Todas las entradas de: Perspectiva MX

Perspectiva MX, es un medio de comunicación cuyo objetivo es brindar información relevante y de interés para la ciudadanía

OFRECE CAPAM EFICIENCIA DE 100% EN CLORACIÓN DE AGUA.

De esta forma se brinda a los habitantes un servicio de calidad en el suministro del vital líquido

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capam) de Tlaxcala, mantiene una eficiencia de cloración del agua de un 100 %, esto de acuerdo al resultado de evaluaciones que realiza la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist).
Así lo informó el director de la Capam, Ramiro Pluma Flores, quien puntualizó que la administración municipal encabezada por Anabell Ávalos Zempoalteca, trabaja eficazmente para brindar a los habitantes un servicio de calidad en el suministro del vital líquido.
Refirió que periódicamente la Coeprist hace valoraciones en todos los sistemas de agua potable de los municipios, haciendo lo propio en el municipio capitalino, por lo que se mantienen atentos de realizar las acciones de cloración pertinentes, con la finalidad de evitar enfermedades para la gente.
Detalló que, de manera continua los encargados de los sistemas de los pozos realizan supervisiones para corroborar que se clore el agua de forma adecuada, ya que todos los sistemas cuentan con sus bombas dosificadoras, por lo que es importante verificar su adecuado funcionamiento.
Agregó que el cloro es un material difícil de tratar, lo que representa un continuo desgaste de las mangueras y los aparatos dosificadores, pues incluso hace aproximadamente un mes fueron cambiados, lo que representó una inversión cercana a los 140 mil pesos, todo ello con el objetivo de ofrecer a las familias un servicio óptimo de agua potable.
Pluma Flores dijo que continuarán haciendo lo necesario para mantener una constante vigilancia de cloración y ofrecer a los habitantes un servicio de calidad y evitar riesgos a la salud, sobre todo en estos periodos de calor.
De este modo, la comuna capitalina hace lo propio para cumplir con los requerimientos necesarios de la Coeprist para bien de la ciudadanía.

INSTALA SECTE MÁS DE 150 SEÑALAMIENTOS VIALES EN DIFERENTES MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) informó que, en lo que va del año, ha instalado más de 150 señalamientos viales en diferentes calles y carreteras estatales, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los automovilistas que circulan estas vías de comunicación.

Noé Rodríguez Roldán, titular de la Secte, explicó que a través de la Dirección de Comunicaciones de la dependencia, se colocaron señalamientos en los municipios de Apetatitlán, Zacatelco, Contla, Xicohtzinco y en la comunidad de San Marcos Contla en Papalotla.

También, se atendieron 99 cruceros semaforizados, a través de más de 280 acciones de mantenimiento para su correcto funcionamiento.

Estas acciones son resultado de los convenios de colaboración que se signaron con los municipios de Zacatelco, Xaloztoc, Totolac, Tlaxco, San Pablo del Monte, Panotla, Nanacamilpa, Contla, Chiautempan, Calpulalpan y Apetatitlán.

Rodríguez Roldán enfatizó que la Secte también brinda el servicio de internet satelital a escuelas, hospitales, bibliotecas y diversos espacios públicos, con la finalidad de acercar esta herramienta tecnológica a alumnos y pobladores de diferentes municipios en el estado.

El funcionario estatal abundó que con este servicio se beneficia a 157 centros de salud, 19 bibliotecas públicas y 365 escuelas primarias y secundarias que cuentan con aulas de medios.

Además, 20 plazas públicas de cabeceras municipales y 40 espacios de libre acceso ubicados en distintos puntos de la entidad cuentan con este método de conexión.

Finalmente, el Secretario de Comunicaciones y Transportes subrayó que con estos trabajos se reitera el compromiso de la Administración Estatal para desarrollar acciones que eleven los niveles de bienestar de las familias en el estado.

La dependencia también ofrece internet satelital en 365 escuelas, 157 hospitales y 19 bibliotecas, así como en espacios públicos.