio ambiente”, impartida por el presidente de la Asociación Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos, Carlos Jesús Gómez.

Esta conferencia contó con la presencia del director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera, en compañía de la coordinadora de Educación del ayuntamiento de Tlaxco, Miriam Espino, personal del municipio, presidentes de las academias, docentes y alumnos de las ingenierías en Química y Materiales.

En su intervención, Mora Olvera mencionó que “además de desarrollar ingenieros, debemos formar seres humanos con la capacidad de procurar y cuidar el medio ambiente, que sean ciudadanos responsables, generar valores y hábitos que contribuyan al planeta”.

Al concluir la conferencia, se trasladaron al lugar de la actividad de limpieza, donde alumnos, docentes y personal del ayuntamiento realizaron el recorrido por las áreas definidas, donde recolectaron diversos tipos de desechos, como PET, papeles, llantas y prendas de vestir, entre otros.

Mencionar que en todo momento contaron con el equipo necesario para la recolección de los desechos, en la salvaguarda de la salud y la seguridad de las y los alumnos, así como del personal docente.

Durante Riña, asesinan a ciudadano en el municipio de Tlaxco

Durante la madrugada del domingo 12 de marzo fue asesinado hombre con arma blanca en el municipio de Tlaxco.

El cuerpo fue encontrado en el municipio de Apizaco, esto de acuerdo a la Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala.

El bar conocido como el “Foco Rojo” en el municipio de Tlaxco con ubicación en la colonia de Tepatlaxco, es el sitio del asesinato. Al lugar arribaron elementos de la policía y paramédicos, declarando que el afectado ya no contaba con signos vitales.

Se continúa en espera de mayores declaraciones por parte de las autoridades competentes.

Anuncian festival del pulque Tlaxco 2023

Se contará con participación de 47 productores locales y foráneos

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y el ayuntamiento de Tlaxco anunciaron la “11va edición del Festival del Pulque de Tlaxco 2023”, que se realizará los días 18 y 19 de marzo en el zócalo del municipio, en el que se espera la asistencia de más de 25 mil personas.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora remarcó que el objetivo de este festival es promover el cultivo del maguey y recuperar la producción de pulque, además de generar espacios que contribuyan a la economía local.

Indicó que este festival contará con espacios para la expresión artística y cultural, donde los visitantes disfrutarán de todo lo que tiene para ofrecer Tlaxcala y este Pueblo Mágico; asimismo, se contará con la participación de otros municipios de la entidad que son productores de pulque.

En su oportunidad, el presidente municipal de Tlaxco, Armando Flores López agradeció al gobierno del estado por el respaldo para la realización de este festival, el cual estará resguardado por la policía municipal, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional (GN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a fin de salvaguardar la integridad de los visitantes.

En esta edición, habrá conferencias sobre: el agave, pulque, así como una cartelera musical, presentaciones de danzas folclóricas, gastronomía y otras actividades que se podrán disfrutar en familia y con amigos.

Se contará con 47 productores pulqueros de Tlaxco, Nanacamilpa, Tetla, Atlangatepec, así como de entidades vecinas como Hidalgo, Puebla y Estado de México.

Primer informe y rendición de cuentas del Tecnológico de Tlaxco

El rector del ITST enfatizó el incremento de la matrícula escolar gracias a las políticas educativas

El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) presentó el pasado 28 de febrero su primer informe de rendición de cuentas, en presencia de autoridades del gobierno del estado, personal administrativo, docentes y la comunidad estudiantil, para dar a conocer los resultados de la gestión administrativa y educativa de la institución.

En la sala audiovisual de ITST, el director general, Blas Marvin Mora Olvera, hizo mención de las metas y logros obtenidos, donde enfatizó el incremento de la matrícula que pasó de 841 a 921 estudiantes; con ello consigue escalar en el rubro más importante para cualquier institución.

