Archivo de la categoría: San Pablo del Monte

Arrancó SEPE-USET construcción de institución educativa en San Pablo del Monte

*Con la suma de voluntades se realizó una inversión tripartita para iniciar la edificación

Autoridades educativas y representantes de la Fundación Nissan colocaron la primera piedra y se cortó el listón para iniciar los trabajos de construcción de la escuela “Ascención Tepal” turno matutino y “Josefa Ortiz de Domínguez” vespertino, que albergará a 650 estudiantes del municipio de San Pablo del Monte, con una inversión cercana a los 9 millones 900 de pesos.

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y director general de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández detalló que gracias a la suma de voluntades se realizó una inversión tripartita para iniciar la edificación de esta institución que actualmente se ubica en el centro del municipio, pero es necesaria su reubicación.

Los representantes de la Fundación Nissan, Javier Huerta Fellicer y José Arturo Huerta Ortega reconocieron el esfuerzo y trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para lograr que se invierta en el futuro de las y los niños. “En este espacio que no sólo será un edificio, sino un lugar donde sus sueños se conviertan en realidad y se logre un verdadero desarrollo, no sólo para la comunidad, sino en el estado”.

En su oportunidad, el presidente municipal de San Pablo del Monte, Raúl Juárez Contreras aseguró que el trabajo entre el gobierno del estado, la Fundación Nissan y el ayuntamiento contribuirá a mejorar el proceso enseñanza–aprendizaje de las y los niños de ambas escuelas.

Para concretar esta construcción, la Fundación Nissan adquirió una fracción del predio y construirá siete edificios que albergará 12 aulas, dos direcciones, sala de usos múltiples, bodega y módulo sanitario, con una inversión de 7 millones de pesos; la USET construirá una sesión de módulo de contención y malla perimetral, con una aportación de un millón 300 mil pesos.

El ayuntamiento destinó un millón de pesos para la compra de una fracción del predio y se comprometió a adquirir la totalidad del lugar; en tanto, el Comité Escolar de Administración Participativa del Programa de la Escuela es Nuestra (LEEN) edificará dos cisternas y un muro de contención por un monto de 600 mil pesos.

Al evento acudieron diversas autoridades educativas, padres de familia y alumnos, que esperan acceder a un mejor espacio para su formación básica; que se estima se inaugure en el ciclo escolar 2024–2025.

Realiza CEPC trabajo con equipo especializado en diligencia de la FGR en SPM

La inspección descartó la presencia de gas o explosivos

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) apoyó en una diligencia a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), en un inmueble ubicado en la comunidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte.

La CEPC, a cargo de Juvencio Nieto Galicia, apoyó en el operativo dentro del inmueble con equipo especializado, para detectar posibles riesgos.

La inspección descartó la existencia de algún peligro relacionado con la presencia de gas o explosivos; la información se compartió con la FGR para que el personal ingresará de manera segura y proceder con la diligencia.

Nieto Galicia destacó que estas acciones reflejan el compromiso y la estrecha colaboración entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de los tlaxcaltecas. La Coordinación está comprometida en brindar el apoyo necesario para hacer frente a situaciones de riesgo para la población.

La dependencia estatal continuará con el trabajo de manera coordinada para realizar operativos eficientes y salvaguardar la seguridad de todos los habitantes de Tlaxcala. Reafirma su compromiso de velar por la tranquilidad y bienestar de la ciudadanía.

Entrega Gobernadora infraestructura educativa en San Pablo del Monte

La inversión asciende a más de 2.4 mdp en beneficio de 539 estudiantes

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó equipamiento e infraestructura educativa en la escuela primaria estatal Francisco I. Madero del barrio de Santiago, en el municipio de San Pablo del Monte, con una inversión superior a 2.4 millones de pesos en beneficio de 539 alumnos y alumnas.

Al respecto, la mandataria estatal refrendó el compromiso de su administración para trabajar coordinadamente con el municipio y continuar con la rehabilitación de más espacios educativos como el que hoy reciben.

Ante alumnos, alumnas, docentes y padres de familia, Cuéllar Cisneros sostuvo que al igual que esta institución, en el estado se culminará la rehabilitación de mil 335 escuelas. “Eso quiere decir que todas las escuelas, las mil 335, van a estar rehabilitadas porque cuando estuvieron cerradas en la pandemia, no se les dio mantenimiento, hoy por eso las vamos a dejar muy lindas”.

Indicó que la primaria Francisco I. Madero continuará con las acciones de mejoramiento, a través del programa la Escuela es Nuestra que impulsa el gobierno federal, con un recurso de 600 mil pesos.

“Van a recibir este año ya 600 mil pesos es mucho dinero para esta escuela para que se empiece a rehabilitar y que, así como no los ha pedido nuestro presidente de México, mejorar las condiciones de los niños y también de los maestros” puntualizó.

