
El municipio Corazón Textil del Estado, realizará una ofrenda monumental en honor al General Juan Cuamatzi López, considerado el “Defensor de los Derechos de la Sociedad Contlense, en el parque XCARET de Cancún.
Una de las tradiciones más importantes en el mundo y de las mayores celebraciones para los tlaxcaltecas, es el día de muertos y a días de su llegada, el Gobierno Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, a través de su área de Cultura, Artesanías y Turismo; comenzó los preparativos para dar a conocer sus tradiciones, costumbres y gastronomía en la 16° edición del “Festival de Tradiciones de Vida y Muerte Xcaret 2022” a efectuarse del 30 de Octubre al 2 de Noviembre. Donde para esta edición 2022, el Estado de Tlaxcala es el invitado de honor a esta conmemoración, por ello en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, Contla mostrará su riqueza cultural y las tradiciones que tienen en esta fecha tan especial; donde igual se incluyen, su variado arte culinario y hermosas artesanías contlenses, por esta razón el Presidente Municipal Eddy Roldán, ha encabezado las ideas e iniciativas para que su municipio deje huella en el evento internacional y regresen con la satisfacción de haber dejado en alto, el nombre de Contla de Juan Cuamatzi.
En entrevista, la Coordinadora de Turismo Municipal, Miriam Selene Hernández; anunció que este proyecto que se está preparando desde hace meses, busca enaltecer a Contla, reconociéndolo como la cuna del sarape, dado que es el impulso que ha solicitado el edil Eddy Roldán desde que tomó el cargo y en esta clase de eventos es el marco ideal para hacerlo “…pretendemos que nuestro municipio sea reconocido, haciendo crecer el potencial turístico que tiene y llevar un poco de lo que representa su cocina, artesanías y ofrendas como la que prepararemos en honor al General Juan Cuamatzi, catalogado como el defensor de los derechos de la sociedad contlense…” de igual forma aseguró que el dar conocer el municipio por su riqueza cultural, histórica y de tradiciones, es un gran reto y un compromiso importante para todos los integrantes de este grupo que se está preparando.

De esta manera, detalló que Contla llevará una delegación de 15 representantes, entre expositores, autoridades municipales y personal de apoyo, donde el grupo principal que realizará las exposiciones estará conformado por el Mtro. Artesano Ignacio Netzahualcóyotl, quien tendrá un exposición especial denominada “El Sarape, Patrimonio Textil de Tlaxcala”, el artesano textil Arnulfo Xochitiotzi, la Cocinera Tradicional Guillermina Muñoz Maldonado quien será la encargada de preparar tres platillos especiales como el mole de novia, huevo ahogado y Tinga de pollo, todos con el sazón que la distingue, al mismo tiempo estará presente Ricardo Xochitemol con la creación de su calzado artesanal deportivo DINUS.
También informó que se realizarán tres ofrendas monumentales donde tendrán participación los municipios de Contla, Ixtenco y Huamantla; preparando cada municipio su ofrenda monumental; que, en este caso, el municipio textilero estará dedicando su ofrenda al General Juan Cuamatzi. Así mismo, comentó del gran desfile que da inicio a este festival el día 29 de octubre por las principales calles de Playa del Carmen, el cual tendrá cobertura a través de la página oficial de Facebook del Gobierno Municipal desde las 19:00 horas.
Por su parte, el Secretario de Cultura, Artesanías y Turismo Municipal Arcadio Nava Cuatecontzi, comunicó que están trabajando de la mano con el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Turismo, por lo que se realizaron las gestiones para que Contla sea la sede de acopio el día 25 de octubre de los insumos, artesanías, utilerías y todo lo que implica llevar hasta el Parque turístico de Xcaret por parte de los 19 municipios incluidos los productos que estarán en exhibición y venta, a fin de facilitar el embalaje para que lleguen en optimas condiciones y de manera segura a su destino. Donde aprovechó el espacio para reconocer a la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora del Estado y a Josefina Rodríguez Zamora, Secretaría de Turismo de Tlaxcala, por confiar en Contla, para ser un digno representante de este Estado.
Con el impulso a las actividades turísticas y el apoyo a los artesanos contlenses en eventos internacionales y de renombre; el presidente Eddy Roldán pretende promover al municipio en estos espacios, a fin de que se reconozca a Contla como un referente turístico y pueda ser considerado en eventos de esta índole. Finalmente invitaron a la población a seguir y estar al pendiente de las publicaciones de la página del Gobierno Municipal, durante los días de duración del Festival donde podrán vivir esta gran experiencia de forma virtual.
Perspectiva MX, es un medio de comunicación cuyo objetivo es brindar información relevante y de interés para la ciudadanía