Mencionó que esto se debe a una campaña de difusión correcta, visitas a planteles de educación media superior y de los buenos canales de comunicación que hoy existen; también aseguró que la plantilla docente con que cuenta el instituto motiva a los estudiantes a continuar con sus estudios y esforzarse por alcanzar sus metas.

La eficiencia terminal de la población estudiantil pasó del 43 al 54 por ciento y el promedio es de 8.3 por ciento, con ello se ubica el Tecnológico por encima de la media superior; dio a conocer que abatir los índices de deserción y abandono escolar son dos de sus grandes preocupaciones, por ello el 53 por ciento de los estudiantes cuenta con algún tipo de beca.

En este punto fue contundente al indicar que se alinea a la política actual donde se pretende alcanzar la gratuidad educativa e hizo hincapié en el número de convenios firmados entre la institución y el sector público y privado, lo que se traduce en oportunidades para los estudiantes de poder acceder a puestos de trabajo donde sus conocimientos son requeridos.

Posteriormente, reiteró una vez más que su administración es de puertas abiertas, que el trabajo en equipo es sello distintivo de su política de acción; expresó con firmeza que, en el Tecnológico de Tlaxco, los alumnos son primero y agradeció a todo el personal el compromiso diario que tienen para hacer del instituto referente de buena educación en el estado.

“La rendición de cuentas es una parte fundamental para llevar a buen puerto al tecnológico, los beneficios que aporta son múltiples y todos debidamente justificados, debido a que proporciona transparencia sobre el uso de los recursos y permite a los responsables garantizar que los fondos se utilicen de acuerdo con los objetivos establecidos, esto ayuda asegurar que los recursos sean usados adecuadamente y que las metas sean alcanzadas”, finalizó.

Cumple Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco con Auditoría Internacional

Se realizó con el objetivo de mejorar los servicios administrativos a la comunidad estudiantil

Como parte de los procesos de certificación del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), se efectuó la Auditoría de Vigilancia 2, gestionada por la casa certificadora International Northern Registrar (INR), en donde se revisaron aspectos desde la promoción de la oferta académica de educación superior hasta el seguimiento de egresados.

Esta auditoría se hizo con el objetivo de verificar que el Sistema de Gestión Integral del ITST se encuentre documentado e implantado de forma eficaz, para demostrar la conformidad con las normas ISO 9001:2015 de calidad, ISO 14001:2015 ambiental, la ISO 45001:2018 referente a mejorar continuamente la seguridad y salud laboral, así como la ISO 50001:2018, orientada a optimizar la eficiencia energética en las organizaciones del sector público y privado.

Al concluir con éxito el ejercicio, el director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera, agradeció al equipo auditor por las atenciones y la revisión exhaustiva de los procedimientos.

Con estas acciones, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco reafirma que los procesos administrativos son importantes dentro de la institución, los cuales sirven para llevar y mejorar el servicio a la comunidad estudiantil.

Realiza ITST Entrega de Becas Institucionales a 50 Alumnos

Buscan minimizar la deserción escolar y asegurar una educación de calidad

Con el objetivo de impactar y de motivar en la continuación y culminación de los estudios de las alumnas y alumnos, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) realizó la entrega de 50 becas institucionales correspondientes a la reinscripción enero-junio 2023.

La entrega fue destinada para todos los alumnos beneficiados en el Programa de Becas de Condonación para Alumnos Provenientes de Áreas con Mayor Incidencia Delictiva, Convocatoria 2023-A y la Beca de Excelencia 2023-A.

El director general del ITST, Blas Marvin Mora Olvera, en compañía de los jefes de carrera de Gestión Empresarial, Logística, Electromecánica, Química y Materiales, hizo entrega de los incentivos económicos a la comunidad estudiantil beneficiada.

Esto como parte de las acciones que ha instruido la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Dirección General del ITST, para minimizar la deserción escolar, mejorar los servicios y asegurar una educación de calidad donde todos los alumnos culminen sus estudios para insertarse al campo laboral.