En su oportunidad, el director general del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz, detalló la inversión realizada en equipamiento e infraestructura para el beneficio de 539 alumnas y alumnos, que consiste en cuatro aulas, comedor, aula de medios y obra exterior. “Para estos trabajos se invirtió en la obra, la cantidad de 2 millones 107 mil 573 pesos, mientras que para el equipamiento de aulas se realizó una inversión de 309 mil 543 pesos”.

Antes, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández, reconoció el respaldo del Gobierno estatal para el mejoramiento del plantel educativo. Al tiempo que informó que en la quincena 12 los trabajadores del sector educativo recibirán el incremento salarial que anunció el presidente de México para este sector.

Por otra parte, también anunció que a partir de este ciclo escolar los estudiantes de nivel primaria podrán imprimir sus boletas sin costo alguno.

“Más de 300 mil niños y niñas van a imprimir con el apoyo de sus papás sus boletas y 30 mil sus certificados, entre ellos los de sexto, qué significa esto gobernadora, atendiendo su instrucción, significa que ya no va a haber mediación, todos los apoyos de manera directa, es decir, ya no tendrán que ir a la USET a imprimir sus boletas”, resaltó.

En su intervención, el director de la primaria Francisco I. Madero agradeció la transformación e inauguración de los espacios educativos, después de siete décadas que habían permanecido en el olvido.

“Gracias a las autoridades educativas, municipales y a la comunidad escolar porque hoy es una realidad estos espacios educativos, que parecían un sueño, hoy tenemos una prueba tangible de la constancia y la perseverancia que son clave del éxito”, concluyó.

Recibe hospital de San Pablo del Monte más de 9 mil medicamentos

*El objetivo es garantizar atención de calidad, calidez y gratuidad a la población

El Sector Salud de Tlaxcala entregó 9 mil 516 piezas de medicamentos al hospital IMSS-Bienestar de San Pablo del Monte para el suministro de recetas a los usuarios sin seguridad social, principalmente.

Además de 38 cajas de vacunas y soluciones para farmacia, a fin de garantizar atención de calidad, calidez y gratuidad a la población.

El personal de almacén de la dependencia recorrerá más nosocomios y Centros para incrementar la disponibilidad de fármacos, así como materiales de curación, ya que la salud es una prioridad de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Con la distribución de estos insumos, se reafirma el compromiso de privilegiar la salud de los tlaxcaltecas.

Gobierno inauguró segunda semana contra riesgos sanitarios en San Isidro Buen Suceso

Se benefició a 11 mil 476 habitantes a través de diversas actividades

La Coeprist inauguró la Segunda Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios 2023, a través de diversas actividades, en la primaria “Huitzilopochtli” de la localidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte, en beneficio de 11 mil 476 habitantes.

El objetivo de esta Semana es generar una sociedad consciente de la importancia de llevar a cabo acciones para evitar riesgos sanitarios, a través de conferencias, capacitaciones y talleres.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) inició las actividades con pláticas en náhuatl sobre lavado de manos y manejo higiénico de alimentos para padres y madres de familia de la institución educativa.

En la misma comunidad, se efectuó el operativo de saneamiento básico, donde se recolectaron 3 toneladas de residuos sólidos, a través del trabajo coordinado con el ayuntamiento de San Pablo del Monte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) plantel 14 y población en general.

Además, se dio mantenimiento preventivo y correctivo de equipos cloradores, por lo que se entregaron 4 kilogramos de hipoclorito de calcio para la cloración de tinacos y cisternas en escuelas, también se distribuyeron 330 frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras.

De igual forma, se brindó información sobre el manejo higiénico de alimentos, desinfección de frutas y verduras, así como el agua para uso y consumo humano, a través de un recorrido por las calles de la población.

Es así como el gobierno del estado, por medio de la Coeprist, cuida la salud de los tlaxcaltecas como una de las prioridades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Avanzan Jornadas de Información y Servicios en Atención a la AVGM

Es prioridad para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros atender a las mujeres, niñas y adolescentes

En el municipio de San Pablo del Monte se desarrolló la tercera Jornada de Información y Servicios para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tlaxcala, en la que participaron dependencias estatales, los poderes Legislativo y Judicial, así como organismos autónomos.

Durante el acto inaugural, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández destacó que desde el inicio de la administración estatal, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dispuso que las dependencias inmersas en esta tarea se abocarán y dedicarán a atender todo lo que contempla el informe con el que se fundamentó la emisión de la AVGM.

“En esta jornada en San Pablo del Monte sus habitantes conocerán las actividades y tareas que se realizan para enfrentar la violencia que se presenta en hogares, en niñas y mujeres y darles oportunidades y herramientas que ofrece el gobierno estatal, a través de sus diversas áreas donde se les respalda y ayuda, se imparte justicia, seguridad y se les empodera”, sostuvo.

Externó que a la fecha se han cumplido varias acciones necesarias para eliminar, erradicar y combatir la violencia en el estado, y convocó al sector femenino a participar en las Jornadas de Información y Servicios que llegan a los municipios, “las mujeres deben saber que en el gobierno siempre encontrarán las puertas abiertas para atenderlas”.

En su oportunidad, el presidente municipal, Raúl Tomás Juárez Contreras celebró la realización de las jornadas por las que se difunden las acciones realizadas a través distintos entes para combatir el flagelo que lacera a mujeres, niñas y adolescentes.

“Este día les quiero externar que este gobierno municipal se suma a las acciones para erradicar la violencia en contra de las mujeres, porque combatiendo este fenómeno, San Pablo avanza”.

En tanto, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer y la diputada local por el distrito 15, María Guillermina Loaiza Cortero, coincidieron en que la iniciativa del gobierno del estado es una de las acciones que pone al centro a la población de atención prioritaria.

“Observamos el compromiso del estado con la población para hacerles saber que sus derechos humanos están siendo una realidad, se están materializando en acciones como estas”, comentó.

En esta tercera Jornada estuvieron presentes la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Margarita Cisneros Tzoni; la directora del Consejo Estatal de Población (Coespo), Ana Berta Mastranzo Corona; la secretaria técnica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo), Dora Delia Hernández Roldán; el consejero electoral del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Edgar Alfonso Aldave Aguilar y representantes del Sistema Anticorrupción, entre otras autoridades.

Gobernadora entregó obras educativas de nivel preescolar en San Pablo del Monte.

Se comprometió a trabajar para la edificación de 150 aulas para ese nivel educativo

Con una inversión de 3 millones 657 mil 937.28 pesos, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó obras de construcción y rehabilitación en dos instituciones de preescolar en San Pablo Monte, en beneficio de 641 alumnos.

En el jardín de niños “Álvaro Obregón”, ubicado en el barrio de San Nicolás, la mandataria local aseguró que su administración ha rehabilitado mil escuelas que se encontraban deterioradas tras la pandemia de Covid–19.

Ante padres de familia y estudiantes del preescolar “Ovidio Decroly”, en el barrio de la Santísima, se comprometió a redoblar esfuerzos para construir 150 aulas que hacen falta para ese nivel, a fin de que los menores de edad accedan a una educación digna.

“Fíjense que muchos niños no van a preescolar y eso nos pone muy tristes porque hay quienes no tienen un aula, nos hacen falta 150 de preescolar para que los niños puedan ir a la escuela, pero en este año vamos a trabajar muy fuerte para que ningún niño se quede fuera”, afirmó.

Durante su mensaje, el director del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), Miguel Piedras Díaz precisó que en la escuela “Álvaro Obregón” se invirtieron 2 millones 958 mil 553.24 pesos a favor de 437 infantes.



Se realizó la impermeabilización de mil 85 metros cuadrados de losas de los edificios, así como trabajos de pintura y construcción sanitaria, por citar algunas labores.

“Se mejoró la calidad de iluminación del interior de las aulas, se colocaron 96 luminarias Led, además de pintura, cambio puertas, la construcción del baño, entre otras acciones”, subrayó.

En el caso del jardín de niños “Ovidio Decroly”, detalló que se invirtieron 699 mil 384.04 pesos en un aula, barandales y rampas para personas con discapacidad, en beneficio de 204 menores.

En su oportunidad, la directora del preescolar “Álvaro Obregón”, María del Rocío Olvera Trujillo, destacó la importancia del proyecto que inició en 2021, tras presentar una solicitud a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, lo que muestra su interés de apoyar a las escuelas de Tlaxcala.

En el evento estuvieron presentes la directora del preescolar “Ovidio Decroly”, Elizabeth Nájera León, padres de familia, alumnos y docentes.

SEPE-USER Y NISSAN Apizaco formalizaron donación de predio para reubicar primaria en SPM

Esta acción contribuye en gran medida a fortalecer el sistema educativo de la entidad

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y director general de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández formalizó la donación de un predio con los representantes del grupo Carguru, S.A.P.I. de C.V, y Nissan Apizaco, José María Arturo Huerta Ortega y Javier Huerta Pellico, respectivamente, en el cual será reubicada la primaria “Ascensión Tepal” en su turno matutino y “Josefa Ortiz de Domínguez” en el vespertino.

Reunidos en la Sala “Crisanto Cuéllar Abaroa” de oficinas centrales, Meneses Hernández agradeció a la fundación Nissan y al grupo Carguru, S.A.P.I. de C.V,, el apoyo que brindan al sistema educativo de la entidad, a fin de consolidar proyectos de suma importancia para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con la finalidad de fortalecer uno de los principales ejes de su administración.