AIncendio forestal en Tlaxco controlado en un 85 por ciento: SMA


El logro es después de más de 36 horas y a los trabajos coordinados de brigadas estatales, federales, municipales, de seguridad y voluntarios

El gobierno del estado informa que derivado del reporte de un incendio forestal en el ejido de “Las Mesas” y “La Palma” del municipio de Tlaxco a las 13:20 horas del día 31 de enero, se procedió a enviar a la brigada M–47 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como a la brigada de protección del municipio de Tlaxco, sumándose a estos trabajos la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Protección Civil del Municipio, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y voluntarios.



La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoce y agradece que derivado del trabajo de más de 36 horas de las cinco brigadas compuestas por 104 elementos, se logró controlar el 85 por ciento del incendio forestal, por medio de estrategias de control y combate, así como la apertura de brechas corta fuego con una línea de control de alrededor de 3 kilómetros, así como la aplicación de técnica corta fuego.

El Comité Estatal del Manejo del Fuego realizó una sesión extraordinaria por instrucción de la gobernadora, en la presidencia municipal de Tlaxco, para dar seguimiento a las acciones coordinadas entre las instancias pertenecientes al Comité, entre las cuales están la SMA, Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); por parte de la Federación, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sedena y Guardia Nacional.

En próximos días y tras recorridos de verificación se estará informando a la ciudadanía los daños ocasionados por dicho incendio.

Mencionar que ante el Comité de Incendios Forestales del Estado de Tlaxcala se autorizó operar bajo el protocolo del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para la atención de los incendios forestales, el cual opera bajo un mando unificado, que establece que para emitir comunicados e información el SCI activa a la Oficial de Información Pública, a cargo de la SMA, así como la Conafor.

Autoridades combaten incendio forestal en Tlaxco



*No existe ningún riesgo para la población, participan la Sedena, GN, Conafor, el municipio y Estado

Un incendio en el perímetro forestal de San José Atotonilco, en el paraje denominado “Agua del Niño”, en el poblado de Tecomalucan, del municipio de Tlaxco, fue atendido desde el día de ayer por autoridades federales, estatales y municipales ante el llamado al servicio de emergencias 911.

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Municipal de Protección Civil de Tlaxco y voluntarios comunitarios, se ha encargado de combatir el fuego, que afectó 90 hectáreas, entre pastizales y pino.

La Sedena y GN, intervinieron desde el primer momento en apoyo para controlar el incendio, para posteriormente trabajar de manera conjunta con las autoridades municipales y estatales.

Cabe mencionar que derivado de la topografía, el tipo de combustible y las fuertes ráfagas de viento, el incendio se propagó con dirección al norte, por lo que las autoridades tomaron la decisión de retirar al personal de la línea de fuego por su propia seguridad, para seguir las 10 normas de combate de incendios e informó que no hay riesgo para la población civil.

Aunado a ello, este día, en las instalaciones de la presidencia municipal de Tlaxco, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se reunió el Consejo Estatal del Manejo de Fuego, el cual determinó que las estrategias a seguir contemplan que los aproximadamente 106 elementos combatan el incendio desde dos vertientes, una desde cerro arriba y la otra por el contrario de abajo hacia arriba, por lo cual se espera que en las próximas horas se conflagre en su totalidad.

En su calidad de presidente del Consejo Estatal de Protección Civil y titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia, informó que la ciudadanía que se encuentra en las inmediaciones no corre ningún peligro, sin embargo y de ser necesario, “procederíamos a realizar una evacuación de las familias que pudieran ser afectadas, pero hasta este momento no aplicaremos ese protocolo, se combate el incendio y se espera que en las próximas horas mediante las estrategias de control y combate se pueda extinguir en su totalidad”.

Las autoridades solicitaron a la población civil de las comunidades cercanas, a estar atentos a los avisos oficiales y estar prevenidos por los cambios constantes del viento, ya que el fuego puede cambiar de dirección muy rápidamente, en caso de estar en alguna situación de peligro, no dude en llamar al 911 para su atención oportuna o acuda de inmediato a la presidencia auxiliar o municipal.