A su vez, Huerta Ortega expresó su entusiasmo por sumarse a estas acciones que favorecen al sector educativo; al mismo tiempo, explicó que el grupo Carguru, S.A.P.I. de C.V., será quien done el predio y la fundación Nissan construirá el inmueble.

Detalló que al momento la fundación Nissan lleva construidas 100 escuelas, mientras que grupo Carguru, S.A.P.I. de C.V., ha sumado directamente tres, por lo que para ellos es muy trascendental colaborar con un “granito de arena”.

Finalmente, el alcalde de San Pablo del Monte, Raúl Tomás Juárez Contreras aseguró que su administración colaborará con el proyecto y con el sector educativo, para beneficio de las y los infantes de la comunidad de la Santísima.

Con este proceso, se demuestra el compromiso que tienen las autoridades gubernamentales y la sociedad civil para fortalecer al sector educativo de la entidad; pues gracias a la donación del predio se podrá reubicar la escuela primaria que atiende a más de 700 estudiantes en ambos turnos.

Al acto acudieron la presidenta de comunidad de la Santísima, Laura Juárez Contreras y la regidora de Educación, Cultura y Deporte del ayuntamiento, Laura Capilla Piedras.

Gobernadora supervisa avance del Programa para la Capacitación de Agua en San Pablo del Monte

*En dos meses se realizaron 470 acciones de las mil 103 que se emprenderán para abatir el rezago social

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó un recorrido de seguimiento del Programa de Captadores de Agua en la localidad El Cristo del municipio de San Pablo del Monte, donde visitó a beneficiarias y constató la instalación de los 50 equipos para la captación y tratamiento del agua pluvial para uso doméstico y consumo humano en beneficio de 195 personas de escasos recursos de esa comuna.

A dos meses de dar inicio este esquema de apoyo social, se han realizado 470 acciones de las mil 103 que se emprenderán para abatir este rezago social, lo que representa una inversión superior a los 50 millones de pesos.

Durante la visita domiciliaria a beneficiarias que llevaban hasta ocho años sin agua potable, Lorena Cuéllar destacó la importancia de que estos apoyos lleguen directo a las personas que más lo necesitan.

“Llegar hasta este rincón y buscar las casas más pobres lleva su tiempo y por eso es muy importante el respaldo del Congreso, de los diputados (…) porque ellos estarán en pocos días teniendo la responsabilidad de votar un presupuesto para que ese recurso hoy llegue a estos lugares, a los más pobres, a donde hay más dolor. Por lo tanto, tenemos la obligación de ver por todos, no importando los colores, porque llegamos a servir”, resaltó la gobernadora.

En su oportunidad, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, expuso que San Pablo del Monte es uno de los municipios con mayor índice de pobreza a nivel estatal y, por ello, la Secretaría de Bienestar ejecuta de forma totalmente gratuita 12 programas en esta comuna, entre los que se encuentran las Unidades de Bienestar para Tu Salud y Nutrición, así como los esquemas de Puertas y Ventanas (iniciará en octubre), Energía para tu Vivienda, Apoyos Funcionales y Económicos para Personas con Discapacidad, Empleo Temporal, Programa de Bienestar para Personas Indígenas y Cirugías Gratuitas de Cataratas, entre otros.

Para las familias que durante mucho tiempo fueron olvidadas, se enfoca, principalmente, el trabajo de la Secretaría de Bienestar, puntualizó durante su intervención la titular de la dependencia estatal, María Estela Álvarez Corona, donde además informó que también en esta jurisdicción se llevó a cabo la instalación de 30 paneles solares en apoyo a familias en situación de vulnerabilidad que no gozan de acceso a la red eléctrica, como parte de la política social que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar para que el bienestar llegue a más personas en Tlaxcala.

Leticia Tieco Romero, madre de dos hijos y beneficiaria de este programa, agradeció a la gobernadora este apoyo, ya que su vivienda se encuentra muy alejada, lo que hace muy difícil que pueda contar con agua potable, por lo que tenía que invertir 450 pesos quincenales para la adquisición de una pipa, lo que le resultaba complicado ya que no cuenta con los recursos necesarios, además de enfrentar una enfermedad crónica que le implica muchos gastos.

De igual manera, el presidente municipal de San Pablo del Monte, Raúl Tomás Juárez Contreras reconoció la labor del gobierno del estado y se comprometió a sumar su esfuerzo para vencer el rezago social en la periferia del municipio.

La gobernadora Lorena Cuéllar también visitó a las jefas de familia, Areli Hueyotlipan Galán, Rocío Amaro Teopancatl y Alberta González García, quienes ya cuentan con su sistema de captación del agua en sus hogares.

Acompañaron también a la mandataria estatal, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses y la diputada local, María Guillermina Loaiza Cordero.